De pionero de Bitcoin a la revolución de la IA: el imperio de encriptación de Barry y la visión de Bittensor
En la actualidad, con el rápido desarrollo de los Activos Cripto y la tecnología de blockchain, Barry Silbert, fundador y CEO de DCG, es sin duda una figura pionera en la industria. En la última entrevista de podcast, Barry compartió su trayectoria desde ser un inversor temprano en Bitcoin hasta construir DCG y sus filiales, atravesando las fluctuaciones del mercado, incluyendo el colapso de los Activos Cripto en 2022.
Hoy, Barry ha puesto su mirada en la próxima gran apuesta: Bittensor. Detalla su papel como fundador y CEO de Yuma, y cómo Bittensor podría convertirse en una capa de red inteligente descentralizada más transformadora que Bitcoin. Este artículo explorará en profundidad la experiencia de Barry, el desarrollo de DCG, la crisis de 2022 y su visión sobre el futuro de Bittensor y la IA.
Bitcoin: un viaje de iluminación
Barry era inicialmente un banquero de inversión, pero se dio cuenta de que necesitaba crear algo nuevo, por lo que fundó el primer mercado de negociación de acciones privadas y activos no líquidos, Second Market. Esta plataforma desempeñó un papel importante durante la crisis crediticia de 2008, convirtiéndose en un canal clave para negociar acciones de empresas como Facebook y Twitter.
En 2011, Barry tuvo su primer contacto con Bitcoin. Después de seis meses de investigación, se dio cuenta de que Bitcoin podría tener un profundo impacto en el mundo y decidió involucrarse. Compró Bitcoin por valor de cientos de miles de dólares a través de la plataforma Mt. Gox a un precio de 7-8 dólares. Luego, comenzó a buscar empresas para invertir en la construcción de la infraestructura de Bitcoin, como Coinbase, Chainalysis y Ripple.
El nacimiento de Grayscale y DCG
Barry se dio cuenta de que era necesario establecer una versión de Bitcoin similar a un ETF de oro. Dado que la SEC en ese momento no permitiría un ETF de Bitcoin, lo lanzaron como una herramienta privada y luego se negoció públicamente en el mercado OTC QX, lo que se convirtió en el fideicomiso de Bitcoin de Grayscale.
Finalmente, Barry vendió Second Market a Nasdaq y se dedicó por completo a Bitcoin. Los productos de Bitcoin se convirtieron en Grayscale, el negocio de operaciones en Genesis y la cartera en DCG.
Grayscale ahora gestiona aproximadamente 30 mil millones de dólares en activos, con más de 30 productos diferentes. Barry considera a Grayscale como el próximo grupo pionero en la inversión en encriptación.
La estrategia de inversión de DCG es identificar protocolos y tokens que tienen la oportunidad de cambiar el mundo, y luego aportar sus capacidades a estos ecosistemas: invertir, construir, comprar, educar, crear oportunidades de acceso.
Colapso y crisis de los Activos Cripto en 2022
El colapso de los activos cripto en 2022 se originó por el impacto de la economía global y el exceso de apalancamiento. El evento de desacoplamiento de Terra Luna provocó una reacción en cadena, y posteriormente, Three Arrows Capital (3AC) no pudo cumplir con los requerimientos de margen adicional de Genesis, lo que se convirtió en la chispa. El evento de FTX agravó aún más la desconfianza en el mercado, lo que finalmente obligó a Genesis a cerrar y entrar en un proceso de quiebra.
Barry enfrentó muchos desafíos en esta crisis, incluyendo información falsa y amenazas de muerte en las redes sociales. Al mismo tiempo, su hija fue diagnosticada con cáncer, lo que le trajo una presión adicional.
Innovación cruzada entre IA y encriptación: Bittensor
Barry ha desarrollado un interés en el campo de la intersección entre la IA y la blockchain. Él cree que Bittensor es la próxima gran era en el ámbito de los Activos Cripto, similar a temas importantes como Bitcoin, Ethereum, NFT, L2 y DeFi.
Bittensor es una red inteligente descentralizada que busca crear una plataforma global sin permisos, incentivando la inteligencia global para resolver cualquier problema o desafío. Utiliza la misma economía de tokens que Bitcoin, con un límite de 21 millones de tokens, e introduce un mecanismo de reducción similar al de Bitcoin.
La plataforma Bittensor ha lanzado 88 subredes, cada una con su propio token, que se comercia a través de TAO. Esta estructura fomenta el desarrollo y la colaboración de todo el ecosistema.
Barry cree que Bittensor podría convertirse en una mejor versión de Bitcoin como almacenamiento de valor global. Está diseñado para ayudar a resolver problemas importantes aprovechando la inteligencia global, proporcionando mecanismos de incentivos para equipos de trabajo descentralizados y fomentando la colaboración en equipo.
El plan de Yuma es lanzar soluciones de productos este año que permitan a las personas acceder directamente a las subredes, impulsando aún más el desarrollo del ecosistema Bittensor.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
20 me gusta
Recompensa
20
3
Compartir
Comentar
0/400
ReverseFOMOguy
· 07-08 09:04
¿El btc volvió a caer? ¿Qué está haciendo?
Ver originalesResponder0
GateUser-afe07a92
· 07-08 09:03
¿Cuántas lecturas de la suerte?
Ver originalesResponder0
rug_connoisseur
· 07-08 09:02
Ya están hablando de un nuevo proyecto, sin palabras.
Barry Silbert: de la inversión temprana en Bitcoin a la visión de la red Bittensor AI
De pionero de Bitcoin a la revolución de la IA: el imperio de encriptación de Barry y la visión de Bittensor
En la actualidad, con el rápido desarrollo de los Activos Cripto y la tecnología de blockchain, Barry Silbert, fundador y CEO de DCG, es sin duda una figura pionera en la industria. En la última entrevista de podcast, Barry compartió su trayectoria desde ser un inversor temprano en Bitcoin hasta construir DCG y sus filiales, atravesando las fluctuaciones del mercado, incluyendo el colapso de los Activos Cripto en 2022.
Hoy, Barry ha puesto su mirada en la próxima gran apuesta: Bittensor. Detalla su papel como fundador y CEO de Yuma, y cómo Bittensor podría convertirse en una capa de red inteligente descentralizada más transformadora que Bitcoin. Este artículo explorará en profundidad la experiencia de Barry, el desarrollo de DCG, la crisis de 2022 y su visión sobre el futuro de Bittensor y la IA.
Bitcoin: un viaje de iluminación
Barry era inicialmente un banquero de inversión, pero se dio cuenta de que necesitaba crear algo nuevo, por lo que fundó el primer mercado de negociación de acciones privadas y activos no líquidos, Second Market. Esta plataforma desempeñó un papel importante durante la crisis crediticia de 2008, convirtiéndose en un canal clave para negociar acciones de empresas como Facebook y Twitter.
En 2011, Barry tuvo su primer contacto con Bitcoin. Después de seis meses de investigación, se dio cuenta de que Bitcoin podría tener un profundo impacto en el mundo y decidió involucrarse. Compró Bitcoin por valor de cientos de miles de dólares a través de la plataforma Mt. Gox a un precio de 7-8 dólares. Luego, comenzó a buscar empresas para invertir en la construcción de la infraestructura de Bitcoin, como Coinbase, Chainalysis y Ripple.
El nacimiento de Grayscale y DCG
Barry se dio cuenta de que era necesario establecer una versión de Bitcoin similar a un ETF de oro. Dado que la SEC en ese momento no permitiría un ETF de Bitcoin, lo lanzaron como una herramienta privada y luego se negoció públicamente en el mercado OTC QX, lo que se convirtió en el fideicomiso de Bitcoin de Grayscale.
Finalmente, Barry vendió Second Market a Nasdaq y se dedicó por completo a Bitcoin. Los productos de Bitcoin se convirtieron en Grayscale, el negocio de operaciones en Genesis y la cartera en DCG.
Grayscale ahora gestiona aproximadamente 30 mil millones de dólares en activos, con más de 30 productos diferentes. Barry considera a Grayscale como el próximo grupo pionero en la inversión en encriptación.
La estrategia de inversión de DCG es identificar protocolos y tokens que tienen la oportunidad de cambiar el mundo, y luego aportar sus capacidades a estos ecosistemas: invertir, construir, comprar, educar, crear oportunidades de acceso.
Colapso y crisis de los Activos Cripto en 2022
El colapso de los activos cripto en 2022 se originó por el impacto de la economía global y el exceso de apalancamiento. El evento de desacoplamiento de Terra Luna provocó una reacción en cadena, y posteriormente, Three Arrows Capital (3AC) no pudo cumplir con los requerimientos de margen adicional de Genesis, lo que se convirtió en la chispa. El evento de FTX agravó aún más la desconfianza en el mercado, lo que finalmente obligó a Genesis a cerrar y entrar en un proceso de quiebra.
Barry enfrentó muchos desafíos en esta crisis, incluyendo información falsa y amenazas de muerte en las redes sociales. Al mismo tiempo, su hija fue diagnosticada con cáncer, lo que le trajo una presión adicional.
Innovación cruzada entre IA y encriptación: Bittensor
Barry ha desarrollado un interés en el campo de la intersección entre la IA y la blockchain. Él cree que Bittensor es la próxima gran era en el ámbito de los Activos Cripto, similar a temas importantes como Bitcoin, Ethereum, NFT, L2 y DeFi.
Bittensor es una red inteligente descentralizada que busca crear una plataforma global sin permisos, incentivando la inteligencia global para resolver cualquier problema o desafío. Utiliza la misma economía de tokens que Bitcoin, con un límite de 21 millones de tokens, e introduce un mecanismo de reducción similar al de Bitcoin.
La plataforma Bittensor ha lanzado 88 subredes, cada una con su propio token, que se comercia a través de TAO. Esta estructura fomenta el desarrollo y la colaboración de todo el ecosistema.
Barry cree que Bittensor podría convertirse en una mejor versión de Bitcoin como almacenamiento de valor global. Está diseñado para ayudar a resolver problemas importantes aprovechando la inteligencia global, proporcionando mecanismos de incentivos para equipos de trabajo descentralizados y fomentando la colaboración en equipo.
El plan de Yuma es lanzar soluciones de productos este año que permitan a las personas acceder directamente a las subredes, impulsando aún más el desarrollo del ecosistema Bittensor.