En esta era de rápido desarrollo de la inteligencia artificial, no podemos evitar hacernos una pregunta: ¿realmente entendemos el proceso de toma de decisiones de la IA? Ya sea en el ámbito financiero, judicial o del transporte, la IA está desempeñando un papel cada vez más importante. Es como un "dios" omnipotente, pero al mismo tiempo es una "caja negra" difícil de interpretar.
Introducimos datos, la IA da resultados, pero el proceso intermedio es un misterio. Esta falta de transparencia ha suscitado muchas preguntas: ¿existe sesgo en la IA? ¿está manipulada por humanos? ¿sigue estrictamente las reglas establecidas? Lamentablemente, en este momento no podemos responder con certeza a estas preguntas, solo podemos elegir confiar ciegamente.
Sin embargo, la clave para resolver este dilema podría provenir de un campo inesperado: Web3. La idea central de Web3 no se basa en la especulación o en hacerse rico, sino en construir un sistema de confianza sin intermediarios de confianza a través de la criptografía y los mecanismos de consenso. En este sistema, las pruebas de conocimiento cero (ZKP) desempeñan un papel fundamental.
Imagina qué pasaría si pudiéramos aplicar este "elixir de honestidad" a la IA. Esta es precisamente una de las direcciones de investigación más avanzadas en la industria actual: zkML (aprendizaje automático de conocimiento cero). Puede sonar un poco de ciencia ficción, pero sus perspectivas de aplicación son muy amplias.
Al combinar la tecnología Web3 con la IA, esperamos abrir la "caja negra" de la toma de decisiones de la IA, aumentando su transparencia y credibilidad. Esto no solo puede ayudarnos a comprender y supervisar mejor los sistemas de IA, sino que también podría transformar radicalmente la forma en que interactuamos con la IA, sentando las bases para construir una sociedad inteligente más justa y transparente.
En esta nueva era de convergencia entre la IA y Web3, esperamos ver más soluciones innovadoras para enfrentar los desafíos que presenta la IA y promover el desarrollo de la inteligencia artificial hacia direcciones más confiables y responsables.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SolidityJester
· 09-06 23:40
¿Qué es esto? ¿zkML también puede resolver problemas de confianza?
Ver originalesResponder0
NftMetaversePainter
· 09-06 07:48
finalmente... alguien lo entiende. zkml es el cambio de paradigma que todos hemos estado esperando para trascender los primitivos algoritmos de caja negra smh
Ver originalesResponder0
MidsommarWallet
· 09-06 07:47
Nadie entiende esta caja negra.
Ver originalesResponder0
GetRichLeek
· 09-06 07:25
Dices tanto, solo pregunto si zkML puede hacer que Todo dentro se duplique, ¿no?
En esta era de rápido desarrollo de la inteligencia artificial, no podemos evitar hacernos una pregunta: ¿realmente entendemos el proceso de toma de decisiones de la IA? Ya sea en el ámbito financiero, judicial o del transporte, la IA está desempeñando un papel cada vez más importante. Es como un "dios" omnipotente, pero al mismo tiempo es una "caja negra" difícil de interpretar.
Introducimos datos, la IA da resultados, pero el proceso intermedio es un misterio. Esta falta de transparencia ha suscitado muchas preguntas: ¿existe sesgo en la IA? ¿está manipulada por humanos? ¿sigue estrictamente las reglas establecidas? Lamentablemente, en este momento no podemos responder con certeza a estas preguntas, solo podemos elegir confiar ciegamente.
Sin embargo, la clave para resolver este dilema podría provenir de un campo inesperado: Web3. La idea central de Web3 no se basa en la especulación o en hacerse rico, sino en construir un sistema de confianza sin intermediarios de confianza a través de la criptografía y los mecanismos de consenso. En este sistema, las pruebas de conocimiento cero (ZKP) desempeñan un papel fundamental.
Imagina qué pasaría si pudiéramos aplicar este "elixir de honestidad" a la IA. Esta es precisamente una de las direcciones de investigación más avanzadas en la industria actual: zkML (aprendizaje automático de conocimiento cero). Puede sonar un poco de ciencia ficción, pero sus perspectivas de aplicación son muy amplias.
Al combinar la tecnología Web3 con la IA, esperamos abrir la "caja negra" de la toma de decisiones de la IA, aumentando su transparencia y credibilidad. Esto no solo puede ayudarnos a comprender y supervisar mejor los sistemas de IA, sino que también podría transformar radicalmente la forma en que interactuamos con la IA, sentando las bases para construir una sociedad inteligente más justa y transparente.
En esta nueva era de convergencia entre la IA y Web3, esperamos ver más soluciones innovadoras para enfrentar los desafíos que presenta la IA y promover el desarrollo de la inteligencia artificial hacia direcciones más confiables y responsables.