A medida que el mundo de la cadena de bloques evoluciona hacia un complejo sistema multilingüe, los desafíos de la comunicación cross-chain se vuelven cada vez más evidentes. Sin embargo, un proyecto llamado Lagrange está abordando este problema de manera innovadora.
Lagrange, como un coprocesador de conocimiento cero (ZK), está transformando radicalmente la forma en que se aplica la tecnología Rollup. Al generar pruebas de conocimiento cero ligeras, Lagrange hace que la comunicación entre diferentes redes de bloques sea excepcionalmente eficiente, como si las cadenas de bloques como Ethereum y Solana se convirtieran en socios íntimos.
Este joven proyecto ha obtenido 17.2 millones de dólares en financiamiento en solo dos años, incluyendo una inversión liderada por la reconocida institución de inversión Founders Fund. Lo que es aún más impresionante es que Lagrange ha atraído la participación de más de 85 nodos institucionales, incluidos gigantes de la industria como Coinbase y Kraken.
Una característica destacada de Lagrange es su sistema de subasta dual DARA. Este sistema empareja de manera ingeniosa a los demandantes con los proveedores de nodos de forma rápida, mejorando significativamente la eficiencia en la utilización de recursos. Esta innovación ha sido bien recibida por los usuarios, que lo han apodado "el Uber en la cadena de bloques".
Desde un punto de vista técnico, Lagrange ha adoptado una arquitectura de superparalelismo, superando con éxito el cuello de botella de escalabilidad de la tecnología de pruebas de conocimiento cero tradicional. Soporta sistemas de prueba populares como Plonky2/3, demostrando una gran capacidad técnica y adaptabilidad.
La aparición de Lagrange no solo trae nuevas soluciones para el ecosistema de múltiples cadenas, sino que también señala la dirección para el desarrollo futuro de la tecnología de cadena de bloques. Con la mejora de la eficiencia de la comunicación cross-chain, podemos esperar ver más aplicaciones y servicios innovadores prosperar en un entorno de múltiples cadenas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
A medida que el mundo de la cadena de bloques evoluciona hacia un complejo sistema multilingüe, los desafíos de la comunicación cross-chain se vuelven cada vez más evidentes. Sin embargo, un proyecto llamado Lagrange está abordando este problema de manera innovadora.
Lagrange, como un coprocesador de conocimiento cero (ZK), está transformando radicalmente la forma en que se aplica la tecnología Rollup. Al generar pruebas de conocimiento cero ligeras, Lagrange hace que la comunicación entre diferentes redes de bloques sea excepcionalmente eficiente, como si las cadenas de bloques como Ethereum y Solana se convirtieran en socios íntimos.
Este joven proyecto ha obtenido 17.2 millones de dólares en financiamiento en solo dos años, incluyendo una inversión liderada por la reconocida institución de inversión Founders Fund. Lo que es aún más impresionante es que Lagrange ha atraído la participación de más de 85 nodos institucionales, incluidos gigantes de la industria como Coinbase y Kraken.
Una característica destacada de Lagrange es su sistema de subasta dual DARA. Este sistema empareja de manera ingeniosa a los demandantes con los proveedores de nodos de forma rápida, mejorando significativamente la eficiencia en la utilización de recursos. Esta innovación ha sido bien recibida por los usuarios, que lo han apodado "el Uber en la cadena de bloques".
Desde un punto de vista técnico, Lagrange ha adoptado una arquitectura de superparalelismo, superando con éxito el cuello de botella de escalabilidad de la tecnología de pruebas de conocimiento cero tradicional. Soporta sistemas de prueba populares como Plonky2/3, demostrando una gran capacidad técnica y adaptabilidad.
La aparición de Lagrange no solo trae nuevas soluciones para el ecosistema de múltiples cadenas, sino que también señala la dirección para el desarrollo futuro de la tecnología de cadena de bloques. Con la mejora de la eficiencia de la comunicación cross-chain, podemos esperar ver más aplicaciones y servicios innovadores prosperar en un entorno de múltiples cadenas.