Según las últimas dinámicas del mercado, el esperado fondo cotizado en bolsa (ETF) de DOGE podría debutar pronto en los mercados financieros de EE. UU. El experto en el campo de los ETF, Eric Balchunas, publicó recientemente en una plataforma social, señalando que la institución emisora de ETF, REX Shares, ha presentado un prospecto válido a la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC). Esta acción marca un paso más hacia el lanzamiento oficial del ETF de DOGE, basado en la estructura de la Ley de Compañías de Inversión de 1940, cuyo código de negociación provisional es $SSK.
La estructura de 'la Ley 40' adoptada por REX Shares presenta diferencias esenciales con respecto a la ruta de presentación de los ETF de criptomonedas al contado tradicionales. Este enfoque innovador es considerado por el mercado como un 'atajo regulatorio', y su principal ventaja radica en que, a través de una estructura de empresa de inversión específica, evita astutamente los numerosos obstáculos de cumplimiento que suelen enfrentar los fondos de criptomonedas al contado durante el proceso de revisión de la SEC, lo que reduce significativamente el tiempo desde la presentación hasta la cotización del producto.
Es importante destacar que REX Shares no es la primera vez que intenta esta estrategia innovadora. Anteriormente, la compañía ya había utilizado con éxito el mismo método para lanzar el ETF de staking de Solana, abriendo nuevas vías para el desarrollo de ETFs de criptomonedas. Este enfoque basado en la estructura de la 'Ley de 40', no solo ofrece nuevas posibilidades para la emisión de ETFs de criptomonedas, sino que también podría tener un impacto profundo en el desarrollo de todo el mercado de criptomonedas.
Con el potencial lanzamiento del ETF de DOGE, los inversores tendrán la oportunidad de participar en esta moneda digital de gran atención a través de herramientas financieras tradicionales. Esto no solo podría aumentar el reconocimiento de mercado de DOGE, sino que también podría sentar un precedente para la emisión de otros ETFs de criptomonedas. Sin embargo, mientras los inversores prestan atención a estos productos innovadores, también deben reconocer plenamente las características de alto riesgo del mercado de criptomonedas y evaluar cuidadosamente sus decisiones de inversión.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Según las últimas dinámicas del mercado, el esperado fondo cotizado en bolsa (ETF) de DOGE podría debutar pronto en los mercados financieros de EE. UU. El experto en el campo de los ETF, Eric Balchunas, publicó recientemente en una plataforma social, señalando que la institución emisora de ETF, REX Shares, ha presentado un prospecto válido a la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC). Esta acción marca un paso más hacia el lanzamiento oficial del ETF de DOGE, basado en la estructura de la Ley de Compañías de Inversión de 1940, cuyo código de negociación provisional es $SSK.
La estructura de 'la Ley 40' adoptada por REX Shares presenta diferencias esenciales con respecto a la ruta de presentación de los ETF de criptomonedas al contado tradicionales. Este enfoque innovador es considerado por el mercado como un 'atajo regulatorio', y su principal ventaja radica en que, a través de una estructura de empresa de inversión específica, evita astutamente los numerosos obstáculos de cumplimiento que suelen enfrentar los fondos de criptomonedas al contado durante el proceso de revisión de la SEC, lo que reduce significativamente el tiempo desde la presentación hasta la cotización del producto.
Es importante destacar que REX Shares no es la primera vez que intenta esta estrategia innovadora. Anteriormente, la compañía ya había utilizado con éxito el mismo método para lanzar el ETF de staking de Solana, abriendo nuevas vías para el desarrollo de ETFs de criptomonedas. Este enfoque basado en la estructura de la 'Ley de 40', no solo ofrece nuevas posibilidades para la emisión de ETFs de criptomonedas, sino que también podría tener un impacto profundo en el desarrollo de todo el mercado de criptomonedas.
Con el potencial lanzamiento del ETF de DOGE, los inversores tendrán la oportunidad de participar en esta moneda digital de gran atención a través de herramientas financieras tradicionales. Esto no solo podría aumentar el reconocimiento de mercado de DOGE, sino que también podría sentar un precedente para la emisión de otros ETFs de criptomonedas. Sin embargo, mientras los inversores prestan atención a estos productos innovadores, también deben reconocer plenamente las características de alto riesgo del mercado de criptomonedas y evaluar cuidadosamente sus decisiones de inversión.