Recientemente, la red de Capa 2 de Ethereum, Kinto, anunció que cesará sus operaciones el 30 de septiembre, lo que ha suscitado algunas discusiones sobre su posible impacto en Ethereum (ETH). Sin embargo, tras un análisis profundo, podemos concluir que este evento tiene un impacto muy limitado en el ecosistema general de Ethereum.
Primero, desde la perspectiva de la tendencia de precios a corto plazo de ETH, se espera que el cierre de Kinto no genere una volatilidad significativa. Ya en julio de este año, Kinto sufrió un ataque a su contrato inteligente, perdiendo alrededor de 1.55 millones de dólares y 577 ETH. Este evento ya había sido asimilado en cierta medida por el mercado, y el anuncio de cierre actual se parece más a un resultado anticipado. Teniendo en cuenta que Kinto tiene una escala relativamente pequeña en el ecosistema de Ethereum, tanto en términos de base de usuarios como de volumen diario de transacciones, es difícil que tenga un impacto significativo en el precio de ETH.
En segundo lugar, desde la perspectiva del ecosistema de Ethereum, la salida de Kinto tampoco causará un impacto significativo. Como una solución de Capa 2, la principal función de Kinto es desviar el tráfico de la red principal de Ethereum, mejorando la velocidad de las transacciones y reduciendo costos. Con el cierre de Kinto, es muy probable que sus usuarios y desarrolladores se trasladen a otras plataformas de Capa 2 maduras, como Arbitrum One u Optimism. Esta transición no tendrá un impacto sustancial en la infraestructura de Ethereum.
Es importante señalar que la fortaleza del ecosistema de Ethereum radica en su amplia comunidad de desarrolladores y su rica ecología de aplicaciones. La salida de un pequeño proyecto de Capa 2 difícilmente puede afectar los cimientos de Ethereum. La capacidad técnica y el apoyo de la comunidad que Ethereum ha acumulado a lo largo de los años le permiten absorber fácilmente este tipo de cambios a pequeña escala.
A pesar de ello, el cierre de Kinto también nos brinda algunas reflexiones. Nos recuerda que en el rápido desarrollo del ámbito de blockchain, la supervivencia y el desarrollo de los proyectos no son tareas fáciles. Para los usuarios e inversores, la estrategia de diversificación es especialmente importante al elegir plataformas. Al mismo tiempo, también resalta la importancia de una infraestructura madura y estable para todo el ecosistema.
En general, la salida de Kinto es más como una pequeña ondulación para Ethereum, en lugar de una tormenta capaz de cambiar el panorama. Una vez más, demuestra la resiliencia y adaptabilidad del ecosistema de Ethereum, al mismo tiempo que proporciona valiosas lecciones para toda la industria.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ProxyCollector
· hace21h
Así que pequeños proyectos, mejor no vengan a desperdiciar gas.
Ver originalesResponder0
AirdropChaser
· hace21h
¿Quién recuerda este proyecto basura llamado Kinto?
Ver originalesResponder0
GasFeeSobber
· hace23h
No hay tantas capas, 2 está bien, gwei ya es lo suficientemente bajo.
Ver originalesResponder0
ProposalManiac
· hace23h
Un L2 débil que muere no afecta el panorama general, ¿quién te mandó a que tu gobernanza técnica estuviera tan mal?
Ver originalesResponder0
DAOdreamer
· 09-08 02:46
Rug Pull项目 +1
Ver originalesResponder0
MentalWealthHarvester
· 09-08 02:34
Temo que los proyectos que comienzan con k hagan un Rug Pull.
Recientemente, la red de Capa 2 de Ethereum, Kinto, anunció que cesará sus operaciones el 30 de septiembre, lo que ha suscitado algunas discusiones sobre su posible impacto en Ethereum (ETH). Sin embargo, tras un análisis profundo, podemos concluir que este evento tiene un impacto muy limitado en el ecosistema general de Ethereum.
Primero, desde la perspectiva de la tendencia de precios a corto plazo de ETH, se espera que el cierre de Kinto no genere una volatilidad significativa. Ya en julio de este año, Kinto sufrió un ataque a su contrato inteligente, perdiendo alrededor de 1.55 millones de dólares y 577 ETH. Este evento ya había sido asimilado en cierta medida por el mercado, y el anuncio de cierre actual se parece más a un resultado anticipado. Teniendo en cuenta que Kinto tiene una escala relativamente pequeña en el ecosistema de Ethereum, tanto en términos de base de usuarios como de volumen diario de transacciones, es difícil que tenga un impacto significativo en el precio de ETH.
En segundo lugar, desde la perspectiva del ecosistema de Ethereum, la salida de Kinto tampoco causará un impacto significativo. Como una solución de Capa 2, la principal función de Kinto es desviar el tráfico de la red principal de Ethereum, mejorando la velocidad de las transacciones y reduciendo costos. Con el cierre de Kinto, es muy probable que sus usuarios y desarrolladores se trasladen a otras plataformas de Capa 2 maduras, como Arbitrum One u Optimism. Esta transición no tendrá un impacto sustancial en la infraestructura de Ethereum.
Es importante señalar que la fortaleza del ecosistema de Ethereum radica en su amplia comunidad de desarrolladores y su rica ecología de aplicaciones. La salida de un pequeño proyecto de Capa 2 difícilmente puede afectar los cimientos de Ethereum. La capacidad técnica y el apoyo de la comunidad que Ethereum ha acumulado a lo largo de los años le permiten absorber fácilmente este tipo de cambios a pequeña escala.
A pesar de ello, el cierre de Kinto también nos brinda algunas reflexiones. Nos recuerda que en el rápido desarrollo del ámbito de blockchain, la supervivencia y el desarrollo de los proyectos no son tareas fáciles. Para los usuarios e inversores, la estrategia de diversificación es especialmente importante al elegir plataformas. Al mismo tiempo, también resalta la importancia de una infraestructura madura y estable para todo el ecosistema.
En general, la salida de Kinto es más como una pequeña ondulación para Ethereum, en lugar de una tormenta capaz de cambiar el panorama. Una vez más, demuestra la resiliencia y adaptabilidad del ecosistema de Ethereum, al mismo tiempo que proporciona valiosas lecciones para toda la industria.