Nueva forma de jugar con la Cadena de bloques|El protocolo Warden te lleva a dominar cuentas inteligentes multichain
¿Alguna vez has pensado que con solo tocar la pantalla e ingresar una frase, tu cuenta puede convertir BSC a USDC y además hacer staking automáticamente? Eso es lo que está haciendo @wardenprotocol. Justo ahora, su amigo @levva_fi lanzó la versión beta 2.0, acercándose un paso más al lanzamiento oficial de Warden Agent Hub. Para ser honesto, estoy especialmente interesado en este tipo de "agentes inteligentes", después de todo, ¿quién no quiere facilitar un poco las cosas?
Lo más destacado de Warden es que no es simplemente una billetera multichain, sino que ha creado una experiencia fluida que abarca Solana, cadenas EVM y cuentas inteligentes. En el futuro, no tendrás que cambiar de red, ni entender la compatibilidad de diferentes billeteras, e incluso podrás enviar dinero a personas que nunca han tocado las criptomonedas: ellos podrán usarlo de inmediato, sin barreras. En comparación con esos viejos trucos que hacen que los usuarios "se adapten a las criptomonedas", Warden permite que "las criptomonedas se adapten a ti"; esta idea sólo puedo calificarla como 666.
Detrás hay más de 5 millones de usuarios en línea, soporta EVM y Solana, la velocidad es impresionante. Lo más genial es que permiten interactuar usando lenguaje natural: solo tienes que escribir tus pensamientos y el agente inteligente se encargará del resto.
Esto me hace pensar, a medida que la combinación de AI y criptomonedas se vuelve cada vez más estrecha, ¿los monederos del futuro se convertirán completamente en "asistentes inteligentes"? ¿Seguirá siendo necesario que confirmemos manualmente, o simplemente al expresar nuestra intención podremos resolver todo? Detrás de esto está el avance tecnológico, así como una revolución en la experiencia del usuario.
Por supuesto, detrás de las cuentas inteligentes y los agentes, hay un soporte de infraestructura complejo, que incluye acceso delegado, compatibilidad entre cadenas, protección de la privacidad (potenciada por Privy), entre otros. Warden no es solo una billetera, sino una plataforma que permite el diálogo entre contratos inteligentes y usuarios, abriendo nuevas posibilidades para las aplicaciones criptográficas.
Al final, la sensación que me da Warden es que: las criptomonedas ya no son "frías y distantes", sino "fáciles de usar". Esta innovación es lo que realmente necesita la industria.
——
La nueva varita mágica de Crypto: las cuentas inteligentes multi-cadena del protocolo Warden
Honestamente, las billeteras hoy en día se sienten menos como simples bóvedas y más como varitas mágicas. Imagina escribir un comando como “intercambiar ETH por USDC y apostarlo”, y boom—la billetera hace todo el trabajo pesado. Eso es exactamente lo que @wardenprotocol está construyendo. Su socio @levva_fi acaba de lanzar la beta v2.0, acercándose al lanzamiento en vivo del Warden Agent Hub. Como entusiasta de las criptomonedas, me encanta este tipo de enfoque de “agente inteligente”—elimina clics, confusiones y hace que las criptomonedas se sientan humanas.
¿La fuerza única de Warden? No es solo una billetera multi-cadena; es una experiencia fluida a través de Solana, cadenas EVM y cuentas inteligentes. Sin cambio de red, sin dolores de cabeza de compatibilidad, y puedes enviar cripto a cualquiera, incluso si nunca han tocado cripto antes. A diferencia de las aplicaciones que te obligan a "adaptarte a cripto", Warden cambia el guion: cripto se adapta a ti.
Con más de 5 millones de usuarios activos en EVM y Solana, es rápido y fluido. Además, con comandos en lenguaje natural, simplemente le dices a tu agente qué hacer, y se encarga del resto, como tener un asistente personal que realmente entiende de cripto.
Esto me hace preguntarme: a medida que la IA y las criptomonedas se fusionan, ¿se convertirán las billeteras pronto en "asistentes inteligentes" de pleno derecho? ¿Todavía haremos clic en botones, o simplemente diremos "encárgalo" y nos olvidaremos? Es una revolución en la experiencia del usuario impulsada por tecnología avanzada.
Detrás de escena, la infraestructura de Warden incluye acceso delegado, soporte entre cadenas y tecnología de privacidad de Privy. Es más que una billetera, es una plataforma donde los contratos inteligentes y los usuarios se comunican con fluidez.
Para mí, Warden convierte las criptomonedas de un "rompecabezas tecnológico" en magia cotidiana. Ese es el tipo de innovación que las criptomonedas necesitan.
¿Qué piensas? ¿Serán las futuras billeteras "asistentes conversacionales"? ¿O todavía queremos hacer las cosas manualmente? ¡Discutamos!
