El mercado global de criptomonedas ha superado oficialmente la marca de $4 billones, marcando un hito histórico y colocando la clase de activo digital por delante de toda la economía del Reino Unido, que registró un PIB de aproximadamente $3.6 billones en 2023 (Banco Mundial).
Este logro subraya lo lejos que ha llegado el cripto desde el último ciclo alcista en 2021, cuando la capitalización total del mercado alcanzó casi $3 billones. Con el último aumento, el cripto ahora se encuentra entre los ecosistemas financieros más grandes del mundo, y continúa creciendo a un ritmo acelerado.
¿Qué está impulsando el aumento de $4 billones?
Varios desarrollos clave han impulsado al mercado a este hito:
###
1.) Bitcoin y Ethereum lideran el rally
Bitcoin recientemente superó los $123,000, estableciendo un nuevo récord histórico, mientras que Ethereum se disparó por encima de $3,900. Estos dos activos representan más del 65% de la capitalización total del mercado, reforzando su dominio en el espacio.
En los últimos seis meses, Bitcoin y Ethereum han sido los principales motores detrás del explosivo crecimiento del mercado cripto, añadiendo colectivamente más de $1.5 billones a la capitalización total del mercado cripto. Bitcoin por sí solo ha más que duplicado su valor, aumentando de alrededor de $60,000 en enero de 2025 a más de $123,000 a mediados de julio de 2025, impulsado por la demanda institucional, el aumento de las entradas de ETF y la renovada confianza en su papel como "oro digital". Ethereum ha seguido el mismo camino, subiendo de $2,200 a más de $3,900, alimentado por sus ETF spot recién aprobados, el fuerte resurgimiento de DeFi y el aumento del uso en activos del mundo real tokenizados y actividad de Capa 2.
Juntos, estos dos activos ahora representan más del 65% de la capitalización del mercado cripto global, y sus ganancias combinadas no solo han elevado el mercado en general por encima del umbral de $4 billones, sino que también han ayudado a restaurar el sentimiento de los inversores después de un prolongado ciclo bajista. El éxito de los ETFs de Bitcoin y Ethereum – particularmente en EE. UU. – ha añadido legitimidad al espacio y desbloqueado miles de millones en nuevo capital de las finanzas tradicionales, consolidando aún más ambos activos como pilares fundamentales de la economía del activo digital.
2.) ETFs Spot desbloquean la demanda institucional
Los ETFs de Bitcoin y Ethereum al contado en EE.UU. han atraído miles de millones en capital, reduciendo la barrera de entrada para los inversores tradicionales. Los ETFs de Ethereum, lanzados hace apenas unas semanas, ya han visto más de $2 mil millones en entradas, incluido un récord de $726 millones en un solo día.
En los últimos seis meses, los ETFs de spot han surgido como la única fuerza transformadora más importante en el panorama de inversión en criptomonedas. Desde el lanzamiento de los ETFs de Bitcoin spot aprobados en EE. UU. en enero de 2025, productos de gigantes como BlackRock, Fidelity y Grayscale han atraído colectivamente más de $70 mil millones en entradas, alimentando una de las olas de incorporación institucional más agresivas en la historia de las criptomonedas. Estos ETFs han hecho que Bitcoin sea accesible a través de cuentas de corretaje tradicionales y fondos de jubilación, eliminando las barreras técnicas y las preocupaciones de custodia que anteriormente limitaban la exposición a activos digitales.
Tras el éxito del ETF de Bitcoin, los ETFs spot de Ethereum fueron aprobados en junio de 2025, lo que desencadenó una nueva ola de capital en el mercado. En solo las primeras semanas, los ETFs de Ethereum registraron más de $2 mil millones en entradas, con un aumento en un solo día de $726 millones, impulsado en gran medida por BlackRock y Fidelity. Estos productos no solo han validado a Ethereum como un activo invertible, sino que también han reforzado su narrativa a largo plazo como la principal plataforma de contratos inteligentes y tokenización. Juntos, esta nueva clase de vehículos de inversión regulados ha añadido una profundidad, legitimidad y liquidez significativas al mercado, solidificando el lugar de las criptomonedas en las finanzas tradicionales.
3.) Fuertes Vientos Macroeconómicos
Los inversores están viendo cada vez más las criptomonedas como coberturas contra la inflación, activos refugio y oportunidades de alto crecimiento en medio de condiciones macroeconómicas inciertas, el aumento de la deuda soberana y la disminución de la confianza en las monedas fiduciarias.
