Boop.fun es una plataforma de emisión de monedas meme basada en la blockchain de Solana, lanzada por el agregador Jupiter dentro del ecosistema de Solana, con el objetivo de crear un sistema estructurado de emisión y recompensa para la comunidad de monedas meme gamificadas. El núcleo del proyecto gira en torno al posicionamiento creativo de "establecer tu propia comunidad de tokens (culto)", animando a los usuarios a crear y promocionar libremente sus propias monedas meme a través de la plataforma Boop.fun. El eslogan oficial de Boop.fun está lleno de estilo meme, como "STAKE IT TO RAKE IT", "NON-STOP AIRDROPS", destacando su continuo mecanismo de incentivos y la participación de la comunidad. El equipo fundador de Boop.fun está liderado por figuras conocidas de la comunidad NFT como Dingaling, cuya experiencia y recursos le dan al proyecto una gran credibilidad. En general, Boop.fun pretende ser un catalizador para la locura de las monedas meme en Solana, impulsando el desarrollo de la cultura de los memes en el ecosistema de Solana a través de un modelo de operación comunitaria de "establecer un culto".
Iniciar sesiónGate.ioPlataforma de trading, donde puedes negociar BOOP:https://www.gate.io/trade/BOOP_USDT
La visión de Boop.fun es hacer que sea fácil para todos unirse al movimiento de la moneda Meme y ser recompensado a través de las redes sociales y la construcción de la comunidad. El sitio web oficial enfatiza características como 'el kit de construcción del culto' y 'airdrops continuos', prometiendo que los titulares pueden seguir beneficiándose incluso si los tokens se venden. Esto también se refleja en los mecanismos de incentivos oficiales: la plataforma recompensa a los creadores activos de monedas Meme, a los titulares y a los usuarios influyentes con tokens BOOP según factores como la autenticación social (por ejemplo, vinculación de cuentas sociales) y el rendimiento del mercado. En general, Boop.fun se compromete a construir un ecosistema de monedas Meme impulsado por la comunidad, fomentando la participación de los usuarios en el desarrollo del proyecto a través de recompensas y gamificación, y promoviendo la prosperidad de la cultura Meme dentro del ecosistema de Solana.
El modelo de proyecto principal de Boop.fun se puede resumir como un innovador mecanismo de emisión de 'Meme + Economía de Creadores + Incentivos Comunitarios'. No es solo un proyecto de moneda Meme, sino una plataforma de generación de tokens e incentivos diseñada específicamente para creadores de Meme y aventureros, con el objetivo de convertir a cualquiera en su 'propio líder de círculo de monedas'.
La mayor característica de Boop.fun es que permite a cualquier usuario crear sus propias monedas Meme (también conocidas como 'Cult Tokens') de forma gratuita, con todo el proceso realizado en cadena. Los usuarios no necesitan programar, solo necesitan unos pocos pasos para publicar. La plataforma proporciona a estos usuarios una serie de herramientas que incluyen despliegue de tokens, creación automática de pools de trading, estilos visuales personalizables y páginas de comunicación social, reduciendo en gran medida el umbral para emitir monedas Meme.
Este proceso es similar a 'crear tu propio culto', donde cada token representa una comunidad, una narrativa, una expresión cultural. Los usuarios pueden atraer seguidores a su 'culto' a través de las redes sociales, y cuanto más participen, compren y discutan los usuarios, mayor será la popularidad y valor de la moneda Meme.
El lema de Boop.fun, como 'Construye tu culto. Apuéstalo para recogerlo', señala directamente la lógica del juego del proyecto: crear, promocionar, apostar y ganar.
En la plataforma boop.fun, BOOP es el token universal de todo el ecosistema, desempeñando múltiples roles como incentivos, recompensas, circulación de valor y gobernanza. El modelo de plataforma establece un mecanismo de recompensa continuo, y los usuarios pueden obtener recompensas BOOP de las siguientes maneras:
Este mecanismo anima a los usuarios no solo a "minar monedas", sino también a "comercializar, operar" sus propias monedas, y mejorar continuamente su actividad, logrando así un modelo económico circular de cooperación mutuamente beneficiosa entre creadores, tenedores de monedas y la plataforma.
La distribución de tokens de Boop.fun no es lineal, sino que está determinada por el 'Activity Leaderboard' actualizado diariamente para asignar recompensas. Cada moneda Meme tendrá una puntuación de culto, calculada en base a dimensiones como el volumen de trading, la interacción de la comunidad y el número de titulares. Los proyectos Meme que se ubiquen más arriba recibirán más recompensas de BOOP para sus creadores y titulares.
