Los sistemas complejos efectivos a menudo se originan en sistemas simples y efectivos. Este principio es especialmente importante al diseñar un producto mínimo viable, comenzando con las funciones básicas y mejorando de manera iterativa.
2. Prestar atención a los elementos clave
Normalmente, el 20% de los esfuerzos clave puede generar el 80% de los resultados efectivos. Al diseñar un DAO, se debe priorizar el enfoque en las funciones y características centrales que pueden aportar el máximo valor.
3. Distribuir razonablemente el tiempo y los recursos
El trabajo tiende a expandirse para llenar el tiempo o presupuesto disponible. Establecer plazos razonables y limitaciones de recursos puede fomentar la eficiencia y evitar el consumo excesivo.
4. Seleccione cuidadosamente los indicadores de evaluación
Cuando un indicador se convierte en un objetivo, puede que ya no sea una buena medida. Al diseñar mecanismos de incentivos o sistemas de evaluación, es necesario tener especial cuidado con esto para evitar efectos negativos inesperados.
5. Mantener un equipo ágil
Aumentar el personal no siempre acelera el progreso del proyecto; a veces, puede causar retrasos. Mantener un tamaño de equipo central más pequeño suele ser más beneficioso para mejorar la eficiencia y la colaboración.
6. Abraza el avance tecnológico
La capacidad técnica mejora significativamente cada cierto tiempo, mientras que los costos están disminuyendo. Al construir un DAO, se debe aprovechar plenamente esta tendencia y elegir soluciones tecnológicas avanzadas y eficientes.
7. Valorar el efecto red
El valor de la red es proporcional al cuadrado del número de usuarios. Al construir un DAO, se debe enfocar en crear un crecimiento de valor exponencial, valorando la conexión y la interacción entre los usuarios.
8. Considerar las limitaciones de la escala social
La cantidad de relaciones sociales estables que los seres humanos pueden mantener es limitada. Al diseñar la estructura organizativa de un DAO, se debe tener en cuenta este límite cognitivo y dividir razonablemente el tamaño y los niveles del equipo.
9. Diseño modular
Siguiendo la filosofía de "un programa debe hacer una cosa y hacerlo bien". Al construir un DAO, se debe adoptar un enfoque de diseño modular, asegurando que cada componente pueda funcionar de manera independiente y colaborar eficazmente.
10. La estructura organizativa afecta el diseño del sistema
El diseño del sistema a menudo refleja la estructura de comunicación de la organización que lo crea. Al diseñar un DAO, se debe prestar atención a la coherencia entre la estructura organizativa y la arquitectura técnica, evitando una estructura general excesivamente compleja.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
4
Compartir
Comentar
0/400
DeFiAlchemist
· hace12h
*calibra métricas místicas del dao* fascinante transmutación de principios de gobernanza en eficiencia de protocolo
Ver originalesResponder0
MEVictim
· hace12h
Simplemente hazlo, mientras no se derrumbe está bien.
Ver originalesResponder0
ApeWithNoFear
· hace12h
No he aprendido nada, primero a mover ladrillos.
Ver originalesResponder0
tokenomics_truther
· hace12h
Es otra vez hablar de cosas que no se pueden hacer.
Diez principios para construir un DAO eficiente: diseño de sistemas de simple a complejo
Diez principios para construir un DAO eficiente
1. De lo simple a lo complejo.
Los sistemas complejos efectivos a menudo se originan en sistemas simples y efectivos. Este principio es especialmente importante al diseñar un producto mínimo viable, comenzando con las funciones básicas y mejorando de manera iterativa.
2. Prestar atención a los elementos clave
Normalmente, el 20% de los esfuerzos clave puede generar el 80% de los resultados efectivos. Al diseñar un DAO, se debe priorizar el enfoque en las funciones y características centrales que pueden aportar el máximo valor.
3. Distribuir razonablemente el tiempo y los recursos
El trabajo tiende a expandirse para llenar el tiempo o presupuesto disponible. Establecer plazos razonables y limitaciones de recursos puede fomentar la eficiencia y evitar el consumo excesivo.
4. Seleccione cuidadosamente los indicadores de evaluación
Cuando un indicador se convierte en un objetivo, puede que ya no sea una buena medida. Al diseñar mecanismos de incentivos o sistemas de evaluación, es necesario tener especial cuidado con esto para evitar efectos negativos inesperados.
5. Mantener un equipo ágil
Aumentar el personal no siempre acelera el progreso del proyecto; a veces, puede causar retrasos. Mantener un tamaño de equipo central más pequeño suele ser más beneficioso para mejorar la eficiencia y la colaboración.
6. Abraza el avance tecnológico
La capacidad técnica mejora significativamente cada cierto tiempo, mientras que los costos están disminuyendo. Al construir un DAO, se debe aprovechar plenamente esta tendencia y elegir soluciones tecnológicas avanzadas y eficientes.
7. Valorar el efecto red
El valor de la red es proporcional al cuadrado del número de usuarios. Al construir un DAO, se debe enfocar en crear un crecimiento de valor exponencial, valorando la conexión y la interacción entre los usuarios.
8. Considerar las limitaciones de la escala social
La cantidad de relaciones sociales estables que los seres humanos pueden mantener es limitada. Al diseñar la estructura organizativa de un DAO, se debe tener en cuenta este límite cognitivo y dividir razonablemente el tamaño y los niveles del equipo.
9. Diseño modular
Siguiendo la filosofía de "un programa debe hacer una cosa y hacerlo bien". Al construir un DAO, se debe adoptar un enfoque de diseño modular, asegurando que cada componente pueda funcionar de manera independiente y colaborar eficazmente.
10. La estructura organizativa afecta el diseño del sistema
El diseño del sistema a menudo refleja la estructura de comunicación de la organización que lo crea. Al diseñar un DAO, se debe prestar atención a la coherencia entre la estructura organizativa y la arquitectura técnica, evitando una estructura general excesivamente compleja.