El precio de Bitcoin permanece por debajo de los 120.000 dólares: ¿apuntan los flujos de capital divergentes a una continuidad de la tendencia alcista o anticipan una corrección inminente?

Principiante7/22/2025, 5:42:19 AM
El precio de Bitcoin continúa sin superar los 120.000 dólares y permanece en fase de consolidación cerca de los 117.700 dólares. Con los inversores alcistas y bajistas enfrentados en un pulso constante, tanto los indicadores técnicos como los datos de los ETF envían señales opuestas. En este contexto, los niveles clave que marcarán la evolución a corto plazo cobran ahora especial relevancia.

Tendencias recientes de precios y estructura del mercado


Gráfico: https://www.gate.com/trade/BTC_USDT

Durante las dos últimas semanas, Bitcoin ha intentado en varias ocasiones superar el umbral de los 120.000 dólares, sin éxito hasta la fecha. Actualmente, BTC se mueve en un rango de consolidación entre 117.700 y 118.500 dólares. En las últimas 24 horas, BTC ha marcado un máximo de 119.524 dólares y un mínimo de 116.767 dólares. Esto pone de manifiesto un interés comprador persistente alrededor del nivel de los 116.000 dólares.

Paralelamente, Ethereum y XRP mantienen un buen desempeño, cotizando ETH en 3.787 dólares y XRP en 3,55 dólares. Los flujos de capital a corto plazo se están dirigiendo cada vez más hacia estas altcoins.

Entradas récord en ETF: persiste el sentimiento alcista

Los últimos datos publicados sobre ETF revelan que los ETF de Bitcoin al contado han registrado esta semana entradas netas acumuladas por valor de 239 millones de dólares, encadenando seis semanas consecutivas de flujos positivos y evidenciando la fortaleza del sentimiento alcista entre inversores institucionales.

Los productos de BlackRock y Fidelity siguen liderando en cuanto a entradas netas, reflejando la participación constante de entidades financieras tradicionales. Además, la reciente actividad legislativa en el Congreso estadounidense sobre la regulación de criptoactivos —como la ley GENIUS— apunta a una perspectiva neutral o incluso alcista, sentando las bases para futuros productos de criptomonedas regulados.

No obstante, y pese a la fortaleza de las entradas en ETF, el precio de Bitcoin sigue encontrando resistencias. Esto indica que, aunque la demanda compradora se mantiene firme, la presión vendedora es igualmente relevante, reflejando una pugna estructural en el mercado.

Análisis técnico: Precaución ante posibles falsos rompimientos

Desde el punto de vista técnico:

  • El RSI ronda los 66 puntos, se mantiene en terreno alcista, pero lleva dos días consecutivos sin marcar nuevos máximos.
  • El histograma del MACD se estrecha, señalando un descenso en el impulso a corto plazo.
  • Las medias móviles diarias de 10 y 20 días están cerca de formar un cruce bajista; si no se produce un rebote inmediato, puede darse una corrección de precios a corto plazo.

La resistencia clave sigue siendo la de los 120.000 dólares. Una ruptura por encima de este nivel podría abrir camino hacia los 123.000 o incluso los 125.000 dólares. Por el contrario, una caída por debajo de los 116.000 dólares podría provocar un retroceso rápido hasta los 113.500 dólares. La media móvil de 50 días ofrece soporte en los 110.300 dólares.

¿Corre riesgo la estructura alcista del mercado?

Aunque la estructura alcista general del mercado permanece intacta, la confianza en el corto plazo está bajo presión. Entre los factores clave a tener en cuenta para los inversores se encuentran:

  1. Presión vendedora para tomar beneficios: Muchos inversores que entraron en 2024 acumulan plusvalías superiores al 50%. Esto aumenta la tentación de recoger beneficios.
  2. Próxima reunión de la Reserva Federal: Si los datos de inflación repuntan y la Fed adopta una postura restrictiva, Bitcoin podría verse presionado.
  3. Rotación de capital hacia altcoins: ETH y XRP están atrayendo nuevos flujos. Esto supone un desplazamiento temporal de capital fuera de Bitcoin.

Orientación estratégica para inversores

  • Si BTC retrocede a la zona de 116.000–117.000 dólares y conserva ese soporte, lo más probable es que entre en una fase de consolidación dentro de la tendencia alcista.
  • Si BTC supera los 120.000 dólares, se puede valorar la apertura de una posición larga, estableciendo un objetivo de beneficios bien definido.
  • Si BTC cierra por debajo de los 116.000 dólares durante varias sesiones consecutivas, conviene reducir exposición o, alternativamente, adoptar una postura de observación para gestionar el riesgo.

Conclusión

El hecho de que Bitcoin no logre superar los 120.000 dólares indica que el mercado aún no ha alcanzado un rompimiento decisivo. Aunque persisten factores positivos, como el crecimiento de los ETF, los flujos de capital a corto plazo muestran divergencias. Los inversores deben extremar la precaución y revisar sus estrategias de forma dinámica, integrando tanto indicadores técnicos como datos macroeconómicos.

Autor: Max
* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.
* Este artículo no se puede reproducir, transmitir ni copiar sin hacer referencia a Gate. La contravención es una infracción de la Ley de derechos de autor y puede estar sujeta a acciones legales.
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!