Esto forma un modelo de incentivos gamificado similar al 'sistema de temporada + tabla de clasificación', donde los usuarios de la plataforma compiten activamente, reclutan personas en grupos, participan en compartir en redes sociales y publicidad, todo con el fin de obtener sus propias Meme coins en la lista, intercambiándolas finalmente por una gran recompensa de la moneda principal de la plataforma, BOOP.
Boop.fun también introduce un mecanismo de vinculación social, donde los usuarios pueden vincular sus cuentas de Twitter, Telegram y otras a sus direcciones de billetera. La plataforma ajustará el peso de sus proyectos de monedas Meme en función de la influencia y participación del usuario en las redes sociales. Por ejemplo, un creador con un gran número de seguidores que emite una moneda Meme recibirá más atención inicial e incentivos en comparación con los usuarios regulares, lo que fomenta en gran medida la migración de creadores de Web2 a Web3.
Desde esta perspectiva, Boop.fun no es solo una plataforma de Memes, sino más bien comoUna plataforma de creación social impulsada por la cadena que es una versión de memes de Substack + Kickstarter + TikTok.
Los funcionarios de Boop.fun han enfatizado repetidamente que la plataforma no es responsable del rendimiento de las monedas Meme, ni realiza revisiones. La vida y la muerte de todos los proyectos Meme son determinadas por la comunidad. Si bien este mecanismo fomenta altos niveles de libertad e innovación, también conduce a una gran cantidad de proyectos de baja calidad e incluso estafas de memes en la plataforma. Los inversores ordinarios deben ejercer extrema precaución.
La plataforma guía la liquidez hacia proyectos Meme populares a través de la gamificación y sistemas de incentivos, formando una especie deModo de experimento de token descentralizado de 'minería masiva de oro + selección de mercado + dividendos de la plataforma'Esto hace que Boop.fun sea un paraíso para los creadores de memes de Web3, pero también un patio de recreo para especuladores y comerciantes.
El modelo de proyecto de Boop.fun se basa en "escribir historias con Meme, emitir monedas con juegos, construir comunidades con incentivos", que integra la cultura Meme, la economía de tokens y los incentivos para creadores, lo que lo convierte en una actualización a nivel de producto para las monedas Meme tradicionales.
El modelo de umbral bajo de 'todos pueden crear tokens meme', combinado con altos incentivos y competencias en la cadena de bloques, ha construido un universo paralelo de memes descentralizado impulsado por narrativas. Si los inversores pueden identificar el próximo producto explosivo de la comunidad o la ruta de participación, pueden tener la oportunidad de obtener rendimientos considerable; pero también deben darse cuenta de que la esencia de este sistema es el juego de mercado y las emociones, con altos rendimientos acompañados de riesgos y volatilidad extremadamente altos.
BOOP se lanzó oficialmente en la plataforma MemeBox de Gate.io el 5 de mayo de 2025, a las 16:30 (UTC+8), con el par de trading BOOP/USDT. El día del lanzamiento provocó inmediatamente un frenesí en el mercado. Según informes de medios, Boop atrajo una gran atención en horas después de su lanzamiento, con una capitalización de mercado que superó los $500 millones y un volumen de negociación cercano a los $63.9 millones en las primeras 1.5 horas. Posteriormente, el precio experimentó cierta retracción pero aún se mantuvo en niveles relativamente altos. Hasta el 8 de mayo de 2025, el precio de BOOP era de alrededor de $0.25, con un volumen de negociación de 24 horas en decenas de millones de dólares y una capitalización de mercado de aproximadamente $73 millones. Con base en este precio, la capitalización de mercado circulante (suministro circulante ≈ 288.4 millones de monedas) se acerca a los $730 millones. Tenga en cuenta que estos datos están sujetos a fluctuaciones en tiempo real, y los precios y capitalizaciones de mercado anteriores se basan en datos reportados recientemente.
En términos de calor de mercado, la plataforma Boop.fun estimula continuamente las actividades comerciales y comunitarias a través de lanzamientos aéreos y participaciones, lo que hace que BOOP sea muy discutido en las redes sociales. En el lanzamiento, hubo compras significativas de ballenas (2,500 SOL, aproximadamente una posición valorada en 37.7 millones de USD), así como respaldos de la plataforma Moonshot, aumentando aún más la atención del mercado. Además, importantes intercambios como Binance y Huobi aún no han listado BOOP, y los principales canales de negociación actuales son plataformas centralizadas como Gate.io y Poloniex. Si las condiciones lo permiten, puede insertar un gráfico de tendencia de precios desde la cotización de BOOP para mostrar de forma intuitiva sus fluctuaciones drásticas, y también dibujar un gráfico circular de distribución de tokens de BOOP para explicar su estructura de asignación.
