Hyundai, el grupo de automóviles eléctricos de Hyundai, prepara el lanzamiento de su avión de taxi eléctrico Supernal en 2028 en A la Luna, Estados Unidos.
Supernal, una nueva startup de aviones eléctricos de Hyundai Motor Group (HMG), trasladará su sede desde Washington D.C., Estados Unidos, a California. Según TechCrunch, aproximadamente el 5% de los empleados serán trasladados a la “sede de investigación y desarrollo” en California. El grupo de automóviles surcoreano Hyundai Motor Group está activamente expandiendo sus operaciones en Estados Unidos, eligiendo un servicio de nicho que opera aviones eléctricos privados de lujo en el aire. Ya ha confirmado una colaboración con Clay Lacy para proporcionar una experiencia de vuelo segura y discreta para clientes privados de élite.
Supernal establecerá su sede de desarrollo en Irvine, California, y su sede de investigación y desarrollo en Fremont, California. Jaiwon Shin, director general del Grupo Hyundai Motor y CEO de Supernal, dijo a TechCrunch que esta decisión se tomó para fortalecer la comunicación y la colaboración entre los equipos. La oficina de Supernal en Washington, D.C., seguirá siendo el centro de políticas y regulación. Actualmente, Supernal cuenta con más de 700 empleados y sigue expandiéndose.
¿Cuáles son las características de Supernal Air Taxi?
Supernal está desarrollando un concepto de avión eléctrico de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) y un ecosistema de energía limpia. Supernal tiene previsto integrarse con la infraestructura de transporte existente. El concepto de avión de taxi aéreo de Supernal se presentó en CES 2024 y tiene como objetivo lograr que los aviones eléctricos en el aire despeguen oficialmente en 2028.
Supernal y Clay Lacy colaboran en la operación de infraestructura básica de transporte terrestre en el aeropuerto
El 22 de octubre de este año, Supernal anunció una colaboración con Clay Lacy Aviation para implementar operaciones de despegue y aterrizaje vertical de aviones eléctricos aéreos en su base de operaciones exclusiva. Supernal planea entregar su primer avión eléctrico aéreo eVTOL S-A2 en 2028. Esta colaboración acelerará el objetivo de operar aviones eléctricos privados en California, Estados Unidos.
Supernal y Clay Lacy trabajarán juntos para desarrollar un plan de operaciones de extremo a extremo, integrando tecnología en la infraestructura aeroportuaria existente. Clay Lacy es una empresa líder en servicios de jets privados que proporciona a sus clientes de lujo ubicaciones exclusivas para despegar y aterrizar, y es la primera FBO en el mundo en recibir la aprobación del Programa de Desarrollo de Vuelo Sostenible de la National Business Aviation Association.
El lanzamiento de aviones eléctricos privados en el aire enfrenta muchos desafíos. En primer lugar, las regulaciones para operar vuelos aéreos aún no están claras. California no ha establecido regulaciones o marcos para que los taxis aéreos legales operen. Además, la integración de vuelos aéreos con las instalaciones aeroportuarias existentes requiere personal de control profesional para monitorear los vuelos, y este personal también debe recibir capacitación. Actualmente, Supernal está colaborando con compañías de servicios de aviones privados, y está probando el agua alrededor de los aeropuertos de California antes de que las regulaciones y la tecnología estén claras, allanando el camino para el futuro mercado de taxis aéreos en los Estados Unidos.
Por favor, introduce el texto que deseas traducir.
Este artículo sobre el avión eléctrico de Hyundai Supernal, propiedad del grupo Hyundai, se espera que esté en funcionamiento en Estados Unidos en 2028, fue publicado por primera vez en ABMedia News Chain.
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
Hyundai, el grupo de automóviles eléctricos de Hyundai, prepara el lanzamiento de su avión de taxi eléctrico Supernal en 2028 en A la Luna, Estados Unidos.
Supernal, una nueva startup de aviones eléctricos de Hyundai Motor Group (HMG), trasladará su sede desde Washington D.C., Estados Unidos, a California. Según TechCrunch, aproximadamente el 5% de los empleados serán trasladados a la “sede de investigación y desarrollo” en California. El grupo de automóviles surcoreano Hyundai Motor Group está activamente expandiendo sus operaciones en Estados Unidos, eligiendo un servicio de nicho que opera aviones eléctricos privados de lujo en el aire. Ya ha confirmado una colaboración con Clay Lacy para proporcionar una experiencia de vuelo segura y discreta para clientes privados de élite.
Supernal establecerá su sede de desarrollo en Irvine, California, y su sede de investigación y desarrollo en Fremont, California. Jaiwon Shin, director general del Grupo Hyundai Motor y CEO de Supernal, dijo a TechCrunch que esta decisión se tomó para fortalecer la comunicación y la colaboración entre los equipos. La oficina de Supernal en Washington, D.C., seguirá siendo el centro de políticas y regulación. Actualmente, Supernal cuenta con más de 700 empleados y sigue expandiéndose.
¿Cuáles son las características de Supernal Air Taxi?
Supernal está desarrollando un concepto de avión eléctrico de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) y un ecosistema de energía limpia. Supernal tiene previsto integrarse con la infraestructura de transporte existente. El concepto de avión de taxi aéreo de Supernal se presentó en CES 2024 y tiene como objetivo lograr que los aviones eléctricos en el aire despeguen oficialmente en 2028.
Supernal y Clay Lacy colaboran en la operación de infraestructura básica de transporte terrestre en el aeropuerto
El 22 de octubre de este año, Supernal anunció una colaboración con Clay Lacy Aviation para implementar operaciones de despegue y aterrizaje vertical de aviones eléctricos aéreos en su base de operaciones exclusiva. Supernal planea entregar su primer avión eléctrico aéreo eVTOL S-A2 en 2028. Esta colaboración acelerará el objetivo de operar aviones eléctricos privados en California, Estados Unidos.
Supernal y Clay Lacy trabajarán juntos para desarrollar un plan de operaciones de extremo a extremo, integrando tecnología en la infraestructura aeroportuaria existente. Clay Lacy es una empresa líder en servicios de jets privados que proporciona a sus clientes de lujo ubicaciones exclusivas para despegar y aterrizar, y es la primera FBO en el mundo en recibir la aprobación del Programa de Desarrollo de Vuelo Sostenible de la National Business Aviation Association.
El lanzamiento de aviones eléctricos privados en el aire enfrenta muchos desafíos. En primer lugar, las regulaciones para operar vuelos aéreos aún no están claras. California no ha establecido regulaciones o marcos para que los taxis aéreos legales operen. Además, la integración de vuelos aéreos con las instalaciones aeroportuarias existentes requiere personal de control profesional para monitorear los vuelos, y este personal también debe recibir capacitación. Actualmente, Supernal está colaborando con compañías de servicios de aviones privados, y está probando el agua alrededor de los aeropuertos de California antes de que las regulaciones y la tecnología estén claras, allanando el camino para el futuro mercado de taxis aéreos en los Estados Unidos.
Por favor, introduce el texto que deseas traducir. Este artículo sobre el avión eléctrico de Hyundai Supernal, propiedad del grupo Hyundai, se espera que esté en funcionamiento en Estados Unidos en 2028, fue publicado por primera vez en ABMedia News Chain.