Los protocolos de restaking líquido de Ethereum han visto una masiva entrada de $30 mil millones, impulsada por los retiros de validadores. Este cambio refleja el creciente interés en el restaking para obtener mayores rendimientos a medida que los usuarios trasladan fondos de configuraciones de staking tradicionales, según The Block.
Esta tendencia destaca un cambio hacia plataformas como EigenLayer, que ofrecen participaciones tokenizadas con mayor flexibilidad.
El restaking líquido permite a los usuarios reutilizar $ETH apostado para asegurar otras redes, lo que potencialmente aumenta los rendimientos. Esto ocurre en medio de una cola récord de salida de validadores, con miles de millones de ETH siendo desapostados mientras los validadores buscan mejores oportunidades en DeFi.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Los protocolos de restaking líquido de Ethereum han visto una masiva entrada de $30 mil millones, impulsada por los retiros de validadores. Este cambio refleja el creciente interés en el restaking para obtener mayores rendimientos a medida que los usuarios trasladan fondos de configuraciones de staking tradicionales, según The Block.
Esta tendencia destaca un cambio hacia plataformas como EigenLayer, que ofrecen participaciones tokenizadas con mayor flexibilidad.
El restaking líquido permite a los usuarios reutilizar $ETH apostado para asegurar otras redes, lo que potencialmente aumenta los rendimientos. Esto ocurre en medio de una cola récord de salida de validadores, con miles de millones de ETH siendo desapostados mientras los validadores buscan mejores oportunidades en DeFi.
#CryptoNews