El cambio macroeconómico ha llegado: Perspectivas del mercado de criptomonedas para el tercer trimestre de 2025
Uno, la protección de políticas y la resonancia del calentamiento regulatorio
En el tercer trimestre de 2025, el entorno macroeconómico del mercado de criptomonedas experimentará un cambio fundamental. Con la Reserva Federal poniendo fin a las subidas de tipos de interés, un giro hacia políticas fiscales estimulantes y una regulación global de criptomonedas que tiende hacia un "marco inclusivo", el mercado se enfrenta a una revaluación estructural.
En cuanto a la política monetaria, el entorno de liquidez en Estados Unidos está entrando en un periodo de inflexión clave. El mercado espera en general una reducción de tasas de interés dentro de 2025, y se prevé que las tasas de interés reales retrocedan desde niveles altos, abriendo espacio a la alza para los activos de riesgo, especialmente para los activos digitales. La política fiscal también está impulsándose de manera sincronizada, y los planes de inversión a gran escala están liberando un efecto de capital sin precedentes, lo que refuerza indirectamente la demanda de activos digitales.
El cambio en la actitud regulatoria es más significativo como un hito. La actitud de la SEC hacia el mercado de criptomonedas ha cambiado cualitativamente, la aprobación del ETF de ETH en staking marca la entrada de activos digitales con rendimiento en el sistema financiero tradicional por primera vez. El avance del ETF de Solana también indica un cambio en la mentalidad regulatoria de "cortafuegos" a "ingeniería de tuberías". La carrera de cumplimiento en la región asiática también está en aumento, y las stablecoins se están convirtiendo en parte de las redes de pago, liquidaciones empresariales e incluso de la estrategia financiera nacional.
La recuperación de la aversión al riesgo en el mercado financiero tradicional, la reactivación del mercado de IPO y el aumento de la actividad en las plataformas minoristas muestran que el capital de riesgo está regresando. El entorno general de los activos encriptados ha salido de la trampa de finales de 2022, y una nueva ronda de mercado alcista se está gestando de manera más suave pero más poderosa.
II. Rotación estructural: la próxima ronda del mercado alcista liderada por instituciones
La lógica profunda que merece atención en el actual mercado de criptomonedas es la transferencia de chips desde los minoristas hacia los titulares a largo plazo, tesorerías empresariales e instituciones financieras. Después de dos años de reestructuración, las instituciones y empresas con el objetivo de asignación se están convirtiendo en la fuerza decisiva que impulsa la próxima ronda de mercado alcista.
Los tokens en circulación de Bitcoin aceleran la "tokenización". Las empresas que cotizan en bolsa han acumulado compras de Bitcoin que superan las compras netas de ETF, viéndolo como un "sustituto de efectivo estratégico". La infraestructura financiera también está despejando obstáculos para la entrada de fondos institucionales. La aprobación del ETF de staking de ETH significa que las instituciones comienzan a incluir "activos de rendimiento en cadena" en sus carteras tradicionales.
Lo que es más importante, las empresas están participando directamente en el mercado financiero en cadena. Algunas compañías están invirtiendo grandes sumas para aumentar su participación en ETH o adquirir proyectos del ecosistema Solana, con un matiz de "fusión y adquisición industrial" y "planificación estratégica". Las instituciones tradicionales también están activamente posicionándose en derivados y liquidez en cadena, y el volumen de transacciones de futuros de Solana en CME sigue aumentando.
La disminución de la actividad de los inversores minoristas ha reforzado esta tendencia. Los datos en cadena muestran que la proporción de tenedores a corto plazo sigue disminuyendo, y la actividad de las ballenas tempranas se reduce, lo que indica que el mercado se encuentra en un "período de consolidación de rotación". La "capacidad de productización" de las instituciones financieras también se está implementando rápidamente, proporcionando atributos financieros más ricos para los activos encriptación.
En esencia, este intercambio es el desarrollo profundo de la "financiarización" de los activos encriptados, es la reestructuración de la lógica del descubrimiento de valor. Se está gestando un mercado alcista institucionalizado y estructurado, que será más sólido, duradero y completo.