Fuertes vientos macroeconómicos han jugado un papel crucial en impulsar el reciente aumento de las criptomonedas, ya que los inversores globales buscan alternativas en un panorama económico que cambia rápidamente. Con preocupaciones persistentes en torno a la alta deuda soberana, el aumento de la inflación y el crecimiento global lento, los activos tradicionales como los bonos del gobierno y las monedas fiduciarias están perdiendo atractivo. En contraste, Bitcoin es cada vez más visto como una cobertura contra la devaluación monetaria, al igual que el oro, pero con la ventaja adicional de ser nativo digitalmente y accesible globalmente. Ethereum, con su infraestructura programable, se beneficia de esta tendencia a medida que los actores institucionales exploran las finanzas descentralizadas (DeFi), los activos tokenizados y la infraestructura blockchain como parte de una estrategia de diversificación más amplia.
Además, la incertidumbre geopolítica — desde la rivalidad tecnológica entre EE. UU. y China hasta la inestabilidad monetaria en varios mercados emergentes — ha acelerado aún más el interés en los activos digitales sin fronteras. Los inversores están buscando almacenes de valor resilientes y descentralizados y activos transaccionables que no estén atados a las políticas de ningún gobierno o banco central en particular. Con los activos criptográficos ofreciendo liquidez 24/7, escasez verificable e interoperabilidad global, se están convirtiendo en un componente cada vez más atractivo en carteras diversificadas en medio de condiciones macroeconómicas turbulentas.
4.) Casos de Uso en Expansión
El crecimiento en la tokenización de activos reales (RWA), finanzas descentralizadas (DeFi), infraestructura NFT y el uso de stablecoins sigue expandiendo el alcance de las criptomonedas tanto en los sectores minorista como institucional.
En los últimos seis meses, la expansión de casos de uso de criptomonedas en el mundo real ha jugado un papel importante en acelerar el crecimiento del mercado más amplio de activos digitales. La tokenización de activos del mundo real (RWAs) — incluidos los bonos del Tesoro de EE. UU., bienes raíces y materias primas — ha ganado un impulso significativo, con instituciones financieras importantes como BlackRock, JPMorgan y Citi explorando o lanzando productos tokenizados de manera activa. Este cambio ha atraído nuevo capital institucional y ha validado a la blockchain como una capa de infraestructura central para el futuro de las finanzas. Al mismo tiempo, la adopción de stablecoins ha aumentado, con más de $160 mil millones en circulación, utilizándose cada vez más para pagos transfronterizos, remesas y operaciones de tesorería tanto en mercados desarrollados como emergentes.
Además, el resurgimiento de los protocolos DeFi, el aumento de la actividad en las redes de Capa 2 como Base y Arbitrum, y una nueva ola de aplicaciones Web3 en gaming, identidad y redes sociales han profundizado el compromiso en todo el ecosistema. El papel de Ethereum como la base para esta innovación ha fortalecido su posición en el mercado, mientras que blockchains más nuevas como Solana y Avalanche han atraído capital a través de alternativas de alta velocidad y bajo costo. Juntas, estos casos de uso han llevado a las criptomonedas más allá del comercio especulativo, anclando su valor en la utilidad real y empujando la capitalización de mercado total más allá de la marca de $4 billones por primera vez.
Cripto vs Economías Tradicionales
Para poner este hito en perspectiva, la capitalización total del mercado cripto ahora rivaliza con el tamaño de muchas de las economías y corporaciones más grandes del mundo:
| Activo / Economía | Valor (USD) |
| --- | --- |
| Mercado Global de Cripto | $4.02 Trillion |
| PIB del Reino Unido (2023) | $3.6 billones |
| PIB de India (2023) | $3.7 Trillion |
| PIB de Alemania (2023) | $4.5 Trillion |
| Capitalización de mercado de Apple | ~$3.5 Trillion |
El auge de las criptomonedas a esta escala refleja no solo el interés especulativo, sino un cambio fundamental en cómo se almacena, transfiere y programa el valor en la era digital.
Lo Que Esto Significa de Cara al Futuro
El umbral de $4 billones no es solo simbólico: confirma que las criptomonedas han pasado de ser marginales a formar parte del sistema financiero mainstream. Con,
la adopción institucional en aumento
nuevos marcos regulatorios que se están elaborando a nivel mundial, y
los ecosistemas de desarrolladores madurando,
la industria de activos digitales está lista para desempeñar un papel duradero en las finanzas globales.
Los mercados estarán observando de cerca para ver si este impulso continúa a través del Q3 2025, especialmente a medida que aumenta el volumen de comercio de ETF de Ethereum y más jurisdicciones comienzan a aprobar productos similares.
Mantente atento a BitKE Actualizaciones sobre los mercados de criptomonedas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp aquí.
