¿Te sientes atraído por las deslumbrantes oportunidades al entrar en el ámbito de los Activos Cripto? Las promesas de "ganancias garantizadas" y la tentación de los "códigos para hacerse rico" te llegan de inmediato, lo que resulta muy tentador. Sin embargo, antes de invertir los fondos que has acumulado con tanto esfuerzo, sería prudente conocer las trampas comunes en esta industria.
Este artículo te revelará 5 estafas comunes dirigidas a principiantes, cada una de las cuales podría llevar a que tus activos cripto se reduzcan a cero de la noche a la mañana. Nuestro objetivo no es buscar altos rendimientos desde el principio, sino asegurarnos primero de no ser engañados.
1. El llamado grupo de "asesoramiento de expertos"
Muchos principiantes son atraídos a lo que se llama "grupos de chat internos", donde supuestos "analistas senior" comparten diariamente análisis de mercado y capturas de ganancias, prometiendo llevarte a "obtener ganancias estables". Pero cuando realmente sigues sus operaciones, o bien compras y te encuentras con una caída de precios, o al intentar retirar descubres que la plataforma no se puede acceder. De hecho, la mayoría de los miembros de estos grupos son falsos, los llamados "expertos" solo están ahí para inducirte a depositar dinero y obtener comisiones, e incluso podrían huir con el dinero directamente. Recuerda: las personas que realmente tienen capacidad de obtener ganancias estables, no pasan todo el día publicando señales de trading en el grupo.
2. Enlace de "airdrops" falso
"¡Obtén tokens gratis! Solo necesitas ingresar tu dirección de cartera para recibir 1000 USDT en airdrop"—Este tipo de mensajes parece muy tentador, ¿verdad? Pero una vez que haces clic en el enlace, podrías ser solicitado a ingresar tu clave privada, o descargar una aplicación de cartera falsa, lo que resultaría en la transferencia vacía de tus activos. Las actividades de airdrop legítimas nunca pedirán que proporciones tu clave privada, y mucho menos te harán descargar software de procedencia dudosa. ¡Cualquier solicitud de clave privada es una estafa!
3. "Proyecto de estafa 'Perro de Tierra'"
Algunos proyectos plagian el contenido de los libros blancos entre sí, la información del equipo es poco clara, pero afirman estar involucrados en áreas populares como "metaverso" y "inteligencia artificial". Estos proyectos suelen depender de marketing exagerado y promesas falsas para atraer inversionistas; una vez que recaudan suficientes fondos, desaparecen sin dejar rastro. Antes de invertir en cualquier proyecto, es imprescindible realizar una investigación exhaustiva y una debida diligencia.
4. Plataforma de comercio falso
Algunos delincuentes establecerán plataformas de comercio de Activos Cripto que parecen profesionales, ofreciendo tasas de retorno increíblemente altas. Sin embargo, estas plataformas suelen ser estafas cuidadosamente diseñadas, con el objetivo de inducir a los usuarios a invertir constantemente dinero. Cuando intentes retirar fondos, podrías encontrar una variedad de excusas o simplemente no podrás acceder a tu cuenta. Utiliza solo plataformas de comercio con buena reputación y mantente siempre alerta.
5. Estafadores en las redes sociales
En plataformas sociales como Twitter y Telegram, a menudo hay estafadores que se hacen pasar por personas famosas o miembros del equipo de proyectos. Pueden afirmar que están ofreciendo oportunidades de inversión privadas o promociones exclusivas, pero en realidad están tratando de robar tu información personal o fondos. Recuerda que los verdaderos equipos de proyectos no promocionan oportunidades de inversión a través de mensajes privados.
En resumen, en el mundo de los Activos Cripto, las oportunidades y los riesgos coexisten. Mantente alerta, no confíes ciegamente en los demás y realiza una investigación exhaustiva, todo esto es clave para proteger tus monedas. Recuerda, si una oportunidad parece demasiado buena para ser verdad, probablemente sea una estafa. En este campo de rápido desarrollo, la racionalidad y la prudencia siempre son tus mejores aliados.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SignatureVerifier
· 09-08 20:57
hmm... técnicamente hablando, estos vectores de ataque son bastante primitivos *rolls eyes*
Ver originalesResponder0
CryptoMom
· 09-08 12:52
Los estafadores destruyen mi conciencia en el mundo Cripto
Ver originalesResponder0
DefiOldTrickster
· 09-08 12:49
Entré en 2016, en 2017 tenía una posición completa de iota, ¡apenas sigo vivo! ¡Busquemos un lugar para dormir y hacer arbitraje, jaja!
