El mercado de Agentes de IA sigue calentándose, ¿quién se reirá al final, Virtual o AI16Z?
A principios de 2025, el mercado de Agentes de IA mantiene su impulso, con un valor de mercado total que supera los 16.9 mil millones de dólares, un aumento de aproximadamente el 22.7% en comparación con la semana anterior. En este campo de rápido desarrollo, Virtuals Protocol y AI16Z se han convertido en indicadores clave para observar el sector de Agentes de IA. Profundicemos en la trayectoria de desarrollo, características de productos y perspectivas futuras de estos dos grandes protocolos.
Desarrollo
Protocolo Virtuals: de la plataforma de emisión de Guildas de Juegos a Agente AI
Virtuals Protocol se originó en un equipo de Malasia, que inicialmente se centró en el comercio y las guildas de juegos. Después de atravesar un período de baja en el mercado, el equipo decidió transformarse y se dedicó por completo al campo de la IA. Están explorando la IA Gaming en la cadena Base y han logrado varios avances, incluyendo el primer RPG de IA de Roblox del mundo y juegos de IA sin motor de juego, entre otros. El éxito de la streamer virtual Luna y la explosión del proyecto GOAT han proporcionado a Virtuals Protocol una excelente oportunidad de desarrollo.
AI16Z: De la IA Web 2 a la IA Web 3
La carrera profesional de Shaw, fundador de AI16Z, comenzó en el desarrollo de videojuegos y luego se trasladó al campo de la IA. Un proyecto llamado "AI版degen Spartan" se convirtió en un punto de inflexión, desafiando las percepciones tradicionales sobre la IA. A través de intercambios con profesionales de la industria, Shaw tuvo la idea de crear un inversor de IA, con el objetivo de construir un sistema de inversión completamente autónomo, confiable y al servicio de la comunidad. El lanzamiento de ai16z recibió una respuesta entusiasta del mercado, mostrando un fuerte interés por este modelo innovador.
Núcleo del producto
Protocolo Virtuals: iOS de la IA
Virtuals Protocol como plataforma de emisión de AI Agent, su función es similar a Pump Fun, pero los pares de comercio están basados en el token de la plataforma $VIRTUAL. La plataforma establece estándares comunes para los tokens de AI Agent bajo su gestión, proporciona un marco GAME, enfatizando la planificación precisa y la capacidad de aprendizaje autónomo. Su estrategia de producto es similar al ecosistema iOS de Apple, ofreciendo herramientas de desarrollo completas y apoyo ecológico.
AI16Z & ELIZA: Android en el mundo de la IA
AI16Z es un fondo gestionado de manera autónoma por AI, que utiliza una estrategia híbrida e incluye mecanismos de interacción comunitaria. ElizaOS es un marco de agente de IA de código abierto que enfatiza la descentralización, la colaboración y la innovación. Las características principales de ELIZA incluyen un sistema de perfiles de rol, un sistema de acciones, proveedores y evaluadores, así como funciones de comercio autónomo. Su estrategia abierta es similar al sistema Android, permitiendo que más desarrolladores participen y formando un ciclo virtuoso.
Visión general del proyecto conceptual
Los dos ecosistemas cuentan con varios proyectos de valor de mercado considerable, abarcando múltiples áreas como analistas, marcos, fondos y juegos. En el ecosistema de Virtuals, VIRTUAL es el token del protocolo con mayor capitalización de mercado, mientras que en el ecosistema de AI16Z, el fondo AI16Z tiene la mayor capitalización de mercado.
Catalizadores del precio de las monedas
Protocolo de Virtuals
El modelo de negocio de Virtuals Protocol es claro, y los productos están estrechamente vinculados al precio de la moneda. Los indicadores clave a observar incluyen el volumen de transacciones de tokens ecológicos y la cantidad de tokens emitidos. La plataforma se centra en emitir proyectos de alta calidad en lugar de perseguir la cantidad; la capacidad de continuar incubando excelentes proyectos de AI Agent en el futuro es clave para impulsar el aumento del token VIRTUAL.
AI16Z/Eliza
El ecosistema de AI16Z tiene conexiones relativamente débiles, y los proyectos que utilizan la arquitectura Eliza no retroalimentan directamente valor a los tokens AI16Z/Eliza. Su estrategia de desarrollo se asemeja más a "rodear la ciudad desde el campo", aumentando la confianza en la marca a través de amplias colaboraciones y expansión ecológica. El crecimiento del valor de mercado en el futuro dependerá de la profundidad, velocidad y amplitud de la colaboración con otros protocolos.
Conclusión
El rápido desarrollo del mercado de Agentes de IA ha traído enormes oportunidades para el Protocolo Virtuals y AI16Z. El Protocolo Virtuals, con su ecosistema cerrado y su estrategia de proyectos de alta calidad, ocupa una posición importante en el mercado. Por otro lado, AI16Z, a través de su arquitectura abierta y amplias colaboraciones, está construyendo un ecosistema más descentralizado. En el futuro, la competencia entre ambos podría impulsar la innovación y el desarrollo en todo el campo de los Agentes de IA. Los inversores y participantes del mercado deben prestar atención a los movimientos de estas dos grandes plataformas para aprovechar las oportunidades que trae la revolución de IA.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
3
Compartir
Comentar
0/400
GasFeeSobber
· 07-24 22:42
Viendo que sube, continuar comprando la caída primero
La explosión del mercado de agentes de IA, Virtual y AI16Z lideran un nuevo paradigma en la industria.
