¡Trump presiona nuevamente a la Reserva Federal! Llama a Powell a bajar la tasa de interés 300 puntos base, diciendo que la tasa del 0.5% de Suiza debería ser el objetivo de EE. UU.
El presidente estadounidense Trump, durante su visita a la sede de la Reserva Federal (FED), volvió a hacer un llamado público al presidente de la Reserva Federal, Powell, y al Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) para que reduzcan la tasa de interés, afirmando que Estados Unidos debería imitar a Suiza y reducir la tasa a alrededor del 0.5%, y propuso una drástica reducción de 300 puntos base. A pesar de enfrentar un escándalo de acusaciones criminales en el Congreso, Trump confirmó que no tiene intención de despedir a Powell. Este artículo analiza la lógica de la reducción de tasas de Trump, la presión política sobre Powell y las perspectivas de decisiones sobre tasas en la reunión del FOMC de julio.
1. Propuesta radical: imitar la tasa de interés del 0.5% de Suiza, llamando a una reducción de tasa de interés de 300 puntos base al estilo de "combustible para cohetes"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante una inspección de las obras de renovación de la sede de la Reserva Federal (FED), volvió a dirigirse públicamente al presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, y al FOMC, pidiendo que se reduzca la Tasa de interés. Trump señaló especialmente que la Unión Europea ha reducido las tasas en varias ocasiones, mientras que la Reserva Federal (FED) no ha tomado ninguna acción este año desde las tres reducciones de tasas del año pasado.
Trump enfatizó que Estados Unidos debe convertirse en el país con la tasa de interés más baja del mundo. Mencionó especialmente la tasa de referencia actual de Suiza del 0.50%, y declaró que la tasa de interés de Estados Unidos también debería bajar a este nivel, por lo que volvió a pedir a la Reserva Federal (FED) un recorte de 300 puntos base. El presidente considera que, con la economía en auge, la inflación en descenso y el mercado laboral estable, la reducción de tasas se convertirá en el "combustible para cohetes" que impulse la economía a nuevas alturas.
2. Presión política: Powell se encuentra envuelto en un escándalo de remodelación, los rumores de renuncia aumentan
Durante la visita de Trump a La Reserva Federal (FED), Powell se enfrenta a presión política debido al proyecto de renovación de la sede. La congresista Anna Paulina Luna ha trasladado recientemente los cargos criminales contra Powell al Departamento de Justicia (DOJ) bajo la acusación de perjurio en relación con el costo de la renovación.
Este asunto ha suscitado especulaciones externas: Powell podría verse obligado a renunciar, o Trump podría destituirlo por fraude. Por lo tanto, la visita del presidente podría considerarse uno de los medios para presionar a Powell para que baje las tasas de interés o al menos renuncie. A principios de esta semana hubo informes sobre la renuncia de Powell, pero luego se confirmó que eran falsos.
3. Definición de personal: se deja claro que no hay intención de despidos, pero se critica que la acción de recorte de tasas de interés es "demasiado lenta"
Trump volvió a confirmar que, aunque considera que Powell actuó "demasiado tarde" en la reducción de tasas, no tiene intención de despedir al presidente de la Reserva Federal. El presidente reconoció que despedir a Powell sería un "gran movimiento" que podría poner en peligro la independencia de la Reserva Federal.
Trump declaró que ha hablado con Powell y confía en que él "hará lo correcto". Afirmó que no ha presionado a Powell, pero "todo el mundo sabe cuál es lo correcto", y agregó que "incluso aquellos que alguna vez apoyaron el aumento de tasas ahora esperan ver una disminución en la Tasa de interés".
Es importante señalar que la presidenta de la Reserva Federal de San Francisco, Mary Daly, reconoció recientemente que el impacto negativo de la política arancelaria de Trump sobre la inflación es menor al inicialmente previsto. Basado en esto, considera que es un panorama razonable una reducción de tasas en dos ocasiones dentro del año.
4. Perspectivas de políticas: el estancamiento en julio se convierte en un hecho, las expectativas de recortes de tasas de interés aumentan en el año
Actualmente, el mercado espera en general que La Reserva Federal (FED) mantenga la Tasa de interés sin cambios en la reunión del FOMC de julio. Las herramientas CME FedWatch indican que hay una probabilidad del 97.4% de que La Reserva Federal (FED) mantenga la Tasa de interés de referencia en el rango actual de 4.25%-4.50%. La atención de los inversores se ha centrado en si La Reserva Federal (FED) iniciará un ciclo de recortes de tasas en reuniones posteriores, en respuesta a los datos económicos y presiones políticas.
Conclusión: Trump aprovechó su visita a La Reserva Federal (FED) para lanzar nuevamente la idea de una reducción de 300 puntos base en las tasas de interés, lo que resalta su intención de intervenir en la política monetaria mediante presión política. A pesar de que Powell está inmerso en problemas de costos de renovación, Trump ha descartado temporalmente la opción de destitución para eliminar la incertidumbre sobre el personal en la reunión de julio. El mercado espera en general que esta reunión mantenga las tasas sin cambios, pero funcionarios como Daly han indicado su apoyo a una reducción de tasas este año, sumado a la presión continua del presidente, lo que podría acelerar un cambio en la política de la Reserva Federal (FED) en la segunda mitad del año. Los inversores deben estar atentos a las declaraciones del FOMC sobre las pistas de la trayectoria de las tasas de interés y la actualización de las proyecciones económicas. El mercado conlleva riesgos, las decisiones deben tomarse con cautela.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¡Trump presiona nuevamente a la Reserva Federal! Llama a Powell a bajar la tasa de interés 300 puntos base, diciendo que la tasa del 0.5% de Suiza debería ser el objetivo de EE. UU.
