En enero de 2024, el ETF de Bitcoin al contado comenzará a negociarse en Wall Street. Seis meses después, el ETF de Ethereum al contado hará su debut. Hoy en día, las autoridades regulatorias se enfrentan a 72 solicitudes de ETF de criptomonedas, y la cantidad sigue aumentando.
Desde Solana hasta Dogecoin, XRP e incluso PENGU, las compañías de gestión de activos están compitiendo para empaquetar diversos activos digitales en productos regulados. Los analistas han aumentado la probabilidad de aprobación de la mayoría de las solicitudes a más del 90%, lo que sugiere que estamos a punto de presenciar la mayor expansión de productos de inversión en criptomonedas de la historia.
El año 2024 es completamente diferente al actual año 2025. Desde la búsqueda de reconocimiento hasta la lucha por la cuota de mercado, la industria de las criptomonedas ha experimentado un cambio radical.
el enorme éxito del ETF de Bitcoin
Para entender la importancia del ETF de altcoins, primero hay que comprender que el éxito del ETF de Bitcoin al contado ha superado con creces las expectativas. Han redefinido las reglas de la gestión de activos.
En un año, el ETF de Bitcoin absorbió 107 mil millones de dólares, convirtiéndose en el lanzamiento de ETF más exitoso de la historia. Dieciocho meses después, el tamaño de los activos alcanzó 133 mil millones de dólares.
Un ETF de Bitcoin de una gran compañía de gestión de activos posee más de 74,000 millones de dólares en 694,400 monedas de Bitcoin. Todos los ETF controlan un total de 1.23 millones de monedas de Bitcoin, que representan aproximadamente el 6.2% del suministro total.
Este éxito demuestra que la demanda de obtener exposición a activos criptográficos a través de herramientas de inversión tradicionales es real y enorme. Instituciones, inversores minoristas, casi todos están haciendo fila para participar.
La necesidad de ETF
A pesar de que se pueden comprar alts en los intercambios de criptomonedas, los ETF aún tienen un valor único. Los ETF aportan reconocimiento y legitimidad a la moneda criptográfica.
El ETF permite a los inversores comprar y vender activos digitales a través de cuentas de corretaje convencionales, como si estuvieran operando acciones. Es una opción ideal para los inversores minoristas que no están familiarizados con el funcionamiento de las criptomonedas. No es necesario configurar una billetera, proteger claves privadas o manejar los detalles técnicos de la blockchain. La custodia y seguridad del ETF son gestionadas por instituciones profesionales y ofrecen activos de alta liquidez que se negocian en bolsas de valores tradicionales.
la ola de solicitudes de ETF de alts
Numerosas instituciones han presentado solicitudes para el ETF de Solana, con una probabilidad de aprobación de hasta el 90%. Nueve emisores independientes también esperan participar en la competencia por SOL.
Las solicitudes de ETF de XRP, Cardano, Litecoin y Avalanche también están en proceso de revisión. Incluso las monedas meme no son una excepción, ya hay solicitudes de ETF para Dogecoin y PENGU.
Esta ola es el resultado de la interacción de múltiples factores. Los cambios en el entorno regulatorio, el reconocimiento de las criptomonedas por parte de las instituciones, el aumento de las reservas de criptomonedas por parte de las empresas, así como el cambio en la actitud de los asesores financieros hacia la asignación de activos criptográficos, han creado una gran demanda de exposición diversificada a las criptomonedas.
realidad económica
A pesar de que el ETF de Bitcoin ha demostrado que existe una gran demanda institucional, la aceptación del ETF de alts podría ser diferente.
Se espera que el volumen total de entradas del ETF de alts alcance "cientos de millones a mil millones de dólares", muy por debajo del logro de 107 mil millones de dólares de Bitcoin. El rendimiento del ETF de Ethereum destaca aún más esta brecha, atrayendo solo alrededor de 4 mil millones de dólares en entradas netas en 231 días de negociación.
El bitcoin se beneficia de la ventaja del primero en moverse, la claridad regulatoria y la narrativa fácil de entender de "oro digital". Ahora, 72 solicitudes están persiguiendo un mercado que podría apoyar a solo unos pocos ganadores.
Staking: El cambiador de reglas del juego
Una de las principales diferencias entre el ETF de alts y el ETF de Bitcoin radica en la capacidad de obtener ingresos a través de la participación. La aprobación de participación por parte de los reguladores ha abierto la puerta para que el ETF participe en los activos que posee y distribuya ingresos a los inversores.
