Error tipográfico en el nombre de dominio conduce a un convincente ataque de phishing dirigido a círculos políticos de EE. UU.
Un estafador nigeriano es acusado de robar $250,000 en criptomonedas al hacerse pasar por una figura senior asociada con el comité inaugural presidencial de Donald Trump y J.D. Vance, según los fiscales federales de EE. UU.
Se informa que el individuo imitó a Steve Witkoff, copresidente del comité inaugural Trump-Vance, y el 24 de diciembre de 2024, envió un correo electrónico engañoso desde @t47lnaugural.com, reemplazando sutilmente la letra "i" en el dominio real @t47inaugural.com con una "L" minúscula, que aparece casi idéntica en ciertas fuentes.
Creyendo que el correo electrónico era legítimo, la víctima transfirió 250,300 USDT.ETH, una stablecoin vinculada al dólar en la blockchain de Ethereum, a una billetera de criptomonedas controlada por el estafador solo dos días después. Según la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia, el FBI pudo rastrear la actividad en la blockchain y recuperar $40,300 de los fondos robados, que ahora están sujetos a confiscación civil.
IA, política y phishing: un nuevo panorama para el fraude cripto
Tether, el emisor de la stablecoin USDT, ayudó a las autoridades a congelar los fondos robados, que son parte de una tendencia más amplia de cooperación en la lucha contra el fraude criptográfico. El mes pasado, la compañía también apoyó una incautación de $225 millones relacionada con una masiva estafa de inversión "pig butchering" que involucra a múltiples agencias federales.
Los expertos en seguridad dicen que esta estafa representa un giro moderno en una táctica antigua: el phishing, actualizado para la era de las criptomonedas. Los criminales ahora explotan figuras políticas y eventos del mundo real para generar confianza y urgencia, haciendo que sus estafas sean más creíbles.
“Esto es puro oportunismo: aprovecharse de la confianza pública, el sentimiento político y la naturaleza irreversible de las transacciones en criptomonedas”, dijo un CEO de un intercambio de criptomonedas.
Los expertos advierten que a medida que las tecnologías de IA y deepfake mejoren, los esquemas de phishing se volverán más rápidos, convincentes y escalables. Prevenir estas estafas requerirá coordinación entre reguladores, empresas tecnológicas, instituciones financieras y la industria de las criptomonedas.
Otro analista señaló que el phishing sigue siendo el truco más antiguo del libro, engañando aún a las víctimas en criptomonedas, comercio electrónico y banca en línea. En lugar de hackear sistemas, los estafadores manipulan la emoción humana, provocando miedo, codicia o FOMO.
Mientras muchos culpan a las criptomonedas en sí, los profesionales de seguridad señalan herramientas tradicionales, como URLs falsas y dominios suplantados, que siguen siendo la columna vertebral de la mayoría de los fraudes. En sistemas heredados como VoIP e infraestructura de dominios, donde KYC es débil, los estafadores continúan explotando estas lagunas tal como lo han hecho durante décadas.
Mantente un paso adelante: ¡sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas!
Aviso:
,,La información y las opiniones presentadas en este artículo son únicamente para fines educativos y no deben ser consideradas como asesoramiento de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe ser considerado como asesoramiento financiero, de inversión, o de cualquier otra forma. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede llevar a pérdidas financieras.“
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Estafador se hace pasar por un funcionario de Trump para robar $250K en Cripto
Error tipográfico en el nombre de dominio conduce a un convincente ataque de phishing dirigido a círculos políticos de EE. UU.
Un estafador nigeriano es acusado de robar $250,000 en criptomonedas al hacerse pasar por una figura senior asociada con el comité inaugural presidencial de Donald Trump y J.D. Vance, según los fiscales federales de EE. UU. Se informa que el individuo imitó a Steve Witkoff, copresidente del comité inaugural Trump-Vance, y el 24 de diciembre de 2024, envió un correo electrónico engañoso desde @t47lnaugural.com, reemplazando sutilmente la letra "i" en el dominio real @t47inaugural.com con una "L" minúscula, que aparece casi idéntica en ciertas fuentes. Creyendo que el correo electrónico era legítimo, la víctima transfirió 250,300 USDT.ETH, una stablecoin vinculada al dólar en la blockchain de Ethereum, a una billetera de criptomonedas controlada por el estafador solo dos días después. Según la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia, el FBI pudo rastrear la actividad en la blockchain y recuperar $40,300 de los fondos robados, que ahora están sujetos a confiscación civil.
IA, política y phishing: un nuevo panorama para el fraude cripto Tether, el emisor de la stablecoin USDT, ayudó a las autoridades a congelar los fondos robados, que son parte de una tendencia más amplia de cooperación en la lucha contra el fraude criptográfico. El mes pasado, la compañía también apoyó una incautación de $225 millones relacionada con una masiva estafa de inversión "pig butchering" que involucra a múltiples agencias federales. Los expertos en seguridad dicen que esta estafa representa un giro moderno en una táctica antigua: el phishing, actualizado para la era de las criptomonedas. Los criminales ahora explotan figuras políticas y eventos del mundo real para generar confianza y urgencia, haciendo que sus estafas sean más creíbles. “Esto es puro oportunismo: aprovecharse de la confianza pública, el sentimiento político y la naturaleza irreversible de las transacciones en criptomonedas”, dijo un CEO de un intercambio de criptomonedas. Los expertos advierten que a medida que las tecnologías de IA y deepfake mejoren, los esquemas de phishing se volverán más rápidos, convincentes y escalables. Prevenir estas estafas requerirá coordinación entre reguladores, empresas tecnológicas, instituciones financieras y la industria de las criptomonedas. Otro analista señaló que el phishing sigue siendo el truco más antiguo del libro, engañando aún a las víctimas en criptomonedas, comercio electrónico y banca en línea. En lugar de hackear sistemas, los estafadores manipulan la emoción humana, provocando miedo, codicia o FOMO. Mientras muchos culpan a las criptomonedas en sí, los profesionales de seguridad señalan herramientas tradicionales, como URLs falsas y dominios suplantados, que siguen siendo la columna vertebral de la mayoría de los fraudes. En sistemas heredados como VoIP e infraestructura de dominios, donde KYC es débil, los estafadores continúan explotando estas lagunas tal como lo han hecho durante décadas.
#Cryptoscam , #Ciberseguridad , #PhishingAlert , #CrimenCripto , #NoticiasCripto
Mantente un paso adelante: ¡sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas! Aviso: ,,La información y las opiniones presentadas en este artículo son únicamente para fines educativos y no deben ser consideradas como asesoramiento de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe ser considerado como asesoramiento financiero, de inversión, o de cualquier otra forma. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede llevar a pérdidas financieras.“