El pasado fin de semana, la política japonesa experimentó un revuelo cuando el primer ministro Shigeru Ishiba anunció repentinamente su renuncia. Sin embargo, el mercado de encriptación sigue manteniendo su ritmo activo habitual, sin verse afectado por la agitación política. Prestemos atención a la información clave del mercado de esta semana y preparemos para los nuevos cambios en la tendencia.
Este jueves (09/11), Estados Unidos publicará datos económicos importantes como el IPC y el número de solicitudes de subsidio por desempleo. Aunque las expectativas del mercado sobre una reducción de tasas en septiembre ya están prácticamente formadas, los malos datos de empleo y desempleo de la semana pasada han generado nuevas preocupaciones. La atención de los inversores se está desplazando gradualmente hacia problemas económicos más macro: ¿estamos entrando en una recesión?
El precio de Bitcoin (BTC) ha mostrado señales de rebote tras alcanzar el nivel de soporte intermedio de 108,000 dólares. Según el gráfico de liquidaciones, los toros han acumulado una gran cantidad de posiciones en el rango de 106,000 a 108,000 dólares, mientras que los osos han comenzado a posicionarse en un rango más amplio de 112,000 a 120,000 dólares. Esta gran concentración de ambas partes sugiere que podría haber una volatilidad de precios significativa en el corto plazo.
Los datos de Sosovalue muestran que el indicador de sentimiento del mercado actualmente se inclina hacia el miedo. La tendencia de flujo de capital hacia las monedas estables se ha desacelerado, y el flujo de fondos hacia el ETF de Bitcoin también está disminuyendo. Al mismo tiempo, la volatilidad en el mercado de opciones ha aumentado ligeramente, lo que refleja un aumento en la incertidumbre de los inversores sobre las tendencias futuras.
En este complejo entorno de mercado, los inversores deben mantenerse alerta y seguir de cerca los datos económicos que se publicarán próximamente. Estos datos no solo afectarán la tendencia del mercado a corto plazo, sino que también pueden proporcionar pistas importantes para juzgar la tendencia económica a largo plazo. Tanto en los mercados financieros tradicionales como en el ámbito de la encriptación, pueden producirse fluctuaciones significativas debido a estos datos.
¿Cómo deben reaccionar los participantes del mercado ante el posible riesgo de una recesión económica? ¿Debemos seguir a la espera o buscar nuevas oportunidades de inversión? Estas preguntas merecen nuestra profunda reflexión. En tiempos de incertidumbre creciente, es especialmente importante mantener la calma y la racionalidad, a la vez que debemos estar siempre preparados para aprovechar las nuevas oportunidades que el mercado pueda ofrecer.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
degenwhisperer
· Hace59m
¡Así es como se juega con btc!
Ver originalesResponder0
HodlTheDoor
· 09-08 04:49
Cojeando, el mercado se va.
Ver originalesResponder0
0xSunnyDay
· 09-08 04:43
Mercado bajista comprar la caída es la verdadera oportunidad de ganar dinero.
Ver originalesResponder0
CryptoPunster
· 09-08 04:32
Antes de que salgan los datos de EE. UU., primero me pongo la trampa.
Ver originalesResponder0
DegenDreamer
· 09-08 04:24
Esperemos a una gran caída para hacer la reposición de márgen.
El pasado fin de semana, la política japonesa experimentó un revuelo cuando el primer ministro Shigeru Ishiba anunció repentinamente su renuncia. Sin embargo, el mercado de encriptación sigue manteniendo su ritmo activo habitual, sin verse afectado por la agitación política. Prestemos atención a la información clave del mercado de esta semana y preparemos para los nuevos cambios en la tendencia.
Este jueves (09/11), Estados Unidos publicará datos económicos importantes como el IPC y el número de solicitudes de subsidio por desempleo. Aunque las expectativas del mercado sobre una reducción de tasas en septiembre ya están prácticamente formadas, los malos datos de empleo y desempleo de la semana pasada han generado nuevas preocupaciones. La atención de los inversores se está desplazando gradualmente hacia problemas económicos más macro: ¿estamos entrando en una recesión?
El precio de Bitcoin (BTC) ha mostrado señales de rebote tras alcanzar el nivel de soporte intermedio de 108,000 dólares. Según el gráfico de liquidaciones, los toros han acumulado una gran cantidad de posiciones en el rango de 106,000 a 108,000 dólares, mientras que los osos han comenzado a posicionarse en un rango más amplio de 112,000 a 120,000 dólares. Esta gran concentración de ambas partes sugiere que podría haber una volatilidad de precios significativa en el corto plazo.
Los datos de Sosovalue muestran que el indicador de sentimiento del mercado actualmente se inclina hacia el miedo. La tendencia de flujo de capital hacia las monedas estables se ha desacelerado, y el flujo de fondos hacia el ETF de Bitcoin también está disminuyendo. Al mismo tiempo, la volatilidad en el mercado de opciones ha aumentado ligeramente, lo que refleja un aumento en la incertidumbre de los inversores sobre las tendencias futuras.
En este complejo entorno de mercado, los inversores deben mantenerse alerta y seguir de cerca los datos económicos que se publicarán próximamente. Estos datos no solo afectarán la tendencia del mercado a corto plazo, sino que también pueden proporcionar pistas importantes para juzgar la tendencia económica a largo plazo. Tanto en los mercados financieros tradicionales como en el ámbito de la encriptación, pueden producirse fluctuaciones significativas debido a estos datos.
¿Cómo deben reaccionar los participantes del mercado ante el posible riesgo de una recesión económica? ¿Debemos seguir a la espera o buscar nuevas oportunidades de inversión? Estas preguntas merecen nuestra profunda reflexión. En tiempos de incertidumbre creciente, es especialmente importante mantener la calma y la racionalidad, a la vez que debemos estar siempre preparados para aprovechar las nuevas oportunidades que el mercado pueda ofrecer.