Ver originalesResponder0
quietly_staking
· 09-08 12:38
Comercio de criptomonedas tomar a la gente por tonta todo es una trampa
Ver originalesResponder0
SatoshiHeir
· 09-08 12:26
Siguiendo lo descrito en el tercer capítulo del White Paper de Satoshi Nakamoto, los tontos siempre merecen ser tomados por tontos. No hay duda de que la cognición es destino.
¿Te sientes atraído por las deslumbrantes oportunidades al entrar en el ámbito de los Activos Cripto? Las promesas de "ganancias garantizadas" y la tentación de los "códigos para hacerse rico" te llegan de inmediato, lo que resulta muy tentador. Sin embargo, antes de invertir los fondos que has acumulado con tanto esfuerzo, sería prudente conocer las trampas comunes en esta industria.
Este artículo te revelará 5 estafas comunes dirigidas a principiantes, cada una de las cuales podría llevar a que tus activos cripto se reduzcan a cero de la noche a la mañana. Nuestro objetivo no es buscar altos rendimientos desde el principio, sino asegurarnos primero de no ser engañados.
1. El llamado grupo de "asesoramiento de expertos"
Muchos principiantes son atraídos a lo que se llama "grupos de chat internos", donde supuestos "analistas senior" comparten diariamente análisis de mercado y capturas de ganancias, prometiendo llevarte a "obtener ganancias estables". Pero cuando realmente sigues sus operaciones, o bien compras y te encuentras con una caída de precios, o al intentar retirar descubres que la plataforma no se puede acceder. De hecho, la mayoría de los miembros de estos grupos son falsos, los llamados "expertos" solo están ahí para inducirte a depositar dinero y obtener comisiones, e incluso podrían huir con el dinero directamente. Recuerda: las personas que realmente tienen capacidad de obtener ganancias estables, no pasan todo el día publicando señales de trading en el grupo.
2. Enlace de "airdrops" falso
"¡Obtén tokens gratis! Solo necesitas ingresar tu dirección de cartera para recibir 1000 USDT en airdrop"—Este tipo de mensajes parece muy tentador, ¿verdad? Pero una vez que haces clic en el enlace, podrías ser solicitado a ingresar tu clave privada, o descargar una aplicación de cartera falsa, lo que resultaría en la transferencia vacía de tus activos. Las actividades de airdrop legítimas nunca pedirán que proporciones tu clave privada, y mucho menos te harán descargar software de procedencia dudosa. ¡Cualquier solicitud de clave privada es una estafa!
3. "Proyecto de estafa 'Perro de Tierra'"
Algunos proyectos plagian el contenido de los libros blancos entre sí, la información del equipo es poco clara, pero afirman estar involucrados en áreas populares como "metaverso" y "inteligencia artificial". Estos proyectos suelen depender de marketing exagerado y promesas falsas para atraer inversionistas; una vez que recaudan suficientes fondos, desaparecen sin dejar rastro. Antes de invertir en cualquier proyecto, es imprescindible realizar una investigación exhaustiva y una debida diligencia.
4. Plataforma de comercio falso
Algunos delincuentes establecerán plataformas de comercio de Activos Cripto que parecen profesionales, ofreciendo tasas de retorno increíblemente altas. Sin embargo, estas plataformas suelen ser estafas cuidadosamente diseñadas, con el objetivo de inducir a los usuarios a invertir constantemente dinero. Cuando intentes retirar fondos, podrías encontrar una variedad de excusas o simplemente no podrás acceder a tu cuenta. Utiliza solo plataformas de comercio con buena reputación y mantente siempre alerta.
5. Estafadores en las redes sociales
En plataformas sociales como Twitter y Telegram, a menudo hay estafadores que se hacen pasar por personas famosas o miembros del equipo de proyectos. Pueden afirmar que están ofreciendo oportunidades de inversión privadas o promociones exclusivas, pero en realidad están tratando de robar tu información personal o fondos. Recuerda que los verdaderos equipos de proyectos no promocionan oportunidades de inversión a través de mensajes privados.
En resumen, en el mundo de los Activos Cripto, las oportunidades y los riesgos coexisten. Mantente alerta, no confíes ciegamente en los demás y realiza una investigación exhaustiva, todo esto es clave para proteger tus monedas. Recuerda, si una oportunidad parece demasiado buena para ser verdad, probablemente sea una estafa. En este campo de rápido desarrollo, la racionalidad y la prudencia siempre son tus mejores aliados.