De la IA a los Activos Cripto: El viaje innovador del emprendedor en serie Aki Balogh
Aki Balogh es el fundador del proyecto dlcBTC, que anteriormente fundó una empresa de marketing impulsada por IA llamada MarketMuse. En 2023, volvió a emprender, dedicándose a crear una solución DeFi descentralizada basada en Bitcoin, dlcBTC.
El camino emprendedor de Aki se originó en un entorno familiar científico. En 1991, su familia se mudó de Hungría a Boston, donde comenzó a vender chicles en la escuela, sembrando la semilla del emprendimiento. En 2011, se unió a una empresa de capital de riesgo en Boston, desarrollando un interés por los grandes datos y la IA. En 2013, fundó su primera empresa, combinando IA y marketing para optimizar el contenido SEO. Después de entrar en contacto con Bitcoin en 2011, se dio cuenta de que Activos Cripto representa un desafío para el sistema bancario tradicional y cree que en el futuro más personas tendrán la oportunidad de aprovechar esta tecnología.
¿IA o Activos Cripto?
En un día en que la IA está en auge, Aki eligió el campo de la Activos Cripto. Recordó: "Escuché sobre Bitcoin en 2011, pero no lo investigué a fondo. Cuando realmente entré en este campo, me di cuenta de que tenía un enorme potencial al combinarse con la tecnología financiera." Como un profesional temprano en IA, Aki siente que el mercado de IA se está volviendo cada vez más concentrado y monopolizado, y las grandes empresas tienen un control cada vez más estricto sobre los recursos de computación y los datos.
Aki explica: "La barrera de entrada en la industria de la IA es cada vez más alta, solo las empresas con grandes recursos pueden mantenerse firmes, las pequeñas y medianas empresas emergentes tienen dificultades para competir." En contraste, la característica de descentralización de los Activos Cripto lo atrajo. Él cree que los Activos Cripto ofrecen más oportunidades a los emprendedores, ya que no existe monopolio de recursos. En este mundo, las pequeñas empresas también pueden encontrar su lugar.
DLCBTC, fundado por Aki, se basa en esta filosofía de descentralización. Al utilizar la tecnología de auto-custodia en la cadena de Bitcoin, se abordan los riesgos de centralización que conllevan la custodia única y la tecnología de puente. Aki señala que esta tecnología no solo mejora la seguridad de Bitcoin en DeFi, sino que también ofrece soluciones de liquidez en Bitcoin más confiables para los inversores institucionales.
A pesar del crecimiento explosivo de la IA en los últimos años, Aki no se arrepiente de haberse volcado a los activos cripto. Él afirmó: "Ambos tienen su atractivo, pero la característica de descentralización de los activos cripto me interesa más. Ya no necesito depender de los recursos computacionales proporcionados por grandes empresas, sino que puedo innovar en un entorno más abierto y equitativo." Les sugirió a los jóvenes emprendedores: "Mantengan una mentalidad abierta, prueben diferentes campos, no se apeguen a un solo camino, porque las oportunidades futuras a menudo son inesperadas."
Creación de valor y expectativas
En el proceso de emprendimiento, la obtención de fondos a menudo se considera clave para el éxito. Sin embargo, Aki sabe que la mentalidad de los emprendedores es completamente diferente a la de los inversores. Él señala que algunos emprendedores ven la empresa como un negocio, mientras que otros la ven como una misión, buscando no solo beneficios, sino también impulsar la innovación tecnológica.
La imitación pura no tiene sentido, el verdadero valor radica en crear productos únicos. Aki cree que siempre se ha mantenido fiel a la creencia en la innovación; en el ámbito de los Activos Cripto, su producto es el único que utiliza un mecanismo de autocustodia, el producto Ramp Bitcoin.
Las personas son propensas a caer en la trampa del pensamiento inercial. En las primeras etapas de una startup, la obtención de fondos puede fácilmente aplastar el proyecto. Aki cree que el capital no es el único factor. Comparte que en sus dos primeras empresas casi no recaudó fondos al principio, sino que se basó en proyectos de consultoría y subvenciones para apoyar la investigación y el desarrollo. Esto le permitió centrarse en validar ideas comerciales y necesidades de los clientes sin presión externa. Una vez que tuvo un producto inicial y retroalimentación del mercado, consideró el capital de riesgo.
"En las etapas tempranas, se puede optar por un trabajo a tiempo parcial o organizar el tiempo de manera flexible para emprender." Aki cree que encontrar un socio de capital de riesgo adecuado puede acelerar el crecimiento de la empresa. La ayuda que trae el capital de riesgo no se limita a los fondos, su posicionamiento y valor también necesitan ser verificados. En su opinión, el éxito inicial depende más de una comprensión profunda de la idea y un agudo sentido del mercado; el papel del capital, aunque importante, no es el único.
