El movimiento del DOGE en el período de cuatro horas actual muestra una situación compleja, reflejando un delicado equilibrio entre el rebote a corto plazo y la oscilación general.
La trayectoria de precios muestra que DOGE comenzó a recuperarse gradualmente desde su punto más bajo a las 16:00 del 6 de septiembre, y experimentó un aumento significativo en la madrugada del 7 de septiembre. Este aumento se caracteriza por una gran vela alcista con un cuerpo lleno, estableciendo temporalmente una ventaja alcista a corto plazo. La última K línea ha continuado esta tendencia alcista, con un precio de cierre claramente superior al precio de apertura, consolidando aún más el impulso del rebote a corto plazo.
Sin embargo, desde un marco temporal más amplio, el precio actual aún no ha superado el máximo temporal creado el 5 de septiembre a las 20:00. Más notable es que, durante este ciclo de aumento, el volumen de operaciones ha seguido disminuyendo, formando un típico fenómeno de "precio en aumento y volumen en disminución". Esta divergencia suele ser vista como una señal de falta de impulso alcista, lo que podría indicar que la fuerza del rebote es limitada.
Desde la dimensión temporal de la volatilidad de precios, el reciente rebote de DOGE presenta características de "recuperación escalonada". Sin embargo, es importante señalar que este rebote aún no ha superado el rango de consolidación anterior. En general, DOGE sigue dentro de un marco de consolidación de "puntos altos en descenso y puntos bajos relativamente estables".
Específicamente, la volatilidad del precio de DOGE se puede dividir en tres etapas:
La primera fase (del 5 de septiembre a las 20:00 hasta el 6 a las 16:00) es la fase de corrección a la baja. En estas 20 horas, DOGE cayó desde un máximo de 0.2185 dólares hasta un mínimo reciente de 0.21074 dólares, con una caída del 3.5%.
Este complejo panorama del mercado refleja la intensa lucha entre fuerzas alcistas y bajistas. A corto plazo, parece que los toros tienen cierta ventaja, pero la tendencia a medio plazo sigue siendo incierta. Los inversores deben prestar atención a si los precios pueden superar los máximos anteriores y si el volumen de transacciones puede acompañar el aumento de precios. Al mismo tiempo, también deben estar alerta ante el posible riesgo de una segunda caída.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
6 me gusta
Recompensa
6
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
DaisyUnicorn
· 09-07 16:50
Mira cómo esta shitcoin flota como el diente de león en mi jardín~ No romper el máximo anterior es al final solo una ilusión.
Ver originalesResponder0
BearMarketSage
· 09-07 16:49
¿Quién dice que está marchito? ¡Posiciones en largo, adelante!
Ver originalesResponder0
TokenGuru
· 09-07 16:44
No te dejes engañar por la disminución del volumen, esto es una vieja trampa del creador de mercado, espera a que los tontos sean tomados por tontos y luego se elevará.
Ver originalesResponder0
DeFiCaffeinator
· 09-07 16:27
Otra vez continué con el comercio intradía.
Ver originalesResponder0
SigmaValidator
· 09-07 16:26
La divergencia entre el volumen y el precio es demasiado evidente, el soporte no aguanta.
El movimiento del DOGE en el período de cuatro horas actual muestra una situación compleja, reflejando un delicado equilibrio entre el rebote a corto plazo y la oscilación general.
La trayectoria de precios muestra que DOGE comenzó a recuperarse gradualmente desde su punto más bajo a las 16:00 del 6 de septiembre, y experimentó un aumento significativo en la madrugada del 7 de septiembre. Este aumento se caracteriza por una gran vela alcista con un cuerpo lleno, estableciendo temporalmente una ventaja alcista a corto plazo. La última K línea ha continuado esta tendencia alcista, con un precio de cierre claramente superior al precio de apertura, consolidando aún más el impulso del rebote a corto plazo.
Sin embargo, desde un marco temporal más amplio, el precio actual aún no ha superado el máximo temporal creado el 5 de septiembre a las 20:00. Más notable es que, durante este ciclo de aumento, el volumen de operaciones ha seguido disminuyendo, formando un típico fenómeno de "precio en aumento y volumen en disminución". Esta divergencia suele ser vista como una señal de falta de impulso alcista, lo que podría indicar que la fuerza del rebote es limitada.
Desde la dimensión temporal de la volatilidad de precios, el reciente rebote de DOGE presenta características de "recuperación escalonada". Sin embargo, es importante señalar que este rebote aún no ha superado el rango de consolidación anterior. En general, DOGE sigue dentro de un marco de consolidación de "puntos altos en descenso y puntos bajos relativamente estables".
Específicamente, la volatilidad del precio de DOGE se puede dividir en tres etapas:
La primera fase (del 5 de septiembre a las 20:00 hasta el 6 a las 16:00) es la fase de corrección a la baja. En estas 20 horas, DOGE cayó desde un máximo de 0.2185 dólares hasta un mínimo reciente de 0.21074 dólares, con una caída del 3.5%.
Este complejo panorama del mercado refleja la intensa lucha entre fuerzas alcistas y bajistas. A corto plazo, parece que los toros tienen cierta ventaja, pero la tendencia a medio plazo sigue siendo incierta. Los inversores deben prestar atención a si los precios pueden superar los máximos anteriores y si el volumen de transacciones puede acompañar el aumento de precios. Al mismo tiempo, también deben estar alerta ante el posible riesgo de una segunda caída.