Forks de cadenas públicas: el valor y los desafíos de Ethereum
La competencia entre las cadenas de bloques públicas ha continuado durante años, principalmente debido a las deficiencias de la red Ethereum en términos de eficiencia, costos de transacción y escalabilidad. En los últimos años, con el auge de las finanzas descentralizadas (DeFi), también ha comenzado una nueva ronda de competencia entre plataformas de cadenas de bloques públicas. Este fenómeno puede ser visto como un fork de las cadenas de bloques públicas.
Revisión de la competencia temprana de las cadenas de bloques públicas
En el pasado, numerosos proyectos de cadenas de bloques públicas intentaron resolver los problemas de Ethereum, cada uno enfatizando sus características. Sin embargo, cuando el fervor especulativo se desvaneció, la demanda real no fue tan prometedora como se esperaba, y la mayoría de los proyectos finalmente se convirtieron en marginales.
Es notable que el camino de desarrollo de Bitcoin y Ethereum explora nuevos sistemas de juego social sobre una base descentralizada. En comparación, otros proyectos de cadenas públicas a menudo exageran ciertas necesidades y se desvían de los principios centrales de la descentralización.
Ventajas clave de Ethereum
Ethereum hereda la característica más importante de Bitcoin: la confiabilidad. Esta característica proviene del diseño del protocolo descentralizado y sin necesidad de confiar en terceros, lo que asegura la inmutabilidad de los datos.
Además de esto, el ecosistema de Ethereum también ha cultivado varias plataformas de infraestructura sin fines de lucro, proporcionando un espacio para la comunicación y la experimentación para desarrolladores y comunidades. Esta cultura de código abierto y espíritu de dedicación es difícil de replicar por otras cadenas de bloques públicas.
A pesar de que el código puede ser fácilmente copiado, lo que realmente atrae a las personas a participar es la continua innovación y creatividad de Ethereum. Esta es también la razón por la cual otras cadenas de bloques públicas a menudo necesitan esperar la innovación de Ethereum para obtener inspiración.
Sobrecarga de valor y nuevos desafíos
Recientemente, algunas plataformas de cadenas inteligentes han aprovechado la ola de DeFi, utilizando poderosos recursos y tráfico para capturar el mercado. La aparición de estos proyectos también se debe a los problemas de congestión de la red Ethereum y las elevadas tarifas de transacción.
Estas plataformas de cadenas de bloques públicas mantienen su ecosistema DeFi centralizado a través del método de "minar y cultivar", obteniendo el reconocimiento del mercado a corto plazo. Sin embargo, su sostenibilidad aún está por probarse, ya que incluso el ecosistema DeFi en Ethereum aún no ha encontrado un camino de desarrollo verdaderamente exitoso.
A pesar de eso, el ecosistema DeFi de estas plataformas de cadena pública ha desempeñado un papel activo en la educación y la divulgación, proporcionando un nuevo campo de pruebas para la industria.
Perspectivas Futuras
Los desarrolladores de la comunidad de Ethereum están trabajando arduamente para resolver los problemas actuales, como las soluciones de actualización Layer2 y ETH2.0. El núcleo de estas soluciones sigue siendo la mejora sobre la base de mantener la credibilidad, lo cual es clave para el desarrollo a largo plazo.
Continuar avanzando por el camino descentralizado que han inaugurado Bitcoin y Ethereum es la dirección fundamental del desarrollo de la tecnología blockchain. Aquellos proyectos que se desvíen de este camino, en última instancia, pueden convertirse en el nutriente que impulse el desarrollo de la descentralización.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
7
Compartir
Comentar
0/400
FundingMartyr
· hace16h
el gas está casi al nivel de vender un riñón
Ver originalesResponder0
SatoshiHeir
· 07-18 20:31
Es necesario señalar que los datos on-chain refutan completamente la teoría de los costos... es una ignorancia extrema.
