En el escenario financiero internacional, cada movimiento de la Reserva Federal (FED) es objeto de gran atención. Recientemente, los comentarios del miembro de la FED, Waller, han suscitado un amplio interés, ya que expresó su apoyo para iniciar recortes de tasas este mes y predijo que habrá múltiples acciones de recorte en los próximos meses. Esta postura dovish se convirtió de inmediato en un tema candente en el mercado, y también generó muchas especulaciones en el ámbito del Dinero Digital.
La opinión de Waller no es infundada. Los últimos indicadores económicos de Estados Unidos muestran que el mercado laboral ha comenzado a mostrar signos de debilidad. La dinámica de crecimiento del empleo se ha debilitado y la tasa de desempleo también ha mostrado una ligera tendencia al alza. Waller cree que, una vez que el mercado laboral comience a declinar, la situación podría deteriorarse rápidamente. Hace un llamado a la Reserva Federal (FED) para que tome medidas preventivas y baje las tasas de interés de manera decisiva para estimular el crecimiento económico antes de que la situación laboral se salga completamente de control.
Además de las preocupaciones sobre el mercado laboral, los cambios en los datos de inflación también respaldan la propuesta de recortes de tasas de Waller. La tasa de inflación subyacente en Estados Unidos está acercándose gradualmente al objetivo a largo plazo del 2% de La Reserva Federal (FED), y las expectativas del mercado sobre la inflación a largo plazo se mantienen estables. Esto indica que la situación actual de la inflación es relativamente controlable, lo que brinda a La Reserva Federal (FED) más espacio para ajustes de políticas.
Waller cree que en este momento, una reducción de tasas no solo no conducirá a un descontrol de la inflación, sino que podría ayudar a lograr la doble misión de La Reserva Federal (FED): mantener la estabilidad de precios y maximizar el empleo. Sin embargo, este punto de vista también ha generado controversia. Algunos economistas temen que una reducción de tasas demasiado temprana o excesiva podría reavivar la inflación, haciendo que los esfuerzos de control de inflación de la Reserva Federal durante años se vayan por la borda.
De todos modos, los comentarios de Waller han inyectado sin duda una nueva incertidumbre en los mercados financieros globales. Los inversores y los formuladores de políticas están prestando mucha atención a los movimientos posteriores de La Reserva Federal (FED), así como a cómo estos posibles cambios de política afectarán el rendimiento de diferentes activos. En este entorno financiero lleno de altibajos, los participantes del mercado deben mantenerse alerta y ajustar sus estrategias para hacer frente a las nuevas situaciones que puedan surgir.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
18 me gusta
Recompensa
18
8
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
NotGonnaMakeIt
· 09-07 06:56
¿Cuándo podremos ver una reducción de tasas? Solo lo dicen de palabra.
Ver originalesResponder0
RektDetective
· 09-06 23:08
¿Llegó el bull run???
Ver originalesResponder0
metaverse_hermit
· 09-06 16:31
La Reserva Federal (FED) todavía está actuando, espera a que explote.
Ver originalesResponder0
LiquidationWatcher
· 09-05 10:52
sintiendo vibras de 2008 rn... protege tus posiciones familia, esto no es el fondo todavía fr
Ver originalesResponder0
MetaNomad
· 09-05 10:51
La reducción de tasas de interés es una Información favorable para el mundo Cripto, se estabiliza.
Ver originalesResponder0
ChainSpy
· 09-05 10:47
¿La baja de tasas está a la vista? ¡El bull run se prepara para To the moon!
Ver originalesResponder0
Ser_This_Is_A_Casino
· 09-05 10:40
¿Todavía está vivo el hermano que compra la caída?
Ver originalesResponder0
RugDocScientist
· 09-05 10:39
La bajada de tipos ha llegado, el mundo Cripto va a comenzar a volverse loco de nuevo.
En el escenario financiero internacional, cada movimiento de la Reserva Federal (FED) es objeto de gran atención. Recientemente, los comentarios del miembro de la FED, Waller, han suscitado un amplio interés, ya que expresó su apoyo para iniciar recortes de tasas este mes y predijo que habrá múltiples acciones de recorte en los próximos meses. Esta postura dovish se convirtió de inmediato en un tema candente en el mercado, y también generó muchas especulaciones en el ámbito del Dinero Digital.
La opinión de Waller no es infundada. Los últimos indicadores económicos de Estados Unidos muestran que el mercado laboral ha comenzado a mostrar signos de debilidad. La dinámica de crecimiento del empleo se ha debilitado y la tasa de desempleo también ha mostrado una ligera tendencia al alza. Waller cree que, una vez que el mercado laboral comience a declinar, la situación podría deteriorarse rápidamente. Hace un llamado a la Reserva Federal (FED) para que tome medidas preventivas y baje las tasas de interés de manera decisiva para estimular el crecimiento económico antes de que la situación laboral se salga completamente de control.
Además de las preocupaciones sobre el mercado laboral, los cambios en los datos de inflación también respaldan la propuesta de recortes de tasas de Waller. La tasa de inflación subyacente en Estados Unidos está acercándose gradualmente al objetivo a largo plazo del 2% de La Reserva Federal (FED), y las expectativas del mercado sobre la inflación a largo plazo se mantienen estables. Esto indica que la situación actual de la inflación es relativamente controlable, lo que brinda a La Reserva Federal (FED) más espacio para ajustes de políticas.
Waller cree que en este momento, una reducción de tasas no solo no conducirá a un descontrol de la inflación, sino que podría ayudar a lograr la doble misión de La Reserva Federal (FED): mantener la estabilidad de precios y maximizar el empleo. Sin embargo, este punto de vista también ha generado controversia. Algunos economistas temen que una reducción de tasas demasiado temprana o excesiva podría reavivar la inflación, haciendo que los esfuerzos de control de inflación de la Reserva Federal durante años se vayan por la borda.
De todos modos, los comentarios de Waller han inyectado sin duda una nueva incertidumbre en los mercados financieros globales. Los inversores y los formuladores de políticas están prestando mucha atención a los movimientos posteriores de La Reserva Federal (FED), así como a cómo estos posibles cambios de política afectarán el rendimiento de diferentes activos. En este entorno financiero lleno de altibajos, los participantes del mercado deben mantenerse alerta y ajustar sus estrategias para hacer frente a las nuevas situaciones que puedan surgir.