Revelación: Ant Financial y Guotai Junan: de plantillas de la industria a despliegues geográficos.

En el artículo anterior "Deconstrucción: el frágil equilibrio de la experiencia RWA de Ant Group y Guotai Junan", hemos realizado una profunda disección de la estructura interna de la experiencia RWA de Ant Group y Guotai Junan en las finanzas transfronterizas internacionales, revelando el equilibrio ingenioso y frágil que construyen en los modelos de negocio, la arquitectura técnica y los riesgos estructurales. Exploramos cómo esta colaboración intenta construir un puente entre la realidad regulatoria y la demanda del mercado, cruzando las fracturas de soberanía y legales.

Sin embargo, el verdadero significado de este experimento va mucho más allá de su propio éxito o fracaso. Se asemeja más a una piedra arrojada a la superficie del lago financiero global, que provoca ondas profundas y de largo alcance, no solo cuestionando el futuro de la industria RWA, sino que también plantea un profundo desafío a la filosofía regulatoria de los activos digitales globales y a la competitividad geopolítica en el ámbito financiero. Este artículo continuará con lo anterior, desde una perspectiva más macro, indagando en la posición histórica de este experimento y anticipando sus profundas implicaciones para el paradigma de la industria, el entorno regulatorio y el panorama competitivo global.

Capítulo Uno: Probar los límites, indagar en la historia

En realidad, los problemas mencionados son numerosos y ya no son nada nuevo. Y precisamente por eso, han llamado la atención del círculo y del público. Este experimento es como un brote que rompe el suelo; ya sea un éxito o un fracaso, debería dejar huella en la historia. Por lo tanto, cómo se coloque su estatus se convierte en un misterio que atormenta a la gente.

El autor está emocionado de establecer una coordenada alta para este intento, superando la simple analogía con la versión digital de "Shanghai-Hong Kong Stock Connect". El núcleo de "Shanghai-Hong Kong Stock Connect" es utilizar la infraestructura financiera existente para lograr una interconexión limitada de los mercados de capital existentes. Sin embargo, la verdadera ambición de este experimento RWA radica en una exploración paradigmática más fundamental a nivel de infraestructura financiera. Su significado no solo radica en "conectar", es decir, abrir los canales de flujo de capital, sino también en "crear" - es decir, intentar generar y validar un nuevo conjunto de reglas para la generación, circulación y liquidación de activos basados en tecnología digital.

Por lo tanto, esta colaboración debe ser vista como una prueba de estrés integral, cuidadosamente planificada, que se lleva a cabo en múltiples dimensiones al mismo tiempo. No solo prueba la resiliencia del marco regulatorio de Hong Kong, sino que también lanza una investigación integral sobre la inercia del mercado global, los límites de la tecnología subyacente y la aceptación del capital internacional. Este evento es como una piedra lanzada a una superficie de agua tranquila, cuyas ondas se están expandiendo rápidamente a través de una clara cadena de causalidad.

Cambio de paradigma en la industria

Esta colaboración ha lanzado la primera ola de ondas en la industria RWA, marcando una profunda transición de paradigma. Significa que la práctica RWA de China ha superado oficialmente la fase inicial previa, que se centraba en activos físicos como las energías renovables, y ha logrado por primera vez incursionar en el ámbito de activos financieros centrales, que son más complejos, con una regulación más sensible y una mayor densidad de valor. Sin embargo, el impacto más profundo de este cruce exitoso de categorías de activos radica en que, gracias a la fuerte posición de mercado y los recursos de cumplimiento de ambas partes, es muy probable que el modelo específico de "cadena de alianza + cadena pública + instituciones con licencia" se establezca como el "estándar de hecho" para el desarrollo futuro de la industria, generando así un notable efecto de "bloqueo de ruta" (Path Locking). Este efecto es como una espada de doble filo, siendo tanto un acelerador del desarrollo de la industria como una posible "soga apretada" para futuros modelos de innovación más diversificados.

