#Creator Campaign Phase 1# Pump.fun (a menudo estilizado como PUMP) irrumpió en la escena de Solana en enero de 2024, fundado por Noah Tweedale, Alon Cohen y Dylan Kerler como un launchpad de memecoin radicalmente transparente y "sin código". Al eliminar barreras—cualquier usuario puede crear un token por solo 0.02 SOL—Pump.fun ha democratizado la creación de tokens, presumidamente más de 11 millones de lanzamientos y recaudando más de $700 millones en tarifas de protocolo a través de tarifas de comercio, creación y graduación para mediados de 2025.
En su núcleo se encuentra un creador de mercado automatizado basado en curvas de vinculación (AMM): el 80% de un suministro fijo de 1 mil millones de unidades de un nuevo token se bloquea en la curva para proporcionar profundidad de compra/venta instantánea, mientras que el 20% va a la billetera del creador. Los primeros adoptantes disfrutan del precio de entrada más bajo, y cada operación empuja el precio a lo largo de un camino predecible, creando una atractiva carrera de "Rey de la Colina" hacia un modesto hito de capitalización de mercado (alrededor de 45 SOL) que presenta tokens de manera prominente en la página de inicio. Una vez que la capitalización de mercado de la curva de vinculación de un token alcanza aproximadamente $69,000, "se gradúa" a PumpSwap—el DEX nativo de Pump.fun lanzado en marzo de 2025—migrando y bloqueando la liquidez en perpetuidad mientras cobra una tarifa de transacción del 0.25% (0.05% de la cual se reinvierte a los creadores de tokens).
Este ecosistema gamificado ha impulsado un crecimiento explosivo. Los volúmenes diarios superan frecuentemente los $100 millones, y Pump.fun representa más del 70% de los lanzamientos de memecoin de Solana, consolidando su estatus como el launchpad que genera más ingresos en DeFi para finales de 2024. Sus características sociales—transmisiones en vivo de creación de tokens, tablas de clasificación y chat integrado—fomentan una comunidad vibrante que prospera en lanzamientos rápidos y la emoción de perseguir posibles ganancias de “100x”.
Sin embargo, se justifica la precaución. Aproximadamente el 98.6% de los tokens lanzados nunca logran una tracción sostenible, con estafadores y manipuladores de mercado explotando la apertura de la plataforma. Los reguladores y defensores legales han tomado nota: a principios de 2025, una demanda colectiva alegó que Pump.fun funcionaba como un emisor de valores no registrado, engañando a inversores inexpertos hacia apuestas de alto riesgo en memecoin.
Las preocupaciones se acumulan, los internos controlan más del 40% del suministro de 1 billón del próximo token $PUMP, lo que plantea banderas de liquidez de salida para los tardíos. A pesar de las promesas de votación de gobernanza, APYs de staking del 10–15% y descuentos en tarifas, el éxito del token depende del compromiso continuo de la comunidad y de la claridad regulatoria.
En resumen, Pump.fun ejemplifica tanto el potencial emocionante—como la volatibilidad peligrosa—de la locura de memecoins de Web3. Ofrece un campo de juego inigualable para la creatividad y la especulación de ganancias rápidas, pero con riesgos inherentes que exigen una rigurosa diligencia debida y gestión de riesgos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
#Creator Campaign Phase 1# Pump.fun (a menudo estilizado como PUMP) irrumpió en la escena de Solana en enero de 2024, fundado por Noah Tweedale, Alon Cohen y Dylan Kerler como un launchpad de memecoin radicalmente transparente y "sin código". Al eliminar barreras—cualquier usuario puede crear un token por solo 0.02 SOL—Pump.fun ha democratizado la creación de tokens, presumidamente más de 11 millones de lanzamientos y recaudando más de $700 millones en tarifas de protocolo a través de tarifas de comercio, creación y graduación para mediados de 2025.
En su núcleo se encuentra un creador de mercado automatizado basado en curvas de vinculación (AMM): el 80% de un suministro fijo de 1 mil millones de unidades de un nuevo token se bloquea en la curva para proporcionar profundidad de compra/venta instantánea, mientras que el 20% va a la billetera del creador. Los primeros adoptantes disfrutan del precio de entrada más bajo, y cada operación empuja el precio a lo largo de un camino predecible, creando una atractiva carrera de "Rey de la Colina" hacia un modesto hito de capitalización de mercado (alrededor de 45 SOL) que presenta tokens de manera prominente en la página de inicio. Una vez que la capitalización de mercado de la curva de vinculación de un token alcanza aproximadamente $69,000, "se gradúa" a PumpSwap—el DEX nativo de Pump.fun lanzado en marzo de 2025—migrando y bloqueando la liquidez en perpetuidad mientras cobra una tarifa de transacción del 0.25% (0.05% de la cual se reinvierte a los creadores de tokens).
Este ecosistema gamificado ha impulsado un crecimiento explosivo. Los volúmenes diarios superan frecuentemente los $100 millones, y Pump.fun representa más del 70% de los lanzamientos de memecoin de Solana, consolidando su estatus como el launchpad que genera más ingresos en DeFi para finales de 2024. Sus características sociales—transmisiones en vivo de creación de tokens, tablas de clasificación y chat integrado—fomentan una comunidad vibrante que prospera en lanzamientos rápidos y la emoción de perseguir posibles ganancias de “100x”.
Sin embargo, se justifica la precaución. Aproximadamente el 98.6% de los tokens lanzados nunca logran una tracción sostenible, con estafadores y manipuladores de mercado explotando la apertura de la plataforma. Los reguladores y defensores legales han tomado nota: a principios de 2025, una demanda colectiva alegó que Pump.fun funcionaba como un emisor de valores no registrado, engañando a inversores inexpertos hacia apuestas de alto riesgo en memecoin.
Las preocupaciones se acumulan, los internos controlan más del 40% del suministro de 1 billón del próximo token $PUMP, lo que plantea banderas de liquidez de salida para los tardíos. A pesar de las promesas de votación de gobernanza, APYs de staking del 10–15% y descuentos en tarifas, el éxito del token depende del compromiso continuo de la comunidad y de la claridad regulatoria.
En resumen, Pump.fun ejemplifica tanto el potencial emocionante—como la volatibilidad peligrosa—de la locura de memecoins de Web3. Ofrece un campo de juego inigualable para la creatividad y la especulación de ganancias rápidas, pero con riesgos inherentes que exigen una rigurosa diligencia debida y gestión de riesgos.
#pumpfun#