Recientemente, una historia sobre la misteriosa desaparición de cinco estudiantes universitarios en la zona montañosa de Xueba en Taiwán ha generado un intenso debate en línea. Esta historia describe un grupo de estudiantes universitarios que desaparecen tras escalar en la zona de Xueba, y luego son asesinados por una organización ilegal en un giro escalofriante. Sin embargo, tras una profunda investigación del Centro de Verificación de Hechos de Taiwán (TFC), esta llamativa historia ha sido confirmada como completamente ficticia, creada por inteligencia artificial (IA).
Los resultados de la encuesta publicados por TFC el 27 de agosto muestran que la Administración del Parque Nacional Snow Mountain declaró claramente que nunca ha ocurrido un incidente de desaparición colectiva de cinco estudiantes universitarios. TFC también revisó la información pública del Centro de Comando de Búsqueda y Rescate Nacional de la Oficina Ejecutiva y de la Asociación de Escalada y Senderismo de la República de China, y no encontró registros de rescate relacionados.
Al analizar detenidamente el contenido de estos videos generados por IA, se pueden encontrar numerosas incoherencias. Por ejemplo, el video afirma que se utilizaron drones en la operación de búsqueda y rescate de 2003, pero en realidad, los equipos de drones de los cuerpos de bomberos de los condados de Hsinchu, Miaoli y Taichung, que abarcan el Parque Nacional Snow Mountain, se establecieron gradualmente después de 2020.
Es aún más notable que TFC ha descubierto que no solo un canal de YouTube está propagando este tipo de historias ficticias. Las tramas de estos videos son altamente similares, pero los nombres de los personajes y las escuelas son diferentes. Además, en las descripciones de algunos canales aparecen caracteres simplificados, lo que reduce aún más la credibilidad de la información.
Este evento destaca que, en la era de la información, necesitamos mejorar nuestra capacidad para discernir el contenido en línea. Con el desarrollo de la tecnología AI, la creación y difusión de información falsa se ha vuelto más fácil, lo que plantea mayores exigencias a la alfabetización mediática del público. Al recibir información, debemos mantenernos alerta y verificar de múltiples fuentes para no ser engañados. Al mismo tiempo, esto también hace un llamado a las autoridades pertinentes para que refuercen la regulación del contenido generado por AI, asegurando la veracidad y fiabilidad de la información.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
UnluckyValidator
· 09-07 13:21
El dark web no puede inventar una historia tan falsa.
Ver originalesResponder0
StakeOrRegret
· 09-07 05:50
Otra vez jugando a la trampa de tirar cadáveres, me está fastidiando.
Ver originalesResponder0
ForkYouPayMe
· 09-07 05:50
¿Por qué no piensas en estas tonterías en lugar de contarlas?
Ver originalesResponder0
WhaleWatcher
· 09-07 05:47
La visión se ha vuelto tal que ni siquiera se molestan en mezclar nuevos ingredientes en el arroz recalentado.
Ver originalesResponder0
AllTalkLongTrader
· 09-07 05:36
¿Se atreve a transmitir lo que hizo la IA? Hasta para comer pipas hay que elegir lo verdadero.
Ver originalesResponder0
LiquidityWizard
· 09-07 05:27
estadísticamente hablando, las alucinaciones de la IA han aumentado un 78.3% este trimestre, para ser sincero
Recientemente, una historia sobre la misteriosa desaparición de cinco estudiantes universitarios en la zona montañosa de Xueba en Taiwán ha generado un intenso debate en línea. Esta historia describe un grupo de estudiantes universitarios que desaparecen tras escalar en la zona de Xueba, y luego son asesinados por una organización ilegal en un giro escalofriante. Sin embargo, tras una profunda investigación del Centro de Verificación de Hechos de Taiwán (TFC), esta llamativa historia ha sido confirmada como completamente ficticia, creada por inteligencia artificial (IA).
Los resultados de la encuesta publicados por TFC el 27 de agosto muestran que la Administración del Parque Nacional Snow Mountain declaró claramente que nunca ha ocurrido un incidente de desaparición colectiva de cinco estudiantes universitarios. TFC también revisó la información pública del Centro de Comando de Búsqueda y Rescate Nacional de la Oficina Ejecutiva y de la Asociación de Escalada y Senderismo de la República de China, y no encontró registros de rescate relacionados.
Al analizar detenidamente el contenido de estos videos generados por IA, se pueden encontrar numerosas incoherencias. Por ejemplo, el video afirma que se utilizaron drones en la operación de búsqueda y rescate de 2003, pero en realidad, los equipos de drones de los cuerpos de bomberos de los condados de Hsinchu, Miaoli y Taichung, que abarcan el Parque Nacional Snow Mountain, se establecieron gradualmente después de 2020.
Es aún más notable que TFC ha descubierto que no solo un canal de YouTube está propagando este tipo de historias ficticias. Las tramas de estos videos son altamente similares, pero los nombres de los personajes y las escuelas son diferentes. Además, en las descripciones de algunos canales aparecen caracteres simplificados, lo que reduce aún más la credibilidad de la información.
Este evento destaca que, en la era de la información, necesitamos mejorar nuestra capacidad para discernir el contenido en línea. Con el desarrollo de la tecnología AI, la creación y difusión de información falsa se ha vuelto más fácil, lo que plantea mayores exigencias a la alfabetización mediática del público. Al recibir información, debemos mantenernos alerta y verificar de múltiples fuentes para no ser engañados. Al mismo tiempo, esto también hace un llamado a las autoridades pertinentes para que refuercen la regulación del contenido generado por AI, asegurando la veracidad y fiabilidad de la información.