Análisis de la evolución técnica y estrategia comercial del puente cross-chain LayerZero
Introducción
Los puentes cross-chain siguen desempeñando un papel clave en el ecosistema actual de criptomonedas. Aunque el fervor por las monedas de infraestructura ha disminuido, en un momento relativamente tranquilo del mercado, es una buena ocasión para examinar objetivamente la evolución histórica y explorar las leyes subyacentes.
LayerZero, gracias a su única arquitectura de "nodos ultraligeros", surgió rápidamente como un proyecto estrella en el ámbito cross-chain en 2023, alcanzando una valoración de hasta 3,000 millones de dólares. Su versión V2, lanzada en 2024, trajo consigo 30 millones de transacciones cross-chain en la cadena, consolidando su posición como líder en la industria.
Sin embargo, LayerZero también ha sido objeto de controversia debido a problemas de centralización y seguridad. Algunos lo llaman "basura tecnológica" y "súper intermediario", argumentando que su versión V1 es esencialmente solo un modelo de múltiples firmas simple, y que la versión V2 tampoco ha logrado resolver por completo el problema de la responsabilidad de seguridad.
Este artículo analizará en profundidad el desarrollo de LayerZero desde una perspectiva técnica y comercial, evaluando si su base es sólida o si es simplemente un castillo en el aire construido sobre arena.
I. Análisis técnico: La evolución de la arquitectura de LayerZero y las suposiciones de seguridad
1.1 V1: nodos ultraligeros y riesgos de seguridad
LayerZero V1 introduce el concepto de "nodos ultraligeros", que despliega contratos de puntos finales ligeros en varias cadenas como puntos de envío y recepción de mensajes, completando la verificación de mensajes cross-chain con la colaboración de oráculos y validadores. Este diseño transfiere el trabajo computacional pesado fuera de la cadena, manteniendo los contratos en la cadena extremadamente simples.
El modelo de confianza 2-of-2 de V1, aunque mejora la eficiencia, también presenta evidentes riesgos de seguridad:
Los oráculos y los retransmisores pueden coludirse para hacer el mal
Los límites de responsabilidad no están claros
Dependencia excesiva de la seguridad inherente de cada cadena pública
El grado de centralización en funcionamiento real es mayor que el diseño teórico
1.2 V2: Mecanismo DVN y su análisis de seguridad
V2 introdujo el concepto de "red de verificación descentralizada (DVN)", que permite a los desarrolladores elegir y combinar múltiples mensajes de verificación DVN. Esta mejora trae las siguientes ventajas:
La diversificación de la fuente de DVN puede incluir puentes cross-chain existentes, equipos individuales, etc.
Soporta la coexistencia de diferentes soluciones de verificación cross-chain
Los usuarios pueden elegir de forma autónoma estrategias de combinación de verificación.
Sin embargo, V2 todavía presenta algunos problemas potenciales:
La fuerza de seguridad de diferentes DVN puede variar enormemente.
La parte aplicativa puede optar por utilizar un único DVN debido a consideraciones de costos.
La introducción de múltiples DVN ha aumentado la complejidad del sistema.
1.3 revisión técnica
V2 sin duda es un referente en la industria en términos de compatibilidad, soporta múltiples sistemas como EVM, SVM y Move, y cuenta con un ecosistema completo.
En términos de seguridad, aunque V2 ofrece un límite superior de seguridad más fuerte, también reduce el límite inferior. Es más como una plataforma de mercado, permitiendo que varias redes de validación compitan por ofrecer servicios. Esto puede llevar a una definición de responsabilidades poco clara, y el nivel actual de "descentralización" aún necesita ser mejorado.
Dos, la transformación implícita en la pista cross-chain
2.1 Tendencias macroeconómicas de interés para el capital
En los últimos años, el sector de infraestructura ha demostrado una fuerte certeza en un entorno de mercado incierto.
2.2 la lógica de inversión en el sector cross-chain
El fervor del capital por el sector cross-chain se basa principalmente en los siguientes factores:
Demanda rígida en un ecosistema multichain
Existen tanto puntos de dolor como oportunidades de innovación.
