Rusia ha experimentado un cambio significativo en las criptomonedas, anunciando que permitirá a las empresas utilizar BTC y otras criptomonedas para pagos internacionales. Esta medida forma parte de una estrategia más amplia para evitar las sanciones económicas impuestas por los países occidentales y reducir la dependencia del dólar estadounidense.
Según informes recientes, funcionarios, incluido el ministro de Finanzas de Rusia, Anton Siluanov, han indicado que Rusia ha comenzado a utilizar Activos Cripto, especialmente BTC extraído en el país, para transacciones internacionales. Siluanov confirmó que las empresas rusas han comenzado a utilizar criptomonedas para el comercio exterior (transacciones transfronterizas), enfatizando la necesidad de mitigar el impacto económico de las sanciones occidentales.
Esta medida estratégica se lleva a cabo después del reciente desarrollo legislativo en Rusia. En julio, el parlamento ruso aprobó una ley que permite el uso de criptomonedas en el comercio transfronterizo. Para noviembre, el presidente Putin ya había firmado oficialmente la legislación, considerando las criptomonedas como activos para fines de comercio exterior. Esta legislación introduce beneficios fiscales para las transacciones digitales y exime de impuestos al valor agregado la minería y venta de criptomonedas.
Putin también ha expresado su apoyo público a las criptomonedas, considerándolas una herramienta imparable para mejorar la eficiencia y estabilidad económica. Siluanov comparte esta opinión y se muestra optimista sobre la expansión del uso de Criptomoneda en el comercio internacional el próximo año. Él dice: 'Como parte de un sistema experimental, podemos utilizar BTC extraído en la Federación Rusa'.
Además, Siluanov también dijo en una entrevista que en la situación actual, es comprensible implementar activos cripto digitales (DFA) como sustituto del dólar en el comercio exterior, ya que se puede aprovechar la infraestructura moderna, que es una innovación en el sistema de liquidación global, y agregó que 'esto es el futuro'.
El ministro de Finanzas mencionó además que Rusia legalizó la minería a principios de este año, 'esa es la razón por la que se están llevando a cabo este tipo de transacciones. Dijimos que necesitan ser desarrolladas y expandidas, y creo que el próximo año esto se hará realidad'.
Además de Bitcoin, la empresa de análisis de blockchain Chainlysis indicó que las stablecoins como USDT y USDC también están desempeñando un papel en el comercio internacional de Rusia. Estos activos digitales proporcionan alta liquidez, pero su control centralizado puede plantear desafíos para su aplicación más amplia.
En el año 2025, se implementará una prohibición de la minería de criptomonedas de seis años en 10 regiones.
Además, Rusia sigue experimentando con el Rublo Digital, con el objetivo de integrarlo en la transición a la Criptomoneda en el comercio internacional. El Rublo Digital ha estado en prueba desde agosto de 2023 y actualmente es utilizado por aproximadamente 30 empresas y 11 ciudades.
A pesar de la transición a la moneda digital, el gobierno ruso ha aprobado un decreto, según informa TASS, que prohíbe por completo la actividad minera de criptomonedas en 10 regiones a partir del 1 de enero de 2025, durante un período de seis años hasta 2031. Esta decisión se toma para hacer frente a la creciente demanda de energía de la industria minera de criptomonedas y a la escasez de energía local.
Las áreas afectadas por la prohibición incluyen la República de Daguestán, la República de Ingushetia, la República de Kabardino-Balkaria, la República de Karachay-Cherkessia, la República de Osetia del Norte, la República de Chechenia y las repúblicas populares de Donetsk y Luhansk anexadas por Rusia. Además, algunas áreas de las regiones de Zaporizhia y Kherson también estarán sujetas a la prohibición. La prohibición estará en vigor hasta el 15 de marzo de 2031.
Con el fin de aliviar la escasez de energía agravada por la alta demanda de energía de las operaciones mineras, el gobierno ruso también anunció que del 1 de enero al 15 de marzo de 2025, se implementará una restricción estacional "Minería de invierno prohibida" en las tres regiones siberianas de Irkutsk, Buriatia y Transbaikalia, y el tiempo de restricción se cambiará del 15 de noviembre al 15 de marzo en los años siguientes.
El gobierno ruso subraya la necesidad de una distribución justa de la energía, especialmente en momentos de aumento de la demanda energética en invierno. Esta decisión se tomó después de que el presidente Putin firmara una ley que autoriza al gobierno a imponer restricciones según la demanda de energía en las regiones.
Esta situación de dualidad indica que el gobierno está equilibrando cuidadosamente su estrategia nacional e internacional de Activos Cripto para aliviar la carga financiera de las sanciones, al mismo tiempo que gestiona el impacto de la minería en la región.
El mundo está siguiendo de cerca los avances de Rusia en el uso de la criptomoneda en el comercio internacional. Slyunov predice que las monedas digitales tendrán una aplicación más amplia en un futuro cercano. Esta medida podría sentar un precedente para otras economías afectadas por sanciones que deseen diversificar su sistema financiero.
Este artículo ha sido autorizado para su reproducción de: "Blockke"
『¡Prohíbe la minería, abraza Bitcoin! ¿Hay alguna contradicción en la política rusa? ¿Puede realmente luchar contra las sanciones económicas? Este artículo se publicó por primera vez en 'Crypto City'
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
Prohibición de la minería, ¡abrazando BTC! ¿Políticas contradictorias en Rusia? ¿Realmente puede enfrentar sanciones económicas?
