Desglose de la lógica de inversión DePIN: oportunidades y desafíos coexistentes
DePIN, como una de las nuevas direcciones en el campo de la inversión en criptomonedas, ha recibido mucha atención junto con la IA. Sin embargo, DePIN parece carecer de un verdadero proyecto de referencia. Esto significa que en los próximos 1-3 años, todavía podrían existir algunas oportunidades de inversión potenciales en el ámbito de DePIN.
Este artículo tiene como objetivo desglosar la lógica de inversión de DePIN desde cero, explorar su valor y proponer un marco de análisis simple. Dado que DePIN abarca múltiples subsectores, abordaremos el concepto desde una perspectiva más macro y lo complementaremos con casos concretos.
¿Por qué prestar atención a la inversión en DePIN?
DePIN no es solo una palabra de moda
Descentralizar la infraestructura del mundo físico no es un concepto vacío, sino algo factible. En el campo de DePIN, realmente existen algunas oportunidades de descentralización que pueden "realizar" u "optimizar" ciertos escenarios.
Tomando como ejemplo el campo de las telecomunicaciones, los operadores de telecomunicaciones tradicionales a menudo necesitan invertir enormes fondos en licencias de espectro y despliegue de estaciones base. En comparación, ciertas redes móviles descentralizadas distribuyen los costos iniciales entre cada usuario a través de un enfoque de crowdfunding comunitario, permitiendo que los individuos realicen una pequeña inversión para acceder a la red y convertirse en "micro-operadores". Este modelo podría reducir el costo total de inversión en aproximadamente un 75%.
En el campo de los datos de IA, ciertos proyectos descentralizados han resuelto el alto costo de adquisición de datos de las empresas tradicionales de IA y la singularidad de sus fuentes mediante arañas web distribuidas. Los usuarios comparten el ancho de banda ocioso al descargar extensiones de navegador, ayudando a recopilar datos de páginas web públicas y obteniendo recompensas en tokens. Esto no solo ha reducido drásticamente el costo de adquisición de datos para las empresas de IA, sino que también ha logrado diversidad y distribución geográfica de los datos.
como punto de encuentro entre infraestructuras y aplicaciones de consumo
Como las dos principales líneas de inversión en criptomonedas, la infraestructura y las aplicaciones de consumo enfrentan ciertos desafíos. Los proyectos de infraestructura generalmente tienen un alto umbral técnico y, al ser servicios para empresas, es difícil llegar directamente a los usuarios finales, lo que dificulta la promoción. Las aplicaciones de consumo, aunque atraen fácilmente la atención de los usuarios, a menudo tienen nuevos conceptos que pueden ser desmentidos por el mercado, con ciclos de vida breves.
En comparación, DePIN ha encontrado un punto de equilibrio en estos dos aspectos:
DePIN se basa en la demanda real del mundo físico, como energía, redes inalámbricas, etc. Los proyectos de alta calidad tienen una sólida adecuación al mercado de productos y fuentes de ingresos, son difíciles de refutar y fáciles de entender por el mercado.
DePIN también tiene escenarios de aplicación orientados al usuario final, capaces de atraer la atención de los usuarios. Por ejemplo, los usuarios pueden contribuir con ancho de banda ocioso instalando complementos de navegador, o participar en la construcción de la red utilizando dispositivos de hardware específicos.
Marco de inversión DePIN
dirección
Evaluar el tamaño del mercado y la intensidad de la demanda. Por ejemplo, 5G y redes inalámbricas son mercados más grandes, mientras que los datos de vehículos y los datos meteorológicos son relativamente más pequeños. Incluso si DePIN solo puede ocupar una pequeña parte de un gran mercado tradicional, el tamaño en el ámbito de las criptomonedas podría ser bastante considerable.
producto
El modelo DePIN es especialmente adecuado para industrias con altos requerimientos de capital, altas barreras de entrada, un claro monopolio y un uso insuficiente de recursos. La evaluación de la adecuación del producto al mercado considera principalmente dos puntos:
Lado de suministro: ¿DePIN ha logrado tareas que son difíciles de completar por métodos tradicionales, o tiene ventajas significativas sobre las soluciones existentes, como costos, eficiencia, etc. (?
Lado de la demanda: los productos ofrecidos por DePIN deben tener una demanda real en el mercado, y lo mejor sería que hubiera una fuerte disposición a pagar.
En cuanto al hardware, se debe considerar el ciclo completo de "fabricación-venta-distribución-mantenimiento". En las primeras etapas del proyecto, se debe intentar reducir al máximo la barrera de participación del usuario, y a medida que el proyecto madura, se puede aumentar gradualmente cierta fricción para mejorar la retención de usuarios.
![La oportunidad de Alpha aún está, organizando la lógica de inversión de DePIN desde cero])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-3ba61a02d95542ecca4d8a8b76886754.webp(
) economía de tokens
El diseño del mecanismo de token es la parte más desafiante del proyecto DePIN. A diferencia de otros campos, DePIN necesita incentivar a todas las partes involucradas en la red desde las etapas iniciales del proyecto, por lo que generalmente se requiere lanzar el token más temprano.
