Oportunidades y desafíos de Hong Kong para convertirse en el centro global de Web3
Recientemente, la Autoridad Monetaria de Hong Kong publicó un documento sobre la regulación de actividades relacionadas con las stablecoins. Esto se alinea con la estrategia de Hong Kong de conectar activos digitales con el ecosistema financiero tradicional, y es una de sus principales ventajas para convertirse en un centro de Web3. Hong Kong ha logrado un progreso constante en el establecimiento de un marco regulatorio claro y completo, y la regulación de las stablecoins también era de esperar.
Sin embargo, tener una regulación adecuada no es suficiente para que Hong Kong se destaque en la competencia global de Web3. En comparación con competidores potenciales como Silicon Valley, Dubái y Singapur, Hong Kong también necesita convertirse en un líder en infraestructura digital que apoye la creación y el comercio de activos digitales para atraer a los mejores talentos de la industria.
Hong Kong fue el lugar de origen de varias conocidas plataformas de intercambio de criptomonedas y actualmente aún cuenta con la mayor cantidad de máquinas ATM de Bitcoin en las ciudades asiáticas. Sin embargo, desde 2019, la posición de Hong Kong en la industria global de criptomonedas ha disminuido debido a la pandemia y políticas prudentes. Sin embargo, perderse el ciclo de auge y caída de la industria de criptomonedas puede no ser algo malo. Algunas plataformas de intercambio que se fundaron en Hong Kong y luego se trasladaron a otros lugares finalmente desencadenaron enormes desastres financieros que afectaron a toda la industria.
Con la industria de las criptomonedas entrando en un modo de reinicio, Hong Kong tiene la oportunidad de redefinir la dirección del desarrollo del centro Web3. Recientes señales indican que el gobierno chino ha comenzado a ver la blockchain y los activos digitales como un potencial motor de crecimiento económico. Hong Kong ha recibido apoyo para explorar caminos de innovación e integración global. Al mismo tiempo, tras el colapso de algunas grandes instituciones de criptomonedas, Estados Unidos y Europa están endureciendo la regulación, lo que podría impulsar más actividades relacionadas con activos digitales hacia el este, creando oportunidades para que Hong Kong recupere su influencia.
Como uno de los mercados de capital más poderosos del mundo, Hong Kong cuenta con un marco regulatorio financiero completo y con talento de primer nivel en finanzas y tecnología. La industria de activos digitales de Hong Kong es una combinación única de tecnología y finanzas, lo que la convierte en un lugar ideal para crear aplicaciones de blockchain en el mundo real, especialmente en el ámbito de la tokenización de activos.
El gobierno de Hong Kong se compromete a crear un entorno favorable para la colaboración entre el sector público y el privado. Cuando las agencias gubernamentales, las instituciones financieras, los gigantes tecnológicos y los constructores nativos de criptomonedas trabajan juntos, los activos digitales tienen el potencial de integrarse mejor en la economía real y generar un impacto que va más allá del mundo virtual.
Además, Hong Kong también puede aprovechar los recursos de emprendimiento tecnológico de la China continental. Las empresas de internet chinas que han creado productos Web2 comparables a las empresas líderes occidentales aún poseen una rica experiencia en el campo de los activos digitales y Web3. Los gigantes chinos de Web2 que están cotizando en Hong Kong ya han comenzado a incursionar en el ámbito de los activos digitales, y Hong Kong podría ser el caldo de cultivo que necesitan para su desarrollo.
Sin embargo, Hong Kong también enfrenta desafíos en su camino para convertirse en un centro de Web3. En primer lugar, el marco regulatorio existente diseñado para activos tradicionales puede no ser aplicable a los activos digitales de rápido desarrollo y a las tecnologías de vanguardia. El principio de "mismo negocio, mismo riesgo, mismas reglas" en la regulación de activos digitales en Hong Kong significa que la regulación financiera tradicional también se aplica a los activos digitales. Esto podría resultar en un entorno regulatorio más favorable para las instituciones maduras, pero desfavorable para la innovación de base. Cómo crear espacio para la innovación de abajo hacia arriba es un problema que necesita ser resuelto urgentemente.
