Descubre PiChainMall: Una de las pocas plataformas que impulsa una utilidad real para el ecosistema de Pi Network y el token PI.
El espacio de las criptomonedas ha producido varios protocolos en la última década, muchos de los cuales se centran en ofrecer utilidades del mundo real a los usuarios. Uno de esos proyectos que se centra en esta iniciativa es Pi Network, que ha creado varias innovaciones para promover la inclusión de los "pioneros".
La plataforma cuenta con una de las comunidades más grandes, con más de 60 millones de pioneros que extraen su moneda nativa PI utilizando teléfonos móviles. Antes del lanzamiento de su red principal (Open Network), el equipo central ha estado desarrollando su ecosistema con utilidades sólidas para garantizar que los usuarios puedan utilizar su PI extraído en el mundo real. Un contribuyente destacado a esto es PiChainMall, una plataforma comercial que representa cómo las aplicaciones descentralizadas (DApps) pueden agregar valor a la cadena de bloques.
En este artículo, exploraremos las utilidades de Pi Network y examinaremos cómo PiChainMall mejora su ecosistema.
La visión de Pi Network: un ecosistema impulsado por las empresas de servicios públicos
Establecida por un equipo de graduados de doctorado de Stanford, la plataforma blockchain se lanzó para abordar tres desafíos clave en el espacio criptográfico: accesibilidad, complejidad y falta de casos de uso en el mundo real. A diferencia de las plataformas tradicionales que requieren equipos de minería que consumen mucha energía, Pi Network permite a los usuarios minar con sus teléfonos inteligentes. Esto por sí solo contribuyó a su gran base de usuarios.
Por supuesto, la minería por sí sola no puede sostener una economía de tokens. El equipo se dio cuenta de esto y trabajó para crear utilidades dentro de su ecosistema, asegurando que PI evolucionara de un token de minería a una moneda digital funcional. La plataforma alberga varias herramientas, aplicaciones y servicios en los que los pioneros pueden utilizar sus activos de forma significativa.
Esta iniciativa se alinea con la visión de los creadores de crear la "economía peer-to-peer más inclusiva del mundo", como han compartido repetidamente en sus canales oficiales. Las utilidades son la columna vertebral del ecosistema de PI, lo que permite a los pioneros interactuar, a los desarrolladores crear DApps y a los comerciantes integrar Pi en sus operaciones.
Hablando de utilidades, a continuación se muestra una lista de casos de uso clave introducidos por el equipo central:
Pi Wallet: Una billetera segura y fácil de usar para almacenar, enviar y recibir tokens Pi. La billetera simplifica la gestión de criptomonedas para los usuarios nativos de Web2 al tiempo que mantiene los principios descentralizados de Web3.
Pi Browser: Pi Browser es la puerta de entrada al ecosistema Pi, lo que permite a los pioneros acceder a DApps, explorar la cadena de bloques y participar en proyectos impulsados por la comunidad.
Portal para desarrolladores y SDK de Pi: Ofrece herramientas para que los desarrolladores construyan sobre la cadena de bloques de Pi, fomentando la innovación a través de hackatones y proyectos colaborativos. Esto ha llevado a la integración de más de 100 DApps en su ecosistema.
Conozca a su cliente (KYC) solución: El proceso KYC garantiza la integridad de la red mediante la verificación de usuarios humanos reales. Esto representa un paso crítico para asegurar la cadena de bloques y permitir transacciones en el mundo real.
Perfiles sociales y herramientas comunitarias: Funciones como Fireside y Brainstorm mejoran la participación de la comunidad, lo que permite a los pioneros conectarse, colaborar y proponer ideas para el crecimiento del ecosistema.
Estas utilidades sientan colectivamente las bases de un ecosistema descentralizado en el que Pi puede transformarse de un activo especulativo a una moneda práctica para las transacciones diarias. Este énfasis en la usabilidad y la escalabilidad la ha posicionado como una plataforma prometedora en el espacio Web3. Sin embargo, el éxito del ecosistema depende del desarrollo de casos de uso convincentes; PiChainMall entra aquí.
PiChainMall: Impulsando las utilidades comerciales en el ecosistema Pi
PiChainMall, desarrollada por PiChain Global, es una de las DApps más grandes del ecosistema de Pi Network. La plataforma de comercio electrónico permite a los pioneros intercambiar bienes y servicios utilizando la criptomoneda Pi, cerrando la brecha entre los activos digitales y el uso en el mundo real. El protocolo tiene una importante presencia global, ofreciendo servicios en más de 90 países. PiChainMall ejemplifica cómo las plataformas comerciales pueden impulsar la utilidad y la adopción en un ecosistema blockchain.