El camino del equilibrio entre fundadores e inversores
En la relación entre emprendimiento e inversión, los fundadores y los inversores a menudo enfrentan diferentes desafíos y presiones. Aki compartió su experiencia real como emprendedor, enfatizando que la tarea principal del fundador es crear valor para los clientes. Él comprende bien que los inversores se preocupan por el retorno financiero, pero valora más el éxito del cliente y la sostenibilidad comercial a largo plazo. En su opinión, la recompra de clientes es la piedra angular del éxito de la empresa, por lo que a menudo prioriza en la toma de decisiones cómo ofrecer un mejor servicio a los clientes, incluso si esto significa tomar decisiones que pueden no ser reconocidas por los inversores a corto plazo.
Aki habló sinceramente sobre la tensión entre los inversores, creyendo que los fundadores deben encontrar un equilibrio entre la búsqueda del valor a largo plazo y la satisfacción de los objetivos financieros a corto plazo.
Al hablar sobre el objetivo de dlcBTC, Aki expresó su deseo de construir un mecanismo de envoltura de activos más seguro, que permita a los usuarios de bitcoin participar en inversiones y préstamos sin riesgos tradicionales. De esta manera, espera que más bitcoins se utilicen de forma segura para inversiones, lo que en última instancia traerá aplicaciones financieras más amplias.
Aki también analizó los modelos existentes de empaquetado de Bitcoin, señalando que los métodos tradicionales a menudo dependen de la custodia centralizada, mientras que su proyecto utiliza un novedoso mecanismo de autoempaquetado. Este mecanismo aprovecha la seguridad de la cadena de Bitcoin, permitiendo a los usuarios bloquear sus Bitcoins de forma autónoma, asegurando la seguridad de los activos y evitando los riesgos de la custodia centralizada.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
25 me gusta
Recompensa
25
5
Compartir
Comentar
0/400
BearMarketSage
· 07-05 17:35
Dios mío, la seguridad ha salido cara.
Ver originalesResponder0
down_only_larry
· 07-04 11:52
mundo Cripto es un círculo de cuchillos.
Ver originalesResponder0
PensionDestroyer
· 07-03 02:06
¿Quién se atreve a hacer algo más si todos se han refugiado en BTC?
Ver originalesResponder0
LuckyHashValue
· 07-03 01:52
defi hizo tanto, espera a que te tomen por tonto.
Ver originalesResponder0
MoonRocketTeam
· 07-03 01:50
BTC ha superado, el cohete ya está en posición y cargando combustible.
De la IA a los Activos Cripto: la innovación en Bitcoin DeFi del emprendedor en serie Aki Balogh
De la IA a los Activos Cripto: El viaje innovador del emprendedor en serie Aki Balogh
Aki Balogh es el fundador del proyecto dlcBTC, que anteriormente fundó una empresa de marketing impulsada por IA llamada MarketMuse. En 2023, volvió a emprender, dedicándose a crear una solución DeFi descentralizada basada en Bitcoin, dlcBTC.
El camino emprendedor de Aki se originó en un entorno familiar científico. En 1991, su familia se mudó de Hungría a Boston, donde comenzó a vender chicles en la escuela, sembrando la semilla del emprendimiento. En 2011, se unió a una empresa de capital de riesgo en Boston, desarrollando un interés por los grandes datos y la IA. En 2013, fundó su primera empresa, combinando IA y marketing para optimizar el contenido SEO. Después de entrar en contacto con Bitcoin en 2011, se dio cuenta de que Activos Cripto representa un desafío para el sistema bancario tradicional y cree que en el futuro más personas tendrán la oportunidad de aprovechar esta tecnología.
¿IA o Activos Cripto?
En un día en que la IA está en auge, Aki eligió el campo de la Activos Cripto. Recordó: "Escuché sobre Bitcoin en 2011, pero no lo investigué a fondo. Cuando realmente entré en este campo, me di cuenta de que tenía un enorme potencial al combinarse con la tecnología financiera." Como un profesional temprano en IA, Aki siente que el mercado de IA se está volviendo cada vez más concentrado y monopolizado, y las grandes empresas tienen un control cada vez más estricto sobre los recursos de computación y los datos.
Aki explica: "La barrera de entrada en la industria de la IA es cada vez más alta, solo las empresas con grandes recursos pueden mantenerse firmes, las pequeñas y medianas empresas emergentes tienen dificultades para competir." En contraste, la característica de descentralización de los Activos Cripto lo atrajo. Él cree que los Activos Cripto ofrecen más oportunidades a los emprendedores, ya que no existe monopolio de recursos. En este mundo, las pequeñas empresas también pueden encontrar su lugar.