Pump.fun es más como una 'máquina expendedora automática' para monedas Meme: cualquiera puede pagar una pequeña cantidad de SOL para iniciar una moneda Meme (nombre del proyecto + Ticker), que se listará para negociar inmediatamente. El comercio adopta el método de AMM + sistema de impuestos personalizado, apoyando la finalización de la creación de tokens y la especulación inicial en muy poco tiempo. La plataforma no tiene un diseño de gobernanza a largo plazo, ni vincula identidades sociales, más parecido a un 'casino' en Solana.
Si bien Boop.fun es más complejo en lógica de producto, también presta más atención al diseño de la estructura ecológica:
En resumen, Pump.fun se enfoca más en implementación rápida y explosión de tráfico, mientras que Boop.fun se enfoca más en incentivos a largo plazo y organización comunitaria. El primero es adecuado para jugadores especulativos a corto plazo que quieren 'entrar y salir rápidamente', mientras que el segundo intenta crear la 'infraestructura de incentivos creativos a largo plazo' del mundo Meme.
Boop.fun y Pump.fun no están directamente opuestos, sino que se complementan entre sí hasta cierto punto:
Por lo tanto, si Boop.fun integra el despliegue con un clic de Pump.fun en el futuro o proporciona interfaces de soporte multiplataforma, puede lograr mayores sinergias en el crecimiento de usuarios.
En el competitivo paisaje de la plataforma Meme, Boop.fun intenta romper la lógica de especulación de comida rápida 'rápido dentro y fuera' de Pump.fun con 'incentivos estructurados + herramientas de operación comunitaria'.
La clave del éxito de Boop.fun no radica en un crecimiento explosivo a corto plazo, sino en si puede retener a los creadores, estimular la lealtad de los poseedores de monedas y convertir la plataforma en un semillero cultural para la incubación continua de narrativas de Meme.
Partilhar
Conteúdos
Boop.fun es una plataforma de emisión de monedas meme basada en la blockchain de Solana, lanzada por el agregador Jupiter dentro del ecosistema de Solana, con el objetivo de crear un sistema estructurado de emisión y recompensa para la comunidad de monedas meme gamificadas. El núcleo del proyecto gira en torno al posicionamiento creativo de "establecer tu propia comunidad de tokens (culto)", animando a los usuarios a crear y promocionar libremente sus propias monedas meme a través de la plataforma Boop.fun. El eslogan oficial de Boop.fun está lleno de estilo meme, como "STAKE IT TO RAKE IT", "NON-STOP AIRDROPS", destacando su continuo mecanismo de incentivos y la participación de la comunidad. El equipo fundador de Boop.fun está liderado por figuras conocidas de la comunidad NFT como Dingaling, cuya experiencia y recursos le dan al proyecto una gran credibilidad. En general, Boop.fun pretende ser un catalizador para la locura de las monedas meme en Solana, impulsando el desarrollo de la cultura de los memes en el ecosistema de Solana a través de un modelo de operación comunitaria de "establecer un culto".
Iniciar sesiónGate.ioPlataforma de trading, donde puedes negociar BOOP:https://www.gate.io/trade/BOOP_USDT
La visión de Boop.fun es hacer que sea fácil para todos unirse al movimiento de la moneda Meme y ser recompensado a través de las redes sociales y la construcción de la comunidad. El sitio web oficial enfatiza características como 'el kit de construcción del culto' y 'airdrops continuos', prometiendo que los titulares pueden seguir beneficiándose incluso si los tokens se venden. Esto también se refleja en los mecanismos de incentivos oficiales: la plataforma recompensa a los creadores activos de monedas Meme, a los titulares y a los usuarios influyentes con tokens BOOP según factores como la autenticación social (por ejemplo, vinculación de cuentas sociales) y el rendimiento del mercado. En general, Boop.fun se compromete a construir un ecosistema de monedas Meme impulsado por la comunidad, fomentando la participación de los usuarios en el desarrollo del proyecto a través de recompensas y gamificación, y promoviendo la prosperidad de la cultura Meme dentro del ecosistema de Solana.