Una clase de activos de alta dificultad cruzada

La propuesta de valor central de RWA radica en inyectar vitalidad a los activos del mundo real que originalmente carecen de liquidez mediante la tecnología de tokenización. Sin embargo, extender esta propuesta de valor de activos físicos relativamente estandarizados (como estaciones de carga, plantas de energía fotovoltaica) a activos financieros presenta una dificultad que crece de manera exponencial.

La tokenización de activos físicos enfrenta el desafío central de la credibilidad de los datos fuera de la cadena, lo cual puede resolverse en gran medida mediante la combinación de tecnologías de "blockchain + Internet de las cosas (IoT)". Sin embargo, los activos financieros, especialmente los "productos estructurados" emitidos por Guotai Junan, presentan una complejidad derivada de su ingeniería financiera intrínseca, su estructura de riesgo multinivel y su modelo de valoración altamente dinámico. Esto requiere una fusión profunda sin precedentes entre el proveedor de tecnología (Ant Group) y las instituciones financieras (Guotai Junan) en niveles como el diseño del producto, la fijación de precios de riesgo y la confirmación legal de derechos, cuya dificultad no se puede comparar con un simple mapeo de datos físicos.

Lo más importante es que la tokenización de activos financieros toca directamente el núcleo de la regulación de valores en varios países. En el contexto macroeconómico incierto de la actitud de China continental hacia la financiación a través de la emisión de tokens, "activos en el país, emisión en el extranjero" parece ser la única ruta de cumplimiento viable. Aunque Hong Kong tiene una actitud abierta al respecto, sus principios regulatorios y el conjunto completo de licencias financieras requeridas para los tokens de tipo valor (como la licencia número 1, 4, 9 y la licencia VASP) constituyen una barrera de entrada extremadamente alta.

Es precisamente porque la dificultad de esta transición de lo físico a lo financiero es extremadamente alta, que la identidad especial de Guotai Junan International como "institución financiera autorizada" se vuelve crucial. Las calificaciones de cumplimiento que posee y su capacidad profesional como "guardia de calidad de activos" son los pre-requisitos no técnicos necesarios para avanzar en este experimento. Sin embargo, esto también revela la primera limitación de este modelo: su experiencia exitosa es en gran medida "no replicable". Para la gran mayoría de las empresas comunes que carecen de recursos de licencias similares, capital sólido y capacidad de operación transfronteriza, el costo de entrada a este camino es astronómico, lo que siembra las semillas del efecto de "bloqueo de trayectoria" en su continuación.

"Bloqueo de ruta": una plantilla de industria que combina efectos de aceleración y consolidación.

Es precisamente debido a la dificultad de las transiciones mencionadas que la exitosa práctica de "Cadena de Alianzas (Cadena de Hormiga) + Cadena Pública (Ethereum) + Instituciones Licenciadas (Guotai Junan)" tiene muchas probabilidades de ser vista por el mercado y los futuros participantes como la única plantilla de cumplimiento y comercial viable que ha sido verificada, lo que genera un fuerte efecto de "bloqueo de caminos". La norma técnica de RWA para la cadena de bloques, liderada por Ant Financial y la Academia China de Telecomunicaciones, refuerza aún más esta tendencia a nivel de regulación, con la intención de elevar este modelo de "mejores prácticas" a "estándar de la industria".

Como acelerador, un camino estandarizado claro y validado por el mercado sin duda reducirá enormemente la incertidumbre y los costos de prueba y error para los participantes posteriores. Proporciona un puente claramente visible para conectar los enormes activos reales de China con la liquidez del mundo Web3, y se espera que acelere el proceso de vinculación de los activos de alta calidad de China (especialmente en campos estratégicos como las nuevas energías y la fabricación avanzada) a través de "salir al mar en la cadena" con el capital global.