DLCBTC, fundado por Aki, se basa en esta filosofía de descentralización. Al utilizar la tecnología de auto-custodia en la cadena de Bitcoin, se abordan los riesgos de centralización que conllevan la custodia única y la tecnología de puente. Aki señala que esta tecnología no solo mejora la seguridad de Bitcoin en DeFi, sino que también ofrece soluciones de liquidez en Bitcoin más confiables para los inversores institucionales.
A pesar del crecimiento explosivo de la IA en los últimos años, Aki no se arrepiente de haberse volcado a los activos cripto. Él afirmó: "Ambos tienen su atractivo, pero la característica de descentralización de los activos cripto me interesa más. Ya no necesito depender de los recursos computacionales proporcionados por grandes empresas, sino que puedo innovar en un entorno más abierto y equitativo." Les sugirió a los jóvenes emprendedores: "Mantengan una mentalidad abierta, prueben diferentes campos, no se apeguen a un solo camino, porque las oportunidades futuras a menudo son inesperadas."
Creación de valor y expectativas
En el proceso de emprendimiento, la obtención de fondos a menudo se considera clave para el éxito. Sin embargo, Aki sabe que la mentalidad de los emprendedores es completamente diferente a la de los inversores. Él señala que algunos emprendedores ven la empresa como un negocio, mientras que otros la ven como una misión, buscando no solo beneficios, sino también impulsar la innovación tecnológica.
La imitación pura no tiene sentido, el verdadero valor radica en crear productos únicos. Aki cree que siempre se ha mantenido fiel a la creencia en la innovación; en el ámbito de los Activos Cripto, su producto es el único que utiliza un mecanismo de autocustodia, el producto Ramp Bitcoin.
Las personas son propensas a caer en la trampa del pensamiento inercial. En las primeras etapas de una startup, la obtención de fondos puede fácilmente aplastar el proyecto. Aki cree que el capital no es el único factor. Comparte que en sus dos primeras empresas casi no recaudó fondos al principio, sino que se basó en proyectos de consultoría y subvenciones para apoyar la investigación y el desarrollo. Esto le permitió centrarse en validar ideas comerciales y necesidades de los clientes sin presión externa. Una vez que tuvo un producto inicial y retroalimentación del mercado, consideró el capital de riesgo.
"En las etapas tempranas, se puede optar por un trabajo a tiempo parcial o organizar el tiempo de manera flexible para emprender." Aki cree que encontrar un socio de capital de riesgo adecuado puede acelerar el crecimiento de la empresa. La ayuda que trae el capital de riesgo no se limita a los fondos, su posicionamiento y valor también necesitan ser verificados. En su opinión, el éxito inicial depende más de una comprensión profunda de la idea y un agudo sentido del mercado; el papel del capital, aunque importante, no es el único.
El camino del equilibrio entre fundadores e inversores
En la relación entre emprendimiento e inversión, los fundadores y los inversores a menudo enfrentan diferentes desafíos y presiones. Aki compartió su experiencia real como emprendedor, enfatizando que la tarea principal del fundador es crear valor para los clientes. Él comprende bien que los inversores se preocupan por el retorno financiero, pero valora más el éxito del cliente y la sostenibilidad comercial a largo plazo. En su opinión, la recompra de clientes es la piedra angular del éxito de la empresa, por lo que a menudo prioriza en la toma de decisiones cómo ofrecer un mejor servicio a los clientes, incluso si esto significa tomar decisiones que pueden no ser reconocidas por los inversores a corto plazo.
Aki habló sinceramente sobre la tensión entre los inversores, creyendo que los fundadores deben encontrar un equilibrio entre la búsqueda del valor a largo plazo y la satisfacción de los objetivos financieros a corto plazo.
Al hablar sobre el objetivo de dlcBTC, Aki expresó su deseo de construir un mecanismo de envoltura de activos más seguro, que permita a los usuarios de bitcoin participar en inversiones y préstamos sin riesgos tradicionales. De esta manera, espera que más bitcoins se utilicen de forma segura para inversiones, lo que en última instancia traerá aplicaciones financieras más amplias.
Aki también analizó los modelos existentes de empaquetado de Bitcoin, señalando que los métodos tradicionales a menudo dependen de la custodia centralizada, mientras que su proyecto utiliza un novedoso mecanismo de autoempaquetado. Este mecanismo aprovecha la seguridad de la cadena de Bitcoin, permitiendo a los usuarios bloquear sus Bitcoins de forma autónoma, asegurando la seguridad de los activos y evitando los riesgos de la custodia centralizada.