Según datos de mercado de Gate, el precio actual de IXORA es de 0,000644 dólares, con un incremento aproximado del 93,24 % en las últimas 24 horas. Ixorapad (IXORA) es una plataforma descentralizada que facilita oportunidades de inversión temprana a inversores particulares y fondos de capital riesgo en proyectos GameFi. Actúa de puente entre inversores y fundadores de estos proyectos en rondas semilla y privadas, con el objetivo de ampliar el mercado GameFi y de financiación descentralizada. Ixorapad busca acelerar el desarrollo de empresas GameFi optimizando recursos, productos, talento y redes.
Las últimas actualizaciones y despliegues de IxoraPad han sido el principal motor del espectacular repunte del precio de IXORA. El equipo ha creado una infraestructura L2 escalable sobre Arbitrum Mainnet y ha desplegado un módulo de smart contracts que permite la tokenización y atribución de activos de juego. Además, la visualización en tiempo real de portafolios, mediante IPFS/Arweave, mejora notablemente los casos de uso y el rendimiento visual del producto. Esta actualización también optimiza la experiencia para los desarrolladores de juegos Web3 y refuerza su narrativa de “game on-chain”, fortaleciendo el posicionamiento del ecosistema. Con el sentimiento de mercado recuperándose, los fondos fluyen hacia el token, generando un entorno alcista a corto plazo.
Según datos de Gate, el precio de LVVA es de 0,00735 dólares, con una subida cercana al 43,10 % en 24 horas. Levva Protocol (antes Open Custody Protocol) es una herramienta de gestión de carteras DeFi basada en inteligencia artificial que se encarga de las tareas complejas por ti. Su asistente con IA diseña estrategias de inversión adaptadas a tus objetivos, optimiza beneficios de manera segura y automática, y te facilita el control de tu portafolio. Seas principiante o usuario experimentado, Levva te permite operar de forma sencilla, segura y eficiente, poniendo tus activos a trabajar y permitiéndote centrarte en lo realmente importante.
Levva 2.0 gira en torno a la narrativa de que la IA sustituye al usuario en la gestión de DeFi, logrando una asignación automática, rebalanceo y desinversión a través de Smart Vaults, sin necesidad de operar manualmente ni de depender de informes o paneles complejos. Este enfoque ultra simplificado responde a la demanda actual de herramientas de ingresos automatizados y ha disparado el interés. Con la idea ganando notoriedad, el mercado resuena con la propuesta de que un solo depósito puede generar ingresos de forma continuada. El volumen negociado crece en sincronía, reflejando la rápida entrada de fondos y un sentimiento marcadamente alcista.
Según datos de Gate, el precio actual de PTB es de 0,04536 dólares, con un avance del 35,39 % en las últimas 24 horas. Portal to Bitcoin es una plataforma que conecta Bitcoin con soluciones DeFi y aplicaciones cross-chain, acercando el activo a las finanzas descentralizadas sin sacrificar su seguridad nativa ni su operativa trustless.
Portal se ha lanzado de forma oficial y ha empezado a cotizar simultáneamente en exchanges de referencia, centrándose en la narrativa estratégica de “abrir el mercado financiero global a Bitcoin”. El equipo ha comunicado el respaldo de Paloma Investments con 50 millones de dólares en fondos para el ecosistema y ha captado un total de 92 millones en financiación inicial, cimentando así su expansión. Basándose en su tecnología BitScaler, Portal promueve conexiones cross-market con riesgo de custodia cero, reforzando el consenso de que representa la finanza nativa de Bitcoin. Con la entrada continuada de fondos, el sentimiento de mercado es claramente positivo y el tono alcista sigue aumentando.
La compañía de adquisición de muestras biológicas iSpecimen ha anunciado que está avanzando en la creación de un fondo de reserva de activos digitales de hasta 200 millones de dólares. Varias empresas cripto han presentado oportunidades de inversión y, en paralelo, iSpecimen ha lanzado un plan de reservas basado en Solana. Según el proyecto, la empresa adquirirá SOL mediante operaciones OTC con instituciones del sector, incluyendo SOL bloqueado con restricciones contractuales sobre transferencia o atribución, de cara a la gestión a largo plazo y la diversificación de riesgos.