Sin embargo, como un "hechizo restrictivo", la cristalización prematura de este camino también oculta profundas influencias negativas. Primero, puede sofocar la innovación diversificada en tecnologías y modelos de negocio. Otras rutas tecnológicas potenciales, como las soluciones de cumplimiento basadas en cadenas de bloques públicas puras, o los modelos de emisión descentralizada que no dependen de grandes intermediarios financieros, pueden ser marginados por no cumplir con este "estándar de hecho". En segundo lugar, elevará drásticamente las barreras de competencia en el ámbito de RWA, intensificando el monopolio de los gigantes. Los altos costos de licencias, la inversión tecnológica y los gastos de cumplimiento harán que el mercado de RWA sea un territorio exclusivo de unos pocos jugadores gigantes, limitando la vitalidad y diversidad competitiva del mercado. Esto no solo es un bloqueo de la ruta tecnológica, sino también un bloqueo de la estructura del mercado, lo que indica que la competencia en el ámbito de RWA, desde el principio, será una "competencia cuatridimensional" — es decir, una competencia integral en tecnología, licencias, activos y capacidades de cumplimiento.

Señales del entorno regulatorio: una "ambigüedad estratégica" cuidadosamente diseñada

Las ondas de la segunda ronda, más profundas, deben transmitirse rápidamente a los niveles de regulación.

La respuesta de los reguladores a esto se encuentra hoy en una "ambigüedad estratégica" reflexiva y flexible. Esta ambigüedad no es una falta de regulación o incapacidad, sino que a menudo se considera una herramienta política altamente sofisticada, que puede estar destinada a fomentar la exploración de innovaciones dentro de un rango controlado, probar los límites del riesgo, y al mismo tiempo, reservar el mayor margen de maniobra para futuros cambios de política en cualquier dirección.

Creemos que, para entender esta señal, es necesario decodificar las tres grandes estrategias pilares que la respaldan mutuamente.

El primer pilar es elegir un portador experimental con alta confianza y control. Colocar a Guotai Junan International en el núcleo de este experimento es la piedra angular para la implementación de toda la ambigüedad estratégica. Su profunda base de capital estatal y su indiscutible historial de cumplimiento regulatorio en el mercado de Hong Kong lo convierten en un "agente de alta credibilidad" (Trusted Proxy) ideal. La regulación lleva a cabo pruebas de vanguardia a través de dicho agente, con el objetivo principal de asegurar que la exposición al riesgo del proceso experimental esté limitada desde el principio dentro de un rango aceptable. La gobernanza corporativa madura de Guotai Junan, su control interno de riesgos y sus prácticas de cumplimiento en áreas como la lucha contra el lavado de dinero, proporcionan un colchón de seguridad confiable para esta exploración en un campo de alto riesgo.

Lo más importante es que Guotai Junan, como un corredor de bolsa de primer nivel, asegura la seriedad profesional de este experimento, especialmente en la selección de activos, la fijación de riesgos y su experiencia como "guardián" de la calidad de los activos. Esto envía al mercado una señal implícita pero clara: en el futuro, cualquier innovación financiera similar tendrá barreras de entrada extremadamente altas, y los participantes deberán contar simultáneamente con un historial de cumplimiento impecable y una sólida capacidad profesional en finanzas. A través de un "agente de confianza" que actúa como pionero, los reguladores pueden guiar a la industria hacia un camino de cumplimiento estandarizado sin respaldarlo directamente.

El segundo pilar es utilizar Hong Kong como un "campo de pruebas financiero offshore controlado". Elegir Hong Kong como lugar de experimentación tiene un valor estratégico que va más allá de utilizarlo como un puerto de conexión con el capital internacional, y radica en su singular estatus de jurisdicción, que le permite actuar como un "campo de pruebas" que está aislado del sistema financiero del continente, pero que a su vez puede ser observado. Bajo el marco de "un país, dos sistemas", Hong Kong posee un sistema legal y regulatorio independiente, su activa adopción de activos virtuales, y un marco regulatorio centrado en la "revisión exhaustiva" y el sistema de licencias, proporciona un entorno de experimentación que es tanto abierto como normativo para la innovación de RWA.

Esta característica offshore proporciona a los reguladores del continente una capa de aislamiento de riesgo fundamental. Permite que las fuerzas tecnológicas y financieras de China realicen experimentos en el extranjero que no pueden llevarse a cabo en el continente debido a las restricciones políticas, al tiempo que puede bloquear eficazmente los riesgos financieros potenciales—ya sean técnicos, de mercado o de cumplimiento—en el mercado offshore, evitando así su impacto directo en la estabilidad del sistema financiero del continente. Este experimento, en cierto sentido, está probando si el riesgo RWA liberado en el mercado offshore se transmitirá de vuelta al continente y cómo lo hará, proporcionando así datos empíricos invaluables de primera mano para la formulación de políticas relacionadas en el futuro.

El tercero, y también el pilar más central, es la opción de políticas que conlleva la "ambigüedad estratégica". Con un tiempo algo corto, las autoridades regulatorias aún mantienen un silencio público sobre este proyecto. Dado que el proyecto puede aterrizar sin problemas y se está promoviendo abiertamente, esta ambigüedad debe ser entendida como una opción de política.

Este silencio refleja primero la esencia del concepto de "sandbox regulatorio": permitir que el mercado innove dentro de un ámbito limitado y controlado antes de que se establezcan las reglas finales, mientras que los reguladores desempeñan en este proceso un papel de observador y aprendiz activo. Esto evita la posibilidad de sofocar la diversidad de tecnologías y modelos de negocio en un campo emergente debido a la implementación prematura de reglas rígidas.

La consideración más profunda es que esta "ambigüedad estratégica" abre la puerta a cualquier posibilidad futura de políticas. Si este experimento resulta exitoso y los riesgos son controlables, las autoridades regulatorias pueden cómodamente "legalizarlo", expandiendo gradualmente el ámbito del piloto, e incluso estableciendo este modelo como un estándar reconocido oficialmente, sin tener que asumir el costo político de una declaración prematura. Por el contrario, si el experimento expone riesgos incontrolables, las autoridades regulatorias también pueden intervenir rápidamente, endurecer las políticas y limitarlo a un caso no exitoso, sin necesidad de corregir ninguna postura oficial ya publicada. Durante este tiempo, China está participando activamente y tratando de liderar la elaboración de nuevas reglas en el ámbito digital global. La ambigüedad regulatoria es, precisamente, el valioso período de tiempo ganado para la incubación, prueba y perfeccionamiento de estas soluciones chinas.

En resumen, lo que la autoridad reguladora ha liberado no es una única señal, sino un sistema de señales complejo, multicapas y en evolución dinámica, compuesto por "agentes de confianza", "laboratorios offshore" y "ambigüedad estratégica". Al mismo tiempo que abraza prudentemente la innovación, también reserva el máximo control y autonomía para mantener la estabilidad financiera y la estrategia nacional.

Re-definición del "espacio de supervivencia"

La transferencia de paradigma dentro de la industria, junto con la "ambigüedad estratégica" a nivel regulatorio, entrelaza estas dos fuerzas, formando, en última instancia, la tercera ola que impacta toda la estructura del mercado y que es la más disruptiva. La colaboración entre Ant Group y Guotai Junan no solo introduce un nuevo competidor, sino que redefine fundamentalmente las dimensiones de competencia en el sector de RWA. Eleva la competencia de una mera comparación de tecnología o modelo de negocio a una "competencia en cuatro dimensiones" —la integración completa de infraestructura tecnológica, cualificaciones financieras con licencia, capacidad para adquirir activos de calidad y un marco de cumplimiento transfronterizo. Este nuevo paradigma competitivo representa un desafío estructural para todas las demás plataformas de blockchain—ya sean cadenas públicas como Conflux, que se dedican a la innovación en cumplimiento, o redes de cadenas de consorcio representadas por BSN—obligándolas a reevaluar dolorosamente su "espacio vital".

Este efecto de elevación expone las limitaciones estructurales inherentes de diferentes rutas tecnológicas. En el anterior panorama del mercado, las cadenas públicas y las cadenas de consorcio podían desarrollarse de manera paralela en sus respectivos campos de especialización. Sin embargo, el RWA, que requiere una profunda fusión de ambos mundos, se ha convertido precisamente en la piedra de toque más rigurosa para evaluar su capacidad integral. La referencia establecida por Ant Financial y Guotai Junan tiene como enseñanza central que, en el campo del RWA, cualquier ventaja de un solo dimensión ya no es suficiente.

Para las cadenas de bloques públicas como Conflux, su mayor desventaja estructural es la falta de calificaciones financieras autorizadas. A pesar de sus esfuerzos a nivel técnico, como la conexión de ecosistemas globales a través del eSpace compatible con Ethereum y la estructura de doble cadena que satisface la regulación local a través del Core Space, sigue siendo esencialmente una plataforma técnica y no una entidad financiera regulada. En el negocio de RWA, que se asemeja a un "banco de inversión en la cadena", la emisión, suscripción, distribución y gestión de activos deben ser llevadas a cabo por instituciones financieras que posean las licencias correspondientes. Esto significa que, aunque una plataforma de cadena pública cuente con tecnologías avanzadas, le resulta difícil desempeñar un papel central en la emisión de activos, que es precisamente el valor central e indispensable que Guotai Junan ofrece en esta colaboración.

Sin embargo, para las redes de cadenas de alianza representadas por el BSN, su debilidad es precisamente la contraria, es decir, el aislamiento del ecosistema de liquidez global. En las aplicaciones B2B y servicios gubernamentales de la cadena de alianza en el país, se ha puesto de manifiesto plenamente la ventaja de su sistema de permisos y controlabilidad. Sin embargo, en los escenarios de RWA transfronterizos que requieren la conexión con capital global, este modelo de "jardín amurallado" construido para cumplir con la normativa se convierte en el mayor obstáculo para su integración en el ecosistema financiero global abierto. A pesar de que el piloto regulador de Hong Kong permite la existencia de cadenas de permisos, para lograr una participación amplia y eficiente del capital global, es necesario resolver el problema de la conexión fluida con el ecosistema de inversores globales. Esta es precisamente la limitación inherente en la filosofía de diseño de las cadenas de alianza.

Frente a la alta barrera de entrada que trae esta "competencia cuatridimensional", otros participantes del mercado enfrentan una difícil decisión estratégica: ¿invertir grandes sumas de dinero en un intento de replicar este modelo "de activos pesados" para competir de manera convergente; o conformarse con buscar una supervivencia diferenciada en los "mercados de nicho" que los gigantes temporariamente no están atendiendo? Este último camino podría significar enfocarse en ciertas categorías de activos con requisitos de cumplimiento relativamente simples (como obras de arte o propiedad intelectual), o aceptar el papel de proveedor de infraestructura en el ecosistema, como centrarse en proporcionar servicios técnicos puros, como protocolos de cadena cruzada, computación privada o la incorporación de datos del Internet de las Cosas a la cadena. Sin embargo, las perspectivas comerciales de estos caminos diferenciados estarán limitadas por el tamaño total del mercado de RWA dominado por los gigantes.

En última instancia, la prueba de regulación de Ant Group y Guotai Junan debería estar estableciendo el techo político futuro para toda la industria. La actitud final del regulador hacia este proyecto se convertirá en el indicador central que todas las plataformas de blockchain en el país deberán considerar al desarrollar negocios similares. Su éxito podría abrir una ventana política para que más instituciones se aventuren en el mar en la cadena; mientras que su fracaso podría hacer que esta ventana se cierre nuevamente. Por lo tanto, el significado de esta colaboración ha trascendido a las dos empresas en sí, convirtiéndose en un experimento clave como "agente" en todo el campo de las finanzas digitales en China, en su exploración de rutas de globalización, y su resultado impactará profundamente la dirección estratégica y los límites de innovación de la industria de blockchain en China en los próximos años.

Capítulo dos: Al otro lado del horizonte

Creemos que agosto de 2025 debe considerarse como un sistema de coordenadas de decisión claro para los inversores institucionales, los reguladores y todos los formuladores de estrategias que están inmersos en esta ola de transformación financiera digital.

Muestra práctica que revela la fractura del futuro financiero.

No es necesario repetirlo, creemos que esta colaboración entre Ant Financial y Guotai Junan International es más un experimento, y el valor de este experimento no radica en su volumen de transacciones a corto plazo o en beneficios comerciales, sino en que, como un ejemplo práctico ineludible, ha forzado a llevar a la realidad, con una claridad sin precedentes, todas las contradicciones centrales que el futuro sistema financiero digital global deberá enfrentar, desde el nivel de debate teórico.

Expone el conflicto interno irreconciliable entre la conformidad centralizada y los ideales de la tecnología descentralizada; valida los problemas estructurales difíciles de reconciliar entre la soberanía financiera nacional y el flujo de capital globalizado. Esta colaboración es un audaz intento de reconciliar estas contradicciones, pero no ha proporcionado una respuesta definitiva; por el contrario, ha concretado estas profundas contradicciones en una serie de problemas comerciales, técnicos y legales específicos.

Por lo tanto, el verdadero fruto de este experimento no es un modelo de éxito que se pueda replicar fácilmente, sino un ejemplo valioso y lleno de advertencias. Revela a todos los participantes del mercado dónde se encuentran las fracturas más profundas que inevitablemente encontrarán en el camino hacia la próxima generación de infraestructura financiera.

Dominio, regulación y geofinanzas

También es necesario señalar que este experimento incluso ha dado inicio a una serie de juegos más grandes y relacionados con el futuro. Su camino de evolución final no es lineal, sino que se desarrollará a lo largo de varias trayectorias completamente diferentes bajo la influencia entrelazada de la macroeconomía global, la evolución regulatoria y la madurez tecnológica. Y lo que determinará su dirección final son tres cuestiones fundamentales que aún están en suspenso.

Una posible trayectoria es que esta arteria digital que conecta los activos chinos con el capital global se active con éxito, impulsando a Hong Kong a convertirse en el indiscutible centro offshore de RWA a nivel mundial, y haciendo que el modelo de "dos cadenas y un puente" se convierta en un estándar de la industria que pueda ser limitado en su difusión. Sin embargo, una trayectoria más cautelosa podría ver este modelo restringido a transacciones de "club" entre unos pocos gigantes, debido a sus altos costos de cumplimiento y tecnológicos, así como a la difícil superación del abismo de confianza en el mercado, convirtiéndose en una herramienta financiera poderosa pero no escalable. La posibilidad más pesimista sería la ocurrencia de un evento de seguridad significativo o un giro regulatorio decisivo.

La primera clave que determina hacia qué rumbo se dirigirá el futuro es la cuestión de a quién pertenece el control. En la evolución a largo plazo de los RWA, el núcleo de la captura de valor, ¿en manos de quién caerá finalmente? ¿De las instituciones financieras tradicionales que dominan las fuentes de activos y la capacidad de estructuración, de las plataformas tecnológicas que ofrecen protocolos de tecnología subyacente y servicios de datos, o de las redes de negociación que controlan los puntos de entrada y salida de la liquidez global? La pertenencia final determinará fundamentalmente la base económica y la forma comercial de este modelo.

El segundo, y también el variable más decisivo, radica en la evolución de la regulación. Este experimento ha planteado a los sistemas regulatorios de Beijing y Hong Kong un nuevo desafío sobre cómo construir una nueva generación de capacidades regulatorias "translúcidas, intermercados y tecnológicas". En el futuro, la capacidad de integrar eficazmente la tecnología regulatoria para lograr un monitoreo en tiempo real y automatizado de los activos en cadena y las transacciones entre cadenas, determinará directamente si los reguladores pueden encontrar ese punto de equilibrio dinámico y sostenible entre fomentar la innovación y prevenir riesgos sistémicos. Esto no solo es un problema técnico, sino también una prueba de la capacidad de gobernanza.

Finalmente, todas estas cuestiones se integrarán en un marco más grandioso de juego geopolítico y financiero. ¿Cómo competirá, coexistirá o se fusionará el modelo de "salida al mar" de RWA promovido por China a través de Hong Kong, que ancla activos reales y conecta el capital global, con el actual sistema financiero cripto global dominado por las stablecoins en dólares?

