Discusión sobre la emisión de tokens del ecosistema Berachain
Recientemente, varios proyectos dentro del ecosistema de Berachain han emitido o están preparando la emisión de tokens, lo que ha generado algunas reflexiones. Aunque el lanzamiento de nuevos tokens puede estimular la actividad económica y la especulación en el mercado, necesitamos profundizar en el verdadero valor de la emisión de tokens.
Emisión de token, la percepción del producto ante el público inevitablemente estará vinculada al precio. En el actual entorno de mercado, la mayoría de los tokens tienen dificultades para escapar de la influencia de la tendencia general del mercado, un precio de token bajo puede afectar directamente la tasa de adopción del producto.
En un escenario ideal, el token debería ser lanzado cuando el producto muestre una clara adecuación al mercado y se encuentre en una fase de rápido crecimiento. Debe ser una recompensa para los primeros usuarios, al mismo tiempo que actúa como una herramienta para fomentar el crecimiento asimétrico, y no como una carga que obstaculice la adopción.
Sin embargo, la situación real suele ser más compleja. Incluso con el apoyo leal de la comunidad, una curva de precios en caída continua seguirá afectando la adopción del producto. En el entorno de mercado actual, muchos Tokens enfrentan la dificultad de "solo caer y no subir". Para los Tokens dentro del ecosistema de Berachain, la situación puede ser aún más grave, ya que pertenecen a la "nicho entre nichos".
El equipo del proyecto debe considerar seriamente: "¿Quién es el comprador marginal de mi Token?" Si no se puede dar una respuesta clara y diferenciada, o si no se puede asegurar que la distribución del Token alcance a nuevos compradores potenciales, entonces podría ser necesario reevaluar el momento de la emisión. No se debe ignorar el impacto a largo plazo en favor de un estímulo a corto plazo.
El apoyo de la comunidad es, sin duda, importante, pero los fondos de la comunidad son limitados y no pueden sostener por sí solos el valor del token. El equipo del proyecto necesita centrarse más en la capacidad de supervivencia a largo plazo, en lugar de en las oportunidades del mercado a corto plazo. Aunque es difícil predecir con precisión el momento del mercado, crear un producto que pueda ser rentable y realizar recompras en el momento adecuado es la verdadera manera de crear valor para los poseedores de token.
La emisión de token amplificará el rendimiento de todo el proyecto. Cuando el precio sube, el producto es muy demandado; cuando el precio baja, puede enfrentar diversas dudas y críticas. Aunque ciertos productos DeFi realmente necesitan un token para funcionar correctamente, esta situación no es común.
Si se decide realizar la emisión de token, se recomienda prestar atención a los siguientes puntos:
Coordinar con otros proyectos dentro del ecosistema para evitar la emisión de múltiples tokens de manera concentrada en el corto plazo.
Dar al mercado suficiente tiempo y espacio para que los fondos tengan la oportunidad de fluir y rotar.
Una valoración razonable, en el actual entorno del mercado, puede ser más sensato establecer un precio de emisión en equilibrio.
Para los productos que ya son rentables, se sugiere aumentar la inversión, mejorar los ingresos y optimizar la distribución, en lugar de apresurarse a emitir monedas. Es importante que el producto tenga la capacidad de sobrevivir a largo plazo, y lo ideal sería que pueda generar ganancias reales, reservando espacio para una posible recompra en el futuro. Cabe destacar que la existencia de los tokens puede afectar la tasa de adopción del producto, ya que algunos usuarios pueden abandonar el proyecto al ver que el precio de los tokens cae.
En el actual entorno del mercado, los tokens de mediana capitalización a menudo se encuentran en una "zona de nadie" en cuanto a la descubrimiento de precios. Los motivos incorrectos para la emisión de tokens incluyen la presión de los inversores, las expectativas de la comunidad o la necesidad del equipo de realizar una ganancia. El motivo correcto para la emisión de tokens debería ser que el producto ya ha demostrado su ajuste al mercado y hay una hoja de ruta clara que muestra cómo el token puede impulsar el crecimiento.
Las preocupaciones sobre el ecosistema de Berachain radican en que una emisión excesiva de tokens podría llevar a muchos equipos a autolimitarse en términos de adopción de usuarios y atractivo del producto. Esto podría dar lugar a dos situaciones extremas: o bien se forma una comunidad altamente leal pero de tamaño limitado, o bien los futuros equipos se desaniman y ya no eligen emitir tokens en Berachain.
A pesar de ello, seguimos apoyando y esperando el ecosistema de Berachain. La industria criptográfica es una carrera a largo plazo que requiere paciencia y visión estratégica. Esperamos que los creadores dentro del ecosistema puedan aprender de la experiencia actual y sentar las bases para el éxito a largo plazo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
5
Compartir
Comentar
0/400
GateUser-3c68e4ea
· 07-23 16:51
el proyecto es una porquería
Ver originalesResponder0
GasFeePhobia
· 07-23 15:48
Otra vez un montón de análisis en papel, veamos quién introduce una posición rápido.