Cómo funciona
PiChainMall es un mercado descentralizado donde los usuarios pueden crear perfiles, vincular sus billeteras Pi y participar en transacciones entre pares. La simplicidad de la plataforma es uno de sus puntos fuertes, ya que los usuarios no necesitan conocimientos técnicos avanzados ni una verificación completa de KYC para empezar (though se requerirá KYC en el ecosystem) Pi. Los comerciantes pueden publicar bienes físicos, productos digitales o servicios, mientras que los compradores pueden buscar ofertas y pagar con Pi directamente a través del navegador Pi o la aplicación móvil.
La infraestructura de contratos inteligentes de la plataforma garantiza que las transacciones se registren en la cadena de bloques Pi, lo que proporciona transparencia y seguridad.
Características clave y casos de uso
La plataforma comercial de PiChainMall presenta varios casos de uso prácticos que mejoran la utilidad de Pi Network para los titulares de PI:
Trueque y comercio: Más allá de la compra y venta tradicional, PiChainMall enfatiza los sistemas de trueque impulsados por la comunidad, lo que permite a los pioneros intercambiar bienes y servicios directamente. Esto se alinea con el espíritu peer-to-peer de Pi y fomenta la colaboración económica.
Alcance global: Con usuarios desde China hasta Nigeria, la plataforma trasciende las fronteras geográficas, permitiendo el comercio internacional impulsado por Pi. Esta accesibilidad global representa la visión de Pi Network de una economía inclusiva.
Integración de tokens PCM: PiChain Global presentó el token PCM, un token de utilidad dentro de su ecosistema. Los usuarios pueden ganar PCM a través de la minería diaria, las actividades del ecosistema o las interacciones de DApp, y luego usarlo para pagar tarifas de transacción (gas fees) o acceder a servicios premium.
PCM Wallet: Una billetera sin custodia y sin llave diseñada para facilitar su uso, La PCM, una billetera sin custodia y sin llave diseñada para facilitar su uso, sirve como punto de entrada a PiChainMall y otras DApps globales de PiChain. Es compatible con la moneda Pi y PCM, lo que agiliza los pagos y retiros.
Sinergia entre Pi Network y PiChainMall
La relación entre Pi Network y PiChainMall es simbiótica. Pi Network proporciona la infraestructura fundamental, que incluye blockchain, billetera, navegador y herramientas para desarrolladores, mientras que PiChainMall aprovecha estas utilidades para crear un ecosistema comercial vibrante. Esta colaboración es evidente de varias maneras:
Integración técnica: PiChainMall funciona a la perfección dentro del navegador Pi y utiliza la cadena de bloques Pi para las transacciones, lo que demuestra la escalabilidad y confiabilidad de la tecnología de Pi Network.
Participación de la comunidad: Ambas entidades enfatizan la participación de la comunidad. Los hackathons y los programas para desarrolladores de Pi Network fomentan la creación de DApps, mientras que PiChainMall recompensa a los pioneros por su participación, fortaleciendo la base de usuarios de la red.
Crecimiento del ecosistema: El éxito de PiChainMall como DApp líder valida la plataforma de utilidades de Pi Network, atrayendo a más desarrolladores y comerciantes a construir sobre Pi. Este círculo virtuoso acelera la expansión del ecosistema.
Conclusión
Las utilidades de Pi Network forman la base de una visión ambiciosa para hacer que la criptomoneda sea accesible y útil para los usuarios. Al proporcionar herramientas como Pi Wallet, Browser y Developer Portal, han creado un entorno en el que DApps como PiChainMall pueden prosperar. PiChainMall, a su vez, ejemplifica el poder de las plataformas comerciales para impulsar casos de uso en el mundo real, convirtiendo a Pi en una moneda que impulsa el comercio global, el trueque y la colaboración comunitaria.
Juntos, están dando forma a una economía descentralizada que empodera a los pioneros de todo el mundo. A medida que Pi Network continúa su desarrollo siguiendo el hito de la red principal, la sinergia entre su infraestructura y la innovadora plataforma comercial de PiChainMall ofrece una visión de un futuro en el que la tecnología blockchain se integra a la perfección en la vida diaria. Tanto para los pioneros como para los observadores, el ecosistema es uno de los que hay que tener en cuenta, ya que sigue redefiniendo las posibilidades de la Web3.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Descubre PiChainMall: Una de las pocas plataformas que impulsa una utilidad real para el ecosistema de Pi Network y el token PI.