![La oportunidad de Alpha aún está, organizando desde cero la lógica de inversión de DePIN]###https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-0e5f84e2a2c1767387e29975591f6670.webp(
) equipo
La configuración ideal del equipo debe incluir: al menos un miembro con experiencia rica en la industria tradicional relevante, encargado de la implementación técnica y de producto; así como al menos un experto en el campo de las criptomonedas, responsable de la economía del token y de la construcción de la comunidad.
![La oportunidad Alpha sigue ahí, analizando desde cero la lógica de inversión de DePIN]###https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-cde99c2904d6a4218ac65bf8b7f9824f.webp(
) otros factores
También se deben considerar los problemas regulatorios, como el riesgo legal que pueden enfrentar ciertas actividades de recolección de datos en regiones específicas.
![La oportunidad Alpha sigue presente, analizando desde cero la lógica de inversión de DePIN]###https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-b54a427186f2fa1d2d5a0b7e03bfabe6.webp(
Resumen
A pesar de que las características de integración de DePIN con el mundo real hacen que su ciclo de desarrollo sea más largo, ya hemos visto algunos avances alentadores. Algunas redes móviles descentralizadas están colaborando con gigantes de las telecomunicaciones tradicionales para conectar a los usuarios de manera fluida a la red 5G nacional y han comenzado a expandirse a nivel global.
Las dos ventajas únicas de DePIN:
En comparación con las empresas monopolísticas tradicionales, DePIN tiene una forma de despliegue más flexible y puede alinear incentivos dentro del ecosistema a través de un modelo de tokens.
DePIN tiene el potencial de generar externalidades positivas, creando valor para la vida real y otras industrias, y retribuyendo a todo el ecosistema a través de la economía de tokens.
Sin embargo, DePIN también enfrenta muchas incertidumbres, como la incertidumbre del ciclo de tiempo debido a la operación del hardware, riesgos regulatorios, riesgos de debida diligencia, entre otros.
En general, DePIN es una de las áreas que merece atención en 2025, y todavía queda por realizar una investigación y discusión más profunda en el futuro.
![La oportunidad de Alpha aún está, analizando desde cero la lógica de inversión de DePIN])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-699bd1c73a3a44e5b2565a2436006fee.webp(
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
5
Compartir
Comentar
0/400
DaoTherapy
· hace12h
Esta oportunidad no está mal.
Ver originalesResponder0
MEVHunterWang
· 07-20 01:05
La regulación es el mayor obstáculo
Ver originalesResponder0
ForeverBuyingDips
· 07-18 05:44
Otra vez cayó en un tesoro.
Ver originalesResponder0
HashRateHermit
· 07-18 05:35
¿Es demasiado estricto la regulación o solo se están escondiendo?
Análisis de las perspectivas de inversión en DePIN: oportunidades y desafíos coexistentes. Aún hay un potencial considerable en los próximos 3 años.
Desglose de la lógica de inversión DePIN: oportunidades y desafíos coexistentes
DePIN, como una de las nuevas direcciones en el campo de la inversión en criptomonedas, ha recibido mucha atención junto con la IA. Sin embargo, DePIN parece carecer de un verdadero proyecto de referencia. Esto significa que en los próximos 1-3 años, todavía podrían existir algunas oportunidades de inversión potenciales en el ámbito de DePIN.
Este artículo tiene como objetivo desglosar la lógica de inversión de DePIN desde cero, explorar su valor y proponer un marco de análisis simple. Dado que DePIN abarca múltiples subsectores, abordaremos el concepto desde una perspectiva más macro y lo complementaremos con casos concretos.
¿Por qué prestar atención a la inversión en DePIN?
DePIN no es solo una palabra de moda
Descentralizar la infraestructura del mundo físico no es un concepto vacío, sino algo factible. En el campo de DePIN, realmente existen algunas oportunidades de descentralización que pueden "realizar" u "optimizar" ciertos escenarios.
Tomando como ejemplo el campo de las telecomunicaciones, los operadores de telecomunicaciones tradicionales a menudo necesitan invertir enormes fondos en licencias de espectro y despliegue de estaciones base. En comparación, ciertas redes móviles descentralizadas distribuyen los costos iniciales entre cada usuario a través de un enfoque de crowdfunding comunitario, permitiendo que los individuos realicen una pequeña inversión para acceder a la red y convertirse en "micro-operadores". Este modelo podría reducir el costo total de inversión en aproximadamente un 75%.
En el campo de los datos de IA, ciertos proyectos descentralizados han resuelto el alto costo de adquisición de datos de las empresas tradicionales de IA y la singularidad de sus fuentes mediante arañas web distribuidas. Los usuarios comparten el ancho de banda ocioso al descargar extensiones de navegador, ayudando a recopilar datos de páginas web públicas y obteniendo recompensas en tokens. Esto no solo ha reducido drásticamente el costo de adquisición de datos para las empresas de IA, sino que también ha logrado diversidad y distribución geográfica de los datos.
como punto de encuentro entre infraestructuras y aplicaciones de consumo
Como las dos principales líneas de inversión en criptomonedas, la infraestructura y las aplicaciones de consumo enfrentan ciertos desafíos. Los proyectos de infraestructura generalmente tienen un alto umbral técnico y, al ser servicios para empresas, es difícil llegar directamente a los usuarios finales, lo que dificulta la promoción. Las aplicaciones de consumo, aunque atraen fácilmente la atención de los usuarios, a menudo tienen nuevos conceptos que pueden ser desmentidos por el mercado, con ciclos de vida breves.