Ver originalesResponder0
BlockchainThinkTank
· 07-23 15:44
Esta es una repetición típica del mercado bajista de 2018, es necesario recordarles a todos que deben tener precaución.
Ver originalesResponder0
MetamaskMechanic
· 07-23 15:40
Comercio de criptomonedas炒出了ptsd
Ver originalesResponder0
DefiOldTrickster
· 07-23 15:34
Tengo experiencia, la oportunidad de shorting ha llegado.
Dilemas de emisión de token del ecosistema Berachain: equilibrio entre el entorno del mercado y el valor a largo plazo
Discusión sobre la emisión de tokens del ecosistema Berachain
Recientemente, varios proyectos dentro del ecosistema de Berachain han emitido o están preparando la emisión de tokens, lo que ha generado algunas reflexiones. Aunque el lanzamiento de nuevos tokens puede estimular la actividad económica y la especulación en el mercado, necesitamos profundizar en el verdadero valor de la emisión de tokens.
Emisión de token, la percepción del producto ante el público inevitablemente estará vinculada al precio. En el actual entorno de mercado, la mayoría de los tokens tienen dificultades para escapar de la influencia de la tendencia general del mercado, un precio de token bajo puede afectar directamente la tasa de adopción del producto.
En un escenario ideal, el token debería ser lanzado cuando el producto muestre una clara adecuación al mercado y se encuentre en una fase de rápido crecimiento. Debe ser una recompensa para los primeros usuarios, al mismo tiempo que actúa como una herramienta para fomentar el crecimiento asimétrico, y no como una carga que obstaculice la adopción.
Sin embargo, la situación real suele ser más compleja. Incluso con el apoyo leal de la comunidad, una curva de precios en caída continua seguirá afectando la adopción del producto. En el entorno de mercado actual, muchos Tokens enfrentan la dificultad de "solo caer y no subir". Para los Tokens dentro del ecosistema de Berachain, la situación puede ser aún más grave, ya que pertenecen a la "nicho entre nichos".
El equipo del proyecto debe considerar seriamente: "¿Quién es el comprador marginal de mi Token?" Si no se puede dar una respuesta clara y diferenciada, o si no se puede asegurar que la distribución del Token alcance a nuevos compradores potenciales, entonces podría ser necesario reevaluar el momento de la emisión. No se debe ignorar el impacto a largo plazo en favor de un estímulo a corto plazo.
El apoyo de la comunidad es, sin duda, importante, pero los fondos de la comunidad son limitados y no pueden sostener por sí solos el valor del token. El equipo del proyecto necesita centrarse más en la capacidad de supervivencia a largo plazo, en lugar de en las oportunidades del mercado a corto plazo. Aunque es difícil predecir con precisión el momento del mercado, crear un producto que pueda ser rentable y realizar recompras en el momento adecuado es la verdadera manera de crear valor para los poseedores de token.
La emisión de token amplificará el rendimiento de todo el proyecto. Cuando el precio sube, el producto es muy demandado; cuando el precio baja, puede enfrentar diversas dudas y críticas. Aunque ciertos productos DeFi realmente necesitan un token para funcionar correctamente, esta situación no es común.
Si se decide realizar la emisión de token, se recomienda prestar atención a los siguientes puntos:
Para los productos que ya son rentables, se sugiere aumentar la inversión, mejorar los ingresos y optimizar la distribución, en lugar de apresurarse a emitir monedas. Es importante que el producto tenga la capacidad de sobrevivir a largo plazo, y lo ideal sería que pueda generar ganancias reales, reservando espacio para una posible recompra en el futuro. Cabe destacar que la existencia de los tokens puede afectar la tasa de adopción del producto, ya que algunos usuarios pueden abandonar el proyecto al ver que el precio de los tokens cae.
En el actual entorno del mercado, los tokens de mediana capitalización a menudo se encuentran en una "zona de nadie" en cuanto a la descubrimiento de precios. Los motivos incorrectos para la emisión de tokens incluyen la presión de los inversores, las expectativas de la comunidad o la necesidad del equipo de realizar una ganancia. El motivo correcto para la emisión de tokens debería ser que el producto ya ha demostrado su ajuste al mercado y hay una hoja de ruta clara que muestra cómo el token puede impulsar el crecimiento.
Las preocupaciones sobre el ecosistema de Berachain radican en que una emisión excesiva de tokens podría llevar a muchos equipos a autolimitarse en términos de adopción de usuarios y atractivo del producto. Esto podría dar lugar a dos situaciones extremas: o bien se forma una comunidad altamente leal pero de tamaño limitado, o bien los futuros equipos se desaniman y ya no eligen emitir tokens en Berachain.
A pesar de ello, seguimos apoyando y esperando el ecosistema de Berachain. La industria criptográfica es una carrera a largo plazo que requiere paciencia y visión estratégica. Esperamos que los creadores dentro del ecosistema puedan aprender de la experiencia actual y sentar las bases para el éxito a largo plazo.