El espacio de las criptomonedas ha producido varios protocolos en la última década, muchos de los cuales se centran en ofrecer utilidades del mundo real a los usuarios. Uno de esos proyectos que se centra en esta iniciativa es Pi Network, que ha creado varias innovaciones para promover la inclusión de los "pioneros".
La plataforma cuenta con una de las comunidades más grandes, con más de 60 millones de pioneros que extraen su moneda nativa PI utilizando teléfonos móviles. Antes del lanzamiento de su red principal (Open Network), el equipo central ha estado desarrollando su ecosistema con utilidades sólidas para garantizar que los usuarios puedan utilizar su PI extraído en el mundo real. Un contribuyente destacado a esto es PiChainMall, una plataforma comercial que representa cómo las aplicaciones descentralizadas (DApps) pueden agregar valor a la cadena de bloques.
En este artículo, exploraremos las utilidades de Pi Network y examinaremos cómo PiChainMall mejora su ecosistema.
La visión de Pi Network: un ecosistema impulsado por las empresas de servicios públicos
Establecida por un equipo de graduados de doctorado de Stanford, la plataforma blockchain se lanzó para abordar tres desafíos clave en el espacio criptográfico: accesibilidad, complejidad y falta de casos de uso en el mundo real. A diferencia de las plataformas tradicionales que requieren equipos de minería que consumen mucha energía, Pi Network permite a los usuarios minar con sus teléfonos inteligentes. Esto por sí solo contribuyó a su gran base de usuarios.
Por supuesto, la minería por sí sola no puede sostener una economía de tokens. El equipo se dio cuenta de esto y trabajó para crear utilidades dentro de su ecosistema, asegurando que PI evolucionara de un token de minería a una moneda digital funcional. La plataforma alberga varias herramientas, aplicaciones y servicios en los que los pioneros pueden utilizar sus activos de forma significativa.
Esta iniciativa se alinea con la visión de los creadores de crear la "economía peer-to-peer más inclusiva del mundo", como han compartido repetidamente en sus canales oficiales. Las utilidades son la columna vertebral del ecosistema de PI, lo que permite a los pioneros interactuar, a los desarrolladores crear DApps y a los comerciantes integrar Pi en sus operaciones.
Hablando de utilidades, a continuación se muestra una lista de casos de uso clave introducidos por el equipo central:
Pi Wallet: Una billetera segura y fácil de usar para almacenar, enviar y recibir tokens Pi. La billetera simplifica la gestión de criptomonedas para los usuarios nativos de Web2 al tiempo que mantiene los principios descentralizados de Web3.
Pi Browser: Pi Browser es la puerta de entrada al ecosistema Pi, lo que permite a los pioneros acceder a DApps, explorar la cadena de bloques y participar en proyectos impulsados por la comunidad.
Portal para desarrolladores y SDK de Pi: Ofrece herramientas para que los desarrolladores construyan sobre la cadena de bloques de Pi, fomentando la innovación a través de hackatones y proyectos colaborativos. Esto ha llevado a la integración de más de 100 DApps en su ecosistema.
Conozca a su cliente (KYC) solución: El proceso KYC garantiza la integridad de la red mediante la verificación de usuarios humanos reales. Esto representa un paso crítico para asegurar la cadena de bloques y permitir transacciones en el mundo real.
Perfiles sociales y herramientas comunitarias: Funciones como Fireside y Brainstorm mejoran la participación de la comunidad, lo que permite a los pioneros conectarse, colaborar y proponer ideas para el crecimiento del ecosistema.
Estas utilidades sientan colectivamente las bases de un ecosistema descentralizado en el que Pi puede transformarse de un activo especulativo a una moneda práctica para las transacciones diarias. Este énfasis en la usabilidad y la escalabilidad la ha posicionado como una plataforma prometedora en el espacio Web3. Sin embargo, el éxito del ecosistema depende del desarrollo de casos de uso convincentes; PiChainMall entra aquí.
PiChainMall: Impulsando las utilidades comerciales en el ecosistema Pi
PiChainMall, desarrollada por PiChain Global, es una de las DApps más grandes del ecosistema de Pi Network. La plataforma de comercio electrónico permite a los pioneros intercambiar bienes y servicios utilizando la criptomoneda Pi, cerrando la brecha entre los activos digitales y el uso en el mundo real. El protocolo tiene una importante presencia global, ofreciendo servicios en más de 90 países. PiChainMall ejemplifica cómo las plataformas comerciales pueden impulsar la utilidad y la adopción en un ecosistema blockchain.