___________________________________________
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
MILESTONE | La Capitalización de mercado global de Cripto supera los $4 billones - Ahora más grande que la economía del Reino Unido
El mercado global de criptomonedas ha superado oficialmente la marca de $4 billones, marcando un hito histórico y colocando la clase de activo digital por delante de toda la economía del Reino Unido, que registró un PIB de aproximadamente $3.6 billones en 2023 (Banco Mundial).
Este logro subraya lo lejos que ha llegado el cripto desde el último ciclo alcista en 2021, cuando la capitalización total del mercado alcanzó casi $3 billones. Con el último aumento, el cripto ahora se encuentra entre los ecosistemas financieros más grandes del mundo, y continúa creciendo a un ritmo acelerado.
¿Qué está impulsando el aumento de $4 billones?
Varios desarrollos clave han impulsado al mercado a este hito:
1.) Bitcoin y Ethereum lideran el rally
Bitcoin recientemente superó los $123,000, estableciendo un nuevo récord histórico, mientras que Ethereum se disparó por encima de $3,900. Estos dos activos representan más del 65% de la capitalización total del mercado, reforzando su dominio en el espacio.
En los últimos seis meses, Bitcoin y Ethereum han sido los principales motores detrás del explosivo crecimiento del mercado cripto, añadiendo colectivamente más de $1.5 billones a la capitalización total del mercado cripto. Bitcoin por sí solo ha más que duplicado su valor, aumentando de alrededor de $60,000 en enero de 2025 a más de $123,000 a mediados de julio de 2025, impulsado por la demanda institucional, el aumento de las entradas de ETF y la renovada confianza en su papel como "oro digital". Ethereum ha seguido el mismo camino, subiendo de $2,200 a más de $3,900, alimentado por sus ETF spot recién aprobados, el fuerte resurgimiento de DeFi y el aumento del uso en activos del mundo real tokenizados y actividad de Capa 2.
Juntos, estos dos activos ahora representan más del 65% de la capitalización del mercado cripto global, y sus ganancias combinadas no solo han elevado el mercado en general por encima del umbral de $4 billones, sino que también han ayudado a restaurar el sentimiento de los inversores después de un prolongado ciclo bajista. El éxito de los ETFs de Bitcoin y Ethereum – particularmente en EE. UU. – ha añadido legitimidad al espacio y desbloqueado miles de millones en nuevo capital de las finanzas tradicionales, consolidando aún más ambos activos como pilares fundamentales de la economía del activo digital.
2.) ETFs Spot desbloquean la demanda institucional
Los ETFs de Bitcoin y Ethereum al contado en EE.UU. han atraído miles de millones en capital, reduciendo la barrera de entrada para los inversores tradicionales. Los ETFs de Ethereum, lanzados hace apenas unas semanas, ya han visto más de $2 mil millones en entradas, incluido un récord de $726 millones en un solo día.
En los últimos seis meses, los ETFs de spot han surgido como la única fuerza transformadora más importante en el panorama de inversión en criptomonedas. Desde el lanzamiento de los ETFs de Bitcoin spot aprobados en EE. UU. en enero de 2025, productos de gigantes como BlackRock, Fidelity y Grayscale han atraído colectivamente más de $70 mil millones en entradas, alimentando una de las olas de incorporación institucional más agresivas en la historia de las criptomonedas. Estos ETFs han hecho que Bitcoin sea accesible a través de cuentas de corretaje tradicionales y fondos de jubilación, eliminando las barreras técnicas y las preocupaciones de custodia que anteriormente limitaban la exposición a activos digitales.
Tras el éxito del ETF de Bitcoin, los ETFs spot de Ethereum fueron aprobados en junio de 2025, lo que desencadenó una nueva ola de capital en el mercado. En solo las primeras semanas, los ETFs de Ethereum registraron más de $2 mil millones en entradas, con un aumento en un solo día de $726 millones, impulsado en gran medida por BlackRock y Fidelity. Estos productos no solo han validado a Ethereum como un activo invertible, sino que también han reforzado su narrativa a largo plazo como la principal plataforma de contratos inteligentes y tokenización. Juntos, esta nueva clase de vehículos de inversión regulados ha añadido una profundidad, legitimidad y liquidez significativas al mercado, solidificando el lugar de las criptomonedas en las finanzas tradicionales.
3.) Fuertes Vientos Macroeconómicos
Los inversores están viendo cada vez más las criptomonedas como coberturas contra la inflación, activos refugio y oportunidades de alto crecimiento en medio de condiciones macroeconómicas inciertas, el aumento de la deuda soberana y la disminución de la confianza en las monedas fiduciarias.
