Con la aparición de las expectativas de recortes de tasas de la Reserva Federal en septiembre, el interés del mercado en la futura tendencia del Bitcoin (BTC) continúa en aumento. Mirando hacia atrás, antes del recorte de tasas en 2019, el Bitcoin experimentó un aumento de 4 veces, pero después de que la noticia se concretó, cayó drásticamente un 38%. En comparación, debido a múltiples factores favorables en 2024, el Bitcoin en realidad subió un 30% después del recorte de tasas.
Al mirar hacia 2025, el mercado podría enfrentar dos situaciones completamente diferentes. Si Bitcoin supera los 115,000 dólares antes de la reducción de tasas, es muy probable que se repita el escenario de caída de 2019. La otra posibilidad es que, si Bitcoin se mantiene lateralmente en el rango de 100,000 a 105,000 dólares, haya una oportunidad de subir a 115,000 dólares. Los inversionistas deben seguir de cerca las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sobre la futura política monetaria, ya que esto se convertirá en un factor clave para determinar la dirección del mercado.
Aunque puede haber fluctuaciones a corto plazo en septiembre, a largo plazo, Bitcoin sigue siendo ampliamente visto con optimismo. Los datos del índice de precios al consumidor (IPC) de octubre, la situación de las posiciones de los inversores institucionales y el desarrollo de la situación geopolítica en Oriente Medio determinarán conjuntamente si Bitcoin puede superar la barrera de los 120,000 dólares a finales de año.
En este entorno de mercado lleno de incertidumbre, los inversores deben mantenerse alerta, seguir de cerca los indicadores económicos y las señales políticas, al mismo tiempo que deben reconocer la naturaleza única de Bitcoin como una clase de activo emergente. Los cambios en la situación macroeconómica global, la evolución del entorno regulatorio y el proceso de innovación tecnológica seguirán afectando la tendencia de precios de Bitcoin.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
10
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
BearMarketMonk
· hace6h
Gran caída es una oportunidad
Ver originalesResponder0
AlwaysAnon
· 09-07 14:38
Mira más y mueve menos las manos.
Ver originalesResponder0
BlockchainThinkTank
· 09-07 05:33
Ver más y hacer menos operaciones manuales
Ver originalesResponder0
MEVHunterNoLoss
· 09-05 15:52
Otra vez quieren tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
SignatureDenied
· 09-05 15:50
Las buenas criptomonedas se forman a través de la volatilidad.
Con la aparición de las expectativas de recortes de tasas de la Reserva Federal en septiembre, el interés del mercado en la futura tendencia del Bitcoin (BTC) continúa en aumento. Mirando hacia atrás, antes del recorte de tasas en 2019, el Bitcoin experimentó un aumento de 4 veces, pero después de que la noticia se concretó, cayó drásticamente un 38%. En comparación, debido a múltiples factores favorables en 2024, el Bitcoin en realidad subió un 30% después del recorte de tasas.
Al mirar hacia 2025, el mercado podría enfrentar dos situaciones completamente diferentes. Si Bitcoin supera los 115,000 dólares antes de la reducción de tasas, es muy probable que se repita el escenario de caída de 2019. La otra posibilidad es que, si Bitcoin se mantiene lateralmente en el rango de 100,000 a 105,000 dólares, haya una oportunidad de subir a 115,000 dólares. Los inversionistas deben seguir de cerca las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sobre la futura política monetaria, ya que esto se convertirá en un factor clave para determinar la dirección del mercado.
Aunque puede haber fluctuaciones a corto plazo en septiembre, a largo plazo, Bitcoin sigue siendo ampliamente visto con optimismo. Los datos del índice de precios al consumidor (IPC) de octubre, la situación de las posiciones de los inversores institucionales y el desarrollo de la situación geopolítica en Oriente Medio determinarán conjuntamente si Bitcoin puede superar la barrera de los 120,000 dólares a finales de año.
En este entorno de mercado lleno de incertidumbre, los inversores deben mantenerse alerta, seguir de cerca los indicadores económicos y las señales políticas, al mismo tiempo que deben reconocer la naturaleza única de Bitcoin como una clase de activo emergente. Los cambios en la situación macroeconómica global, la evolución del entorno regulatorio y el proceso de innovación tecnológica seguirán afectando la tendencia de precios de Bitcoin.