En segundo lugar, Web3 es esencialmente un movimiento tecnológico, pero Hong Kong no cuenta con los recursos tecnológicos ricos como Shenzhen o Silicon Valley. Por lo tanto, Hong Kong necesita desarrollar una infraestructura tecnológica de activos digitales diferenciada.
La seguridad de los activos digitales es diferente a la de los activos tradicionales. Sus características en la cadena significan que no se puede depender únicamente de sistemas de seguridad cerrados. Las licencias o auditorías periódicas no pueden garantizar completamente la seguridad de los fondos de los clientes en plataformas centralizadas. Se requieren tecnologías avanzadas como el cálculo multipartito para que los propietarios de activos tengan control total o co-gestión sobre sus activos.
En 2023, los negocios institucionales pueden tener un mayor potencial de desarrollo. Para reducir el riesgo de las plataformas centralizadas, una gran cantidad de activos digitales puede trasladarse a plataformas de custodia que utilicen soluciones tecnológicas de vanguardia. Además, para cumplir con los nuevos requisitos regulatorios, las instituciones necesitan soluciones que puedan implementar la gestión de claves privadas distribuidas y el aislamiento de fondos. La custodia, las billeteras institucionales y la seguridad digital son solo algunos ejemplos de la infraestructura necesaria en el ecosistema de activos digitales.
Las altibajos de la industria de las criptomonedas en los últimos años nos han proporcionado valiosas lecciones. Hong Kong se encuentra en una posición favorable para aprender de estas lecciones y establecer un centro de Web3 con un entorno regulatorio adecuado y una infraestructura tecnológica, gestionando efectivamente los riesgos mientras se fomenta la innovación.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
6
Compartir
Comentar
0/400
fren.eth
· hace9h
Es un poco difícil competir por el pastel con el continente.
Ver originalesResponder0
SchrodingerWallet
· hace9h
¿Se puede cultivar en web3?
Ver originalesResponder0
ZkSnarker
· hace10h
bueno, técnicamente hk solo está tratando de hacer lo que sg ya hizo... pero con características del continente, para ser honestos
Ver originalesResponder0
RektButStillHere
· hace10h
¿Ha llegado el salvador del mercado de Hong Kong?
Ver originalesResponder0
GateUser-9ad11037
· hace10h
Mira a Hong Kong esforzándose tanto, yo primero voy a correr.
Ver originalesResponder0
SeasonedInvestor
· hace10h
Después de tanto tiempo, todavía están tomando a la gente por tonta.
Hong Kong construye un centro Web3: avances regulatorios, oportunidades y desafíos coexistentes
Oportunidades y desafíos de Hong Kong para convertirse en el centro global de Web3
Recientemente, la Autoridad Monetaria de Hong Kong publicó un documento sobre la regulación de actividades relacionadas con las stablecoins. Esto se alinea con la estrategia de Hong Kong de conectar activos digitales con el ecosistema financiero tradicional, y es una de sus principales ventajas para convertirse en un centro de Web3. Hong Kong ha logrado un progreso constante en el establecimiento de un marco regulatorio claro y completo, y la regulación de las stablecoins también era de esperar.
Sin embargo, tener una regulación adecuada no es suficiente para que Hong Kong se destaque en la competencia global de Web3. En comparación con competidores potenciales como Silicon Valley, Dubái y Singapur, Hong Kong también necesita convertirse en un líder en infraestructura digital que apoye la creación y el comercio de activos digitales para atraer a los mejores talentos de la industria.
Hong Kong fue el lugar de origen de varias conocidas plataformas de intercambio de criptomonedas y actualmente aún cuenta con la mayor cantidad de máquinas ATM de Bitcoin en las ciudades asiáticas. Sin embargo, desde 2019, la posición de Hong Kong en la industria global de criptomonedas ha disminuido debido a la pandemia y políticas prudentes. Sin embargo, perderse el ciclo de auge y caída de la industria de criptomonedas puede no ser algo malo. Algunas plataformas de intercambio que se fundaron en Hong Kong y luego se trasladaron a otros lugares finalmente desencadenaron enormes desastres financieros que afectaron a toda la industria.