El staking de Ethereum y Solana ha creado nuevas oportunidades de ingresos. Esto ha generado nuevos modelos de ingresos para los emisores de ETF y ha proporcionado nuevas propuestas de valor para los inversores. Los ETF de staking ya no solo ofrecen exposición al precio, sino que se han convertido en activos que generan ingresos.
Sin embargo, los administradores de ETF que gestionan activos criptográficos en staking enfrentan múltiples desafíos, incluyendo equilibrar la demanda de liquidez, gestionar riesgos y garantizar la seguridad técnica.
competencia de tarifas
Una gran cantidad de solicitudes prácticamente garantiza la compresión de costos. Cuando 72 productos compiten por fondos institucionales limitados, la fijación de precios se convierte en un factor de diferenciación clave.
Algunos emisores incluso pueden utilizar los ingresos por staking para subsidiar las tarifas de gestión, lanzando productos sin costos o con costos negativos para atraer activos. Esta compresión de tarifas beneficia a los inversores, pero también ejerce presión sobre la rentabilidad de los emisores.
Conclusión
La ola de ETFs de alts está cambiando la percepción de la gente sobre la inversión en criptomonedas. Diferentes monedas criptográficas se consideran opciones de inversión con diferentes usos y características de riesgo.
Sin embargo, esto también muestra el grado de desviación de la criptomoneda de sus raíces. Cuando las monedas meme obtienen solicitudes de ETF, cuando numerosos productos compiten por atención, y cuando las tarifas se reducen, estamos presenciando una completa masificación de la industria.
El mercado decidirá si esta transformación crea un valor real o si simplemente empaqueta la especulación en una fachada aprobada por los reguladores. De cualquier manera, el panorama de la inversión en criptomonedas está experimentando cambios profundos.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
5
Compartir
Comentar
0/400
tx_pending_forever
· 07-30 03:24
La aprobación ha tardado casi dos años, ya está un poco lubricada.
Ver originalesResponder0
NFTDreamer
· 07-30 03:17
tontos siempre tienen que perder una vez para aprender.
Ver originalesResponder0
GasBandit
· 07-30 03:06
Tú ves cómo me llamo y sabes cuál es mi base. Un año acumulando el gas y todo ha sido en vano.
La ola de ETF de alts llega, 72 solicitudes compiten por la cuota de mercado.
El auge del fervor por el ETF de alts
Introducción
En enero de 2024, el ETF de Bitcoin al contado comenzará a negociarse en Wall Street. Seis meses después, el ETF de Ethereum al contado hará su debut. Hoy en día, las autoridades regulatorias se enfrentan a 72 solicitudes de ETF de criptomonedas, y la cantidad sigue aumentando.
Desde Solana hasta Dogecoin, XRP e incluso PENGU, las compañías de gestión de activos están compitiendo para empaquetar diversos activos digitales en productos regulados. Los analistas han aumentado la probabilidad de aprobación de la mayoría de las solicitudes a más del 90%, lo que sugiere que estamos a punto de presenciar la mayor expansión de productos de inversión en criptomonedas de la historia.
El año 2024 es completamente diferente al actual año 2025. Desde la búsqueda de reconocimiento hasta la lucha por la cuota de mercado, la industria de las criptomonedas ha experimentado un cambio radical.
el enorme éxito del ETF de Bitcoin
Para entender la importancia del ETF de altcoins, primero hay que comprender que el éxito del ETF de Bitcoin al contado ha superado con creces las expectativas. Han redefinido las reglas de la gestión de activos.
En un año, el ETF de Bitcoin absorbió 107 mil millones de dólares, convirtiéndose en el lanzamiento de ETF más exitoso de la historia. Dieciocho meses después, el tamaño de los activos alcanzó 133 mil millones de dólares.
Un ETF de Bitcoin de una gran compañía de gestión de activos posee más de 74,000 millones de dólares en 694,400 monedas de Bitcoin. Todos los ETF controlan un total de 1.23 millones de monedas de Bitcoin, que representan aproximadamente el 6.2% del suministro total.
Este éxito demuestra que la demanda de obtener exposición a activos criptográficos a través de herramientas de inversión tradicionales es real y enorme. Instituciones, inversores minoristas, casi todos están haciendo fila para participar.