El mercado de Agentes de IA sigue calentándose, ¿quién se reirá al final, Virtual o AI16Z?
A principios de 2025, el mercado de Agentes de IA mantiene su impulso, con un valor de mercado total que supera los 16.9 mil millones de dólares, un aumento de aproximadamente el 22.7% en comparación con la semana anterior. En este campo de rápido desarrollo, Virtuals Protocol y AI16Z se han convertido en indicadores clave para observar el sector de Agentes de IA. Profundicemos en la trayectoria de desarrollo, características de productos y perspectivas futuras de estos dos grandes protocolos.
Desarrollo
Protocolo Virtuals: de la plataforma de emisión de Guildas de Juegos a Agente AI
Virtuals Protocol se originó en un equipo de Malasia, que inicialmente se centró en el comercio y las guildas de juegos. Después de atravesar un período de baja en el mercado, el equipo decidió transformarse y se dedicó por completo al campo de la IA. Están explorando la IA Gaming en la cadena Base y han logrado varios avances, incluyendo el primer RPG de IA de Roblox del mundo y juegos de IA sin motor de juego, entre otros. El éxito de la streamer virtual Luna y la explosión del proyecto GOAT han proporcionado a Virtuals Protocol una excelente oportunidad de desarrollo.
AI16Z: De la IA Web 2 a la IA Web 3
La carrera profesional de Shaw, fundador de AI16Z, comenzó en el desarrollo de videojuegos y luego se trasladó al campo de la IA. Un proyecto llamado "AI版degen Spartan" se convirtió en un punto de inflexión, desafiando las percepciones tradicionales sobre la IA. A través de intercambios con profesionales de la industria, Shaw tuvo la idea de crear un inversor de IA, con el objetivo de construir un sistema de inversión completamente autónomo, confiable y al servicio de la comunidad. El lanzamiento de ai16z recibió una respuesta entusiasta del mercado, mostrando un fuerte interés por este modelo innovador.
Núcleo del producto
Protocolo Virtuals: iOS de la IA
Virtuals Protocol como plataforma de emisión de AI Agent, su función es similar a Pump Fun, pero los pares de comercio están basados en el token de la plataforma $VIRTUAL. La plataforma establece estándares comunes para los tokens de AI Agent bajo su gestión, proporciona un marco GAME, enfatizando la planificación precisa y la capacidad de aprendizaje autónomo. Su estrategia de producto es similar al ecosistema iOS de Apple, ofreciendo herramientas de desarrollo completas y apoyo ecológico.
AI16Z & ELIZA: Android en el mundo de la IA
AI16Z es un fondo gestionado de manera autónoma por AI, que utiliza una estrategia híbrida e incluye mecanismos de interacción comunitaria. ElizaOS es un marco de agente de IA de código abierto que enfatiza la descentralización, la colaboración y la innovación. Las características principales de ELIZA incluyen un sistema de perfiles de rol, un sistema de acciones, proveedores y evaluadores, así como funciones de comercio autónomo. Su estrategia abierta es similar al sistema Android, permitiendo que más desarrolladores participen y formando un ciclo virtuoso.
Visión general del proyecto conceptual
Los dos ecosistemas cuentan con varios proyectos de valor de mercado considerable, abarcando múltiples áreas como analistas, marcos, fondos y juegos. En el ecosistema de Virtuals, VIRTUAL es el token del protocolo con mayor capitalización de mercado, mientras que en el ecosistema de AI16Z, el fondo AI16Z tiene la mayor capitalización de mercado.
Catalizadores del precio de las monedas
Protocolo de Virtuals
El modelo de negocio de Virtuals Protocol es claro, y los productos están estrechamente vinculados al precio de la moneda. Los indicadores clave a observar incluyen el volumen de transacciones de tokens ecológicos y la cantidad de tokens emitidos. La plataforma se centra en emitir proyectos de alta calidad en lugar de perseguir la cantidad; la capacidad de continuar incubando excelentes proyectos de AI Agent en el futuro es clave para impulsar el aumento del token VIRTUAL.
AI16Z/Eliza
El ecosistema de AI16Z tiene conexiones relativamente débiles, y los proyectos que utilizan la arquitectura Eliza no retroalimentan directamente valor a los tokens AI16Z/Eliza. Su estrategia de desarrollo se asemeja más a "rodear la ciudad desde el campo", aumentando la confianza en la marca a través de amplias colaboraciones y expansión ecológica. El crecimiento del valor de mercado en el futuro dependerá de la profundidad, velocidad y amplitud de la colaboración con otros protocolos.
Conclusión
El rápido desarrollo del mercado de Agentes de IA ha traído enormes oportunidades para el Protocolo Virtuals y AI16Z. El Protocolo Virtuals, con su ecosistema cerrado y su estrategia de proyectos de alta calidad, ocupa una posición importante en el mercado. Por otro lado, AI16Z, a través de su arquitectura abierta y amplias colaboraciones, está construyendo un ecosistema más descentralizado. En el futuro, la competencia entre ambos podría impulsar la innovación y el desarrollo en todo el campo de los Agentes de IA. Los inversores y participantes del mercado deben prestar atención a los movimientos de estas dos grandes plataformas para aprovechar las oportunidades que trae la revolución de IA.