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Nueva forma de jugar con la Cadena de bloques|El protocolo Warden te lleva a dominar cuentas inteligentes multichain
¿Alguna vez has pensado que con solo tocar la pantalla e ingresar una frase, tu cuenta puede convertir BSC a USDC y además hacer staking automáticamente? Eso es lo que está haciendo @wardenprotocol. Justo ahora, su amigo @levva_fi lanzó la versión beta 2.0, acercándose un paso más al lanzamiento oficial de Warden Agent Hub. Para ser honesto, estoy especialmente interesado en este tipo de "agentes inteligentes", después de todo, ¿quién no quiere facilitar un poco las cosas?
Lo más destacado de Warden es que no es simplemente una billetera multichain, sino que ha creado una experiencia fluida que abarca Solana, cadenas EVM y cuentas inteligentes. En el futuro, no tendrás que cambiar de red, ni entender la compatibilidad de diferentes billeteras, e incluso podrás enviar dinero a personas que nunca han tocado las criptomonedas: ellos podrán usarlo de inmediato, sin barreras. En comparación con esos viejos trucos que hacen que los usuarios "se adapten a las criptomonedas", Warden permite que "las criptomonedas se adapten a ti"; esta idea sólo puedo calificarla como 666.
Detrás hay más de 5 millones de usuarios en línea, soporta EVM y Solana, la velocidad es impresionante. Lo más genial es que permiten interactuar usando lenguaje natural: solo tienes que escribir tus pensamientos y el agente inteligente se encargará del resto.
Esto me hace pensar, a medida que la combinación de AI y criptomonedas se vuelve cada vez más estrecha, ¿los monederos del futuro se convertirán completamente en "asistentes inteligentes"? ¿Seguirá siendo necesario que confirmemos manualmente, o simplemente al expresar nuestra intención podremos resolver todo? Detrás de esto está el avance tecnológico, así como una revolución en la experiencia del usuario.
Por supuesto, detrás de las cuentas inteligentes y los agentes, hay un soporte de infraestructura complejo, que incluye acceso delegado, compatibilidad entre cadenas, protección de la privacidad (potenciada por Privy), entre otros. Warden no es solo una billetera, sino una plataforma que permite el diálogo entre contratos inteligentes y usuarios, abriendo nuevas posibilidades para las aplicaciones criptográficas.
Al final, la sensación que me da Warden es que: las criptomonedas ya no son "frías y distantes", sino "fáciles de usar". Esta innovación es lo que realmente necesita la industria.
——
La nueva varita mágica de Crypto: las cuentas inteligentes multi-cadena del protocolo Warden
Honestamente, las billeteras hoy en día se sienten menos como simples bóvedas y más como varitas mágicas. Imagina escribir un comando como “intercambiar ETH por USDC y apostarlo”, y boom—la billetera hace todo el trabajo pesado. Eso es exactamente lo que @wardenprotocol está construyendo. Su socio @levva_fi acaba de lanzar la beta v2.0, acercándose al lanzamiento en vivo del Warden Agent Hub. Como entusiasta de las criptomonedas, me encanta este tipo de enfoque de “agente inteligente”—elimina clics, confusiones y hace que las criptomonedas se sientan humanas.
¿La fuerza única de Warden? No es solo una billetera multi-cadena; es una experiencia fluida a través de Solana, cadenas EVM y cuentas inteligentes. Sin cambio de red, sin dolores de cabeza de compatibilidad, y puedes enviar cripto a cualquiera, incluso si nunca han tocado cripto antes. A diferencia de las aplicaciones que te obligan a "adaptarte a cripto", Warden cambia el guion: cripto se adapta a ti.
Con más de 5 millones de usuarios activos en EVM y Solana, es rápido y fluido. Además, con comandos en lenguaje natural, simplemente le dices a tu agente qué hacer, y se encarga del resto, como tener un asistente personal que realmente entiende de cripto.
Esto me hace preguntarme: a medida que la IA y las criptomonedas se fusionan, ¿se convertirán las billeteras pronto en "asistentes inteligentes" de pleno derecho? ¿Todavía haremos clic en botones, o simplemente diremos "encárgalo" y nos olvidaremos? Es una revolución en la experiencia del usuario impulsada por tecnología avanzada.
Detrás de escena, la infraestructura de Warden incluye acceso delegado, soporte entre cadenas y tecnología de privacidad de Privy. Es más que una billetera, es una plataforma donde los contratos inteligentes y los usuarios se comunican con fluidez.
Para mí, Warden convierte las criptomonedas de un "rompecabezas tecnológico" en magia cotidiana. Ese es el tipo de innovación que las criptomonedas necesitan.
¿Qué piensas? ¿Serán las futuras billeteras "asistentes conversacionales"? ¿O todavía queremos hacer las cosas manualmente? ¡Discutamos!