2025 ya ha sido testigo de algunos de los mayores robos de criptomonedas registrados:
Más de $2.17 mil millones robados de servicios de criptomonedas en la primera mitad del año, ya superando el total de 2024 (Chainalysis).
Bybit perdió $1.5 mil millones en ETH en febrero, el mayor hackeo de intercambio en la historia.
Aplicaciones falsas de Ledger Live circularon entre usuarios de Mac, engañándolos para que expusieran sus frases semilla.
Incluso estafas de cartas físicas han resurgido, apuntando directamente a los propietarios de carteras de hardware
Con los ataques creciendo tanto en línea como fuera de ella, una verdad se mantiene firme: si no tienes tus llaves, no posees tu cripto. Por eso, la autocustodia con billeteras de hardware sigue siendo el estándar de oro: manteniendo las llaves privadas fuera de línea y las transacciones aprobadas físicamente.
En 2025, tres marcas dominan la conversación: D’CENT, Ledger y Trezor. Cada una ofrece custodia segura, pero con diferentes fortalezas, debilidades y filosofías.
1. D’CENT Wallet: Seguridad Biométrica + Protección Contra Estafas en Tiempo Real
La billetera D’CENT, desarrollada por IoTrust de Corea del Sur, está diseñada en torno a una experiencia móvil prioritaria con capas adicionales de seguridad que reflejan los riesgos actuales de Web3.
Almacenamiento en Frío Biométrico Uno de los pocos monederos de hardware biométrico. Requiere tanto huella dactilar como PIN para las transacciones. Desde su lanzamiento en 2018, D’CENT no ha tenido ningún hackeo exitoso.
Detección de Estafas en Tiempo Real Impulsado por Blockaid, D’CENT escanea las transacciones salientes, intercambios, conexiones dApp y tokens personalizados en busca de contratos maliciosos, direcciones de estafa o intentos de phishing. Alertas claras te advierten antes de firmar — una característica pionera en la industria que falta en la mayoría de los rivales.
Herramientas de Cartera e InversorLa aplicación D’CENT muestra ganancias y pérdidas en tiempo real, base de costo, interruptores de fiat y resúmenes de cartera. Esto hace que la custodia propia no solo sea segura, sino práctica tanto para inversores activos como para principiantes.
Acceso a Web3 & NFT Con WalletConnect y un navegador dApp integrado, D’CENT se conecta directamente a protocolos DeFi y soporta múltiples estándares de NFT (Ethereum, Solana, Polygon, Arbitrum, etc.) de manera nativa. También puedes explorar la campaña de airdrop de Web3 en la aplicación.
Limitaciones
Solo móvil: no hay aplicación de escritorio nativa, que algunos usuarios avanzados pueden preferir.
Precios — el modelo biométrico se vende por alrededor de $139, más que los dispositivos de entrada de Trezor.
2. Ledger Nano X: El estándar de la industria veterano
Ledger, fundada en 2014, sigue siendo la marca más conocida en billeteras de hardware, con más de 7 millones de unidades vendidas en todo el mundo. El Nano X es su modelo insignia.
Certificaciones de SeguridadUtiliza un chip Secure Element con certificación CC EAL5+ y certificación ANSSI CSPN, lo que lo convierte en uno de los dispositivos más formalmente certificados.
Aplicación Ledger Live Disponible en escritorio y móvil, Ledger Live soporta la compra de cripto con tarjetas fiat o transferencias bancarias, intercambios de tokens y staking.
Soporte MultiplataformaFunciona en Windows, macOS, Linux, iOS y Android — conveniente para usuarios que prefieren el escritorio.
Limitaciones
Autenticación solo con PIN — carece de opciones biométricas.
Sin características nativas de Web3 como WalletConnect o navegación de dApp; requiere software de terceros.
El servicio Ledger Recover planteó preocupaciones sobre si las copias de seguridad debilitan los principios de autocustodia.
3. Trezor Safe 3: Transparencia de Código Abierto & Valor
Trezor, el fabricante original de billeteras de hardware, enfatiza la transparencia de código abierto y la asequibilidad. El Safe 3 (2024) continúa esta tradición.
Firmware de Código Abierto Totalmente auditable — confiable para los defensores de la privacidad que prefieren la seguridad transparente sobre el código propietario.
Amplio Soporte para CriptomonedasTrezor admite más de 9,000 criptomonedas en las principales blockchains. (Notablemente, no hay soporte para Solana.)
Opciones de Recuperación Ofrece semillas de recuperación de 12/24 palabras y protección de frase de contraseña opcional, brindando a los usuarios avanzados configuraciones de billetera ocultas.
Precios Asequibles El Safe 3 comienza en $79, lo que lo convierte en una de las billeteras de renombre más asequibles.