Conclusión: De plantillas de la industria a la ubicación geoestratégica

El experimento RWA de Ant Group y Guotai Junan, con su intención estratégica única y su compleja práctica técnica, no solo es una innovación en productos financieros, sino también un profundo cuestionamiento del orden financiero digital existente. Con una claridad sin precedentes, ha reconfigurado las dimensiones competitivas en la pista de RWA, obligando a todos los participantes a reevaluar su "espacio vital"; plantea a los reguladores el desafío de construir una nueva generación de capacidades regulatorias "transparentes, intermercados y tecnológicas", y ha logrado un valioso espacio para la evolución de políticas futuras a través de la "ambigüedad estratégica".

El rumbo final de este experimento dependerá de la asignación del poder, la evolución de la regulación y la dirección del juego geofinanciero. No se trata solo de un problema sobre si la tecnología puede realizarse, sino de una elección fundamental sobre qué tipo de sistema de confianza necesita establecer el mundo. El modelo de "salida al mar" de RWA promovido por China a través de Hong Kong, está abriendo un camino asimétrico, anclado en activos reales y con el renminbi como posible unidad de cuenta, además de la internacionalización del renminbi digital, elevando gradualmente la influencia financiera de China en la economía digital global.

El verdadero legado de este experimento radica en que ha puesto de manera irreversible sobre la mesa de negociación la arquitectura subyacente del futuro orden financiero global. Revela que la competencia futura en las finanzas digitales ya no se trata simplemente de una competencia tecnológica o de innovación en modelos de negocio, sino que se ha elevado a una lucha por la construcción de un sistema de confianza en una dimensión superior.

Esto ya no se trata solo de si la tecnología puede ser implementada, sino de qué tipo de sistema de confianza necesita establecer el mundo.

Autor: Zhao Qirui Revisor: Zhao Yidan

Sobre 【RWA研究院】

El RWA Research Institute fue fundado por varios financieros experimentados, profesionales de Web3, innovadores de la industria y expertos técnicos, y se lanzó oficialmente en Hong Kong el 25 de junio de 2024 con el nombre completo (: RWA Research Institute, abreviado: RWARI).

Como una de las primeras instituciones de investigación profesional en RWA establecidas a nivel internacional, el Instituto de Investigación RWA se centra en el campo de los activos del mundo real (Real World Assets, abreviado como RWA), y se dedica a promover la fusión de activos financieros tradicionales con la tecnología blockchain. A través de la investigación y la práctica en profundidad, el instituto proporciona soluciones innovadoras para inversores y empresas, promoviendo la digitalización y tokenización de activos físicos, y construyendo un puente entre las finanzas tradicionales y los activos digitales.

La misión central del Instituto RWA es combinar la investigación de políticas, la formulación de estándares y la construcción de ecosistemas, para ayudar a las empresas a lograr la transformación digital de activos y proporcionar apoyo técnico y colaboración estratégica para el desarrollo global conforme. En el futuro, el instituto continuará profundizando la integración de la tecnología digital con la economía real, colaborando con instituciones internacionales para organizar cumbres globales de la industria, explorando escenarios de aplicación en múltiples campos y aportando nueva energía para el desarrollo global de alta calidad.

En mayo de 2025, el Instituto de Investigación RWA, en colaboración con instituciones autorizadas como Baidu, el Instituto de Investigación de Tecnología de Escenarios Digitales de China Electric Power, entre otras, fundó el "Think Tank de la Industria RWA de China", centrado en el desarrollo de la globalización de la digitalización de activos. El think tank empodera la economía real a través de tres direcciones clave: primero, liderar la elaboración de normas de colaboración internacional como el "Estándar de Evaluación de Proyectos RWA"; segundo, construir una cadena de servicios digitales de "activos en cadena - circulación transfronteriza - comercio global", integrando la tecnología blockchain y la inteligencia artificial; tercero, establecer un canal de cumplimiento transfronterizo con Hong Kong y Shenzhen como núcleos, promoviendo la innovación en finanzas verdes y en inversión y financiamiento transfronterizo. Al mismo tiempo, el think tank, aprovechando la "arquitectura de fusión de cadenas" (, refuerza la autonomía tecnológica y la seguridad de datos mediante el mecanismo de cooperación entre la cadena nacional de alianza ) y el protocolo de cadena cruzada, profundizando la colaboración transfronteriza y la gobernanza de cumplimiento.

RWA6.37%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)