Recientemente, una iniciativa del equipo del proyecto WLFI ha generado amplias discusiones en la comunidad de Activos Cripto. El equipo incluyó en la lista negra 272 DIRECCIÓN de manera unilateral, afirmando que esta medida es para proteger la seguridad de los usuarios. Sin embargo, esta acción ha suscitado dudas sobre el grado de Descentralización del proyecto.



Particularmente llamativa es la situación en la que, después de que Sun Yuchen realizara una prueba de transferencia de 9 millones de dólares, aproximadamente 100 millones de dólares en activos de su cuenta fueron congelados. Este evento resalta los riesgos que pueden enfrentar los grandes tenedores, al tiempo que genera preocupaciones sobre la seguridad de los activos entre los pequeños inversores.

Esta serie de eventos revela los problemas subyacentes que podrían existir en el proyecto WLFI: la alta concentración de tokens y el poder excesivo del equipo del proyecto. Esto va en contra de la idea central de la Descentralización financiera y, en cambio, muestra características de control centralizado.

Para los inversores en Activos Cripto, este caso ofrece una advertencia importante: al evaluar un proyecto, no solo se debe dejar llevar por su publicidad, sino que también se debe profundizar en la transparencia de los permisos del contrato. Los proyectos que carecen de transparencia, sin importar cuán atractivos parezcan en la superficie, pueden tener riesgos potenciales.

Este evento también ha provocado una profunda reflexión en la industria sobre la esencia de la Descentralización. La verdadera Descentralización debería garantizar que ninguna entidad única pueda congelar o controlar fácilmente los activos de los usuarios. La práctica de WLFI está claramente lejos de este concepto.

Con el continuo desarrollo de la industria de Activos Cripto, encontrar un equilibrio entre proteger la seguridad del usuario y mantener los principios de Descentralización se convertirá en un desafío que enfrentarán conjuntamente los equipos de proyectos y los inversores. Los inversores deben mantenerse alerta, investigar a fondo los detalles técnicos y los mecanismos de gobernanza del proyecto, en lugar de seguir ciegamente las tendencias del mercado.

Este evento sin duda impulsará una discusión y reflexión más profunda en toda la industria sobre cuestiones clave como la gobernanza de proyectos, la distribución del poder y la transparencia.
WLFI-5.52%
Ver originales
post-image
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 12
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
TestnetScholarvip
· 09-07 10:22
Descentralización个屁
Ver originalesResponder0
DreamDOGEAndDogHeadvip
· 09-07 04:11
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA, vuelve a 0 lo antes posible
Ver originalesResponder0
BridgeNomadvip
· 09-07 03:44
otro honeypot centralizado disfrazado de defi... he visto esta película antes smh
Ver originalesResponder0
RugpullTherapistvip
· 09-06 10:52
¿Así de fácil banear a la gente? Proyecto típicamente centralizado.
Ver originalesResponder0
NFTArtisanHQvip
· 09-06 10:51
tanto por "descentralización" jaja... solo otro esquema centralizado con marketing elegante
Ver originalesResponder0
CryptoTarotReadervip
· 09-06 10:50
Deja de fingir, huele a centralización.
Ver originalesResponder0
TheFemaleDevilInThevip
· 09-06 10:34
El mundo Cripto ha cambiado mucho.
Ver originalesResponder0
MetaMiseryvip
· 09-06 10:24
¿Y qué hay de ir al centro? Echemos un vistazo a lo que se ha hecho.
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)