Según el informe de la agencia de comunicación estatal rusa RIA Novosti, el vicepresidente de la Duma Estatal de Rusia, Anton Tkachev, ha presentado una propuesta al Ministro de Finanzas, Anton Siluanov, para establecer una reserva estratégica de BTC con el objetivo de fortalecer la seguridad financiera del país y fomentar la innovación en Activos Cripto. Esta medida forma parte de una estrategia más amplia del gobierno ruso para utilizar activos digitales como una alternativa al sistema TradFi, especialmente en el contexto actual de sanciones occidentales.
En los últimos años, Rusia ha logrado avances significativos en la incorporación de criptomonedas en su marco financiero. El presidente Putin ha expresado públicamente su apoyo al uso de BTC y otras monedas digitales como potenciales activos de reserva global, criticando al dólar como una herramienta de intereses políticos de Estados Unidos. Putin afirma que nadie puede prohibir el BTC y destaca que estas tecnologías avanzarán a medida que los países busquen reducir costos y aumentar la confiabilidad.
Rusia ha implementado legislación que reconoce las Criptomonedas como propiedad y proporciona beneficios fiscales para las transacciones de encriptación. El país también está profundizando en el área de los Activos no Fungibles (NFT), elaborando una ley destinada a proteger a los propietarios de NFT y regularlos como propiedad intelectual.
Además, para hacer frente a la creciente presión financiera de las sanciones occidentales, Rusia ha legalizado la minería de criptomonedas y permite el uso de monedas digitales para pagos internacionales. Esta nueva legislación tiene como objetivo aliviar el impacto de las sanciones y promover el comercio internacional a través de monedas digitales, con el Banco Central de Rusia desempeñando un papel crucial en la regulación de estas transacciones.
Si bien la propuesta del vicepresidente Tkachev apunta específicamente a la creación de una reserva estratégica de BTC, refleja los esfuerzos de Rusia por desarrollar mecanismos financieros alternativos para reducir la dependencia del dólar y fortalecer la seguridad financiera a través de la innovación digital. Esta iniciativa también pone de relieve la vulnerabilidad geopolítica de las reservas tradicionales de divisas (incluyendo la moneda popular, el dólar estadounidense y el euro) a las influencias geopolíticas, y la necesidad de instrumentos de reserva alternativos.
En el documento de propuestas, Tchákov explica que establecer una reserva estratégica de BTC puede fortalecer la estabilidad financiera de Rusia y señala que las reservas de monedas tradicionales como el dólar, el euro y el yuan están afectadas por la inflación y las sanciones, por lo que se necesita una nueva alternativa independiente de cualquier país individual. En situaciones en las que las oportunidades de utilizar sistemas de pagos internacionales tradicionales están limitadas en países sujetos a sanciones, la criptomoneda está efectivamente convirtiéndose en la única herramienta para el comercio internacional.
El Banco Central de Rusia está preparando un experimento relacionado con el pago transfronterizo de Activos Cripto, lo que destaca la creciente importancia de la encriptación como una herramienta viable para el comercio internacional. La propuesta del Vicepresidente Tkachev sugiere que BTC podría aumentar significativamente para 2025, con algunos analistas pronosticando un rango de precios de $100,000 a $500,000 impulsado por factores como la oferta limitada de BTC y la adopción institucional en aumento.
De implementarse, esta medida podría sentar un precedente para otros países sancionados que consideren la encriptación de activos como un medio para mantener la estabilidad financiera. La implementación de esta propuesta requerirá importantes cambios en las políticas y la coordinación entre las agencias gubernamentales, como los bancos centrales y los reguladores financieros. La iniciativa del vicepresidente Tkachev representa un avance importante en la integración de la criptomoneda en la estrategia financiera de Rusia, con el objetivo de proporcionar un marco financiero más estable y seguro en medio de la incertidumbre económica mundial.
El vicepresidente de la Duma Estatal de Rusia propone establecer una reserva estratégica de BTC para contrarrestar las sanciones. Este artículo fue publicado por primera vez en 'Blockchainer'.
