La esperada reunión de la Reserva Federal está a punto de llevarse a cabo, y el mundo financiero está siguiendo de cerca la dirección de las próximas políticas. Cabe destacar que la posibilidad de una reducción de tasas en julio es mínima, los datos de CME muestran solo un 2.1% de probabilidad, mientras que un 97.9% indica que la tasa de interés se mantendrá sin cambios.
Sin embargo, lo que realmente atrae la atención del mercado es el discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en la conferencia de prensa posterior a la reunión. Los inversores están ansiosos por captar pistas sobre un posible cambio en la política monetaria a partir de sus palabras. Ya sea a partir de los datos de inflación subyacente, la situación laboral o la dinámica económica, cualquier sutil insinuación podría ser vista como un indicador de un ajuste de la política en septiembre o incluso antes.
Los participantes del mercado están completamente enfocados en analizar las palabras, el tono y la interpretación de los datos económicos de Powell, con la esperanza de obtener información sobre las tendencias de inflación, la situación económica y un posible calendario de recortes de tasas. Las declaraciones de Powell sin duda se convertirán en un factor clave que influirá en el sentimiento del mercado a corto plazo.
Es importante señalar que, si Powell hace comentarios claramente hawkish, enfatizando los riesgos de inflación o minimizando las preocupaciones sobre la desaceleración económica, podría provocar una fuerte volatilidad en los mercados. Por el contrario, si reconoce que la presión inflacionaria ha disminuido o expresa preocupaciones sobre el crecimiento económico, también podría desencadenar una reacción significativa en los mercados.
En este momento de incertidumbre, los inversores deben mantenerse alerta y seguir de cerca las señales de política de la Reserva Federal, ajustando así sus estrategias de inversión. Ya sea en los mercados financieros tradicionales o en el ámbito de las criptomonedas, las decisiones de la Reserva Federal tendrán un impacto profundo.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La esperada reunión de la Reserva Federal está a punto de llevarse a cabo, y el mundo financiero está siguiendo de cerca la dirección de las próximas políticas. Cabe destacar que la posibilidad de una reducción de tasas en julio es mínima, los datos de CME muestran solo un 2.1% de probabilidad, mientras que un 97.9% indica que la tasa de interés se mantendrá sin cambios.
Sin embargo, lo que realmente atrae la atención del mercado es el discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en la conferencia de prensa posterior a la reunión. Los inversores están ansiosos por captar pistas sobre un posible cambio en la política monetaria a partir de sus palabras. Ya sea a partir de los datos de inflación subyacente, la situación laboral o la dinámica económica, cualquier sutil insinuación podría ser vista como un indicador de un ajuste de la política en septiembre o incluso antes.
Los participantes del mercado están completamente enfocados en analizar las palabras, el tono y la interpretación de los datos económicos de Powell, con la esperanza de obtener información sobre las tendencias de inflación, la situación económica y un posible calendario de recortes de tasas. Las declaraciones de Powell sin duda se convertirán en un factor clave que influirá en el sentimiento del mercado a corto plazo.
Es importante señalar que, si Powell hace comentarios claramente hawkish, enfatizando los riesgos de inflación o minimizando las preocupaciones sobre la desaceleración económica, podría provocar una fuerte volatilidad en los mercados. Por el contrario, si reconoce que la presión inflacionaria ha disminuido o expresa preocupaciones sobre el crecimiento económico, también podría desencadenar una reacción significativa en los mercados.
En este momento de incertidumbre, los inversores deben mantenerse alerta y seguir de cerca las señales de política de la Reserva Federal, ajustando así sus estrategias de inversión. Ya sea en los mercados financieros tradicionales o en el ámbito de las criptomonedas, las decisiones de la Reserva Federal tendrán un impacto profundo.