Tres, La nueva era de los clones: llega un mercado alcista selectivo
La "temporada de altcoins" de 2025 ha entrado en una nueva fase. Ya no hay un mercado alcista generalizado, sino que ha sido reemplazado por un "mercado alcista selectivo" impulsado por ETF, ingresos reales, adopción institucional, entre otros. Esto es un reflejo de la madurez del mercado de criptomonedas y también es el resultado inevitable del mecanismo de selección de capital tras un regreso a la racionalidad.
Desde la señal estructural, los activos de criptomonedas principales han completado una nueva ronda de sedimentación. El par ETH/BTC ha tenido un fuerte rebote, con transacciones de gran volumen frecuentes, lo que indica que los fondos principales están comenzando a reajustar el precio de los activos de primer nivel. El sentimiento de los pequeños inversores sigue en niveles bajos, creando un entorno ideal de "baja interferencia" para la próxima ronda de mercado.
La solicitud de ETF se convierte en un ancla de la nueva ronda de estructuras temáticas. En particular, el ETF al contado de Solana ya se considera el próximo "evento de consenso del mercado". El rendimiento de los activos girará en torno a "potencial del ETF, distribución real de ingresos, asignación institucional", mostrando una evolución diferenciada.
En el ámbito DeFi, los usuarios han pasado de un modelo de "distribución de puntos" a un modelo de "flujo de caja", donde los ingresos del protocolo y las estrategias de stablecoin se han convertido en indicadores clave. El capital también se ha vuelto más "realista", y las stablecoins de RWA y la integración de liquidez entre cadenas se han convertido en el nuevo núcleo de valoración.
A pesar de que las Meme monedas aún tienen popularidad, la era del "pump and dump" ha quedado atrás. Ha surgido la estrategia de "trading por rotación de plataformas", pero con un riesgo extremadamente alto y sin sostenibilidad. Los fondos principales tienden a asignar recursos a proyectos que pueden ofrecer ingresos sostenidos, que tienen usuarios reales y un fuerte respaldo narrativo.
En resumen, el núcleo de esta temporada de clones radica en "qué activos tienen la posibilidad de ser incorporados a la lógica financiera tradicional". El mercado está experimentando un ciclo de reevaluación profunda del valor, y un mercado alcista selectivo significa una mejora en lugar de un debilitamiento del mercado alcista.
Cuarto, Marco de inversión Q3: Configuración central y enfoque en eventos.
La disposición de inversión para el tercer trimestre de 2025 necesita encontrar un equilibrio entre "la estabilidad de la asignación central" y "las explosiones locales impulsadas por eventos". Desde la asignación a largo plazo de Bitcoin, hasta el comercio temático de ETF de Solana, pasando por la estrategia de rotación de protocolos DeFi, se convierte en indispensable un marco de asignación de activos que sea jerárquico y adaptable.
Bitcoin sigue siendo la opción preferida para la posición central. Con la continua entrada de ETF, el aumento de las tenencias por parte de las empresas y un entorno de políticas más favorables, BTC muestra una fuerte resistencia a la caída y un efecto de succión de capital. Aun cuando no ha logrado alcanzar nuevos máximos, su estructura de chips y sus atributos financieros determinan que es el activo base más estable en la actualidad.
Solana es, sin duda, el activo con mayor potencial de explosión temática en el tercer trimestre. Varias instituciones ya han presentado solicitudes para el ETF de SOL en el mercado spot, y se espera que la ventana de aprobación finalice alrededor de septiembre. Su atributo de "activos de dividendos aproximados" está atrayendo una gran cantidad de capital. Desde el nivel de precios actual, SOL ya posee una relación calidad-precio y una elasticidad Beta extremadamente fuerte.
Las combinaciones DeFi merecen ser reestructuradas, enfocándose en protocolos con flujo de caja estable, distribución de ingresos reales y gobernanza madura. Se pueden considerar proyectos como SYRUP, LQTY, EUL, FLUID, entre otros, utilizando una asignación de igual peso para capturar los rendimientos relativos de algunos proyectos. Debe tratarse con una mentalidad de asignación a medio plazo, evitando la compra en máximos y la venta en mínimos.
