¿Qué tipo de proyecto Web3 quieren realmente los usuarios?
El desarrollo de los proyectos Web3 revela muchos desafíos que enfrenta la industria. Al revisar fenómenos como las monedas VC, las inscripciones y las meme monedas, podemos ver el deseo de los usuarios por proyectos verdaderamente valiosos y sostenibles.
1. Problemas clave en la gestión de proyectos
1.1 Impulso de construcción continua
Los promotores del proyecto no deberían obtener grandes cantidades de fondos demasiado pronto, sino que necesitan establecer mecanismos de incentivos a largo plazo para asegurar que contribuyan continuamente al valor del ecosistema. Se pueden considerar métodos como el desbloqueo por fases y evaluaciones de hitos.
1.2 Justicia y transparencia
Reducir la competencia PVP y lograr una distribución de tokens verdaderamente justa. Se puede aumentar la transparencia a través de la gobernanza DAO, la supervisión múltiple y otros métodos, reduciendo así el comercio interno y las manipulaciones.
1.3 Captura e inyección de valor
Establecer un modelo sostenible de creación y distribución de valor, como atraer continuamente recursos externos a través de la expansión de escenarios de aplicación, colaboración entre cadenas, etc., para lograr un ciclo positivo.
2. Características de un proyecto ideal
2.1 Escenarios de aplicación claros
El proyecto debe abordar problemas reales, tener escenarios de uso claros y un grupo de usuarios objetivo definido.
2.2 Modelo de economía de tokens saludable
La distribución, liberación y mecanismo de uso de los tokens deben equilibrar los intereses de todas las partes, incentivando la tenencia a largo plazo y la contribución.
2.3 Mecanismo de gobernanza efectivo
Combinar formas como DAO y fundaciones para lograr un equilibrio entre descentralización y profesionalización, asegurando el desarrollo a largo plazo del proyecto.
2.4 Innovación tecnológica y aterrizaje
Continuar promoviendo avances en la tecnología subyacente, al mismo tiempo que se presta atención a la combinación con aplicaciones reales.
2.5 Cumplimiento y adaptación regulatoria
Comuníquese proactivamente con las autoridades reguladoras para promover la innovación dentro del marco de cumplimiento.
3. Direcciones futuras de desarrollo
3.1 La popularización de las aplicaciones Web3
Se espera que haya avances en escenarios como redes sociales descentralizadas, juegos e identidades.
3.2 AI y la fusión de blockchain
Nuevos modelos como redes de IA descentralizadas y economías de agentes autónomos pueden emerger.
3.3 Cadena cruzada e interoperabilidad
Se rompen las barreras entre los ecosistemas de cadenas públicas, permitiendo la libre circulación de activos y datos.
3.4 Innovación en el ecosistema de Bitcoin
La expansión de Layer2, las funciones de contratos inteligentes, etc., podrían traer nueva vitalidad a Bitcoin.
3.5 Institucionalización y mainstreaming
Después de la clarificación de la regulación, las instituciones financieras tradicionales podrían ingresar masivamente.
En resumen, los usuarios esperan proyectos de Web3 que puedan crear valor de manera continua, ser justos y transparentes, tener tecnología avanzada y cumplir con los requisitos regulatorios. Solo los proyectos que realmente abordan los puntos críticos de la industria y fomentan la innovación tecnológica y de aplicaciones podrán destacar en el mercado futuro.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
7
Compartir
Comentar
0/400
SchrodingerProfit
· hace10h
Todavía nadie entiende el cumplimiento de esto, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
HodlBeliever
· hace10h
Sin comprender la relación riesgo-recompensa, todo es una charla vacía.
Ver originalesResponder0
DefiSecurityGuard
· hace10h
típico bs corporativo... muéstrame UN proyecto web3 que no sea un honeypot esperando a explotar *eye roll*
Ver originalesResponder0
MysteryBoxBuster
· hace10h
¿Estás otra vez pintando un cuadro de ilusiones?
