P2P.org lanzó un nuevo widget DeFi plug-and-play en asociación con Lido, Veda y Seven Seas. El widget permite a las billeteras integrar recompensas de la red Ethereum (ETH) directamente, brindando a los usuarios acceso a las características de los vaults DeFi sin salir de sus billeteras.
El Vault DeFi de ETH combina la experiencia en staking de Lido, la infraestructura de vault de Veda y las herramientas de gestión de Seven Seas para ofrecer auto-compounding y diversificación de cartera. Los usuarios pueden ganar recompensas estimadas del 8 al 10% APY, sin tarifas durante el período inicial de lanzamiento. La integración para proveedores de billeteras no requiere desarrollo personalizado y se puede completar en menos de un día.
Por qué el Widget es Importante
Hasta ahora, las oportunidades de recompensa en ETH a menudo eran difíciles de acceder, enterradas detrás de procesos técnicos que desalentaban a los usuarios no técnicos. Al introducir un widget listo para usar directamente en las carteras, P2P.org reduce una de las mayores barreras de DeFi: la usabilidad.
Para los proveedores de billeteras, el sistema ofrece un canal de ingresos a través de depósitos que se canalizan a través de sus plataformas. Para los usuarios finales, la experiencia se simplifica a un único punto de integración, dándoles acceso a recompensas de protocolos DeFi establecidos.
Las características clave incluyen:
Recompensas estimadas 8–10% APY
Funcionalidad de auto-acumulación
Cero comisiones durante el lanzamiento inicial
Integración de wallet completada en un solo día
El papel de Lido, Veda y Seven Seas
Cada socio aporta un rol específico al Vault DeFi de ETH:
Lido contribuye a la infraestructura de staking líquido y distribución de recompensas de ETH.
Veda proporciona la infraestructura de bóveda a través de su arquitectura BoringVault, que soporta la escalabilidad a través de rollups de Ethereum y redes de Capa 2.
Seven Seas gestiona la ejecución de estrategias dentro de la bóveda para garantizar un rendimiento optimizado.
Esta colaboración crea una estructura de bóveda que es simple para los usuarios y lo suficientemente robusta para escalar a través de múltiples redes.
La Expansión de Ethereum en P2P.org
El lanzamiento del widget se produce mientras P2P.org refuerza su posición en el staking de Ethereum. La plataforma superó 1.2 millones de ETH apostados,el pasado julio, representando más de $4 mil millones en activos. La demanda en los Estados Unidos ha aumentado en 30% desde julio, lo que ha llevado a la empresa a abrir su primera oficina en EE. UU. y expandir su fuerza laboral.
Ethereum en sí ha visto un impulso en la participación. El total de ETH apostados de la red alcanzó 35.7 millones, con 19,540 nuevos validadores añadidos solo en julio. El número de validadores activos aumentó en un 2%, lo que indica una creciente participación en el modelo de prueba de participación de Ethereum.
Más allá de Ethereum: la red de staking más amplia de P2P.org
Mientras que el widget se centra en Ethereum, la red de validadores de P2P.org abarca más de 50 blockchains. La compañía apoya más de $10 mil millones en activos en staking y ha asumido roles en ecosistemas importantes:
Se convirtió en un Representante Principal de TRON(SR) el pasado abril, asegurando las operaciones de la red TRX.
Integrado con The Open Network (TON)el pasado diciembre, reduciendo las barreras de staking con un mínimo de 1 Toncoin.
Se asoció con MyEtherWallet el pasado junio para habilitar el stakingnativo de Solana en la billetera Enkrypt.
Estas iniciativas destacan el enfoque de P2P.org de combinar infraestructura de grado institucional con herramientas diseñadas para usuarios cotidianos.
Actualizaciones Futuras
Se espera que el Vault DeFi de ETH se expanda con características adicionales de análisis y optimización de cartera. Construido sobre el marco BoringVault de Veda, el sistema ya es compatible con rollups y redes de Capa 2, posicionándolo para una implementación más amplia.
Mientras se planifican actualizaciones, la versión actual se centra en ofrecer un sistema de recompensas sencillo y listo para usar que los proveedores de billeteras pueden implementar de inmediato.
Conclusión
El nuevo widget de P2P.org con Lido, Veda y Seven Seas aborda un desafío de larga data en las finanzas descentralizadas: hacer que las recompensas de ETH sean accesibles sin obstáculos técnicos. Al ofrecer un camino de integración simple para billeteras y un vault de auto-compounding para usuarios, el sistema crea un puente simplificado entre las recompensas de staking y la adopción cotidiana.