Los activos Meme deben tener un control estricto de exposición, limitándose a menos del 5% del total de activos, gestionando la posición con una mentalidad de opciones. Establecer reglas claras de stop-loss, take-profit y un límite de posición. Pueden servir como una herramienta de acumulación emocional, pero no deben ser malinterpretados como el núcleo de la tendencia.
Otro aspecto clave del tercer trimestre es el momento de la disposición impulsada por eventos. Actualmente estamos en un período de transición de "vacío de información" a "liberación intensiva de eventos". Se espera que entre mediados de agosto y principios de septiembre se presente un mercado de "resonancia de políticas + capital". La disposición debe anticiparse y construirse gradualmente para evitar trampas de sobrecompra.
Además, se debe prestar atención al impulso de volumen del tema de sustitución estructural. Proyectos como Robinhood L2, el comercio de acciones tokenizadas, etc., podrían encender una nueva narrativa; los proyectos de fusión de IA + DePIN también podrían convertirse en "puntos de explosión" en sectores marginales. Este tipo de oportunidades tempranas puede ser parte de una estrategia de alta volatilidad, pero se debe controlar estrictamente la posición.
En resumen, la estrategia del Q3 debe abandonar las apuestas "de inundación masiva" y cambiar a una estrategia híbrida "anclada en el núcleo y con eventos como alas". Bitcoin es el ancla, SOL es la bandera, DeFi es la estructura, Meme es el complemento, y los eventos son el acelerador, cada parte corresponde a diferentes proporciones de posiciones y ritmos de negociación.
Cinco, Conclusión: La próxima ronda de migración de riqueza ya está en camino
El tercer trimestre de 2025 se encuentra en un punto de inflexión clave. Aunque en la superficie no ha regresado la "frenesí colectiva", se está gestando un mercado alcista selectivo liderado por instituciones, impulsado por la regulación y respaldado por beneficios reales. La historia ya ha escrito su introducción, solo falta que unas pocas personas que lo entiendan entren en el mercado.
El papel del Bitcoin ha cambiado fundamentalmente, convirtiéndose en un componente de reserva para empresas y una herramienta de cobertura contra la inflación a nivel nacional. En el futuro, lo que más afectará su precio será la compra institucional, la asignación de pensiones y las expectativas de políticas macroeconómicas.
La infraestructura y los activos que representan el paradigma financiero de próxima generación están evolucionando de "burbuja narrativa" a "activo institucional". Oportunidades estructurales como Solana, L2 Rollup y tesorerías RWA liderarán la próxima ola de capital. No es un juego de enriquecimiento rápido, sino una revolución de precios que atraviesa las fronteras de los activos.
La nueva temporada de criptomonedas estará más profundamente vinculada a los ingresos reales, al crecimiento de usuarios y al acceso institucional. Los proyectos que puedan ofrecer expectativas de ingresos estables a las instituciones, atraer capital a través de ETF y poseer la capacidad de mapeo de RWA se convertirán en las "acciones de alto rendimiento" del nuevo ciclo. Esta es una "élite" de las criptomonedas y también un mercado alcista selectivo que elimina el 99% de los activos falsos.
Para los inversores comunes, lo clave es estar en la estructura correcta. La reestructuración de la posición, y no la especulación arriesgada, es lo que determina si se puede obtener ganancias de la tendencia principal. El tercer trimestre de 2025 es el preludio de esta migración de riqueza, y las oportunidades no esperan a nadie. La próxima ronda de mercado alcista recompensará a aquellos que piensen antes que el mercado, ahora es el momento de planificar la posición, las fuentes de información y el ritmo de negociación.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
7
Compartir
Comentar
0/400
FlashLoanKing
· hace20h
¿Otra vez los planificadores dibujando sueños todos los días?
Ver originalesResponder0
MEVSandwich
· 07-23 17:29
Caminar y mirar, tocar el pasado
Ver originalesResponder0
TeaTimeTrader
· 07-23 12:53
¿Por qué todos los días trampa el viejo dicho de que las instituciones son las que mandan?