Ver originalesResponder0
rugdoc.eth
· 07-17 04:25
gas alto también hay que usar
Ver originalesResponder0
LiquidationWatcher
· 07-16 05:10
rekt por tarifas de gas otra vez... sigue siendo mejor que las cadenas centralizadas, tbh
Ver originalesResponder0
MetamaskMechanic
· 07-16 05:09
Los costos, por altos que sean, siguen siendo atractivos para ETH.
El valor y los desafíos de Ethereum: la lucha detrás de la bifurcación de la cadena pública
Forks de cadenas públicas: el valor y los desafíos de Ethereum
La competencia entre las cadenas de bloques públicas ha continuado durante años, principalmente debido a las deficiencias de la red Ethereum en términos de eficiencia, costos de transacción y escalabilidad. En los últimos años, con el auge de las finanzas descentralizadas (DeFi), también ha comenzado una nueva ronda de competencia entre plataformas de cadenas de bloques públicas. Este fenómeno puede ser visto como un fork de las cadenas de bloques públicas.
Revisión de la competencia temprana de las cadenas de bloques públicas
En el pasado, numerosos proyectos de cadenas de bloques públicas intentaron resolver los problemas de Ethereum, cada uno enfatizando sus características. Sin embargo, cuando el fervor especulativo se desvaneció, la demanda real no fue tan prometedora como se esperaba, y la mayoría de los proyectos finalmente se convirtieron en marginales.
Es notable que el camino de desarrollo de Bitcoin y Ethereum explora nuevos sistemas de juego social sobre una base descentralizada. En comparación, otros proyectos de cadenas públicas a menudo exageran ciertas necesidades y se desvían de los principios centrales de la descentralización.
Ventajas clave de Ethereum
Ethereum hereda la característica más importante de Bitcoin: la confiabilidad. Esta característica proviene del diseño del protocolo descentralizado y sin necesidad de confiar en terceros, lo que asegura la inmutabilidad de los datos.
Además de esto, el ecosistema de Ethereum también ha cultivado varias plataformas de infraestructura sin fines de lucro, proporcionando un espacio para la comunicación y la experimentación para desarrolladores y comunidades. Esta cultura de código abierto y espíritu de dedicación es difícil de replicar por otras cadenas de bloques públicas.
A pesar de que el código puede ser fácilmente copiado, lo que realmente atrae a las personas a participar es la continua innovación y creatividad de Ethereum. Esta es también la razón por la cual otras cadenas de bloques públicas a menudo necesitan esperar la innovación de Ethereum para obtener inspiración.
Sobrecarga de valor y nuevos desafíos
Recientemente, algunas plataformas de cadenas inteligentes han aprovechado la ola de DeFi, utilizando poderosos recursos y tráfico para capturar el mercado. La aparición de estos proyectos también se debe a los problemas de congestión de la red Ethereum y las elevadas tarifas de transacción.
Estas plataformas de cadenas de bloques públicas mantienen su ecosistema DeFi centralizado a través del método de "minar y cultivar", obteniendo el reconocimiento del mercado a corto plazo. Sin embargo, su sostenibilidad aún está por probarse, ya que incluso el ecosistema DeFi en Ethereum aún no ha encontrado un camino de desarrollo verdaderamente exitoso.
A pesar de eso, el ecosistema DeFi de estas plataformas de cadena pública ha desempeñado un papel activo en la educación y la divulgación, proporcionando un nuevo campo de pruebas para la industria.
Perspectivas Futuras
Los desarrolladores de la comunidad de Ethereum están trabajando arduamente para resolver los problemas actuales, como las soluciones de actualización Layer2 y ETH2.0. El núcleo de estas soluciones sigue siendo la mejora sobre la base de mantener la credibilidad, lo cual es clave para el desarrollo a largo plazo.
Continuar avanzando por el camino descentralizado que han inaugurado Bitcoin y Ethereum es la dirección fundamental del desarrollo de la tecnología blockchain. Aquellos proyectos que se desvíen de este camino, en última instancia, pueden convertirse en el nutriente que impulse el desarrollo de la descentralización.