Cómo funciona
PiChainMall es un mercado descentralizado donde los usuarios pueden crear perfiles, vincular sus billeteras Pi y participar en transacciones entre pares. La simplicidad de la plataforma es uno de sus puntos fuertes, ya que los usuarios no necesitan conocimientos técnicos avanzados ni una verificación completa de KYC para empezar (though se requerirá KYC en el ecosystem) Pi. Los comerciantes pueden publicar bienes físicos, productos digitales o servicios, mientras que los compradores pueden buscar ofertas y pagar con Pi directamente a través del navegador Pi o la aplicación móvil.
La infraestructura de contratos inteligentes de la plataforma garantiza que las transacciones se registren en la cadena de bloques Pi, lo que proporciona transparencia y seguridad.
Características clave y casos de uso
La plataforma comercial de PiChainMall presenta varios casos de uso prácticos que mejoran la utilidad de Pi Network para los titulares de PI:
Trueque y comercio: Más allá de la compra y venta tradicional, PiChainMall enfatiza los sistemas de trueque impulsados por la comunidad, lo que permite a los pioneros intercambiar bienes y servicios directamente. Esto se alinea con el espíritu peer-to-peer de Pi y fomenta la colaboración económica.
Alcance global: Con usuarios desde China hasta Nigeria, la plataforma trasciende las fronteras geográficas, permitiendo el comercio internacional impulsado por Pi. Esta accesibilidad global representa la visión de Pi Network de una economía inclusiva.
Integración de tokens PCM: PiChain Global presentó el token PCM, un token de utilidad dentro de su ecosistema. Los usuarios pueden ganar PCM a través de la minería diaria, las actividades del ecosistema o las interacciones de DApp, y luego usarlo para pagar tarifas de transacción (gas fees) o acceder a servicios premium.
PCM Wallet: Una billetera sin custodia y sin llave diseñada para facilitar su uso, La PCM, una billetera sin custodia y sin llave diseñada para facilitar su uso, sirve como punto de entrada a PiChainMall y otras DApps globales de PiChain. Es compatible con la moneda Pi y PCM, lo que agiliza los pagos y retiros.
Sinergia entre Pi Network y PiChainMall
La relación entre Pi Network y PiChainMall es simbiótica. Pi Network proporciona la infraestructura fundamental, que incluye blockchain, billetera, navegador y herramientas para desarrolladores, mientras que PiChainMall aprovecha estas utilidades para crear un ecosistema comercial vibrante. Esta colaboración es evidente de varias maneras:
Integración técnica: PiChainMall funciona a la perfección dentro del navegador Pi y utiliza la cadena de bloques Pi para las transacciones, lo que demuestra la escalabilidad y confiabilidad de la tecnología de Pi Network.
Participación de la comunidad: Ambas entidades enfatizan la participación de la comunidad. Los hackathons y los programas para desarrolladores de Pi Network fomentan la creación de DApps, mientras que PiChainMall recompensa a los pioneros por su participación, fortaleciendo la base de usuarios de la red.
Crecimiento del ecosistema: El éxito de PiChainMall como DApp líder valida la plataforma de utilidades de Pi Network, atrayendo a más desarrolladores y comerciantes a construir sobre Pi. Este círculo virtuoso acelera la expansión del ecosistema.
Conclusión
Las utilidades de Pi Network forman la base de una visión ambiciosa para hacer que la criptomoneda sea accesible y útil para los usuarios. Al proporcionar herramientas como Pi Wallet, Browser y Developer Portal, han creado un entorno en el que DApps como PiChainMall pueden prosperar. PiChainMall, a su vez, ejemplifica el poder de las plataformas comerciales para impulsar casos de uso en el mundo real, convirtiendo a Pi en una moneda que impulsa el comercio global, el trueque y la colaboración comunitaria.
Juntos, están dando forma a una economía descentralizada que empodera a los pioneros de todo el mundo. A medida que Pi Network continúa su desarrollo siguiendo el hito de la red principal, la sinergia entre su infraestructura y la innovadora plataforma comercial de PiChainMall ofrece una visión de un futuro en el que la tecnología blockchain se integra a la perfección en la vida diaria. Tanto para los pioneros como para los observadores, el ecosistema es uno de los que hay que tener en cuenta, ya que sigue redefiniendo las posibilidades de la Web3.