Ver originalesResponder0
DeFiGrayling
· 07-23 12:52
Hacer swing trading es realmente cómodo.
Ver originalesResponder0
MelonField
· 07-23 12:47
Espera aquí a volverte rico.
Ver originalesResponder0
BlockImposter
· 07-23 12:44
¿El próximo año funcionará? No pienses tan lejos por ahora.
Perspectivas del mercado de criptomonedas para el tercer trimestre de 2025: cambio macroeconómico, liderazgo institucional y bull run selectivo
El cambio macroeconómico ha llegado: Perspectivas del mercado de criptomonedas para el tercer trimestre de 2025
Uno, la protección de políticas y la resonancia del calentamiento regulatorio
En el tercer trimestre de 2025, el entorno macroeconómico del mercado de criptomonedas experimentará un cambio fundamental. Con la Reserva Federal poniendo fin a las subidas de tipos de interés, un giro hacia políticas fiscales estimulantes y una regulación global de criptomonedas que tiende hacia un "marco inclusivo", el mercado se enfrenta a una revaluación estructural.
En cuanto a la política monetaria, el entorno de liquidez en Estados Unidos está entrando en un periodo de inflexión clave. El mercado espera en general una reducción de tasas de interés dentro de 2025, y se prevé que las tasas de interés reales retrocedan desde niveles altos, abriendo espacio a la alza para los activos de riesgo, especialmente para los activos digitales. La política fiscal también está impulsándose de manera sincronizada, y los planes de inversión a gran escala están liberando un efecto de capital sin precedentes, lo que refuerza indirectamente la demanda de activos digitales.
El cambio en la actitud regulatoria es más significativo como un hito. La actitud de la SEC hacia el mercado de criptomonedas ha cambiado cualitativamente, la aprobación del ETF de ETH en staking marca la entrada de activos digitales con rendimiento en el sistema financiero tradicional por primera vez. El avance del ETF de Solana también indica un cambio en la mentalidad regulatoria de "cortafuegos" a "ingeniería de tuberías". La carrera de cumplimiento en la región asiática también está en aumento, y las stablecoins se están convirtiendo en parte de las redes de pago, liquidaciones empresariales e incluso de la estrategia financiera nacional.
La recuperación de la aversión al riesgo en el mercado financiero tradicional, la reactivación del mercado de IPO y el aumento de la actividad en las plataformas minoristas muestran que el capital de riesgo está regresando. El entorno general de los activos encriptados ha salido de la trampa de finales de 2022, y una nueva ronda de mercado alcista se está gestando de manera más suave pero más poderosa.
II. Rotación estructural: la próxima ronda del mercado alcista liderada por instituciones
La lógica profunda que merece atención en el actual mercado de criptomonedas es la transferencia de chips desde los minoristas hacia los titulares a largo plazo, tesorerías empresariales e instituciones financieras. Después de dos años de reestructuración, las instituciones y empresas con el objetivo de asignación se están convirtiendo en la fuerza decisiva que impulsa la próxima ronda de mercado alcista.
Los tokens en circulación de Bitcoin aceleran la "tokenización". Las empresas que cotizan en bolsa han acumulado compras de Bitcoin que superan las compras netas de ETF, viéndolo como un "sustituto de efectivo estratégico". La infraestructura financiera también está despejando obstáculos para la entrada de fondos institucionales. La aprobación del ETF de staking de ETH significa que las instituciones comienzan a incluir "activos de rendimiento en cadena" en sus carteras tradicionales.
Lo que es más importante, las empresas están participando directamente en el mercado financiero en cadena. Algunas compañías están invirtiendo grandes sumas para aumentar su participación en ETH o adquirir proyectos del ecosistema Solana, con un matiz de "fusión y adquisición industrial" y "planificación estratégica". Las instituciones tradicionales también están activamente posicionándose en derivados y liquidez en cadena, y el volumen de transacciones de futuros de Solana en CME sigue aumentando.
La disminución de la actividad de los inversores minoristas ha reforzado esta tendencia. Los datos en cadena muestran que la proporción de tenedores a corto plazo sigue disminuyendo, y la actividad de las ballenas tempranas se reduce, lo que indica que el mercado se encuentra en un "período de consolidación de rotación". La "capacidad de productización" de las instituciones financieras también se está implementando rápidamente, proporcionando atributos financieros más ricos para los activos encriptación.
