Recientemente, el Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, expresó importantes puntos de vista sobre la regulación en el ámbito de los activos digitales. Bessent enfatizó que implementar el GENIUS ACT (Ley de Innovación de Activos Digitales) en forma de legislación es clave para mantener la posición de liderazgo de Estados Unidos en el ámbito global de los activos digitales.
Esta declaración destaca la alta importancia que el gobierno de Estados Unidos otorga a la innovación financiera digital. Bessent señala que las stablecoins, como una forma emergente de activo digital, tienen el potencial de convertirse en un nuevo motor para la internacionalización del dólar. Él cree que la amplia aplicación de las stablecoins no solo puede ampliar el uso del dólar a nivel mundial, sino que también estimulará la demanda del mercado por los bonos del tesoro estadounidense, lo que traería múltiples beneficios a la economía estadounidense.
La opinión de Bessent refleja que Estados Unidos está explorando activamente cómo consolidar la posición global del dólar en la ola de digitalización. Al adoptar herramientas financieras innovadoras como las stablecoins, Estados Unidos espera mantener su posición de dominio financiero en la era de la economía digital. Sin embargo, esta estrategia también enfrenta numerosos desafíos, como equilibrar la innovación con la regulación y cómo responder a los desafíos de las monedas digitales de otros países.
Con el rápido desarrollo del mercado global de activos digitales, las actitudes y políticas de los gobiernos de cada país en este ámbito influirán directamente en la dirección futura del panorama financiero. Estados Unidos, como centro financiero global, sin duda tendrá un impacto profundo en el mercado global con sus iniciativas legislativas y de regulación en el campo de los activos digitales.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
17 me gusta
Recompensa
17
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
RugpullSurvivor
· hace17h
¿Finalmente se dieron cuenta estos viejos?
Ver originalesResponder0
LiquidationKing
· hace17h
Jugamos a obtener liquidación
Ver originalesResponder0
GovernancePretender
· hace17h
Los estadounidenses están jugando de nuevo.
Ver originalesResponder0
SleepTrader
· hace17h
Estados Unidos ha comenzado a jugar con nuevos trucos.
Ver originalesResponder0
SillyWhale
· hace18h
Estados Unidos todavía está jugando a esta trampa.
Recientemente, el Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, expresó importantes puntos de vista sobre la regulación en el ámbito de los activos digitales. Bessent enfatizó que implementar el GENIUS ACT (Ley de Innovación de Activos Digitales) en forma de legislación es clave para mantener la posición de liderazgo de Estados Unidos en el ámbito global de los activos digitales.
Esta declaración destaca la alta importancia que el gobierno de Estados Unidos otorga a la innovación financiera digital. Bessent señala que las stablecoins, como una forma emergente de activo digital, tienen el potencial de convertirse en un nuevo motor para la internacionalización del dólar. Él cree que la amplia aplicación de las stablecoins no solo puede ampliar el uso del dólar a nivel mundial, sino que también estimulará la demanda del mercado por los bonos del tesoro estadounidense, lo que traería múltiples beneficios a la economía estadounidense.
La opinión de Bessent refleja que Estados Unidos está explorando activamente cómo consolidar la posición global del dólar en la ola de digitalización. Al adoptar herramientas financieras innovadoras como las stablecoins, Estados Unidos espera mantener su posición de dominio financiero en la era de la economía digital. Sin embargo, esta estrategia también enfrenta numerosos desafíos, como equilibrar la innovación con la regulación y cómo responder a los desafíos de las monedas digitales de otros países.
Con el rápido desarrollo del mercado global de activos digitales, las actitudes y políticas de los gobiernos de cada país en este ámbito influirán directamente en la dirección futura del panorama financiero. Estados Unidos, como centro financiero global, sin duda tendrá un impacto profundo en el mercado global con sus iniciativas legislativas y de regulación en el campo de los activos digitales.