MicroStrategy (MSTR) se ha enfrentado a contratiempos inesperados recientemente, a pesar de cumplir con los criterios clave de inclusión, no logró ingresar al índice S&P 500. Mientras tanto, compañías como Robinhood, AppLovin y Emcor Group han sido elegidas con éxito para este destacado índice central de acciones en EE. UU.
Esta noticia provocó un impacto en el mercado, y las acciones de MSTR cayeron casi un 3%. Como una "empresa líder en acciones conceptuales de Bitcoin" que posee más de 190,000 bitcoins (por un valor de más de 10,000 millones de dólares), el rechazo de MSTR ha generado un amplio debate en el mercado: ¿por qué las empresas que poseen grandes cantidades de activos criptográficos enfrentan tales dificultades en el mercado financiero tradicional?
Este evento podría provocar una triple reacción en cadena: primero, el precio de las acciones de MSTR podría enfrentar presión continua. Ser excluido del S&P 500 significa que los ETF y fondos indexados que siguen este índice no podrán comprar acciones de MSTR, lo que podría limitar la entrada de capital en el futuro. En segundo lugar, como el vehículo de inversión en Bitcoin más directo en el mercado de valores de EE. UU., la reputación de MSTR podría afectar el sentimiento general del mercado de criptomonedas, e incluso provocar fluctuaciones en el precio de Bitcoin. Finalmente, esta decisión ha suscitado cuestionamientos en el mercado sobre si el índice S&P tiene un sesgo en contra de las empresas que poseen activos criptográficos, lo que podría afectar la actitud general de Wall Street hacia empresas similares.
Este evento destaca la compleja relación entre los mercados financieros tradicionales y los nuevos activos criptográficos, y refleja la actitud cautelosa de las instituciones de inversión tradicionales hacia los poseedores de criptomonedas. A medida que el mercado de criptomonedas continúa desarrollándose, cómo empresas como MSTR logran reconocimiento en el sistema financiero tradicional se convertirá en un tema de interés.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
19 me gusta
Recompensa
19
10
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
TheShibaWhisperer
· hace22h
La puerta de cristal del TradFi
Ver originalesResponder0
NftBankruptcyClub
· 09-09 03:33
Esta trampa va a durar mucho tiempo.
Ver originalesResponder0
EthMaximalist
· 09-07 22:22
TradFi teme a la innovación
Ver originalesResponder0
AirdropHunterZhang
· 09-06 09:53
El futuro financiero es incierto.
Ver originalesResponder0
CoffeeNFTrader
· 09-06 09:52
Entender que el compromiso es una forma de sabiduría
MicroStrategy (MSTR) se ha enfrentado a contratiempos inesperados recientemente, a pesar de cumplir con los criterios clave de inclusión, no logró ingresar al índice S&P 500. Mientras tanto, compañías como Robinhood, AppLovin y Emcor Group han sido elegidas con éxito para este destacado índice central de acciones en EE. UU.
Esta noticia provocó un impacto en el mercado, y las acciones de MSTR cayeron casi un 3%. Como una "empresa líder en acciones conceptuales de Bitcoin" que posee más de 190,000 bitcoins (por un valor de más de 10,000 millones de dólares), el rechazo de MSTR ha generado un amplio debate en el mercado: ¿por qué las empresas que poseen grandes cantidades de activos criptográficos enfrentan tales dificultades en el mercado financiero tradicional?
Este evento podría provocar una triple reacción en cadena: primero, el precio de las acciones de MSTR podría enfrentar presión continua. Ser excluido del S&P 500 significa que los ETF y fondos indexados que siguen este índice no podrán comprar acciones de MSTR, lo que podría limitar la entrada de capital en el futuro. En segundo lugar, como el vehículo de inversión en Bitcoin más directo en el mercado de valores de EE. UU., la reputación de MSTR podría afectar el sentimiento general del mercado de criptomonedas, e incluso provocar fluctuaciones en el precio de Bitcoin. Finalmente, esta decisión ha suscitado cuestionamientos en el mercado sobre si el índice S&P tiene un sesgo en contra de las empresas que poseen activos criptográficos, lo que podría afectar la actitud general de Wall Street hacia empresas similares.
Este evento destaca la compleja relación entre los mercados financieros tradicionales y los nuevos activos criptográficos, y refleja la actitud cautelosa de las instituciones de inversión tradicionales hacia los poseedores de criptomonedas. A medida que el mercado de criptomonedas continúa desarrollándose, cómo empresas como MSTR logran reconocimiento en el sistema financiero tradicional se convertirá en un tema de interés.