Efecto de plataforma y potencial de foso
Amplias perspectivas del protocolo de comunicación de cadena completa
2.3 La transformación del papel de los puentes cross-chain en la tendencia multi-chain
Los puentes cross-chain están pasando de ser proveedores de servicios independientes a servicios subyacentes:
La funcionalidad cross-chain se está volviendo gradualmente más backend y como servicio.
El poder de la palabra se presenta en dos polos en diferentes escenarios.
2.4 Estrategia de colaboración de LayerZero
LayerZero adoptó las siguientes estrategias:
Operación basada en plataforma, descentralizando la responsabilidad de seguridad
Sustitución de subsidios mediante la vinculación de intereses
Atraer activamente recursos de diversas partes y obtener el reconocimiento de los sujetos ecológicos.
2.5 La dificultad de financiación de LayerZero
A pesar del crecimiento en el volumen de transacciones de LayerZero, existe una gran discrepancia entre su valoración actual y sus ingresos. Según la estimación más optimista, su PE alcanza hasta 500 veces, lo que dificulta la posibilidad de una nueva ronda de financiamiento a corto plazo.
Conclusión
LayerZero ha logrado en solo tres años una transición de seguir a liderar en el ámbito cross-chain. Su versión V1 innovó con "nodos ultraligeros" para captar el mercado, mientras que la versión V2 vinculó un ecosistema multichain a través de una estrategia de plataforma.
A pesar de las controversias, la lógica comercial de LayerZero es clara: centrarse en un estándar subyacente estable y general, dejando la implementación específica a la elección del mercado. Esta idea se alinea con las necesidades del mundo multichain y también sigue la tendencia de transformación del papel de los puentes cross-chain.
Desde un punto de vista técnico, la evolución de LayerZero muestra la exploración del equilibrio entre la seguridad y la descentralización en la industria. Desde un punto de vista comercial, su estrategia de plataforma merece atención, ya que reduce riesgos a través de la estandarización mientras expande el mapa ecológico.
Aunque actualmente hay una gran discrepancia entre la valoración y los ingresos, teniendo en cuenta la ventaja de LayerZero en términos de tráfico, es posible que en el futuro se logren avances en el valor a través de la innovación en el modelo de negocio.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
8
Compartir
Comentar
0/400
ShibaOnTheRun
· hace2h
Hablando tanto, solo es un puente de cobro.
Ver originalesResponder0
MidnightTrader
· hace7h
Sin V1 ya llegó V2, esto realmente ha sido rápido.
Ver originalesResponder0
Anon4461
· hace18h
¿Qué pasa? V2 tampoco es gran cosa.
Ver originalesResponder0
MEVEye
· hace18h
dvn no es más que una trampa vieja
Ver originalesResponder0
MEVHunter
· hace18h
dvn todavía no puede detener la fuga de mev... observando esas jugosas oportunidades de arb
Ver originalesResponder0
ZenMiner
· hace18h
Ay, todavía tengo que probarlo.
Ver originalesResponder0
SmartContractPhobia
· hace18h
DVN tampoco puede salvarlo
Ver originalesResponder0
UnluckyValidator
· hace19h
¿Cuántos puntos de ganancias tienen los validadores? Me he perdido.
LayerZero: Análisis de la evolución tecnológica y estrategias comerciales del gigante cross-chain
Análisis de la evolución técnica y estrategia comercial del puente cross-chain LayerZero
Introducción
Los puentes cross-chain siguen desempeñando un papel clave en el ecosistema actual de criptomonedas. Aunque el fervor por las monedas de infraestructura ha disminuido, en un momento relativamente tranquilo del mercado, es una buena ocasión para examinar objetivamente la evolución histórica y explorar las leyes subyacentes.
LayerZero, gracias a su única arquitectura de "nodos ultraligeros", surgió rápidamente como un proyecto estrella en el ámbito cross-chain en 2023, alcanzando una valoración de hasta 3,000 millones de dólares. Su versión V2, lanzada en 2024, trajo consigo 30 millones de transacciones cross-chain en la cadena, consolidando su posición como líder en la industria.
