Recientemente, el mercado de encriptación ha vuelto a ser el foco de atención para los inversores. Varias instituciones reconocidas de Wall Street han presentado la versión revisada del formulario S1 para el ETF de Ethereum, lo que indica que los gigantes de las finanzas tradicionales están entrando oficialmente en el ámbito de los activos digitales. Los analistas del mercado prevén que el ETF de Ethereum podría cotizar a principios de julio en los principales intercambios, lo que sin duda aporta un fuerte respaldo de confianza para Ethereum.
El lanzamiento del ETF de Ethereum significa que los inversores comunes podrán invertir y poseer legalmente Ethereum al contado, y se espera que en el próximo uno a dos meses pueda atraer decenas de miles de millones de dólares en flujos de capital. Al igual que con el caso del ETF de Bitcoin, esto podría tener un impacto significativo en el precio de Ethereum. Sin embargo, dado que el rendimiento reciente de Ethereum no ha mostrado un aumento notable, sino que ha seguido una caída general del mercado, la posibilidad de una caída significativa en el día del lanzamiento del ETF es relativamente baja.
Al observar la tendencia de precios de Ethereum, la entrada de fondos ETF es sin duda una buena noticia sustancial. Tomando como referencia el desempeño después del lanzamiento del ETF de Bitcoin, podemos anticipar que Ethereum podría experimentar un aumento significativo tras un breve ajuste. Si la entrada de fondos se mantiene estable y sigue creciendo, Ethereum tiene la posibilidad de mantenerse fuerte en los próximos dos meses. Además, la próxima actualización de Praga a finales de año proporcionará a Ethereum un mayor rendimiento y costos más bajos, lo que podría impulsar aún más su aumento de precio. Una estimación conservadora sugiere que en la segunda mitad del año, Ethereum podría subir de manera constante al rango de 5000-6000 dólares, y antes y después de la actualización, incluso se espera que supere los 8000 dólares, y desafíe la barrera de 10000 dólares.
Al mismo tiempo, el mercado de Bitcoin también muestra señales positivas. A pesar de que después de la reducción a la mitad en abril el mercado experimentó un período de calma, esto podría ser solo la calma antes de la tormenta. Con la continua afluencia de inversores minoristas e institucionales, se espera que el precio de Bitcoin enfrente una nueva ronda de aumento. El mecanismo de reducción a la mitad de Bitcoin, que ocurre cada cuatro años, hace que su suministro sea más escaso, mientras que la demanda sigue creciendo. Este desequilibrio entre oferta y demanda impulsará el aumento de precios. Además, la participación de inversores institucionales inyecta grandes cantidades de capital en el mercado, convirtiéndose en una fuerza importante que impulsa el mercado alcista.
En el actual entorno económico global, con el alto nivel de inflación y el aumento del riesgo de recesión económica, los inversores tienden a buscar activos que ofrezcan protección contra la inflación y refugio. Bitcoin, como oro digital, satisface precisamente esta necesidad. A medida que crecen las expectativas del mercado sobre una posible reducción de tasas por parte de la Reserva Federal, el mercado de encriptación podría experimentar una nueva ola de entusiasmo inversor.
En general, el mercado de criptomonedas está al borde de una nueva ronda de mercado alcista. Ethereum y Bitcoin, como líderes del mercado, se espera que muestren una fuerte tendencia al alza en los próximos meses. Sin embargo, los inversores deben ser cautelosos y prestar atención a los movimientos del mercado y a los cambios en el entorno regulatorio.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
MetamaskMechanic
· hace18h
Ay, no hables tan alto, la compra por pánico está en verde.
Ver originalesResponder0
LiquidationWatcher
· hace18h
recuerden 2022... mantengan sus ratios de liquidación seguros amigos, este pump de eth podría ser brutal en ambas direcciones
Ver originalesResponder0
ZKProofEnthusiast
· hace18h
¡La Ballena de Wall Street ha venido a recoger moneda otra vez~
Ver originalesResponder0
MemeTokenGenius
· hace18h
Diez mil no es un sueño.