Con la industria de las criptomonedas entrando en un modo de reinicio, Hong Kong tiene la oportunidad de redefinir la dirección del desarrollo del centro Web3. Recientes señales indican que el gobierno chino ha comenzado a ver la blockchain y los activos digitales como un potencial motor de crecimiento económico. Hong Kong ha recibido apoyo para explorar caminos de innovación e integración global. Al mismo tiempo, tras el colapso de algunas grandes instituciones de criptomonedas, Estados Unidos y Europa están endureciendo la regulación, lo que podría impulsar más actividades relacionadas con activos digitales hacia el este, creando oportunidades para que Hong Kong recupere su influencia.
Como uno de los mercados de capital más poderosos del mundo, Hong Kong cuenta con un marco regulatorio financiero completo y con talento de primer nivel en finanzas y tecnología. La industria de activos digitales de Hong Kong es una combinación única de tecnología y finanzas, lo que la convierte en un lugar ideal para crear aplicaciones de blockchain en el mundo real, especialmente en el ámbito de la tokenización de activos.
El gobierno de Hong Kong se compromete a crear un entorno favorable para la colaboración entre el sector público y el privado. Cuando las agencias gubernamentales, las instituciones financieras, los gigantes tecnológicos y los constructores nativos de criptomonedas trabajan juntos, los activos digitales tienen el potencial de integrarse mejor en la economía real y generar un impacto que va más allá del mundo virtual.
Además, Hong Kong también puede aprovechar los recursos de emprendimiento tecnológico de la China continental. Las empresas de internet chinas que han creado productos Web2 comparables a las empresas líderes occidentales aún poseen una rica experiencia en el campo de los activos digitales y Web3. Los gigantes chinos de Web2 que están cotizando en Hong Kong ya han comenzado a incursionar en el ámbito de los activos digitales, y Hong Kong podría ser el caldo de cultivo que necesitan para su desarrollo.
Sin embargo, Hong Kong también enfrenta desafíos en su camino para convertirse en un centro de Web3. En primer lugar, el marco regulatorio existente diseñado para activos tradicionales puede no ser aplicable a los activos digitales de rápido desarrollo y a las tecnologías de vanguardia. El principio de "mismo negocio, mismo riesgo, mismas reglas" en la regulación de activos digitales en Hong Kong significa que la regulación financiera tradicional también se aplica a los activos digitales. Esto podría resultar en un entorno regulatorio más favorable para las instituciones maduras, pero desfavorable para la innovación de base. Cómo crear espacio para la innovación de abajo hacia arriba es un problema que necesita ser resuelto urgentemente.
En segundo lugar, Web3 es esencialmente un movimiento tecnológico, pero Hong Kong no cuenta con los recursos tecnológicos ricos como Shenzhen o Silicon Valley. Por lo tanto, Hong Kong necesita desarrollar una infraestructura tecnológica de activos digitales diferenciada.
La seguridad de los activos digitales es diferente a la de los activos tradicionales. Sus características en la cadena significan que no se puede depender únicamente de sistemas de seguridad cerrados. Las licencias o auditorías periódicas no pueden garantizar completamente la seguridad de los fondos de los clientes en plataformas centralizadas. Se requieren tecnologías avanzadas como el cálculo multipartito para que los propietarios de activos tengan control total o co-gestión sobre sus activos.
En 2023, los negocios institucionales pueden tener un mayor potencial de desarrollo. Para reducir el riesgo de las plataformas centralizadas, una gran cantidad de activos digitales puede trasladarse a plataformas de custodia que utilicen soluciones tecnológicas de vanguardia. Además, para cumplir con los nuevos requisitos regulatorios, las instituciones necesitan soluciones que puedan implementar la gestión de claves privadas distribuidas y el aislamiento de fondos. La custodia, las billeteras institucionales y la seguridad digital son solo algunos ejemplos de la infraestructura necesaria en el ecosistema de activos digitales.
Las altibajos de la industria de las criptomonedas en los últimos años nos han proporcionado valiosas lecciones. Hong Kong se encuentra en una posición favorable para aprender de estas lecciones y establecer un centro de Web3 con un entorno regulatorio adecuado y una infraestructura tecnológica, gestionando efectivamente los riesgos mientras se fomenta la innovación.