Ver originales
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
El vicepresidente de la Duma Estatal de Rusia propone establecer una reserva estratégica de BTC para contrarrestar las sanciones.
Según el informe de la agencia de comunicación estatal rusa RIA Novosti, el vicepresidente de la Duma Estatal de Rusia, Anton Tkachev, ha presentado una propuesta al Ministro de Finanzas, Anton Siluanov, para establecer una reserva estratégica de BTC con el objetivo de fortalecer la seguridad financiera del país y fomentar la innovación en Activos Cripto. Esta medida forma parte de una estrategia más amplia del gobierno ruso para utilizar activos digitales como una alternativa al sistema TradFi, especialmente en el contexto actual de sanciones occidentales.
En los últimos años, Rusia ha logrado avances significativos en la incorporación de criptomonedas en su marco financiero. El presidente Putin ha expresado públicamente su apoyo al uso de BTC y otras monedas digitales como potenciales activos de reserva global, criticando al dólar como una herramienta de intereses políticos de Estados Unidos. Putin afirma que nadie puede prohibir el BTC y destaca que estas tecnologías avanzarán a medida que los países busquen reducir costos y aumentar la confiabilidad.
Rusia ha implementado legislación que reconoce las Criptomonedas como propiedad y proporciona beneficios fiscales para las transacciones de encriptación. El país también está profundizando en el área de los Activos no Fungibles (NFT), elaborando una ley destinada a proteger a los propietarios de NFT y regularlos como propiedad intelectual.
Además, para hacer frente a la creciente presión financiera de las sanciones occidentales, Rusia ha legalizado la minería de criptomonedas y permite el uso de monedas digitales para pagos internacionales. Esta nueva legislación tiene como objetivo aliviar el impacto de las sanciones y promover el comercio internacional a través de monedas digitales, con el Banco Central de Rusia desempeñando un papel crucial en la regulación de estas transacciones.
Si bien la propuesta del vicepresidente Tkachev apunta específicamente a la creación de una reserva estratégica de BTC, refleja los esfuerzos de Rusia por desarrollar mecanismos financieros alternativos para reducir la dependencia del dólar y fortalecer la seguridad financiera a través de la innovación digital. Esta iniciativa también pone de relieve la vulnerabilidad geopolítica de las reservas tradicionales de divisas (incluyendo la moneda popular, el dólar estadounidense y el euro) a las influencias geopolíticas, y la necesidad de instrumentos de reserva alternativos.
En el documento de propuestas, Tchákov explica que establecer una reserva estratégica de BTC puede fortalecer la estabilidad financiera de Rusia y señala que las reservas de monedas tradicionales como el dólar, el euro y el yuan están afectadas por la inflación y las sanciones, por lo que se necesita una nueva alternativa independiente de cualquier país individual. En situaciones en las que las oportunidades de utilizar sistemas de pagos internacionales tradicionales están limitadas en países sujetos a sanciones, la criptomoneda está efectivamente convirtiéndose en la única herramienta para el comercio internacional.
El Banco Central de Rusia está preparando un experimento relacionado con el pago transfronterizo de Activos Cripto, lo que destaca la creciente importancia de la encriptación como una herramienta viable para el comercio internacional. La propuesta del Vicepresidente Tkachev sugiere que BTC podría aumentar significativamente para 2025, con algunos analistas pronosticando un rango de precios de $100,000 a $500,000 impulsado por factores como la oferta limitada de BTC y la adopción institucional en aumento.
De implementarse, esta medida podría sentar un precedente para otros países sancionados que consideren la encriptación de activos como un medio para mantener la estabilidad financiera. La implementación de esta propuesta requerirá importantes cambios en las políticas y la coordinación entre las agencias gubernamentales, como los bancos centrales y los reguladores financieros. La iniciativa del vicepresidente Tkachev representa un avance importante en la integración de la criptomoneda en la estrategia financiera de Rusia, con el objetivo de proporcionar un marco financiero más estable y seguro en medio de la incertidumbre económica mundial.
El vicepresidente de la Duma Estatal de Rusia propone establecer una reserva estratégica de BTC para contrarrestar las sanciones. Este artículo fue publicado por primera vez en 'Blockchainer'.