Esta estrategia evidencia el creciente interés de las empresas tradicionales por los activos digitales y el atractivo de Solana para aplicaciones on-chain eficientes y entornos de alta liquidez. Se espera que la gestión de reservas de iSpecimen profundice en la fusión entre Web3 y la economía tradicional, atrayendo más inversión institucional a Solana. Al mismo tiempo, los riesgos asociados a los términos contractuales y la volatilidad de mercado de activos bloqueados exigen prudencia en la ejecución, y los inversores deben evaluar con sensatez el posible impacto.
Según las últimas informaciones, Thumzup, plataforma de redes sociales respaldada por la familia Trump, comunicó a sus accionistas la inversión de 1 millón de dólares en Bitcoin y cuenta con autorización de su consejo para aumentar su exposición en otros criptoactivos como DOGE, LTC, SOL, XRP, ETH y USDC. Así mismo, la empresa ha formalizado la compra de 2 500 máquinas de minado de DOGE y podría sumar otras 1 000 en el futuro, reforzando su posicionamiento estratégico en el sector minero.
Esta decisión refleja la clara apuesta de Thumzup por el mercado cripto, no solo mediante la tenencia directa de criptomonedas, sino también extendiéndose a inversiones en equipos de minado, logrando una doble diversificación de activos y poder computacional. La presencia en Bitcoin y principales altcoins contribuye a la diversificación de riesgos, mientras que la adquisición de minadoras de DOGE demuestra confianza en el potencial del ecosistema de Meme coins promovido por la comunidad. A medida que el capital tradicional intensifica su entrada en el criptosector, el equilibrio entre la volatilidad del mercado y el valor a largo plazo resultará clave para el éxito estratégico de Thumzup. Los inversores, por su parte, deben considerar los riesgos potenciales de una inversión masiva en minado: consumo energético, fluctuaciones de ingresos y otros aspectos.
Plume, blockchain dedicada a los Real-World Assets (RWA), ha anunciado una alianza con Circle, emisor de stablecoins reguladas, para integrar USDC nativo y el protocolo CCTP V2 en la red Plume. Gracias a este acuerdo, los usuarios pueden operar directamente con USDC en Plume sin depender de activos cross-chain, al tiempo que se reduce la fricción y el riesgo en los flujos de capital multichain mediante la función cross-chain de CCTP V2. Con este mecanismo, el usuario también tiene la opción de emplear USDC para acuñar el stablecoin nativo pUSD, proporcionando colateral y soporte en la liquidación de operaciones institucionales de RWA.
Desde que su mainnet se puso en marcha en junio de 2025, Plume ha sumado más de 196 000 titulares de activos y ha integrado más de 200 aplicaciones y protocolos, consolidando así un ecosistema robusto. Esta alianza con Circle refuerza la liquidez y cumplimiento normativo de Plume, ofreciendo una base sólida para que los usuarios institucionales accedan al mercado financiero RWA on-chain. La integración acelerada de stablecoins reguladas y tecnología cross-chain debería mejorar significativamente la competitividad de Plume en el sector RWA, aunque el mercado debe estar atento a los riesgos regulatorios y a la expansión de los instrumentos financieros on-chain.
Gata desarrolla tecnologías avanzadas de inferencia y entrenamiento de IA descentralizada que permiten la colaboración eficiente de modelos de IA a gran escala entre GPUs distribuidas globalmente, y apuesta por generar, distribuir y aprovechar datos de entrenamiento de alta calidad de forma más justa y eficiente.
Referencias
Gate Research es la plataforma de análisis y estudios blockchain y de criptomonedas que te ofrece contenido especializado en profundidad: análisis técnico, visión de mercado, estudios de sector, proyecciones de tendencias y análisis de políticas macroeconómicas.
Aviso legal
Invertir en mercados de criptomonedas implica un riesgo elevado. Se recomienda a los usuarios investigar y comprender plenamente la naturaleza de los activos y productos antes de tomar cualquier decisión de inversión. Gate no se hace responsable de ninguna pérdida o daño derivado de tales decisiones.