En esencia, este intercambio es el desarrollo profundo de la "financiarización" de los activos encriptados, es la reestructuración de la lógica del descubrimiento de valor. Se está gestando un mercado alcista institucionalizado y estructurado, que será más sólido, duradero y completo.
Tres, La nueva era de los clones: llega un mercado alcista selectivo
La "temporada de altcoins" de 2025 ha entrado en una nueva fase. Ya no hay un mercado alcista generalizado, sino que ha sido reemplazado por un "mercado alcista selectivo" impulsado por ETF, ingresos reales, adopción institucional, entre otros. Esto es un reflejo de la madurez del mercado de criptomonedas y también es el resultado inevitable del mecanismo de selección de capital tras un regreso a la racionalidad.
Desde la señal estructural, los activos de criptomonedas principales han completado una nueva ronda de sedimentación. El par ETH/BTC ha tenido un fuerte rebote, con transacciones de gran volumen frecuentes, lo que indica que los fondos principales están comenzando a reajustar el precio de los activos de primer nivel. El sentimiento de los pequeños inversores sigue en niveles bajos, creando un entorno ideal de "baja interferencia" para la próxima ronda de mercado.
La solicitud de ETF se convierte en un ancla de la nueva ronda de estructuras temáticas. En particular, el ETF al contado de Solana ya se considera el próximo "evento de consenso del mercado". El rendimiento de los activos girará en torno a "potencial del ETF, distribución real de ingresos, asignación institucional", mostrando una evolución diferenciada.
En el ámbito DeFi, los usuarios han pasado de un modelo de "distribución de puntos" a un modelo de "flujo de caja", donde los ingresos del protocolo y las estrategias de stablecoin se han convertido en indicadores clave. El capital también se ha vuelto más "realista", y las stablecoins de RWA y la integración de liquidez entre cadenas se han convertido en el nuevo núcleo de valoración.
A pesar de que las Meme monedas aún tienen popularidad, la era del "pump and dump" ha quedado atrás. Ha surgido la estrategia de "trading por rotación de plataformas", pero con un riesgo extremadamente alto y sin sostenibilidad. Los fondos principales tienden a asignar recursos a proyectos que pueden ofrecer ingresos sostenidos, que tienen usuarios reales y un fuerte respaldo narrativo.
En resumen, el núcleo de esta temporada de clones radica en "qué activos tienen la posibilidad de ser incorporados a la lógica financiera tradicional". El mercado está experimentando un ciclo de reevaluación profunda del valor, y un mercado alcista selectivo significa una mejora en lugar de un debilitamiento del mercado alcista.
Cuarto, Marco de inversión Q3: Configuración central y enfoque en eventos.
La disposición de inversión para el tercer trimestre de 2025 necesita encontrar un equilibrio entre "la estabilidad de la asignación central" y "las explosiones locales impulsadas por eventos". Desde la asignación a largo plazo de Bitcoin, hasta el comercio temático de ETF de Solana, pasando por la estrategia de rotación de protocolos DeFi, se convierte en indispensable un marco de asignación de activos que sea jerárquico y adaptable.
Bitcoin sigue siendo la opción preferida para la posición central. Con la continua entrada de ETF, el aumento de las tenencias por parte de las empresas y un entorno de políticas más favorables, BTC muestra una fuerte resistencia a la caída y un efecto de succión de capital. Aun cuando no ha logrado alcanzar nuevos máximos, su estructura de chips y sus atributos financieros determinan que es el activo base más estable en la actualidad.
Solana es, sin duda, el activo con mayor potencial de explosión temática en el tercer trimestre. Varias instituciones ya han presentado solicitudes para el ETF de SOL en el mercado spot, y se espera que la ventana de aprobación finalice alrededor de septiembre. Su atributo de "activos de dividendos aproximados" está atrayendo una gran cantidad de capital. Desde el nivel de precios actual, SOL ya posee una relación calidad-precio y una elasticidad Beta extremadamente fuerte.