Ver originalesResponder0
TokenEconomist
· hace18h
en realidad, el movimiento del precio de ETH se puede modelar como P = f(influjo_institucional, fomo_retail) donde el coeficiente fomo alcanza su punto máximo después del lanzamiento del ETF
Recientemente, el mercado de encriptación ha vuelto a ser el foco de atención para los inversores. Varias instituciones reconocidas de Wall Street han presentado la versión revisada del formulario S1 para el ETF de Ethereum, lo que indica que los gigantes de las finanzas tradicionales están entrando oficialmente en el ámbito de los activos digitales. Los analistas del mercado prevén que el ETF de Ethereum podría cotizar a principios de julio en los principales intercambios, lo que sin duda aporta un fuerte respaldo de confianza para Ethereum.
El lanzamiento del ETF de Ethereum significa que los inversores comunes podrán invertir y poseer legalmente Ethereum al contado, y se espera que en el próximo uno a dos meses pueda atraer decenas de miles de millones de dólares en flujos de capital. Al igual que con el caso del ETF de Bitcoin, esto podría tener un impacto significativo en el precio de Ethereum. Sin embargo, dado que el rendimiento reciente de Ethereum no ha mostrado un aumento notable, sino que ha seguido una caída general del mercado, la posibilidad de una caída significativa en el día del lanzamiento del ETF es relativamente baja.
Al observar la tendencia de precios de Ethereum, la entrada de fondos ETF es sin duda una buena noticia sustancial. Tomando como referencia el desempeño después del lanzamiento del ETF de Bitcoin, podemos anticipar que Ethereum podría experimentar un aumento significativo tras un breve ajuste. Si la entrada de fondos se mantiene estable y sigue creciendo, Ethereum tiene la posibilidad de mantenerse fuerte en los próximos dos meses. Además, la próxima actualización de Praga a finales de año proporcionará a Ethereum un mayor rendimiento y costos más bajos, lo que podría impulsar aún más su aumento de precio. Una estimación conservadora sugiere que en la segunda mitad del año, Ethereum podría subir de manera constante al rango de 5000-6000 dólares, y antes y después de la actualización, incluso se espera que supere los 8000 dólares, y desafíe la barrera de 10000 dólares.
Al mismo tiempo, el mercado de Bitcoin también muestra señales positivas. A pesar de que después de la reducción a la mitad en abril el mercado experimentó un período de calma, esto podría ser solo la calma antes de la tormenta. Con la continua afluencia de inversores minoristas e institucionales, se espera que el precio de Bitcoin enfrente una nueva ronda de aumento. El mecanismo de reducción a la mitad de Bitcoin, que ocurre cada cuatro años, hace que su suministro sea más escaso, mientras que la demanda sigue creciendo. Este desequilibrio entre oferta y demanda impulsará el aumento de precios. Además, la participación de inversores institucionales inyecta grandes cantidades de capital en el mercado, convirtiéndose en una fuerza importante que impulsa el mercado alcista.
En el actual entorno económico global, con el alto nivel de inflación y el aumento del riesgo de recesión económica, los inversores tienden a buscar activos que ofrezcan protección contra la inflación y refugio. Bitcoin, como oro digital, satisface precisamente esta necesidad. A medida que crecen las expectativas del mercado sobre una posible reducción de tasas por parte de la Reserva Federal, el mercado de encriptación podría experimentar una nueva ola de entusiasmo inversor.
En general, el mercado de criptomonedas está al borde de una nueva ronda de mercado alcista. Ethereum y Bitcoin, como líderes del mercado, se espera que muestren una fuerte tendencia al alza en los próximos meses. Sin embargo, los inversores deben ser cautelosos y prestar atención a los movimientos del mercado y a los cambios en el entorno regulatorio.