En comparación, DePIN ha encontrado un punto de equilibrio en estos dos aspectos:
DePIN se basa en la demanda real del mundo físico, como energía, redes inalámbricas, etc. Los proyectos de alta calidad tienen una sólida adecuación al mercado de productos y fuentes de ingresos, son difíciles de refutar y fáciles de entender por el mercado.
DePIN también tiene escenarios de aplicación orientados al usuario final, capaces de atraer la atención de los usuarios. Por ejemplo, los usuarios pueden contribuir con ancho de banda ocioso instalando complementos de navegador, o participar en la construcción de la red utilizando dispositivos de hardware específicos.
Marco de inversión DePIN
dirección
Evaluar el tamaño del mercado y la intensidad de la demanda. Por ejemplo, 5G y redes inalámbricas son mercados más grandes, mientras que los datos de vehículos y los datos meteorológicos son relativamente más pequeños. Incluso si DePIN solo puede ocupar una pequeña parte de un gran mercado tradicional, el tamaño en el ámbito de las criptomonedas podría ser bastante considerable.
producto
El modelo DePIN es especialmente adecuado para industrias con altos requerimientos de capital, altas barreras de entrada, un claro monopolio y un uso insuficiente de recursos. La evaluación de la adecuación del producto al mercado considera principalmente dos puntos:
Lado de suministro: ¿DePIN ha logrado tareas que son difíciles de completar por métodos tradicionales, o tiene ventajas significativas sobre las soluciones existentes, como costos, eficiencia, etc. (?
Lado de la demanda: los productos ofrecidos por DePIN deben tener una demanda real en el mercado, y lo mejor sería que hubiera una fuerte disposición a pagar.
En cuanto al hardware, se debe considerar el ciclo completo de "fabricación-venta-distribución-mantenimiento". En las primeras etapas del proyecto, se debe intentar reducir al máximo la barrera de participación del usuario, y a medida que el proyecto madura, se puede aumentar gradualmente cierta fricción para mejorar la retención de usuarios.
![La oportunidad de Alpha aún está, organizando la lógica de inversión de DePIN desde cero])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-3ba61a02d95542ecca4d8a8b76886754.webp(
) economía de tokens
El diseño del mecanismo de token es la parte más desafiante del proyecto DePIN. A diferencia de otros campos, DePIN necesita incentivar a todas las partes involucradas en la red desde las etapas iniciales del proyecto, por lo que generalmente se requiere lanzar el token más temprano.
![La oportunidad de Alpha aún está, organizando desde cero la lógica de inversión de DePIN]###https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-0e5f84e2a2c1767387e29975591f6670.webp(
) equipo
La configuración ideal del equipo debe incluir: al menos un miembro con experiencia rica en la industria tradicional relevante, encargado de la implementación técnica y de producto; así como al menos un experto en el campo de las criptomonedas, responsable de la economía del token y de la construcción de la comunidad.
![La oportunidad Alpha sigue ahí, analizando desde cero la lógica de inversión de DePIN]###https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-cde99c2904d6a4218ac65bf8b7f9824f.webp(
) otros factores
También se deben considerar los problemas regulatorios, como el riesgo legal que pueden enfrentar ciertas actividades de recolección de datos en regiones específicas.
![La oportunidad Alpha sigue presente, analizando desde cero la lógica de inversión de DePIN]###https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-b54a427186f2fa1d2d5a0b7e03bfabe6.webp(
Resumen
A pesar de que las características de integración de DePIN con el mundo real hacen que su ciclo de desarrollo sea más largo, ya hemos visto algunos avances alentadores. Algunas redes móviles descentralizadas están colaborando con gigantes de las telecomunicaciones tradicionales para conectar a los usuarios de manera fluida a la red 5G nacional y han comenzado a expandirse a nivel global.
Las dos ventajas únicas de DePIN:
En comparación con las empresas monopolísticas tradicionales, DePIN tiene una forma de despliegue más flexible y puede alinear incentivos dentro del ecosistema a través de un modelo de tokens.
DePIN tiene el potencial de generar externalidades positivas, creando valor para la vida real y otras industrias, y retribuyendo a todo el ecosistema a través de la economía de tokens.
Sin embargo, DePIN también enfrenta muchas incertidumbres, como la incertidumbre del ciclo de tiempo debido a la operación del hardware, riesgos regulatorios, riesgos de debida diligencia, entre otros.
En general, DePIN es una de las áreas que merece atención en 2025, y todavía queda por realizar una investigación y discusión más profunda en el futuro.
![La oportunidad de Alpha aún está, analizando desde cero la lógica de inversión de DePIN])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-699bd1c73a3a44e5b2565a2436006fee.webp(