Limitaciones
Sin autenticación biométrica — se basa únicamente en PIN y frase de contraseña opcional.
Sin visualización nativa de NFT o fuertes características de staking — requiere herramientas de terceros.
Primero en escritorio — excelente para uso en PC, pero menos conveniente en móvil en comparación con D’CENT.
| | | | |
| --- | --- | --- | --- |
| Característica | D’CENT Wallet | Ledger Nano X | Trezor Safe 3 |
| Claves de Autocustodia | ✅ Sí | ✅ Sí | ✅ Sí |
| Autenticación | ✅ Huella digital + PIN | ✅ Solo PIN | ✅ Solo PIN |
| Protección contra estafas | ✅ Alertas en tiempo real (Blockaid) | ✅ Alertas en tiempo real (Blockaid) | ❌ Ninguna |
| Herramientas de Cartera | ✅ Avanzado (P&L, base de costo, interruptor de fiat) | ✅ Resumen básico | ❌ Ninguno |
| Aplicación de escritorio | ❌ Solo móvil | ✅ Sí | ✅ Sí |
| Precio | $139 | $149 | $79 |
Reflexiones Finales: Elegir la Cartera Correcta en 2025
Las tres billeteras cumplen con su misión principal: autocustodia a través del almacenamiento en frío. Pero divergen en su enfoque:
Ledger Nano X: Mejor para aquellos que desean reputación de marca, integración de escritorio y pasarelas de pago en fiat incorporadas en la experiencia.
Trezor Safe 3: Atrae a defensores de la privacidad y usuarios con presupuesto limitado, con transparencia de código abierto y amplio soporte de monedas al precio más bajo.
D’CENT Wallet: El enfoque más moderno, que ofrece seguridad biométrica en hardware, detección de estafas en tiempo real y herramientas de cartera/NFT que hacen que la custodia propia sea más segura y fácil para los inversores cotidianos.
En resumen:
Ledger = el veterano con adopción global.
Trezor = el juego de valor de código abierto.
D’CENT = la billetera visionaria para 2025, creada para inversores que desean tanto seguridad offline como protección online.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Billeteras de Hardware en 2025: Por qué D’CENT deja atrás a Ledger y Trezor
Por qué la autocustodia importa más que nunca
2025 ya ha sido testigo de algunos de los mayores robos de criptomonedas registrados:
Con los ataques creciendo tanto en línea como fuera de ella, una verdad se mantiene firme: si no tienes tus llaves, no posees tu cripto. Por eso, la autocustodia con billeteras de hardware sigue siendo el estándar de oro: manteniendo las llaves privadas fuera de línea y las transacciones aprobadas físicamente.
En 2025, tres marcas dominan la conversación: D’CENT, Ledger y Trezor. Cada una ofrece custodia segura, pero con diferentes fortalezas, debilidades y filosofías.
1. D’CENT Wallet: Seguridad Biométrica + Protección Contra Estafas en Tiempo Real
La billetera D’CENT, desarrollada por IoTrust de Corea del Sur, está diseñada en torno a una experiencia móvil prioritaria con capas adicionales de seguridad que reflejan los riesgos actuales de Web3.
Limitaciones
2. Ledger Nano X: El estándar de la industria veterano
Ledger, fundada en 2014, sigue siendo la marca más conocida en billeteras de hardware, con más de 7 millones de unidades vendidas en todo el mundo. El Nano X es su modelo insignia.
Limitaciones
3. Trezor Safe 3: Transparencia de Código Abierto & Valor
Trezor, el fabricante original de billeteras de hardware, enfatiza la transparencia de código abierto y la asequibilidad. El Safe 3 (2024) continúa esta tradición.
Limitaciones
| | | | | | --- | --- | --- | --- | | Característica | D’CENT Wallet | Ledger Nano X | Trezor Safe 3 | | Claves de Autocustodia | ✅ Sí | ✅ Sí | ✅ Sí | | Autenticación | ✅ Huella digital + PIN | ✅ Solo PIN | ✅ Solo PIN | | Protección contra estafas | ✅ Alertas en tiempo real (Blockaid) | ✅ Alertas en tiempo real (Blockaid) | ❌ Ninguna | | Herramientas de Cartera | ✅ Avanzado (P&L, base de costo, interruptor de fiat) | ✅ Resumen básico | ❌ Ninguno | | Aplicación de escritorio | ❌ Solo móvil | ✅ Sí | ✅ Sí | | Precio | $139 | $149 | $79 |
Reflexiones Finales: Elegir la Cartera Correcta en 2025
Las tres billeteras cumplen con su misión principal: autocustodia a través del almacenamiento en frío. Pero divergen en su enfoque:
En resumen: