Según los datos de Jinshi del 3 de septiembre, el Banco Central Europeo ha mantenido una actitud muy cautelosa hacia su ciclo de reducción de tasas de interés y se espera que la reducción de tasas de interés en 2025-2026 supere las expectativas del mercado. Los analistas del Banco de América señalaron en su informe que la tasa de interés de los depósitos se reducirá a un máximo del 2% en el tercer trimestre de 2025 (actualmente es del 3,75%) y al 1,5% en 2026. Dijeron: 'La inflación es más baja de lo esperado, por lo que el Banco Central Europeo reducirá las tasas de interés al valor esperado de la tasa de interés neutral en 2025 y continuará reduciéndolas en 2026. Esta sigue siendo la situación básica'.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
1 me gusta
Recompensa
1
1
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
DreamBackToThePast
· 2024-09-03 14:01
¡alcista回速归 🐂aprovecha la tendencia y gana a lo grande en 2024! 💸aprovecha la tendencia y gana a lo grande en 2024! 💸Líder, llévame contigo 💰
Bank of America: El Banco Central de Europa podría reducir las tasas de interés más de lo esperado por el mercado
Según los datos de Jinshi del 3 de septiembre, el Banco Central Europeo ha mantenido una actitud muy cautelosa hacia su ciclo de reducción de tasas de interés y se espera que la reducción de tasas de interés en 2025-2026 supere las expectativas del mercado. Los analistas del Banco de América señalaron en su informe que la tasa de interés de los depósitos se reducirá a un máximo del 2% en el tercer trimestre de 2025 (actualmente es del 3,75%) y al 1,5% en 2026. Dijeron: 'La inflación es más baja de lo esperado, por lo que el Banco Central Europeo reducirá las tasas de interés al valor esperado de la tasa de interés neutral en 2025 y continuará reduciéndolas en 2026. Esta sigue siendo la situación básica'.