El presidente estadounidense Trump, durante su visita a la sede de la Reserva Federal (FED), volvió a hacer un llamado público al presidente de la Reserva Federal, Powell, y al Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) para que reduzcan la tasa de interés, afirmando que Estados Unidos debería imitar a Suiza y reducir la tasa a alrededor del 0.5%, y propuso una drástica reducción de 300 puntos base. A pesar de enfrentar un escándalo de acusaciones criminales en el Congreso, Trump confirmó que no tiene intención de despedir a Powell. Este artículo analiza la lógica de la reducción de tasas de Trump, la presión política sobre Powell y las perspectivas de decisiones sobre tasas en la reunión del FOMC de julio.
1. Propuesta radical: imitar la tasa de interés del 0.5% de Suiza, llamando a una reducción de tasa de interés de 300 puntos base al estilo de "combustible para cohetes"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante una inspección de las obras de renovación de la sede de la Reserva Federal (FED), volvió a dirigirse públicamente al presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, y al FOMC, pidiendo que se reduzca la Tasa de interés. Trump señaló especialmente que la Unión Europea ha reducido las tasas en varias ocasiones, mientras que la Reserva Federal (FED) no ha tomado ninguna acción este año desde las tres reducciones de tasas del año pasado.
Trump enfatizó que Estados Unidos debe convertirse en el país con la tasa de interés más baja del mundo. Mencionó especialmente la tasa de referencia actual de Suiza del 0.50%, y declaró que la tasa de interés de Estados Unidos también debería bajar a este nivel, por lo que volvió a pedir a la Reserva Federal (FED) un recorte de 300 puntos base. El presidente considera que, con la economía en auge, la inflación en descenso y el mercado laboral estable, la reducción de tasas se convertirá en el "combustible para cohetes" que impulse la economía a nuevas alturas.
2. Presión política: Powell se encuentra envuelto en un escándalo de remodelación, los rumores de renuncia aumentan
Durante la visita de Trump a La Reserva Federal (FED), Powell se enfrenta a presión política debido al proyecto de renovación de la sede. La congresista Anna Paulina Luna ha trasladado recientemente los cargos criminales contra Powell al Departamento de Justicia (DOJ) bajo la acusación de perjurio en relación con el costo de la renovación.
Este asunto ha suscitado especulaciones externas: Powell podría verse obligado a renunciar, o Trump podría destituirlo por fraude. Por lo tanto, la visita del presidente podría considerarse uno de los medios para presionar a Powell para que baje las tasas de interés o al menos renuncie. A principios de esta semana hubo informes sobre la renuncia de Powell, pero luego se confirmó que eran falsos.
3. Definición de personal: se deja claro que no hay intención de despidos, pero se critica que la acción de recorte de tasas de interés es "demasiado lenta"
Trump volvió a confirmar que, aunque considera que Powell actuó "demasiado tarde" en la reducción de tasas, no tiene intención de despedir al presidente de la Reserva Federal. El presidente reconoció que despedir a Powell sería un "gran movimiento" que podría poner en peligro la independencia de la Reserva Federal.
Trump declaró que ha hablado con Powell y confía en que él "hará lo correcto". Afirmó que no ha presionado a Powell, pero "todo el mundo sabe cuál es lo correcto", y agregó que "incluso aquellos que alguna vez apoyaron el aumento de tasas ahora esperan ver una disminución en la Tasa de interés".
Es importante señalar que la presidenta de la Reserva Federal de San Francisco, Mary Daly, reconoció recientemente que el impacto negativo de la política arancelaria de Trump sobre la inflación es menor al inicialmente previsto. Basado en esto, considera que es un panorama razonable una reducción de tasas en dos ocasiones dentro del año.
4. Perspectivas de políticas: el estancamiento en julio se convierte en un hecho, las expectativas de recortes de tasas de interés aumentan en el año
Actualmente, el mercado espera en general que La Reserva Federal (FED) mantenga la Tasa de interés sin cambios en la reunión del FOMC de julio. Las herramientas CME FedWatch indican que hay una probabilidad del 97.4% de que La Reserva Federal (FED) mantenga la Tasa de interés de referencia en el rango actual de 4.25%-4.50%. La atención de los inversores se ha centrado en si La Reserva Federal (FED) iniciará un ciclo de recortes de tasas en reuniones posteriores, en respuesta a los datos económicos y presiones políticas.
Conclusión: Trump aprovechó su visita a La Reserva Federal (FED) para lanzar nuevamente la idea de una reducción de 300 puntos base en las tasas de interés, lo que resalta su intención de intervenir en la política monetaria mediante presión política. A pesar de que Powell está inmerso en problemas de costos de renovación, Trump ha descartado temporalmente la opción de destitución para eliminar la incertidumbre sobre el personal en la reunión de julio. El mercado espera en general que esta reunión mantenga las tasas sin cambios, pero funcionarios como Daly han indicado su apoyo a una reducción de tasas este año, sumado a la presión continua del presidente, lo que podría acelerar un cambio en la política de la Reserva Federal (FED) en la segunda mitad del año. Los inversores deben estar atentos a las declaraciones del FOMC sobre las pistas de la trayectoria de las tasas de interés y la actualización de las proyecciones económicas. El mercado conlleva riesgos, las decisiones deben tomarse con cautela.