El modelo de proyecto principal de Boop.fun se puede resumir como un innovador mecanismo de emisión de 'Meme + Economía de Creadores + Incentivos Comunitarios'. No es solo un proyecto de moneda Meme, sino una plataforma de generación de tokens e incentivos diseñada específicamente para creadores de Meme y aventureros, con el objetivo de convertir a cualquiera en su 'propio líder de círculo de monedas'.
La mayor característica de Boop.fun es que permite a cualquier usuario crear sus propias monedas Meme (también conocidas como 'Cult Tokens') de forma gratuita, con todo el proceso realizado en cadena. Los usuarios no necesitan programar, solo necesitan unos pocos pasos para publicar. La plataforma proporciona a estos usuarios una serie de herramientas que incluyen despliegue de tokens, creación automática de pools de trading, estilos visuales personalizables y páginas de comunicación social, reduciendo en gran medida el umbral para emitir monedas Meme.
Este proceso es similar a 'crear tu propio culto', donde cada token representa una comunidad, una narrativa, una expresión cultural. Los usuarios pueden atraer seguidores a su 'culto' a través de las redes sociales, y cuanto más participen, compren y discutan los usuarios, mayor será la popularidad y valor de la moneda Meme.
El lema de Boop.fun, como 'Construye tu culto. Apuéstalo para recogerlo', señala directamente la lógica del juego del proyecto: crear, promocionar, apostar y ganar.
En la plataforma boop.fun, BOOP es el token universal de todo el ecosistema, desempeñando múltiples roles como incentivos, recompensas, circulación de valor y gobernanza. El modelo de plataforma establece un mecanismo de recompensa continuo, y los usuarios pueden obtener recompensas BOOP de las siguientes maneras:
Este mecanismo anima a los usuarios no solo a "minar monedas", sino también a "comercializar, operar" sus propias monedas, y mejorar continuamente su actividad, logrando así un modelo económico circular de cooperación mutuamente beneficiosa entre creadores, tenedores de monedas y la plataforma.
La distribución de tokens de Boop.fun no es lineal, sino que está determinada por el 'Activity Leaderboard' actualizado diariamente para asignar recompensas. Cada moneda Meme tendrá una puntuación de culto, calculada en base a dimensiones como el volumen de trading, la interacción de la comunidad y el número de titulares. Los proyectos Meme que se ubiquen más arriba recibirán más recompensas de BOOP para sus creadores y titulares.
Esto forma un modelo de incentivos gamificado similar al 'sistema de temporada + tabla de clasificación', donde los usuarios de la plataforma compiten activamente, reclutan personas en grupos, participan en compartir en redes sociales y publicidad, todo con el fin de obtener sus propias Meme coins en la lista, intercambiándolas finalmente por una gran recompensa de la moneda principal de la plataforma, BOOP.
Boop.fun también introduce un mecanismo de vinculación social, donde los usuarios pueden vincular sus cuentas de Twitter, Telegram y otras a sus direcciones de billetera. La plataforma ajustará el peso de sus proyectos de monedas Meme en función de la influencia y participación del usuario en las redes sociales. Por ejemplo, un creador con un gran número de seguidores que emite una moneda Meme recibirá más atención inicial e incentivos en comparación con los usuarios regulares, lo que fomenta en gran medida la migración de creadores de Web2 a Web3.
Desde esta perspectiva, Boop.fun no es solo una plataforma de Memes, sino más bien comoUna plataforma de creación social impulsada por la cadena que es una versión de memes de Substack + Kickstarter + TikTok.
Los funcionarios de Boop.fun han enfatizado repetidamente que la plataforma no es responsable del rendimiento de las monedas Meme, ni realiza revisiones. La vida y la muerte de todos los proyectos Meme son determinadas por la comunidad. Si bien este mecanismo fomenta altos niveles de libertad e innovación, también conduce a una gran cantidad de proyectos de baja calidad e incluso estafas de memes en la plataforma. Los inversores ordinarios deben ejercer extrema precaución.
La plataforma guía la liquidez hacia proyectos Meme populares a través de la gamificación y sistemas de incentivos, formando una especie deModo de experimento de token descentralizado de 'minería masiva de oro + selección de mercado + dividendos de la plataforma'Esto hace que Boop.fun sea un paraíso para los creadores de memes de Web3, pero también un patio de recreo para especuladores y comerciantes.
El modelo de proyecto de Boop.fun se basa en "escribir historias con Meme, emitir monedas con juegos, construir comunidades con incentivos", que integra la cultura Meme, la economía de tokens y los incentivos para creadores, lo que lo convierte en una actualización a nivel de producto para las monedas Meme tradicionales.