Con ETH valorado en miles de millones ya apostados en su plataforma y una base de validadores en crecimiento, P2P.org continúa expandiendo su influencia en Ethereum y más allá.
Recursos:
Anuncio de P2P.org:
Anuncio de P2P.org sobre el aumento de staking de ETH en los EE. UU.:
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
P2Porg se asocia con Lido y Veda para simplificar las recompensas de Staking de ETH
P2P.org lanzó un nuevo widget DeFi plug-and-play en asociación con Lido, Veda y Seven Seas. El widget permite a las billeteras integrar recompensas de la red Ethereum (ETH) directamente, brindando a los usuarios acceso a las características de los vaults DeFi sin salir de sus billeteras.
El Vault DeFi de ETH combina la experiencia en staking de Lido, la infraestructura de vault de Veda y las herramientas de gestión de Seven Seas para ofrecer auto-compounding y diversificación de cartera. Los usuarios pueden ganar recompensas estimadas del 8 al 10% APY, sin tarifas durante el período inicial de lanzamiento. La integración para proveedores de billeteras no requiere desarrollo personalizado y se puede completar en menos de un día.
Por qué el Widget es Importante
Hasta ahora, las oportunidades de recompensa en ETH a menudo eran difíciles de acceder, enterradas detrás de procesos técnicos que desalentaban a los usuarios no técnicos. Al introducir un widget listo para usar directamente en las carteras, P2P.org reduce una de las mayores barreras de DeFi: la usabilidad.
Para los proveedores de billeteras, el sistema ofrece un canal de ingresos a través de depósitos que se canalizan a través de sus plataformas. Para los usuarios finales, la experiencia se simplifica a un único punto de integración, dándoles acceso a recompensas de protocolos DeFi establecidos.
Las características clave incluyen:
El papel de Lido, Veda y Seven Seas
Cada socio aporta un rol específico al Vault DeFi de ETH:
Esta colaboración crea una estructura de bóveda que es simple para los usuarios y lo suficientemente robusta para escalar a través de múltiples redes.
La Expansión de Ethereum en P2P.org
El lanzamiento del widget se produce mientras P2P.org refuerza su posición en el staking de Ethereum. La plataforma superó 1.2 millones de ETH apostados, el pasado julio, representando más de $4 mil millones en activos. La demanda en los Estados Unidos ha aumentado en 30% desde julio, lo que ha llevado a la empresa a abrir su primera oficina en EE. UU. y expandir su fuerza laboral.
Ethereum en sí ha visto un impulso en la participación. El total de ETH apostados de la red alcanzó 35.7 millones, con 19,540 nuevos validadores añadidos solo en julio. El número de validadores activos aumentó en un 2%, lo que indica una creciente participación en el modelo de prueba de participación de Ethereum.
Más allá de Ethereum: la red de staking más amplia de P2P.org
Mientras que el widget se centra en Ethereum, la red de validadores de P2P.org abarca más de 50 blockchains. La compañía apoya más de $10 mil millones en activos en staking y ha asumido roles en ecosistemas importantes:
Estas iniciativas destacan el enfoque de P2P.org de combinar infraestructura de grado institucional con herramientas diseñadas para usuarios cotidianos.
Actualizaciones Futuras
Se espera que el Vault DeFi de ETH se expanda con características adicionales de análisis y optimización de cartera. Construido sobre el marco BoringVault de Veda, el sistema ya es compatible con rollups y redes de Capa 2, posicionándolo para una implementación más amplia.
Mientras se planifican actualizaciones, la versión actual se centra en ofrecer un sistema de recompensas sencillo y listo para usar que los proveedores de billeteras pueden implementar de inmediato.
Conclusión
El nuevo widget de P2P.org con Lido, Veda y Seven Seas aborda un desafío de larga data en las finanzas descentralizadas: hacer que las recompensas de ETH sean accesibles sin obstáculos técnicos. Al ofrecer un camino de integración simple para billeteras y un vault de auto-compounding para usuarios, el sistema crea un puente simplificado entre las recompensas de staking y la adopción cotidiana.
Con ETH valorado en miles de millones ya apostados en su plataforma y una base de validadores en crecimiento, P2P.org continúa expandiendo su influencia en Ethereum y más allá.
Recursos: