Actualización del protocolo Aave V4: Mejora de la eficiencia de los fondos y reestructuración del ecosistema
El fundador de Aave anunció el próximo lanzamiento de la nueva versión del protocolo Aave V4 en la conferencia de la comunidad de Ethereum. Como el mayor protocolo de préstamos en el campo de las finanzas descentralizadas, esta iteración ha generado un amplio interés en el mercado.
Las actualizaciones de funciones del protocolo Aave V4, especialmente los nuevos parámetros de tasas de interés y la actualización de la stablecoin GHO, podrían cambiar profundamente el modelo de eficiencia de capital. Después de que los pools de liquidez adopten un mecanismo de diferencial de tasas dinámico, las tasas de interés de los préstamos se fijarán por primera vez mediante precios impulsados por el mercado. Al mismo tiempo, el módulo de mejora de cross-chain de GHO no solo aumentará la utilidad de la stablecoin, sino que también optimizará la liquidación en cadena de las posiciones de deuda, construyendo una nueva infraestructura financiera para todo el protocolo.
Principales características de Aave V4
El valor total de activos bloqueados de Aave ha superado por primera vez la marca de 25 mil millones de dólares, convirtiéndose en el primer protocolo de préstamos en el ámbito de las finanzas descentralizadas en alcanzar este hito. Su equipo de desarrollo está trabajando activamente en el desarrollo de nuevas funciones, con el objetivo de impulsar aún más el crecimiento de la plataforma mediante el ajuste de parámetros de riesgo.
Las nuevas funciones que se lanzarán próximamente incluyen:
Capa de liquidez unificada: se introduce una serie de módulos que eliminan las limitaciones originales de la migración de liquidez, al mismo tiempo que se añaden nuevas funciones como el préstamo entre cadenas.
Control difuso de tasas de interés: este mecanismo ajusta automáticamente la curva y los puntos de inflexión de las tasas de interés en función de las condiciones del mercado, en lugar de depender de votaciones de gobernanza.
Prima de liquidez: el costo del préstamo dependerá más de la situación de liquidez de cada token. Activos como ETH seguirán manteniendo un estado sin prima, convirtiéndose en moneda de referencia, mientras que otros activos como WBTC y wstETH adoptarán mecanismos de prima correspondientes según su situación de liquidez.
Módulo de préstamos: el equipo está explorando el uso de cuentas inteligentes para soportar funciones como la bóveda Aave, que pueden bloquear la liquidez, deshabilitar funciones de garantía, entre otras.
Configuración dinámica de riesgos: la tasa de colateral está vinculada al estado del mercado en el momento de establecer la posición, en lugar de las fluctuaciones del mercado posteriores, lo que proporciona mayor estabilidad a la posición del usuario.
Gestión automatizada de activos y fondos
Motor de liquidación V4: incluye parámetros de liquidación variables y mecanismos de recompensas, y al mismo tiempo admite funciones de liquidación por lotes.
Integración más profunda de GHO: incluye mejoras en el mecanismo de liquidación suave, pago de intereses de stablecoin en GHO, nuevas funciones de mecanismo de rescate de emergencia, entre otras optimizaciones.
Optimización de tarifas de gas y funciones como la eliminación de posiciones tokenizadas y tasas de interés estables.
Capa de liquidez unificada
La capa de liquidez unificada ha lanzado una infraestructura de liquidez completamente nueva, independiente y abstraída, que no está relacionada con ninguna cadena. Una mejora significativa de este sistema modular es que se pueden implementar nuevos módulos de préstamos o desactivar módulos de préstamos antiguos sin necesidad de migrar la liquidez.
Esta arquitectura admite la adición o optimización de funciones de préstamo (como piscinas de capital aisladas, módulos de activos físicos y posiciones de deuda garantizada) sin cambiar el sistema general ni el módulo de liquidación. Al mismo tiempo, resuelve eficazmente el problema de fragmentación de liquidez que existía en las versiones tempranas del protocolo.
La capa de liquidez admite simultáneamente los activos proporcionados por los usuarios y los activos acuñados de forma nativa, mejorando así la integración con GHO y otras criptomonedas respaldadas por activos nativos del protocolo Aave.
El préstamo intercadena puede ser uno de los módulos funcionales más influyentes, permitiendo a los usuarios depositar en una cadena y pedir prestado en otra. Esto no solo mejora significativamente el potencial de liquidez intercadena de la plataforma, sino que también crea nuevas oportunidades de crecimiento en el mercado.
Actualización de GHO
GHO es una stablecoin sobrecolateralizada lanzada por Aave, con una capitalización de mercado que supera los 220 millones de dólares, y ha aumentado un 53% desde principios de 2025.
Además de las pequeñas mejoras como el aumento de la eficiencia de la acuñación nativa, la actualización más notable es la introducción del mecanismo de liquidación flexible. Este mecanismo se basa en el modelo innovador de una stablecoin, y simplifica el proceso de liquidación a través de los creadores de mercado automatizados de liquidación de préstamos (LLAMM).
Las operaciones de liquidación se llevan a cabo dentro de un intervalo personalizable, y este mecanismo guía al sistema para convertir activos en GHO cuando los precios caen y recomprar colaterales cuando suben. En comparación con otras stablecoins, Aave V4 tiene tres ventajas principales: los usuarios pueden elegir de forma autónoma el colateral utilizado para liquidar posiciones de la cesta de activos; pueden seleccionar libremente los colaterales a recomprar entre todos los activos disponibles en la plataforma Aave (incluidos los activos que no se proporcionaron inicialmente); y también pueden disfrutar de los ingresos generados automáticamente por intereses de GHO.
Otro cambio notable es que los usuarios del mercado de stablecoins pueden recibir pagos de intereses en forma de GHO, y este mecanismo puede expandir la oferta de GHO al convertir los intereses directamente en tokens.
Aave V4 introduce un mecanismo de rescate de emergencia para hacer frente a situaciones extremas de desanclaje severo y sostenido de GHO. Una vez activado, la plataforma, basada en el innovador diseño LLAMM, irá canjeando gradualmente los activos de posición colateral con el coeficiente de salud más bajo por tokens GHO, para saldar las deudas de los usuarios.
Conclusión
Para un protocolo de la magnitud y la importancia de Aave, minimizar los riesgos es crucial, especialmente al lanzar funciones principales como el préstamo entre cadenas.
La automatización de procesos como la deslistación de activos y el ajuste del modelo de tasas de interés ayuda a reducir la dependencia de los lentos procesos de DAO, especialmente al enfrentar cambios impulsados por el mercado.
Aave está muy confiado en el crecimiento de su stablecoin GHO, que ha recibido mejoras significativas y ha logrado una integración más profunda en el protocolo.
En un futuro previsible, Aave tiene el potencial de seguir siendo la piedra angular del sector de las finanzas descentralizadas. El éxito de su ecosistema más amplio depende en gran medida de su liderazgo continuo. Después de todo, no hay otros proyectos que puedan acumular un valor total de fondos bloqueados de este nivel mientras mantienen un nivel de seguridad equivalente.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Aave V4 está a punto de lanzarse: la capa de liquidez unificada y la actualización de GHO lideran una nueva era en Finanzas descentralizadas.
Actualización del protocolo Aave V4: Mejora de la eficiencia de los fondos y reestructuración del ecosistema
El fundador de Aave anunció el próximo lanzamiento de la nueva versión del protocolo Aave V4 en la conferencia de la comunidad de Ethereum. Como el mayor protocolo de préstamos en el campo de las finanzas descentralizadas, esta iteración ha generado un amplio interés en el mercado.
Las actualizaciones de funciones del protocolo Aave V4, especialmente los nuevos parámetros de tasas de interés y la actualización de la stablecoin GHO, podrían cambiar profundamente el modelo de eficiencia de capital. Después de que los pools de liquidez adopten un mecanismo de diferencial de tasas dinámico, las tasas de interés de los préstamos se fijarán por primera vez mediante precios impulsados por el mercado. Al mismo tiempo, el módulo de mejora de cross-chain de GHO no solo aumentará la utilidad de la stablecoin, sino que también optimizará la liquidación en cadena de las posiciones de deuda, construyendo una nueva infraestructura financiera para todo el protocolo.
Principales características de Aave V4
El valor total de activos bloqueados de Aave ha superado por primera vez la marca de 25 mil millones de dólares, convirtiéndose en el primer protocolo de préstamos en el ámbito de las finanzas descentralizadas en alcanzar este hito. Su equipo de desarrollo está trabajando activamente en el desarrollo de nuevas funciones, con el objetivo de impulsar aún más el crecimiento de la plataforma mediante el ajuste de parámetros de riesgo.
Las nuevas funciones que se lanzarán próximamente incluyen:
Capa de liquidez unificada
La capa de liquidez unificada ha lanzado una infraestructura de liquidez completamente nueva, independiente y abstraída, que no está relacionada con ninguna cadena. Una mejora significativa de este sistema modular es que se pueden implementar nuevos módulos de préstamos o desactivar módulos de préstamos antiguos sin necesidad de migrar la liquidez.
Esta arquitectura admite la adición o optimización de funciones de préstamo (como piscinas de capital aisladas, módulos de activos físicos y posiciones de deuda garantizada) sin cambiar el sistema general ni el módulo de liquidación. Al mismo tiempo, resuelve eficazmente el problema de fragmentación de liquidez que existía en las versiones tempranas del protocolo.
La capa de liquidez admite simultáneamente los activos proporcionados por los usuarios y los activos acuñados de forma nativa, mejorando así la integración con GHO y otras criptomonedas respaldadas por activos nativos del protocolo Aave.
El préstamo intercadena puede ser uno de los módulos funcionales más influyentes, permitiendo a los usuarios depositar en una cadena y pedir prestado en otra. Esto no solo mejora significativamente el potencial de liquidez intercadena de la plataforma, sino que también crea nuevas oportunidades de crecimiento en el mercado.
Actualización de GHO
GHO es una stablecoin sobrecolateralizada lanzada por Aave, con una capitalización de mercado que supera los 220 millones de dólares, y ha aumentado un 53% desde principios de 2025.
Además de las pequeñas mejoras como el aumento de la eficiencia de la acuñación nativa, la actualización más notable es la introducción del mecanismo de liquidación flexible. Este mecanismo se basa en el modelo innovador de una stablecoin, y simplifica el proceso de liquidación a través de los creadores de mercado automatizados de liquidación de préstamos (LLAMM).
Las operaciones de liquidación se llevan a cabo dentro de un intervalo personalizable, y este mecanismo guía al sistema para convertir activos en GHO cuando los precios caen y recomprar colaterales cuando suben. En comparación con otras stablecoins, Aave V4 tiene tres ventajas principales: los usuarios pueden elegir de forma autónoma el colateral utilizado para liquidar posiciones de la cesta de activos; pueden seleccionar libremente los colaterales a recomprar entre todos los activos disponibles en la plataforma Aave (incluidos los activos que no se proporcionaron inicialmente); y también pueden disfrutar de los ingresos generados automáticamente por intereses de GHO.
Otro cambio notable es que los usuarios del mercado de stablecoins pueden recibir pagos de intereses en forma de GHO, y este mecanismo puede expandir la oferta de GHO al convertir los intereses directamente en tokens.
Aave V4 introduce un mecanismo de rescate de emergencia para hacer frente a situaciones extremas de desanclaje severo y sostenido de GHO. Una vez activado, la plataforma, basada en el innovador diseño LLAMM, irá canjeando gradualmente los activos de posición colateral con el coeficiente de salud más bajo por tokens GHO, para saldar las deudas de los usuarios.
Conclusión
Para un protocolo de la magnitud y la importancia de Aave, minimizar los riesgos es crucial, especialmente al lanzar funciones principales como el préstamo entre cadenas.
La automatización de procesos como la deslistación de activos y el ajuste del modelo de tasas de interés ayuda a reducir la dependencia de los lentos procesos de DAO, especialmente al enfrentar cambios impulsados por el mercado.
Aave está muy confiado en el crecimiento de su stablecoin GHO, que ha recibido mejoras significativas y ha logrado una integración más profunda en el protocolo.
En un futuro previsible, Aave tiene el potencial de seguir siendo la piedra angular del sector de las finanzas descentralizadas. El éxito de su ecosistema más amplio depende en gran medida de su liderazgo continuo. Después de todo, no hay otros proyectos que puedan acumular un valor total de fondos bloqueados de este nivel mientras mantienen un nivel de seguridad equivalente.