Las combinaciones DeFi merecen ser reestructuradas, enfocándose en protocolos con flujo de caja estable, distribución de ingresos reales y gobernanza madura. Se pueden considerar proyectos como SYRUP, LQTY, EUL, FLUID, entre otros, utilizando una asignación de igual peso para capturar los rendimientos relativos de algunos proyectos. Debe tratarse con una mentalidad de asignación a medio plazo, evitando la compra en máximos y la venta en mínimos.
Los activos Meme deben tener un control estricto de exposición, limitándose a menos del 5% del total de activos, gestionando la posición con una mentalidad de opciones. Establecer reglas claras de stop-loss, take-profit y un límite de posición. Pueden servir como una herramienta de acumulación emocional, pero no deben ser malinterpretados como el núcleo de la tendencia.
Otro aspecto clave del tercer trimestre es el momento de la disposición impulsada por eventos. Actualmente estamos en un período de transición de "vacío de información" a "liberación intensiva de eventos". Se espera que entre mediados de agosto y principios de septiembre se presente un mercado de "resonancia de políticas + capital". La disposición debe anticiparse y construirse gradualmente para evitar trampas de sobrecompra.
Además, se debe prestar atención al impulso de volumen del tema de sustitución estructural. Proyectos como Robinhood L2, el comercio de acciones tokenizadas, etc., podrían encender una nueva narrativa; los proyectos de fusión de IA + DePIN también podrían convertirse en "puntos de explosión" en sectores marginales. Este tipo de oportunidades tempranas puede ser parte de una estrategia de alta volatilidad, pero se debe controlar estrictamente la posición.
En resumen, la estrategia del Q3 debe abandonar las apuestas "de inundación masiva" y cambiar a una estrategia híbrida "anclada en el núcleo y con eventos como alas". Bitcoin es el ancla, SOL es la bandera, DeFi es la estructura, Meme es el complemento, y los eventos son el acelerador, cada parte corresponde a diferentes proporciones de posiciones y ritmos de negociación.
Cinco, Conclusión: La próxima ronda de migración de riqueza ya está en camino
El tercer trimestre de 2025 se encuentra en un punto de inflexión clave. Aunque en la superficie no ha regresado la "frenesí colectiva", se está gestando un mercado alcista selectivo liderado por instituciones, impulsado por la regulación y respaldado por beneficios reales. La historia ya ha escrito su introducción, solo falta que unas pocas personas que lo entiendan entren en el mercado.
El papel del Bitcoin ha cambiado fundamentalmente, convirtiéndose en un componente de reserva para empresas y una herramienta de cobertura contra la inflación a nivel nacional. En el futuro, lo que más afectará su precio será la compra institucional, la asignación de pensiones y las expectativas de políticas macroeconómicas.
La infraestructura y los activos que representan el paradigma financiero de próxima generación están evolucionando de "burbuja narrativa" a "activo institucional". Oportunidades estructurales como Solana, L2 Rollup y tesorerías RWA liderarán la próxima ola de capital. No es un juego de enriquecimiento rápido, sino una revolución de precios que atraviesa las fronteras de los activos.
La nueva temporada de criptomonedas estará más profundamente vinculada a los ingresos reales, al crecimiento de usuarios y al acceso institucional. Los proyectos que puedan ofrecer expectativas de ingresos estables a las instituciones, atraer capital a través de ETF y poseer la capacidad de mapeo de RWA se convertirán en las "acciones de alto rendimiento" del nuevo ciclo. Esta es una "élite" de las criptomonedas y también un mercado alcista selectivo que elimina el 99% de los activos falsos.
Para los inversores comunes, lo clave es estar en la estructura correcta. La reestructuración de la posición, y no la especulación arriesgada, es lo que determina si se puede obtener ganancias de la tendencia principal. El tercer trimestre de 2025 es el preludio de esta migración de riqueza, y las oportunidades no esperan a nadie. La próxima ronda de mercado alcista recompensará a aquellos que piensen antes que el mercado, ahora es el momento de planificar la posición, las fuentes de información y el ritmo de negociación.