El modelo de umbral bajo de 'todos pueden crear tokens meme', combinado con altos incentivos y competencias en la cadena de bloques, ha construido un universo paralelo de memes descentralizado impulsado por narrativas. Si los inversores pueden identificar el próximo producto explosivo de la comunidad o la ruta de participación, pueden tener la oportunidad de obtener rendimientos considerable; pero también deben darse cuenta de que la esencia de este sistema es el juego de mercado y las emociones, con altos rendimientos acompañados de riesgos y volatilidad extremadamente altos.
BOOP se lanzó oficialmente en la plataforma MemeBox de Gate.io el 5 de mayo de 2025, a las 16:30 (UTC+8), con el par de trading BOOP/USDT. El día del lanzamiento provocó inmediatamente un frenesí en el mercado. Según informes de medios, Boop atrajo una gran atención en horas después de su lanzamiento, con una capitalización de mercado que superó los $500 millones y un volumen de negociación cercano a los $63.9 millones en las primeras 1.5 horas. Posteriormente, el precio experimentó cierta retracción pero aún se mantuvo en niveles relativamente altos. Hasta el 8 de mayo de 2025, el precio de BOOP era de alrededor de $0.25, con un volumen de negociación de 24 horas en decenas de millones de dólares y una capitalización de mercado de aproximadamente $73 millones. Con base en este precio, la capitalización de mercado circulante (suministro circulante ≈ 288.4 millones de monedas) se acerca a los $730 millones. Tenga en cuenta que estos datos están sujetos a fluctuaciones en tiempo real, y los precios y capitalizaciones de mercado anteriores se basan en datos reportados recientemente.
En términos de calor de mercado, la plataforma Boop.fun estimula continuamente las actividades comerciales y comunitarias a través de lanzamientos aéreos y participaciones, lo que hace que BOOP sea muy discutido en las redes sociales. En el lanzamiento, hubo compras significativas de ballenas (2,500 SOL, aproximadamente una posición valorada en 37.7 millones de USD), así como respaldos de la plataforma Moonshot, aumentando aún más la atención del mercado. Además, importantes intercambios como Binance y Huobi aún no han listado BOOP, y los principales canales de negociación actuales son plataformas centralizadas como Gate.io y Poloniex. Si las condiciones lo permiten, puede insertar un gráfico de tendencia de precios desde la cotización de BOOP para mostrar de forma intuitiva sus fluctuaciones drásticas, y también dibujar un gráfico circular de distribución de tokens de BOOP para explicar su estructura de asignación.
Pump.fun es más como una 'máquina expendedora automática' para monedas Meme: cualquiera puede pagar una pequeña cantidad de SOL para iniciar una moneda Meme (nombre del proyecto + Ticker), que se listará para negociar inmediatamente. El comercio adopta el método de AMM + sistema de impuestos personalizado, apoyando la finalización de la creación de tokens y la especulación inicial en muy poco tiempo. La plataforma no tiene un diseño de gobernanza a largo plazo, ni vincula identidades sociales, más parecido a un 'casino' en Solana.
Si bien Boop.fun es más complejo en lógica de producto, también presta más atención al diseño de la estructura ecológica:
En resumen, Pump.fun se enfoca más en implementación rápida y explosión de tráfico, mientras que Boop.fun se enfoca más en incentivos a largo plazo y organización comunitaria. El primero es adecuado para jugadores especulativos a corto plazo que quieren 'entrar y salir rápidamente', mientras que el segundo intenta crear la 'infraestructura de incentivos creativos a largo plazo' del mundo Meme.
Boop.fun y Pump.fun no están directamente opuestos, sino que se complementan entre sí hasta cierto punto:
Por lo tanto, si Boop.fun integra el despliegue con un clic de Pump.fun en el futuro o proporciona interfaces de soporte multiplataforma, puede lograr mayores sinergias en el crecimiento de usuarios.
En el competitivo paisaje de la plataforma Meme, Boop.fun intenta romper la lógica de especulación de comida rápida 'rápido dentro y fuera' de Pump.fun con 'incentivos estructurados + herramientas de operación comunitaria'.
La clave del éxito de Boop.fun no radica en un crecimiento explosivo a corto plazo, sino en si puede retener a los creadores, estimular la lealtad de los poseedores de monedas y convertir la plataforma en un semillero cultural para la incubación continua de narrativas de Meme.