Rusia ha experimentado un cambio significativo en las criptomonedas, anunciando que permitirá a las empresas utilizar BTC y otras criptomonedas para pagos internacionales. Esta medida forma parte de una estrategia más amplia para evitar las sanciones económicas impuestas por los países occidentales y reducir la dependencia del dólar estadounidense.
Según informes recientes, funcionarios, incluido el ministro de Finanzas de Rusia, Anton Siluanov, han indicado que Rusia ha comenzado a utilizar Activos Cripto, especialmente BTC extraído en el país, para transacciones internacionales. Siluanov confirmó que las empresas rusas han comenzado a utilizar criptomonedas para el comercio exterior (transacciones transfronterizas), enfatizando la necesidad de mitigar el impacto económico de las sanciones occidentales.
Esta medida estratégica se lleva a cabo después del reciente desarrollo legislativo en Rusia. En julio, el parlamento ruso aprobó una ley que permite el uso de criptomonedas en el comercio transfronterizo. Para noviembre, el presidente Putin ya había firmado oficialmente la legislación, considerando las criptomonedas como activos para fines de comercio exterior. Esta legislación introduce beneficios fiscales para las transacciones digitales y exime de impuestos al valor agregado la minería y venta de criptomonedas.
Putin también ha expresado su apoyo público a las criptomonedas, considerándolas una herramienta imparable para mejorar la eficiencia y estabilidad económica. Siluanov comparte esta opinión y se muestra optimista sobre la expansión del uso de Criptomoneda en el comercio internacional el próximo año. Él dice: 'Como parte de un sistema experimental, podemos utilizar BTC extraído en la Federación Rusa'.
Además, Siluanov también dijo en una entrevista que en la situación actual, es comprensible implementar activos cripto digitales (DFA) como sustituto del dólar en el comercio exterior, ya que se puede aprovechar la infraestructura moderna, que es una innovación en el sistema de liquidación global, y agregó que 'esto es el futuro'.
El ministro de Finanzas mencionó además que Rusia legalizó la minería a principios de este año, 'esa es la razón por la que se están llevando a cabo este tipo de transacciones. Dijimos que necesitan ser desarrolladas y expandidas, y creo que el próximo año esto se hará realidad'.
Además de Bitcoin, la empresa de análisis de blockchain Chainlysis indicó que las stablecoins como USDT y USDC también están desempeñando un papel en el comercio internacional de Rusia. Estos activos digitales proporcionan alta liquidez, pero su control centralizado puede plantear desafíos para su aplicación más amplia.
En el año 2025, se implementará una prohibición de la minería de criptomonedas de seis años en 10 regiones.
Además, Rusia sigue experimentando con el Rublo Digital, con el objetivo de integrarlo en la transición a la Criptomoneda en el comercio internacional. El Rublo Digital ha estado en prueba desde agosto de 2023 y actualmente es utilizado por aproximadamente 30 empresas y 11 ciudades.
A pesar de la transición a la moneda digital, el gobierno ruso ha aprobado un decreto, según informa TASS, que prohíbe por completo la actividad minera de criptomonedas en 10 regiones a partir del 1 de enero de 2025, durante un período de seis años hasta 2031. Esta decisión se toma para hacer frente a la creciente demanda de energía de la industria minera de criptomonedas y a la escasez de energía local.
Las áreas afectadas por la prohibición incluyen la República de Daguestán, la República de Ingushetia, la República de Kabardino-Balkaria, la República de Karachay-Cherkessia, la República de Osetia del Norte, la República de Chechenia y las repúblicas populares de Donetsk y Luhansk anexadas por Rusia. Además, algunas áreas de las regiones de Zaporizhia y Kherson también estarán sujetas a la prohibición. La prohibición estará en vigor hasta el 15 de marzo de 2031.
Con el fin de aliviar la escasez de energía agravada por la alta demanda de energía de las operaciones mineras, el gobierno ruso también anunció que del 1 de enero al 15 de marzo de 2025, se implementará una restricción estacional "Minería de invierno prohibida" en las tres regiones siberianas de Irkutsk, Buriatia y Transbaikalia, y el tiempo de restricción se cambiará del 15 de noviembre al 15 de marzo en los años siguientes.
El gobierno ruso subraya la necesidad de una distribución justa de la energía, especialmente en momentos de aumento de la demanda energética en invierno. Esta decisión se tomó después de que el presidente Putin firmara una ley que autoriza al gobierno a imponer restricciones según la demanda de energía en las regiones.
Esta situación de dualidad indica que el gobierno está equilibrando cuidadosamente su estrategia nacional e internacional de Activos Cripto para aliviar la carga financiera de las sanciones, al mismo tiempo que gestiona el impacto de la minería en la región.
El mundo está siguiendo de cerca los avances de Rusia en el uso de la criptomoneda en el comercio internacional. Slyunov predice que las monedas digitales tendrán una aplicación más amplia en un futuro cercano. Esta medida podría sentar un precedente para otras economías afectadas por sanciones que deseen diversificar su sistema financiero.
Este artículo ha sido autorizado para su reproducción de: "Blockke"
『¡Prohíbe la minería, abraza Bitcoin! ¿Hay alguna contradicción en la política rusa? ¿Puede realmente luchar contra las sanciones económicas? Este artículo se publicó por primera vez en 'Crypto City'