La necesidad de ETF
A pesar de que se pueden comprar alts en los intercambios de criptomonedas, los ETF aún tienen un valor único. Los ETF aportan reconocimiento y legitimidad a la moneda criptográfica.
El ETF permite a los inversores comprar y vender activos digitales a través de cuentas de corretaje convencionales, como si estuvieran operando acciones. Es una opción ideal para los inversores minoristas que no están familiarizados con el funcionamiento de las criptomonedas. No es necesario configurar una billetera, proteger claves privadas o manejar los detalles técnicos de la blockchain. La custodia y seguridad del ETF son gestionadas por instituciones profesionales y ofrecen activos de alta liquidez que se negocian en bolsas de valores tradicionales.
la ola de solicitudes de ETF de alts
Numerosas instituciones han presentado solicitudes para el ETF de Solana, con una probabilidad de aprobación de hasta el 90%. Nueve emisores independientes también esperan participar en la competencia por SOL.
Las solicitudes de ETF de XRP, Cardano, Litecoin y Avalanche también están en proceso de revisión. Incluso las monedas meme no son una excepción, ya hay solicitudes de ETF para Dogecoin y PENGU.
Esta ola es el resultado de la interacción de múltiples factores. Los cambios en el entorno regulatorio, el reconocimiento de las criptomonedas por parte de las instituciones, el aumento de las reservas de criptomonedas por parte de las empresas, así como el cambio en la actitud de los asesores financieros hacia la asignación de activos criptográficos, han creado una gran demanda de exposición diversificada a las criptomonedas.
realidad económica
A pesar de que el ETF de Bitcoin ha demostrado que existe una gran demanda institucional, la aceptación del ETF de alts podría ser diferente.
Se espera que el volumen total de entradas del ETF de alts alcance "cientos de millones a mil millones de dólares", muy por debajo del logro de 107 mil millones de dólares de Bitcoin. El rendimiento del ETF de Ethereum destaca aún más esta brecha, atrayendo solo alrededor de 4 mil millones de dólares en entradas netas en 231 días de negociación.
El bitcoin se beneficia de la ventaja del primero en moverse, la claridad regulatoria y la narrativa fácil de entender de "oro digital". Ahora, 72 solicitudes están persiguiendo un mercado que podría apoyar a solo unos pocos ganadores.
Staking: El cambiador de reglas del juego
Una de las principales diferencias entre el ETF de alts y el ETF de Bitcoin radica en la capacidad de obtener ingresos a través de la participación. La aprobación de participación por parte de los reguladores ha abierto la puerta para que el ETF participe en los activos que posee y distribuya ingresos a los inversores.
El staking de Ethereum y Solana ha creado nuevas oportunidades de ingresos. Esto ha generado nuevos modelos de ingresos para los emisores de ETF y ha proporcionado nuevas propuestas de valor para los inversores. Los ETF de staking ya no solo ofrecen exposición al precio, sino que se han convertido en activos que generan ingresos.
Sin embargo, los administradores de ETF que gestionan activos criptográficos en staking enfrentan múltiples desafíos, incluyendo equilibrar la demanda de liquidez, gestionar riesgos y garantizar la seguridad técnica.
competencia de tarifas
Una gran cantidad de solicitudes prácticamente garantiza la compresión de costos. Cuando 72 productos compiten por fondos institucionales limitados, la fijación de precios se convierte en un factor de diferenciación clave.
Algunos emisores incluso pueden utilizar los ingresos por staking para subsidiar las tarifas de gestión, lanzando productos sin costos o con costos negativos para atraer activos. Esta compresión de tarifas beneficia a los inversores, pero también ejerce presión sobre la rentabilidad de los emisores.
Conclusión
La ola de ETFs de alts está cambiando la percepción de la gente sobre la inversión en criptomonedas. Diferentes monedas criptográficas se consideran opciones de inversión con diferentes usos y características de riesgo.
Sin embargo, esto también muestra el grado de desviación de la criptomoneda de sus raíces. Cuando las monedas meme obtienen solicitudes de ETF, cuando numerosos productos compiten por atención, y cuando las tarifas se reducen, estamos presenciando una completa masificación de la industria.
El mercado decidirá si esta transformación crea un valor real o si simplemente empaqueta la especulación en una fachada aprobada por los reguladores. De cualquier manera, el panorama de la inversión en criptomonedas está experimentando cambios profundos.