Fuertes vientos macroeconómicos han jugado un papel crucial en impulsar el reciente aumento de las criptomonedas, ya que los inversores globales buscan alternativas en un panorama económico que cambia rápidamente. Con preocupaciones persistentes en torno a la alta deuda soberana, el aumento de la inflación y el crecimiento global lento, los activos tradicionales como los bonos del gobierno y las monedas fiduciarias están perdiendo atractivo. En contraste, Bitcoin es cada vez más visto como una cobertura contra la devaluación monetaria, al igual que el oro, pero con la ventaja adicional de ser nativo digitalmente y accesible globalmente. Ethereum, con su infraestructura programable, se beneficia de esta tendencia a medida que los actores institucionales exploran las finanzas descentralizadas (DeFi), los activos tokenizados y la infraestructura blockchain como parte de una estrategia de diversificación más amplia.
Además, la incertidumbre geopolítica — desde la rivalidad tecnológica entre EE. UU. y China hasta la inestabilidad monetaria en varios mercados emergentes — ha acelerado aún más el interés en los activos digitales sin fronteras. Los inversores están buscando almacenes de valor resilientes y descentralizados y activos transaccionables que no estén atados a las políticas de ningún gobierno o banco central en particular. Con los activos criptográficos ofreciendo liquidez 24/7, escasez verificable e interoperabilidad global, se están convirtiendo en un componente cada vez más atractivo en carteras diversificadas en medio de condiciones macroeconómicas turbulentas.
4.) Casos de Uso en Expansión
El crecimiento en la tokenización de activos reales (RWA), finanzas descentralizadas (DeFi), infraestructura NFT y el uso de stablecoins sigue expandiendo el alcance de las criptomonedas tanto en los sectores minorista como institucional.
En los últimos seis meses, la expansión de casos de uso de criptomonedas en el mundo real ha jugado un papel importante en acelerar el crecimiento del mercado más amplio de activos digitales. La tokenización de activos del mundo real (RWAs) — incluidos los bonos del Tesoro de EE. UU., bienes raíces y materias primas — ha ganado un impulso significativo, con instituciones financieras importantes como BlackRock, JPMorgan y Citi explorando o lanzando productos tokenizados de manera activa. Este cambio ha atraído nuevo capital institucional y ha validado a la blockchain como una capa de infraestructura central para el futuro de las finanzas. Al mismo tiempo, la adopción de stablecoins ha aumentado, con más de $160 mil millones en circulación, utilizándose cada vez más para pagos transfronterizos, remesas y operaciones de tesorería tanto en mercados desarrollados como emergentes.
Además, el resurgimiento de los protocolos DeFi, el aumento de la actividad en las redes de Capa 2 como Base y Arbitrum, y una nueva ola de aplicaciones Web3 en gaming, identidad y redes sociales han profundizado el compromiso en todo el ecosistema. El papel de Ethereum como la base para esta innovación ha fortalecido su posición en el mercado, mientras que blockchains más nuevas como Solana y Avalanche han atraído capital a través de alternativas de alta velocidad y bajo costo. Juntas, estos casos de uso han llevado a las criptomonedas más allá del comercio especulativo, anclando su valor en la utilidad real y empujando la capitalización de mercado total más allá de la marca de $4 billones por primera vez.
Cripto vs Economías Tradicionales
Para poner este hito en perspectiva, la capitalización total del mercado cripto ahora rivaliza con el tamaño de muchas de las economías y corporaciones más grandes del mundo:
| Activo / Economía | Valor (USD) | | --- | --- | | Mercado Global de Cripto | $4.02 Trillion | | PIB del Reino Unido (2023) | $3.6 billones | | PIB de India (2023) | $3.7 Trillion | | PIB de Alemania (2023) | $4.5 Trillion | | Capitalización de mercado de Apple | ~$3.5 Trillion |
El auge de las criptomonedas a esta escala refleja no solo el interés especulativo, sino un cambio fundamental en cómo se almacena, transfiere y programa el valor en la era digital.
Lo Que Esto Significa de Cara al Futuro
El umbral de $4 billones no es solo simbólico: confirma que las criptomonedas han pasado de ser marginales a formar parte del sistema financiero mainstream. Con,
la industria de activos digitales está lista para desempeñar un papel duradero en las finanzas globales.
Los mercados estarán observando de cerca para ver si este impulso continúa a través del Q3 2025, especialmente a medida que aumenta el volumen de comercio de ETF de Ethereum y más jurisdicciones comienzan a aprobar productos similares.
Mantente atento a BitKE Actualizaciones sobre los mercados de criptomonedas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp aquí.
___________________________________________