Fuente de la imagen: https://switchboard.xyz/
En el ámbito blockchain, los Oracles desempeñan un papel fundamental como puente entre los datos on-chain y off-chain. Los smart contracts no pueden acceder directamente a información externa, por lo que los Oracles resultan imprescindibles para trasladar datos del mundo real a la blockchain y permitir que las aplicaciones descentralizadas se adapten de forma dinámica a eventos fuera de la cadena. Las arquitecturas Oracle convencionales suelen enfrentar una alta latencia, costes operativos elevados y escasa capacidad de adaptación.
Switchboard es un protocolo Oracle descentralizado de última generación diseñado para solventar las limitaciones de los modelos tradicionales. Ofrece una transmisión de datos segura, eficiente y personalizable mediante solicitudes de datos bajo demanda y entornos de ejecución confiables (Entornos de Ejecución Confiables, TEE).
En la actualidad, los modelos Oracle se clasifican principalmente en “Push” o “Pull”. El sistema Push actualiza los datos en intervalos fijados, lo que suele generar ineficiencia en el uso de recursos. El modelo Pull ofrece datos bajo demanda, pero sigue implicando capas intermedias que añaden complejidad operativa. Switchboard, sobre el paradigma Pull, avanza aún más estableciendo una verdadera estructura para la recuperación de datos bajo demanda.
Switchboard funciona permitiendo que los nodos Oracle recuperen y transmitan datos únicamente cuando lo solicita un usuario o una aplicación. Este enfoque de “datos en tiempo real” garantiza la frescura de la información y elimina los costes innecesarios de actualizaciones característicos de los sistemas tradicionales. Por ejemplo, para préstamos DeFi, Switchboard puede actualizar al instante los flujos de precios cuando los usuarios aportan garantías, protegiendo la seguridad y la equidad en los procesos de préstamo y endeudamiento.
Switchboard ofrece funcionalidades que van mucho más allá de los oracles de precios convencionales:
El token SWTCH es el pilar económico del protocolo Switchboard. Al hacer staking de SWTCH se obtienen derechos de gobernanza y un mejor acceso a los recursos de la red, permitiendo a los usuarios recibir svSWTCH.
La gobernanza del protocolo es completamente comunitaria. Los poseedores de tokens participan en las votaciones para modificar parámetros, distribuir recompensas y actualizar el sistema. Este modelo descentralizado fomenta la evolución continua y asegura transparencia y equidad en todo el ecosistema.
Switchboard aporta una infraestructura de datos avanzada para aplicaciones blockchain, gracias a su arquitectura Oracle bajo demanda, una tokenómica integral de SWTCH y la interoperabilidad entre cadenas. Optimiza la entrega de datos para DeFi y establece una base sólida para impulsar el crecimiento y la escalabilidad continua del ecosistema Web3.
SWTCH está disponible para trading al contado en Gate. Si quieres operar, visita: https://www.gate.com/trade/SWTCH_USDT