Como la segunda stablecoin más grande a nivel mundial, USDC—emitida por Circle—ocupa una posición clave en el mercado de activos digitales. A 29 de julio de 2025, los datos más recientes indican que USDC cotiza a 0,9998 dólares, con un volumen de negociación en las últimas 24 horas superior a los 13.500 millones de dólares. Su capitalización de mercado asciende aproximadamente a 63.700 millones de dólares, situándose en el séptimo puesto a nivel global. El precio permanece casi perfectamente anclado al objetivo de 1 dólar, lo que evidencia tanto la solidez de su respaldo en activos como su amplia adopción en el mercado.
En materia de cumplimiento normativo, el 18 de julio de 2025 el Presidente de los Estados Unidos promulgó la Ley Genius, una nueva ley integral para la supervisión de stablecoins. Por primera vez, esta legislación exige expresamente que los emisores de stablecoins sean instituciones financieras registradas en EE. UU., operen bajo la supervisión de la Ley de Secreto Bancario y respalden la totalidad de las stablecoins emitidas con efectivo o equivalentes al 100%.
Este hito regulatorio no solo refuerza la posición de Circle en materia de cumplimiento, sino que también establece un marco normativo claro para todo el sector de stablecoins. En el futuro, se espera que las stablecoins correctamente reguladas obtengan mayor aceptación entre bancos, plataformas de pago, fondos, instituciones soberanas y otros actores del sector financiero.
Con el objetivo de impulsar la adopción de USDC en las finanzas tradicionales, Circle está ampliando activamente sus acuerdos con empresas fintech consolidadas. Cabe destacar la colaboración con FIS, líder mundial en infraestructuras de pagos, para integrar USDC en miles de bancos comunitarios estadounidenses gestionados por FIS. Este proceso, a través de la integración de la plataforma de emisión de Circle vía API, permite a estos bancos realizar una liquidación y compensación eficiente de pagos en USDC, simplificando significativamente el movimiento de fondos en dólares estadounidenses entre los ecosistemas Web3 y Web2.
Además, Circle ha lanzado su plataforma Programmable Wallet, que facilita a los desarrolladores la integración directa de USDC y reduce la complejidad en el desarrollo de pagos multicanal y entre distintas cadenas de bloques. Junto con su protocolo Cross-Chain Transfer Protocol (CCTP), USDC permite transferencias seguras de activos nativos entre múltiples blockchains, proporcionando así una base tecnológica robusta para soluciones financieras “cross-chain”.
La transparencia y las prácticas de auditoría de USDC la han convertido en un referente para el sector. Según el sitio web oficial de Circle, en la actualidad existen alrededor de 64.900 millones de USDC en circulación, respaldadas por reservas (incluyendo efectivo en dólares estadounidenses y bonos del Tesoro a corto plazo) valoradas en unos 65.200 millones de dólares, todas sometidas a auditorías mensuales por parte de las principales firmas de auditoría globales (“Big Four”).
A medida que Estados Unidos, Europa y otros mercados clave aceleran la implantación de marcos regulatorios para las stablecoins, USDC está bien posicionado para convertirse en el principal canal de pagos transfronterizos, compensación institucional y liquidación “on-chain” a escala global. Distintos institutos de investigación prevén que el mercado global de stablecoins pasará de los actuales 270.000 millones de dólares a 3 billones en 2030. Asimismo, se anticipa que la cuota de mercado de USDC continúe en aumento.