El banco central de China sorprendió a los mercados al anunciar que no tiene planes de recortar las tasas de interés o los ratios de reservas requeridas por ahora, a pesar de que la economía registró su peor desempeño mensual de 2025 en julio.
En su informe trimestral de políticas, el Banco Popular de China (PBOC) declaró que mantendrá una postura monetaria "moderadamente laxa" pero se basará en medidas selectivas y específicas en lugar de un estímulo amplio. Según los economistas de Citigroup y Goldman Sachs, esto indica que un gran alivio monetario no está en la mesa – al menos por ahora.
Crecimiento lento, pero Pekín se contiene
La economía china se desaceleró drásticamente debido a una combinación de restricciones de capacidad internas, aranceles más altos, una inversión en infraestructura más débil y consumidores cautelosos. Aun así, el PIB creció un 5.3% interanual en la primera mitad de 2025, suficiente para que Pekín crea que incluso una segunda mitad más débil aún podría cumplir su objetivo oficial de crecimiento de alrededor del 5%.
El economista de Citigroup, Yu Xiangrong, señaló que la política estructural probablemente será más importante para el PBOC en los próximos meses en comparación con recortes de tasas generales. El banco todavía tiene confianza en los fundamentos de la economía para evitar intervenciones radicales.
Inflación, Deflación y Consumidores
Las presiones deflacionarias han persistido durante más de dos años. Mientras que la inflación general sigue siendo débil, el índice de precios al consumidor subyacente (excluyendo alimentos y energía) ha mostrado recientemente signos de mejora.
El PBOC dijo que aumentar el gasto del consumidor y abordar los mecanismos de precios "desordenados" debería ayudar a estabilizar las expectativas de inflación.
Estabilidad Financiera como Prioridad Principal
El banco central también enfatizó que su principal objetivo es salvaguardar la estabilidad del sistema financiero. Señaló riesgos relacionados con flujos de capital incontrolados y brechas sistémicas, una de las razones por las que es reacio a desatar un amplio alivio monetario, lo que podría fomentar el arbitraje y la especulación.
A principios de este año, el PBOC fortaleció su supervisión creando un comité de macroprudencial y estabilidad financiera y apoyando el lanzamiento de un fondo cuasi-estabilizador para compras de acciones para calmar la volatilidad del mercado.
¿Qué sigue?
Los analistas de Goldman Sachs y otros esperan que, si la desaceleración empeora, el PBOC pueda recurrir a un modesto recorte de tasas de 10 a 20 puntos básicos y un recorte de 50 puntos básicos en los requisitos de reserva para fin de año.
Además, la especulación está subiendo sobre un posible paquete fiscal por valor de 500 mil millones de yuanes ($70 mil millones) destinado a apoyar directamente la demanda interna.
👉 Por ahora, China confía en la paciencia y en medidas específicas en lugar de inundar el sistema con dinero barato. Para los inversores, esto significa que no habrá un estímulo monetario importante a corto plazo, pero si el crecimiento continúa deteriorándose, es probable que el PBOC se vea obligado a tomar medidas más contundentes.
Mantente un paso adelante: sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas!
Aviso:
,,La información y las opiniones presentadas en este artículo son únicamente para fines educativos y no deben tomarse como consejo de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe considerarse como asesoramiento financiero, de inversión o de cualquier otra forma. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede llevar a pérdidas financieras.“
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
China rechaza recortes de tasas a pesar de la economía debilitada: el PBOC se mantiene cauteloso
El banco central de China sorprendió a los mercados al anunciar que no tiene planes de recortar las tasas de interés o los ratios de reservas requeridas por ahora, a pesar de que la economía registró su peor desempeño mensual de 2025 en julio. En su informe trimestral de políticas, el Banco Popular de China (PBOC) declaró que mantendrá una postura monetaria "moderadamente laxa" pero se basará en medidas selectivas y específicas en lugar de un estímulo amplio. Según los economistas de Citigroup y Goldman Sachs, esto indica que un gran alivio monetario no está en la mesa – al menos por ahora.
Crecimiento lento, pero Pekín se contiene La economía china se desaceleró drásticamente debido a una combinación de restricciones de capacidad internas, aranceles más altos, una inversión en infraestructura más débil y consumidores cautelosos. Aun así, el PIB creció un 5.3% interanual en la primera mitad de 2025, suficiente para que Pekín crea que incluso una segunda mitad más débil aún podría cumplir su objetivo oficial de crecimiento de alrededor del 5%. El economista de Citigroup, Yu Xiangrong, señaló que la política estructural probablemente será más importante para el PBOC en los próximos meses en comparación con recortes de tasas generales. El banco todavía tiene confianza en los fundamentos de la economía para evitar intervenciones radicales.
Inflación, Deflación y Consumidores Las presiones deflacionarias han persistido durante más de dos años. Mientras que la inflación general sigue siendo débil, el índice de precios al consumidor subyacente (excluyendo alimentos y energía) ha mostrado recientemente signos de mejora. El PBOC dijo que aumentar el gasto del consumidor y abordar los mecanismos de precios "desordenados" debería ayudar a estabilizar las expectativas de inflación.
Estabilidad Financiera como Prioridad Principal El banco central también enfatizó que su principal objetivo es salvaguardar la estabilidad del sistema financiero. Señaló riesgos relacionados con flujos de capital incontrolados y brechas sistémicas, una de las razones por las que es reacio a desatar un amplio alivio monetario, lo que podría fomentar el arbitraje y la especulación. A principios de este año, el PBOC fortaleció su supervisión creando un comité de macroprudencial y estabilidad financiera y apoyando el lanzamiento de un fondo cuasi-estabilizador para compras de acciones para calmar la volatilidad del mercado.
¿Qué sigue? Los analistas de Goldman Sachs y otros esperan que, si la desaceleración empeora, el PBOC pueda recurrir a un modesto recorte de tasas de 10 a 20 puntos básicos y un recorte de 50 puntos básicos en los requisitos de reserva para fin de año. Además, la especulación está subiendo sobre un posible paquete fiscal por valor de 500 mil millones de yuanes ($70 mil millones) destinado a apoyar directamente la demanda interna.
👉 Por ahora, China confía en la paciencia y en medidas específicas en lugar de inundar el sistema con dinero barato. Para los inversores, esto significa que no habrá un estímulo monetario importante a corto plazo, pero si el crecimiento continúa deteriorándose, es probable que el PBOC se vea obligado a tomar medidas más contundentes.
#china , #economía , #GlobalMarkets , #Inflación , #noticiasdelmundo
Mantente un paso adelante: sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas! Aviso: ,,La información y las opiniones presentadas en este artículo son únicamente para fines educativos y no deben tomarse como consejo de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe considerarse como asesoramiento financiero, de inversión o de cualquier otra forma. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede llevar a pérdidas financieras.“