Ver originalesResponder0
MagicBean
· hace10h
Con tener comida para comer es suficiente, no importa el valor a largo plazo.
Ver originalesResponder0
ContractSurrender
· hace10h
Viene una gran caída, no puedo tomar a la gente por tonta, el contrato se rinde automáticamente.
Nuevas direcciones en proyectos Web3: Análisis de las necesidades de los usuarios y las tendencias de desarrollo futuro
¿Qué tipo de proyecto Web3 quieren realmente los usuarios?
El desarrollo de los proyectos Web3 revela muchos desafíos que enfrenta la industria. Al revisar fenómenos como las monedas VC, las inscripciones y las meme monedas, podemos ver el deseo de los usuarios por proyectos verdaderamente valiosos y sostenibles.
1. Problemas clave en la gestión de proyectos
1.1 Impulso de construcción continua
Los promotores del proyecto no deberían obtener grandes cantidades de fondos demasiado pronto, sino que necesitan establecer mecanismos de incentivos a largo plazo para asegurar que contribuyan continuamente al valor del ecosistema. Se pueden considerar métodos como el desbloqueo por fases y evaluaciones de hitos.
1.2 Justicia y transparencia
Reducir la competencia PVP y lograr una distribución de tokens verdaderamente justa. Se puede aumentar la transparencia a través de la gobernanza DAO, la supervisión múltiple y otros métodos, reduciendo así el comercio interno y las manipulaciones.
1.3 Captura e inyección de valor
Establecer un modelo sostenible de creación y distribución de valor, como atraer continuamente recursos externos a través de la expansión de escenarios de aplicación, colaboración entre cadenas, etc., para lograr un ciclo positivo.
2. Características de un proyecto ideal
2.1 Escenarios de aplicación claros
El proyecto debe abordar problemas reales, tener escenarios de uso claros y un grupo de usuarios objetivo definido.
2.2 Modelo de economía de tokens saludable
La distribución, liberación y mecanismo de uso de los tokens deben equilibrar los intereses de todas las partes, incentivando la tenencia a largo plazo y la contribución.
2.3 Mecanismo de gobernanza efectivo
Combinar formas como DAO y fundaciones para lograr un equilibrio entre descentralización y profesionalización, asegurando el desarrollo a largo plazo del proyecto.
2.4 Innovación tecnológica y aterrizaje
Continuar promoviendo avances en la tecnología subyacente, al mismo tiempo que se presta atención a la combinación con aplicaciones reales.
2.5 Cumplimiento y adaptación regulatoria
Comuníquese proactivamente con las autoridades reguladoras para promover la innovación dentro del marco de cumplimiento.
3. Direcciones futuras de desarrollo
3.1 La popularización de las aplicaciones Web3
Se espera que haya avances en escenarios como redes sociales descentralizadas, juegos e identidades.
3.2 AI y la fusión de blockchain
Nuevos modelos como redes de IA descentralizadas y economías de agentes autónomos pueden emerger.
3.3 Cadena cruzada e interoperabilidad
Se rompen las barreras entre los ecosistemas de cadenas públicas, permitiendo la libre circulación de activos y datos.
3.4 Innovación en el ecosistema de Bitcoin
La expansión de Layer2, las funciones de contratos inteligentes, etc., podrían traer nueva vitalidad a Bitcoin.
3.5 Institucionalización y mainstreaming
Después de la clarificación de la regulación, las instituciones financieras tradicionales podrían ingresar masivamente.
En resumen, los usuarios esperan proyectos de Web3 que puedan crear valor de manera continua, ser justos y transparentes, tener tecnología avanzada y cumplir con los requisitos regulatorios. Solo los proyectos que realmente abordan los puntos críticos de la industria y fomentan la innovación tecnológica y de aplicaciones podrán destacar en el mercado futuro.