Sin embargo, LayerZero también ha sido objeto de controversia debido a problemas de centralización y seguridad. Algunos lo llaman "basura tecnológica" y "súper intermediario", argumentando que su versión V1 es esencialmente solo un modelo de múltiples firmas simple, y que la versión V2 tampoco ha logrado resolver por completo el problema de la responsabilidad de seguridad.
Este artículo analizará en profundidad el desarrollo de LayerZero desde una perspectiva técnica y comercial, evaluando si su base es sólida o si es simplemente un castillo en el aire construido sobre arena.
I. Análisis técnico: La evolución de la arquitectura de LayerZero y las suposiciones de seguridad
1.1 V1: nodos ultraligeros y riesgos de seguridad
LayerZero V1 introduce el concepto de "nodos ultraligeros", que despliega contratos de puntos finales ligeros en varias cadenas como puntos de envío y recepción de mensajes, completando la verificación de mensajes cross-chain con la colaboración de oráculos y validadores. Este diseño transfiere el trabajo computacional pesado fuera de la cadena, manteniendo los contratos en la cadena extremadamente simples.
El modelo de confianza 2-of-2 de V1, aunque mejora la eficiencia, también presenta evidentes riesgos de seguridad:
1.2 V2: Mecanismo DVN y su análisis de seguridad
V2 introdujo el concepto de "red de verificación descentralizada (DVN)", que permite a los desarrolladores elegir y combinar múltiples mensajes de verificación DVN. Esta mejora trae las siguientes ventajas:
Sin embargo, V2 todavía presenta algunos problemas potenciales:
1.3 revisión técnica
V2 sin duda es un referente en la industria en términos de compatibilidad, soporta múltiples sistemas como EVM, SVM y Move, y cuenta con un ecosistema completo.
En términos de seguridad, aunque V2 ofrece un límite superior de seguridad más fuerte, también reduce el límite inferior. Es más como una plataforma de mercado, permitiendo que varias redes de validación compitan por ofrecer servicios. Esto puede llevar a una definición de responsabilidades poco clara, y el nivel actual de "descentralización" aún necesita ser mejorado.
Dos, la transformación implícita en la pista cross-chain
2.1 Tendencias macroeconómicas de interés para el capital
En los últimos años, el sector de infraestructura ha demostrado una fuerte certeza en un entorno de mercado incierto.
2.2 la lógica de inversión en el sector cross-chain
El fervor del capital por el sector cross-chain se basa principalmente en los siguientes factores:
2.3 La transformación del papel de los puentes cross-chain en la tendencia multi-chain
Los puentes cross-chain están pasando de ser proveedores de servicios independientes a servicios subyacentes:
2.4 Estrategia de colaboración de LayerZero
LayerZero adoptó las siguientes estrategias:
2.5 La dificultad de financiación de LayerZero
A pesar del crecimiento en el volumen de transacciones de LayerZero, existe una gran discrepancia entre su valoración actual y sus ingresos. Según la estimación más optimista, su PE alcanza hasta 500 veces, lo que dificulta la posibilidad de una nueva ronda de financiamiento a corto plazo.
Conclusión
LayerZero ha logrado en solo tres años una transición de seguir a liderar en el ámbito cross-chain. Su versión V1 innovó con "nodos ultraligeros" para captar el mercado, mientras que la versión V2 vinculó un ecosistema multichain a través de una estrategia de plataforma.
A pesar de las controversias, la lógica comercial de LayerZero es clara: centrarse en un estándar subyacente estable y general, dejando la implementación específica a la elección del mercado. Esta idea se alinea con las necesidades del mundo multichain y también sigue la tendencia de transformación del papel de los puentes cross-chain.
Desde un punto de vista técnico, la evolución de LayerZero muestra la exploración del equilibrio entre la seguridad y la descentralización en la industria. Desde un punto de vista comercial, su estrategia de plataforma merece atención, ya que reduce riesgos a través de la estandarización mientras expande el mapa ecológico.
Aunque actualmente hay una gran discrepancia entre la valoración y los ingresos, teniendo en cuenta la ventaja de LayerZero en términos de tráfico, es posible que en el futuro se logren avances en el valor a través de la innovación en el modelo de negocio.